Las Mejores Bases de Maquillaje del Mercado


Dar con tu base de maquillaje perfecta es una tarea que puede llevarte años.

Te lo digo por experiencia.

Encontrar la que se adapte mejor a tu tipo de piel, la que tenga el tono adecuado, que no saque brillos o reseque la piel, que cubra imperfecciones, que no deje efecto máscara, y que por supuesto, el acabado sea el más perfecto posible, puede ser toda una odisea.

Muchas veces lo que tiene una le falta a la otra. La que cubre no es natural, la que controla brillos no cubre, y la que queda natural reseca.

¿Por qué será tan difícil?

Pues porque cada piel es un mundo y no todas las pieles secas son iguales ni tienen el mismo tono.

Ni las grasas.

Ni las mixtas.

Ni las que tienen acné y aún así tienen zonas secas.

Vamos, que lo ideal sería que nos hicieran la base, en base a nuestra piel.

Una base única y exclusiva.

Pero somos pobres, no nos podemos permitir semejantes caprichos.

Y por eso, yo descubrí que muchas veces la solución es mezclar un par de bases (o añadir una buena prebase de maquillaje o un buen corrector) para conseguir el resultado perfecto.

Cuando yo empecé a maquillarme solo buscaba bases con mucha cobertura, porque tenía una piel llena de imperfecciones y acné. Con el tiempo me he dado cuenta que estaba muy equivocada.

La base de maquillaje es muy importante, y hay que aplicarla bien, pero el estado de la piel y el resto de productos, son los que en conjunto, logran una piel perfecta y un maquillaje bonito y duradero.

Así que en este artículo voy a contarte cuáles son las mejores bases de maquillaje para que elijas la tuya en función de tu tipo de piel.

Lo primero que tienes que saber antes de comprar tu base de maquillaje es qué formato es el más adecuado para ti, y eso depende del estado de tu piel.

  • Emoliente: Ideales para las pieles secas.
  • Fluida: La fluida suele ser la más vendida y aunque no suelen ser muy cubrientes, dejan un acabado muy natural.
  • Formato crema: Suelen ser las más untuosas, ya que se trata de una emulsión de agua en aceite. Se controla su cobertura con facilidad, dependiendo de la cantidad que se aplique. Es perfecta para las pieles más maduras y para usarlas en la noche.
  • Formato mousse: Perfectas para chicas jóvenes ya que son muy ligeras. Por lo general una piel joven tiene poco que ocultar.
  • Polvo: Son perfectas para las pieles mixtas/grasas. Son fáciles de aplicar y no tienes que sellar luego con polvos ya que queda bien matificada.

Debes saber además que las bases se pueden dividir en 2 grupos: las bases ligeras y las opacas.

  • Opacas: Son las que más ayudan a disimular las manchas de la piel, los granos, las espinillas y cualquier otro problema que tengamos en el rostro. Con ellas debes tener cuidado ya que son tan cubrientes que pueden crear un «efecto máscara» y el resultado final puede ser muy artificial.
  • Ligeras: Las más ligeras son ideales para pieles jóvenes o para pieles con pocas imperfecciones que cubrir, ya que dejan un acabado muy natural.

como elegir base maquillaje

Para elegir la mejor base de maquillaje debes tener en cuenta varios factores.

Influye mucho el lugar donde vives.

No es lo mismo vivir en una zona de playa (con lo que vamos a tener más humedad en el ambiente), que si vivimos en una zona seca. En ambos casos el resultado final puede ser diferente usando la misma base.

La forma en que la aplicas tu maquillaje, las horas que tienes que llevarla puesta, las cremas que hayas usado antes… todo influye en el resultado final.

🥇 ¿Cuál es la mejor base de maquillaje?

Esta es una pregunta difícil.

A veces, por Instagram, me hacen esta pregunta y prometo que me parto la cabeza intentando decirle a la persona en cuestión, cuál le puede funcionar mejor.

Pero es que son tantas las cosas que influyen que es complicado acertar, y más en la distancia.

Pero si hacemos caso a los que verdaderamente entienden de esto, a los y las maquilladoras profesionales, tenemos una clara base ganadora.

Dior Backstage Face & Body Foundation.

Un fondo de maquillaje para el rostro y el cuerpo disponible en 40 tonos con acabado profesional, resistente al agua y al calor.

Yo siempre fui muy amante de las pieles mates.

Teniendo en cuenta que mi piel brillaba como bombilla de feria, era normal que buscara lo contrario, y eso es lo que ofrece esta base.

La base Dior Backstage ofrece un acabado ligero y mate.

Se modula a medida, así que siempre puedes ir añadiendo más capas para conseguir más resultado y más cobertura.

Esta base de maquillaje es el secreto de los maquilladores para conseguir una tez sin imperfecciones y un resultado profesional.

PROS
Contras

⭐ Mejor low cost

Fit me roza la perfección por precio, naturalidad, duración y cobertura.

Deja un acabado natural que no necesita retoques en horas. Ideal para el día a día. Para lucir el mejor aspecto en el trabajo, o para salir a una comida informal, pero no para una ocasión importante como una boda, o una cena especial, porque ahí necesitaríamos más cobertura y durabilidad.

Lo mejor de ella es lo bien que se adapta a la piel y lo rápida que se asienta. Es perfecta si buscas naturalidad y buen aspecto. Aunque está indicada para pieles mixtas, es buena para casi todo tipo de pieles.

PROS
Contras

Las bases de maquillaje de Mercadona son otro ejemplo de que el low cost funciona. La base Mate de Mercadona, no me convenció en un principio pero después de usarla un tiempo, me he dado cuenta que no hay otra mejor para el día a día.

De hecho he vuelto a repetir con ella y tengo claro que, para mí, es una de las mejores por resultado y precio. Eso sí, siempre y cuando busques cobertura media con la función de unificar el tono y camuflar pequeñas imperfecciones.

⭐ Mejor en calidad-precio

L’Oréal Paris Accord Parfait es sin duda una de las mejores bases de maquillaje de 2019 con una estupenda relación calidad-precio.

Una base que calca el color de la piel, de acabado luminoso, hidratante, y con una cobertura perfecta.

Deja un acabado luminoso, que se funde perfectamente con tu piel y posee una fórmula innovadora con aceites nutritivos. Está infusionada con ácido hialurónico que hidrata la piel durante todo el día y mejora su calidad en 2 semanas.

Además, dispone de 48 tonos para que no tengas problema en encontrar el ideal para ti.

PROS
Contras

✅ Cobertura total

L’Oréal Paris Total Cover posee una alta cobertura que dura 24h y que sirve para rostro y cuerpo.

Camufla todo tipo de imperfecciones; rojeces, cicatrices, marcas de acné y manchas. El maquillaje se fusiona con la piel para dejar un acabado perfecto.

Su fórmula con tecnología Camo Strech te permite conseguir una cobertura óptima de larga duración, sin efecto máscara.

No comedogénico y posee una gama de 6 tonos, del mas claro (13) al más oscuro (32).

PROS
Contras

✅ Oil Free

Marc Jacobs es una de las mejores firmas de maquillaje que vas a encontrar en el mercado. Su base oil free deja un acabado natural con una cobertura perfecta.

Shade Range lo desarrolló, con artistas y modelos de todo el mundo, para poder adaptarse a todos los tonos de piel que existen. Sin duda este maquillaje llega a otro nivel gracias a su perfecta cobertura y a la forma que tiene de embellecer el rostro.

Consigue además una buena hidratación ya que tiene una enorme capacidad de retener agua. Su fórmula también contiene extracto de margarita azul, conocido por disminuir visiblemente los efectos de contaminación de la tez. Por eso deja una piel, además de unificada y perfecta, hidratada y más juvenil.

PROS
Contras

✅ Para cubrir imperfecciones

Becca Ultimate Coverage Complexión es una base de cobertura total y eso la hace perfecta para cubrir todo tipo de imperfecciones como rojeces, manchas oscuras y textura desigual

A pesar de tener una alta cobertura es transpirable, ya que es ligera, así que la piel no quedará ahogada con ella puesta.

Combina un 21% de pigmento puro y 22% de agua.

El acabado es aterciopelado y aguanta perfecta durante horas.

La base de Becca está libre de parabenos, sulfatos, ftalatos, alcohol y fragancias.

PROS
Contras

✅ Para pieles mixtas

Face Finity de Max factor es una base tres en uno con una capacidad de recubrimiento, de corrección y acabado.

Combina pre-base, corrector y por supuesto, base de maquillaje, para dar un acabado perfecto y mate. Con este combo 3 en 1 se consigue que:

  • El corrector cubra las imperfecciones
  • La prebase proporcione una suave textura
  • La base en sí aporte un acabado impecable.

La base de Maybelline es líquida con un factor de protección solar de 20 y una cobertura media que se puede modular sin problema.

PROS
Contras

✅ Para pieles grasas

VICHY DERMABLEND 3D es la base perfecta para pieles grasas, ya que está enriquecida con ácido salicílico y espirulina que ayuda a mejorar la piel con su uso continuado. Después de un mes de uso, las imperfecciones se disminuyen en un -49%(autoevaluación en 60 mujeres).

El acabado es de piel mate, uniforme y unificada durante 16 horas.

Siete tonos disponibles que aportan una alta cobertura y una tolerancia óptima. Corrige imperfecciones, incluso las más severas, como rojeces, ojeras, irregularidades del tono, o vitíligo entre otras.

PROS
Contras

✅ Para pieles secas

Face and body de MAC es la elegida por muchos profesionales para sus maquillajes.

Se caracteriza por una cobertura baja lo que la hace muy natural, y aunque no es muy cubriente, puedes modularla sin problema y aplicar varias capas hasta encontrar tu cobertura deseada.

Es ideal para las pieles secas porque no hace que se resequen más las zonas conflictivas de este tipo de piel.

También puedes usarla si tienes la piel mixta pero procura matificar bien para evitar brillos, aunque es más que probable que tengas que retocar pasadas unas horas.

PROS
Contras

✅ Para pieles maduras

Teint Visionnaire de Lancôme es la mejor base para pieles maduras.

Combina dos pasos expertos para conseguir una buena cobertura pero con un acabado natural sin resecar ni marcar líneas de expresión.

Su uso continuado hace que la piel mejores después 4 semanas. Las manchas oscuras y las imperfecciones se atenúan, y los poros se minimizan.

Su textura fluida está enriquecida con pigmentos de color luminosos para ofrecer una buena cobertura y un acabado homogéneo. Su factor de protección SPF20 ayuda a la piel a protegerse ante los rayos UV, los radicales libres y el fotoenvejecimiento.

La piel, después de su aplicación queda perfecta y suave.

PROS
Contras

🌈 ¿Cómo elegir el tono de la base de maquillaje?

Dar con el tono correcto es complicado.

Lo mejor es probar una muestra en la parte del mentón para comprobar si se integra y difumina con el color de nuestra piel.

Lo malo es que desde que apareció nuestro amigo Covid, los testers han desaparecido de los stands (a no ser que vayas a uno donde haya personal que te facilite una pequeña muestra o pueda probarla ella misma).

Pero en grandes superficies o si compras online no tienes esa opción, así que te recomiendo que:

  • Si tienes la piel cálida, uses bases con subtonos amarillos y dorados.
  • Si tu piel es fría, optes por subtonos más rosados.
  • Y si tu piel es neutra ve a por los tonos beige o dorados.

🛍️ ¿Cómo saber cuál es mi color de base para comprar por internet?

Desde el Covid han cambiado muchos de nuestros hábitos y uno de ellos ha sido comprar por internet, ya que es lo más seguro.

A día de hoy, aún no han vuelto los tester, ni creo que vuelvan a los stands para toquetear y ver qué color de base es el adecuado para nuestra piel.

Pero no te preocupes porque comprar una base por internet no es tan difícil.

Además, las marcas han ido evolucionando en este sentido para que podamos elegir nuestro color perfecto, incluso a través de una pantalla.

Una de las soluciones de algunas marcas ha sido implantar un sistema de prueba a través de cámaras. Para que me entiendas mejor, herramientas virtuales destinadas a que puedas elegir entre el catálogo de tonos que la marca posee entre sus bases.

Todos funcionan igual.

Con la cámara de tu ordenador o teléfono móvil, se captura una imagen tuya, y mediante realidad aumentada, te permiten que te puedas probar el maquillaje desde casa superponiendo los tonos a tu imagen.

Y lo mejor es que no necesitas descargar ninguna app.

Algunas de estas marcas son:

  • Clinique (solo funciona desde el móvil).
  • L’Oreal Paris.
  • Clarins.
  • NYX.
  • Lancôme.
  • Maybelline.

Otras marcas como Charlotte Tilbury o Armani cuentan con cuestionarios para que, mediante algunas preguntas, sepas al instante qué color de base es el tuyo.

Así de fácil.

Y en los casos en los que no disponen de este servicio, puede ser muy útil la utilización de un buscador de bases como Findation, que es una gran base de datos con equivalencias de las diferentes tonalidades de las marcas.

🥇 ¿Cuál es la marca de maquillaje número 1 en el mundo?

Huda Beauty cuenta, nada más y nada menos, que con un volumen de búsqueda de 395.690, con un total de 22.774,762 hashtags en Instagram, y 39.341.389 seguidores con un engagement del 0.43%, lo que da un score promedio de 53,95.

Es líder, casi en solitario, y está posicionada como la marca más popular del mundo.

👑 ¿Qué marca de maquillaje usan los profesionales?

En ningún maletin profesional faltan estas marcas:

  • CHANEL.
  • Lancóme.
  • L’Oreal.
  • Estée Lauder.
  • MAC.
  • Maybelline Nueva York.
  • Revlon.
  • Clinique.
  • Shiseido.
  • Dior.

⛔ ¿Qué ingredientes son malos en maquillaje?

Yo no sé si son malos, o no, algunos ingredientes.

Sé que no son recomendados pero no sé hasta qué punto pueden ser perjudiciales para nuestra salud, más allá de obstruir poros, provocar acné, brillos, grasa, o resecar la piel.

Yo, llevo usándolos toda la vida y nunca he tenido problemas.

Pero cada piel es un mundo.

Para mí, el problema está en no desmaquillar bien y dejar restos en la piel toda la noche.

Pero te dejo los ingredientes que los entendidos en este tema recomiendan no usar.

  • Parabenos. Estos químicos se añaden a los productos para evitar que crezcan microorganismos en ellos y para alargar el tiempo que permanecen en buen estado.
  • Formaldehido. Este ingrediente es utilizado como conservante en los cosméticos. Es un compuesto orgánico que puede causar alergia y dermatitis entre otros.
  • Siloxanos. Químicos añadidos para suavizar y humedecer.
  • Petróleo/Derivados del petróleo. Pueden causar alergias y tapar los poros de la piel.
  • Ftalatos. Estos químicos son disolventes y suavizantes en la industria de cosmética. Sin embargo, son llamados “venenos medioambientales”, lo cual demuestra su toxicidad.
  • PEG. Mezcla de compuestos químicos que se utiliza como emulsionante.
  • Parafina. Derivado del petróleo muy económico que se utiliza para crear una capa impermeable en la piel pero impide que esta respire y elimine partículas contaminantes.
  • Butilhidroxianisol (BHA) y Butilhidroxitolueno(BHT). Los conservadores y antioxidantes que se usan principalmente en maquillajes.

🐰 ¿Qué marcas de maquillaje experimentan con animales?

La organización internacional PETA tiene una lista donde se reflejan las marcas que testan en animales entre las que están Bobbi Brown, Burberry, Chanel, Clinique, Dior, Guerlain, L’ Oreal, Rimmel London, MAC, Bioderma y Ponds, entre muchas otras.

Es bueno ir revisando de vez en cuando ya que puede variar.

Ojalá en algún momento no tengamos que buscar ningún listado y el testeo esté completamente prohibido.

🤔 ¿Qué diferencia hay entre maquillaje y base de maquillaje?

Una pregunta que me han hecho alguna vez por privado y que tiene muy fácil respuesta.

El maquillaje comprende todos los elementos presentes en el maquillaje (valga la redundancia): prebase, base, corrector, polvos, brillos, iluminadores, etc. La base de maquillaje es un elemento más del maquillaje completo.

Y ahora que sabes cuáles son las mejores bases de maquillaje, quiero que prestes atención a tu rutina de limpieza y de cuidado.

Son pasos aún más importantes que la propia base para que el resultado sea el mejor.

Y por favor, nunca te vayas a dormir sin haber desmaquillado bien la piel.

Hay bases con siliconas que pueden dañar la piel si no las retiras bien, y evidentemente ningún producto de cuidado va a ser efectivo si no se aplica sobre una piel limpia.

Y ahora que ya conoces las bases y me conoces a mí, puedes suscribirte al blog.

Todas las semanas te llegarán al correo artículos tan interesantes como este.

O más.

Depende de lo inspirada que esté.

Y en mis redes sociales tienes más reseñas y más trucos y más consejos.

Y en mi canal de Telegram tienes cada día chollazos en plan; base de maquillaje: antes 50€ ahora 20€.

Y yo voy y te lo cuento para que te ahorres un dinerito.

Te espero donde tú quieras, o en todos sitios.

Lo dejo en tus manos.

Más abajo lo encuentras todo.

6 comentarios en «Las Mejores Bases de Maquillaje del Mercado»

  1. Muy buen resumen. Yo utilizo Mac, tengo la piel mixta, pero me encanta como me deja la piel. No me gustan las bases que me cubren mucho. Gracias Susana.

    Responder
    • Muchas gracias a ti por pasar y dejar un comentario con tu base favorita.

      Buen día.

      Responder
  2. Muy buen contenido me pareció perfecto

    Responder
    • Hola Aleida.

      Muchas gracias por tu comentario.

      Responder
  3. Hola buenas noches que maquillaje de alta cobertura para ir yo de boda que cubra manchas y sea muy bueno

    Responder
    • Hola Mari cruz.

      Cualquiera de las mencionadas aquí son muy buenas. Personalmente te recomiendo la de Becca, Vichy o Lancome aunque va a depender un poco de que tipo de piel tengas. La primera cubre muy bien imperfecciones.

      Un saludo.

      Responder
Deja un comentario