Cómo maquillar ojos caídos

Author picture

Soy Susanna Corral y mi rostro ha pasado por todos los tipos de pieles existentes y por casi todos los problemas que se pueden dar en ella. Por eso llevo 10 años analizando productos de cosmética en este blog.

Alguna que otra vez me han llegado mensajes preguntándome qué hacer con unos ojos caídos, cómo maquillarlos, y qué hacer para que no parezcan tan encapotados.

De antemano siempre advierto que no soy maquilladora profesional, solo una aficionada. Con muchas horas de rodaje, eso sí.

Mi pasión por el maquillaje me ha llevado a interesarme por diferentes técnicas para conseguir diferentes efectos en distintos tipos de ojos o tipos de rostro.

Y he de aclarar que aunque a priori pueda parecer que los ojos caídos están asociados a mujeres mayores, hay chicas muy jóvenes que tienen los ojos bastante encapotados.

A la hora de maquillar este tipo de ojos, hay ciertas pautas a seguir para contrarestar este “problema” y dar sensación de ojo abierto.

Esta técnica no es otra que algo parecido al contouring, que ayuda a corregir la forma para equilibrar las proporciones y conseguir un aspecto más favorecedor de los ojos.

maquillar ojos caidos

👀 ¿Cómo maquillar unos ojos caídos?

El ojo caído es aquel cuyo párpado fijo cubre, casi por completo o en gran medida, el párpado móvil. De ahí que se le conozca como encapotado.

Lo que queremos es cambiar el aspecto de los ojos, y para ello el objetivo es buscar lo opuesto a una mirada caída.

Lo más importante es que tengas claro que tus trazos siempre deben ir hacia arriba, para evitar perpetuar la caída.

Muy importante, es que pongas prebase, para que todo lo que uses en tu maquillaje de ojos se adhiera bien y dure todo el día.

Las sombras son tus aliadas, ya que en ellos está la clave para que empieces a corregir el párpado. Usa colores tierra y de tonalidades mate, ya que te darán aspecto de párpado más levantado. Yo de ti me iría olvidando de colores muy llamativos y de sombras brillantes porque no hacen más que agravar el problema.

Puedes empezar con un beige que sirva de base en el párpado móvil, en el fijo, y en la parte cercana al lagrimal. Te ayudará a lucir una mirada más grande.

El color marrón es muy efectivo minimizando el efecto de los ojos caídos, así que ponla desde la zona lagrimal hasta arriba, cubriendo la cuenca y subiendo al párpado fijo para que la superficie se vea más grande.

Debes tener en cuenta los siguientes puntos:

  • No debes alargar demasiado tus cejas, sobre todo si eso conlleva extender hacia abajo. De este modo solo conseguirás que, visualmente, parezca que están aún más encapotados.
  • Por mucho que te guste el iluminador, no lo apliques bajo la ceja si no tienes demasiada amplitud en el párpado móvil, especialmente si este no es demasiado amplio en altura. Si lo haces, llevarás toda la atención a la parte más caída. Así que aplica iluminador al final de la ceja.
  • Aplica base de maquillaje, corrector o prebase, para atenuar la verdadera forma del ojo y que sea más fácil crear otra elevando el pliegue por encima del natural, usando una sombra oscura.
  • Oscurece la zona externa del ojo, (la llamada V externa) para dar profundidad y conseguir el efecto de ojo elevado y alargado. Aquí debes trabajar muy bien cada sombra para que la transición entre una y otra sea suave.
  • Un paso clave es el delineado, ya que gracias a él consigues agrandar la mirada y disimular el párpado. Más adelante hacemos hincapié aquí.
  • Y lo más importante, aplica abundante máscara de pestañas o usa pestañas postizas, porque enfocan la mirada en ellas y se ve menos el encapotado.

Para contrarestar ese ojo caido no debes centrarte solo en el delineado o la sombra, sino también en las pestañas y las cejas. Son estos detalles los que darán el toque final a este look para párpados encapotados.

Usa un buen rímel y curva lo máximo posible tus pestañas.

En cuanto a las cejas, dale una forma natural y levanta el arco.

https://www.instagram.com/p/B7PQOvMptv5/

👀 Eyeliner para ojos caídos

Como ya sabes el delineado se extiende por toda la línea de pestañas, desde el lagrimal hacia el extremo del ojo. A partir de ahí es donde se saca el denominado rabillo que llega a la sien.

¿Pero qué pasa con el párpado caído?

Que se rompe esa continuidad de la línea haciendo que el eyeliner no se vea bonito, ya que queda como un corte.

¿La solución?

Tener algo muy presente: Cuanto más grueso sea el eyeliner mayor será el salto que dé la línea tras el pliegue. Así que toma nota de estos tips:

  • No lo hagas demasiado grueso.
  • Une el eyeliner del párpado fijo y el móvil con una línea diagonal descendente.
  • Si usas pincel, no tome nunca demasiado producto. Si usas lápiz, procura que esté bien afilada la punta.

El paso a paso que debes seguir es el siguiente:

  1. Pon el eyeliner en el borde de las pestañas inferiores, cierra el ojo y dibuja una línea fina en dirección ascendente. Si puedes, hazlo de un solo trazo hasta llegar al hueso de la cuenca.
  2. Luego, desde la parte final de ese rabillo, pinta otra hacia abajo formando un minitriángulo con línea superior de las pestañas.
  3. Rellénalo con el eyeliner.
  4. Delinea toda la línea superior y únela con el rabillo. Pon más grosor en la unión y apenas un hilo llegando al lagrimal. De esta forma alargarás el ojo.
  5. Repasa donde sea necesario.

Y no te preocupes si no te sale a la primera, sigue un delineado paso a paso y practica cada día. Es la única forma de que te salga bien. Y no olvides que un buen eyeliner, te facilitará mucho en trabajo.

Leave a Comment