Cómo tener unas cejas perfectas naturales paso a paso


Esta pregunta parece misión imposible ¿verdad? Unas cejas perfectas y naturales. Qué difícil parece. Es como si fuera contradictorio que algo parezca natural si está maquillado. O si por llevarlas muy definidas y marcadas ya dan pie a que parezcan tatuadas. Y no tiene por que ser así.

El punto clave está en conseguir armonía entre la forma del rostro, las cejas y los rasgos de la cara. Ellas enmarcan la mirada y te aconsejo que no te obsesiones con que sean las 2 iguales. Eso es casi imposible. Deben estar proporcionadas entre sí y con el resto del óvalo pero no pasa nada si no son idénticas.

Así que toma nota porque te voy a explicar cómo conseguir unas cejas perfectas paso a paso y los mejores productos para su cuidado.

Cejas perfectas según el rostro

La naturaleza es sabia y seguro que le ha otorgado a tu rostro las cejas con la forma más adecuada según tus facciones. Pero obviamente podemos ayudar a que dicha forma quede aún más perfecta y es ahí cuando entra en acción la depilación según tu rostro.

Y aquí es donde te voy a dar mi primer consejo. Por mucho que te guste un tipo de ceja, de alguien famoso por ejemplo, jamás la intentes recrear en ti. Tus características serán, posiblemente, diferentes y por tanto el resultado no será el que buscas.

Es posible que intentando imitar algo que no es tuyo, acabes destrozando la forma de tus cejas. Y créeme cuando te digo que una vez metida la pata, te llevará años volver a conseguir que te salgan esos pelitos que has quitado de más.

Depila siempre respetando su forma natural ya que cada pelo juega un papel fundamental en la forma, y deshacerte de él, puede ser un gran error.

Para mujer

Recuerda no depilar en exceso, usar unas buenas pinzas y sobre todo, no te dejes aconsejar por una amiga que te dice quita aquí, quita allí, o por otra sin experiencia que te dice ¿quieres que te las depile yo? ¡No!

Fíjate en tu rostro y depila según su forma, ni más ni menos. Dependiendo de tu rostro, deberás hacerlo de un modo u otro.

formas de las cejas de mujer

  • Rostro redondo: las cejas angulosas compensan la redondez del corte de cara así que marca bien el arco y deja la punta delgada con una base ancha.
  • Rostro cuadrado: cejas redondeadas y con arco alto, aunque menos que la anterior, para suavizar el volumen del rostro.
  • Rostro triangular: define unas cejas ligeramente levantadas con una curva homogénea.
  • Rostro ovalado: opta por las arqueadas así como rectas con una suave curva para contrastar con la amplitud de la frente.

Para hombre

La forma de las cejas, hasta hace no mucho, era solo cuestión de mujeres. A día de hoy, socialmente se va dando más naturalidad al hecho de que un hombre se depile las cejas.

Es más frecuente ver cómo los varones se maquillan, usan tintes, o se hacen la manicura. Y una parte tan importante del rostro, no puede estar descuidada.

Por lo general, las cejas de los hombres son más pobladas y gruesas. Los pelos suelen ser más largos y, muchos sufren teniendo un antiestético entrecejo.

Ponte frente al espejo, analiza tu cara y desenfunda las pinzas.

formas de las cejas para hombre

  • Rostro redondo: las cejas deben ascender levemente a medida que se afinan, procurando marcar el arco. Si necesitas un referente fíjate en Zac Efron.
  • Rostro ovalado: cualquier forma de ceja encaja en este tipo de rostro así que elimina el vello que te sobre y los pelitos rebeldes. No se necesita hacer prácticamente nada más.
  • Rostro cuadrado: tiene las facciones muy marcadas y unas cejas muy pobladas por eso hay que depilar para afinar un poco el rostro para que se siga viendo masculino pero más favorecido. Haz un arco, menos marcado que para rostro redondo y depila  la mitad de la ceja hacia abajo de modo que le des un poco de forma arqueada, tanto para un lado como para el otro.
  • Rostro alargado: opta por unas cejas rectas y pobladas. Depila en la zona final donde sobra bastante vello para desmarcar el arco natural.

Si no te fias de tu habilidad, o tienes demasiado pelo, acude a un centro de belleza la primera vez que te vayas a depilar.

Luego, puedes depilarte las cejas en casa cada semana siguiendo el camino que te indicó en estilista.

¿Cómo tener unas cejas perfectas y naturales paso a paso?

Personalmente, siempre he pensado que la forma de conseguir unas cejas naturales es más sencillo de lo que pensamos, o de lo que hacemos mejor dicho. Y podemos depilar las cejas en casa nosotras mismas sin necesidad de acudir a un centro de belleza.

Muchas veces nos empeñamos en llevarlas demasiado maquilladas, al más puro estilo Youtuber americana. Y si lo que buscas es naturalidad, tendrás que darle lo que reclamas. No puedes pretender que parezcan perfectas y naturales si las maquillas mucho o mal.

Así que vamos a ir por partes.

Si quieres empezar a corregir su forma lo primero que tienes que hacer es meter las pinzas de depilar en un cajón. Pero en el fondo del cajón, atrás del todo. Y te digo más. No intentes depilarte en varios meses, 3 como mínimo.

Las cejas no dejan de ser pelo, así que cuídalas como tal. Peina todos los días con un cepillo para activar la circulación, lo que acelerará el crecimiento, y eliminará células muertas. Y como extra, usa aceite de ricino cada noche. Es el mejor aceite esencial para hacer crecer las cejas.

Cómo delinear

Cuando sepas la forma de tu rostro, tendrás claro su diseño y cómo depilarlas. Ahora es el momento de realizar 3 mediciones con un lápiz blanco antes de empezar a quitar lo que sobra.

Calcula apoyando un lápiz en la aleta de la nariz y haciéndolo coincidir con el lagrimal. Ahí deberás marcar el punto de intersección con la ceja, que marca el inicio de la misma. Todo el vello que queda antes en la zona del entrecejo puedes quitarlo.

Recuerda que el comienzo de la ceja tiene que ser recto y vertical para favorecer el rostro y que se vea natural.

Vuelve a apoyar el lápiz en la aleta de la nariz y llévalo hasta la ceja haciendo que coincida con el extremo externo de la pupila para señalar el punto más alto. A partir de ahí la ceja irá descendiendo.

Vuelve a colocar el lápiz en la aleta de la nariz y pásalo por el lagrimal externo. El punto en el que se cruce con la ceja marca cuáles son los pelitos que sobran.

como delinear cejas perfectas

Cómo depilar tus cejas en casa para que parezcan naturales

Peina tu ceja hacia arriba con un cepillo y recorta los pelos con una tijera especial. Este paso es opcional. Puedes no recortar los peliltos largos, eso va en función de gustos pero al menos recorta un poco.

Teniendo en cuenta su forma original, tu tipo de cara, y los puntos que has marcado, comienza a depilar.

Cuando hayas quitado los primeros pelitos, aléjate del espejo para comprobar el efecto y comprobar si debes eliminar alguno más. Después de conseguir la forma solo tienes que eliminar los vellos que sobresalen.

Ten en cuenta que es mejor quedarse corto que cortar de más así que ve poco a poco.

Ponte en un lugar con buena luz y usa un espejo de aumento para ver bien los pelitos más pequeños.

Depilación con cera

Puedes depilarte con cera si lo ves conveniente, en cuyo caso ésta deberá estar caliente para obtener resultados precisos.

Utiliza un palo o espátula para tomar la cera y enróllala para que no se caiga. Ponla desde el principio de la ceja hasta el arco, deja que se endurezca, estira un poco la piel y tira de la cera de forma rápida y contraria al crecimiento del vello.

Haz lo mismo en la parte inferior y en el entrecejo. Luego pasa a las pinzas para terminar con los pelitos que queden.

Eso sí, si no te ves muy segura no lo hagas ya que puedes quedarte calva de cejas si no pones la cera en su sitio.

Depilación con hilo

Puedes también hacer una depilación con hilo, una técnica vanguardista que no irrita y evita la aparición de vellos encarnados además de ser la más higiénica.

Debes colocar dos hilos en forma de tijera y progresivamente abrir y cerrar para enganchar y tirar de cada vello. Necesitarás mucha práctica para dominar los hilos así que, poco a poco.

Cómo maquillarlas

  • Con un cepillo, péinalas en la misma dirección Para ello usa un lápiz de cejas o, si lo prefieres, con un kit de maquillaje especial. No debes “pintar” las cejas, sino perfilarlas y rellenar pequeños huecos para conseguir unas cejas perfectas naturales.
  • Si te decantas por el kit de maquillaje, aplica la sombra con el pincel en el sentido del crecimiento del pelo. Empieza a rellenar los huecos para ir dando forma a la cejas y ten cuidado de no aplicar demasiado. Es mejor que lo hagas de forma suave, sin apretar demasiado el pincel.
  • Si vas a usar un lápiz, traza una línea alrededor de la ceja para definir la forma de la misma y después ve difuminando con pincel. Para acabar, rellena pequeños huecos formando pequeñas líneas que simulen pelitos.
  • Para fijar el resultado usa cera o gel fijador de cejas.
  • Y si quieres un resultado profesional, usa una sombra nude por debajo de la ceja para resaltar la mirada.

Los mejores productos

Si quieres una forma de cejas perfectas tendrás que usar buenos productos. Es primordial disponer de unas buenas pinzas, y los mejores utensilios para que tanto la depilación, como el maquillaje de cejas sea óptimo.

Consejos

  • No depiles en exceso. A veces en busca de una simetría absoluta e innecesaria se depila la ceja más de la cuenta dejándolas muy finas e incluso causando alopecia en ciertas zonas de tanto depilar donde no se debe.
  • Usa unas buenas pinzas de depilar. Algunas no arrancan el pelo de raíz sino más bien lo parten y la zona se irrita.
  • A la hora de maquillarlas, usa un tono lo más parecido a tu color de pelo para que no desentone mucho.

Microblading ¿qué es y para qué sirve?

Ojalá en mis tiempos hubiera existido el microblading (he sonado como a muy mayor con esta frase ¿no?). Pero es así, yo tuve que maquillarme las cejas a diario, sí o sí, un montón de meses. Y lo peor es que nunca conseguí tenerlas igual.

¿Qué es el microblading?

Pues para variar, esta técnica tiene su origen en el tebori, un instrumento japonés. ¡Como no! Y se realiza con una herramienta parecida a un bisturí biselado que contiene hasta 14 agujas.
Con ellas, se hace la micropigmentación. O lo que es lo mismo, se insertan los pigmentos líquidos en la parte más superficial de la epidermis, trazándolos como si de un pelo se tratase dando como resultado unas cejas naturales.

Pero si estás pensado en hacerlo, busca un buen centro especializado. Este proceso se hace a mano alzada y si el profesional tiene el pulso para robar panderetas imagina lo que puede hacerte en la cara.

Ventajas del microblading

  • La opción más acertada si quieres modificar tus cejas por tamaño, espesor o forma.
  • Es apto para mujeres y hombres.
  • Da igual qué tono de piel tengas.
  • No tendrás que maquillarte las cejas cada día.
  • Diseñarán tus cejas conforme a las facciones de tu cara.
  • No duele porque se usa anestesia local tópica.
  • Los resultados son visibles inmediatamente después de la sesión.
  • Se producen lesiones en la piel para que se adhieran los pigmentos, como si fuera un tatuaje pero estarán totalmente cicatrizadas en un par de semanas.
  • Puedes hacer deporte, natación, ir a la playa…y tus cejas seguirán perfectas. Algo que no pasa si las maquillas.

Contraindicaciones

  • No puedes hacerlo si estás embarazada.
  • Si padeces alergia a los pigmentos o si tienes antecedentes de queloides.
  • Tampoco podrás realizar esta técnica si sufres diabetes, hemofilia o hepatitis.
  • Es primordial acudir a centros especializados y que dispongan de personal cualificado.

¿Cuánto dura?

Si sigues los consejos del centro, te proteges del sol, cuidas la zona, etc, puede llegar a durar de año a año y medio. Pasado ese tiempo tendrás que volver a retocar porque habrá perdido bastante intensidad.

¿Cuánto cuesta?

Esto depende mucho de la zona y el centro en el que te lo hagas. Ciudades como Madrid, Sevilla o Barcelona, van a tener un precio más elevado.  Pero por lo general, cualquier centro va a oscilar entre los 200€ y los 500€.

Si lo piensas, suponiendo que vayas al centro más caro, la media es de 40€ al mes. Precio más que razonable si vas a estar un año, o más, sin necesidad de maquillarte y con unas cejas perfectas de la mañana a la noche.

¿Hay diferencia entre el microblading y la micropigmentación?

En la micropigmentación el aspecto final es menos natural porque los pigmentos quedan más ásperos y gruesos.

En el microblading hay más precisión y los pelos son más reales y naturales. Aunque si que es más superficial que la micropigmentación porque los pigmentos se queda en la epidermis.

El tebori no está conectado a la electricidad así que el final depende, exclusivamente de la mano del profesional.

Por otro lado el microblading es más económico que la micropigmentación.

Cuidados posteriores

  • Nada de agua durante 7 días. Agua en las cejas, entiendeme, beber toda la que haga falta. Pero si te cae agua sobre ellas puede que aparezca costra en la herida.
  • Debes desinfectar con una pequeña cantidad de hamamelis, alcohol de 70% o cualquier otro líquido de desinfección 2-4 veces al día. Aunque aquí quien mejor te aconsejará será el centro estético.
  • Pasados 7 días puedes usar un poco de jabón neutro.
  • Procura no hacer ejercicio que provoque sudor en los primeros días.
  • Evita baños públicos, saunas, piscinas, playas, etc, las dos primeras semanas.
  • No tomar el sol durante el primer mes.
  • No utilizar nada de cosmética durante 2 semanas.
  • Evita los peelings químicos, la mesoterapia, la dermoabrasión, botox y otros tratamientos en el primer mes.

6 comentarios en «Cómo tener unas cejas perfectas naturales paso a paso»

  1. me gustaria tener mas modelos de como pintar y sacar cejas me encanta

    Responder
    • Hola Marielbis

      Tendré en cuenta tu opinión para incluir más. De todos modos tienes muchos otros vídeos en redes. Me alegro que te haya gustado.

      Buen día.

      Responder
  2. excelentes recomendaciones, totalmente de acuerdo que unas cejas pueden afear mucho…besos

    Responder
  3. Me gusta mucho el post que nos has hecho hoy, lo de las cejas es muy importante si queremos ir siempre guapas…. gracias por los consejos

    Responder
  4. Tienes mucha razón, nos olvidamos de las cejas, y más cuando llevamos prisa,,,y con esta tecnica es muy fácil. Yo también le dedique un post a las "cejas", unas cejas bien definidas y cuidadas hacen más linda la mirada……… muy buenos consejos,,,,,,saludos…

    Responder
Deja un comentario