Cuando estaba comprando las ampollas de proteoglicanos de Mercadona se me vino a la cabeza mi madre.
Bueno, mi madre se me viene a la cabeza muchas veces.
Pero pensé en ella porque estoy segura que si ahora estuviera aquí y yo le hubiera dicho:
<Mamá, tienes que incluir en tu rutina facial ampollas de proteoglicanos>, ella me hubiera contestado:
<Ni proteoglicanos, ni proteoglicanas… tantas moderneces y tantas tonterías. Mi madre solo usaba Nivea y mira el cutis que tenía>.
Cosa que por otra parte era verdad.
Aunque sé, a ciencia cierta, que al final las hubiera probado.
Porque en el fondo, fue la primera beauty blogger de la familia.
Eso sí, aunque se volvía loca con las cremas y los potingues, siempre llevó una rutina muy sencilla.
Sencilla y eficaz.
Tenía un buen armario repleto de cremas pero todas eran cremas simples.
Simples pero buenas.
También es verdad que todos estos activos se están haciendo notar en los últimos años y es ahora cuando se está poniendo de moda usar retinol, vitaminas, y ácidos hialurónicos.
Pero aunque en ese momento, también había ciertas fórmulas, ella siempre optó por la sencillez en su cuidado facial.
Para ella, lo primordial era la limpieza, la hidratación por la mañana, y la nutrición por la noche.
Nada más.
No usaba sérums, ni contorno de ojos, ni pitos en vinagre.
Y te voy a decir una cosa.
El cutis de mi madre era perfecto.
A pesar de no conocer lo que era un proteoglicano, o una ampolla de vitamina C, lucía una jugosidad en el cutis, un tono igualado sonrosado, y una tersura, que ya la quisiera yo para mí.
Supongo que la genética influye y también juega un papel importante.
Lo malo es que el papel que jugamos ahora tiene más texto.
Y parece que si no das 10 pasos en tu rutina de mañana y otros 10 pasos antes de dormir, te vas a arrugar como una ciruela pasa antes de llegar a los 40.
Yo he repetido ya en varias ocasiones que cuanto menos uso, mejor siento mi piel.
Pienso que es mejor centrarse en un solo activo, el que sea, a estar mezclando unos con otros sin ton ni son, porque todos son efectivísimos y buenísisimos para la piel.
Hay tanta información y todo es tan bueno, que al final, no sabes ni qué es lo mejor.
De verdad, hazme caso.
No tienes que poner el despertador media hora antes para hacer una rutina de ciento y pico productos.
Una buena limpieza, una buena hidratante, un activo en ampollas o en sérum, y tu protección solar, si vas a salir, son más que suficientes para tener la piel en buen estado.
¿Los proteoglicanos son buenos? Sí.
Son hidratantes, reafirmantes, y mejoran la estructura, la elasticidad de la piel, y la formación de fibras de colágeno, son antioxidantes, favorecen la renovación celular y aportan luminosidad.
¿Debes incluirlos en tu rutina?
Pues es posible que ni siquiera te hagan falta.
No todo lo nuevo que sale tiene que estar presente en el cuidado facial.
A veces queremos meter con calzador cosas que en ese momento no le hacen falta a la piel.
Por eso siempre repito que no hay que venirse arriba y usar proteoglicanos, y vitamina C, y retinol, y escualeno, y no sé qué, y no se cuanto… todo a la vez.
¿Has escuchado que en moda se dice menos es más?
Pues en skincare, también.
Como digo siempre, debes hacer caso a tu piel y darle lo que necesita en el momento.
La piel está diferente en verano que en invierno. En momentos de estrés puede demandar todo lo contrario a otros momentos en los que estás más relajada. Durante el embarazo, después de él, si hay un cambio de ciudad…
Todo influye en la piel.
Por eso es importante saber qué necesita.
En mi cuenta de Instagram tengo una carpeta de destacados con consejos beauty donde explico qué debes usar en cada momento.
Puedes pasarte y quedarte para que sepas que debes usar, y qué mezclas debes hacer.
Ahora bien.
Vamos a lo que has venido a buscar.
¿Los proteoglicanos de Mercadona son buenos?
Los he probado mejores.
No me parece mal producto, es agradable de usar, tiene una buena formulación, pero no tiene mucho, o tanto, como para que sea un tratamiento anti edad efectivo.
Aún así te voy a contar qué son, cómo están formulados y cual es mi opinión sobre los proteoglicanos de Mercadona.
Índice
Toggle😊 Ampollas de proteoglicanos de Mercadona
¿Son para ti? ¿Debes incluirlas en tu rutina facial?
Los proteoglicanos son aptos para todo tipo de pieles, pero yo pienso que es un paso, o un activo, que debes incluir si tienes una piel deshidratada, seca, o si tu piel ya es madura.
Son los tipos de pieles que más beneficio le van a ver a estas ampollas.
Las ampollas de proteoglicanos de Mercadona contienen una combinación de proteoglicanos, colágeno y extracto de ginkgo biloba. Todos juntitos favorecen ese efecto anti edad de la piel que tanto buscamos, y sus principales beneficios se ven en que:
- Estimulan la renovación celular y promueven la producción de ácido hialurónico.
- Mejoran la textura de la piel y atenúan las arrugas.
- Aumentan la hidratación y la elasticidad.
- Y activan la circulación de la dermis gracias a su acción energizante.
Están fabricadas por RNB, que elabora multitud de cosméticos para Mercadona.
🙋♀️ Opinión
Debes tener en cuenta que no son ampollas flash que aplicas y en un momento tienes buena cara.
Son ampollas de tratamiento, así que deberás usar al menos 3 o 4 cajas para ver resultados.
¿Mi opinión?
¿La de verdad?
Pues para mí, las ampollas de Mercadona de proteoglicanos tienen una única capacidad, la de humectar la piel gracias a la película que deja sobre el rostro.
¿Volvería a comprar estas ampollas?
No.
Soy consciente de que tienen muy buen precio y que no todo el mundo se puede permitir una cosmética más cara.
Pero es mejor ahorrar esos 4€ varios meses e invertir en un producto que realmente tenga la cantidad de activos o ingredientes que dice tener.
Porque de no ser así, ya me dirás tú para qué quieres unas ampollas, muy baratitas, sí, pero que no te aportan nada.
¿Y porque sé que tienen muy poco de proteoglicanos las ampollas de Mercadona?
Cuando llegues a los ingredientes lo sabrás.
Las ampollas no están mal, son muy agradables de aplicar, huelen muy bien. Ya sabes que prefiero los cosméticos sin perfume, pero tampoco pasa nada si lo lleva. Se absorbe bien, deja la piel suavecita y humectada.
Me encanta que tenga el rompe ampollas para no cortarte los dedos, y el dosificador que puedes poner, una vez abierta, para conservar mejor el líquido. No es que sea imprescindible porque las vas a terminar el mismo día, pero es un detalle.
Así que no están mal así para probar, pero si de verdad quieres introducir proteoglicanos en la piel, hazlo bien.
Luego te digo cómo.
Aunque te adelanto una cosa, si he de compararlas con las ampollas de ácido hialurónico también de Mercadona, me quedo con estas.
🔬 Ingredientes
AQUA, PROPYLENE GLYCOL, PENTYLENE GLYCOL, HYDROLYZED CORN STARCH, GLYCERIN, BETA VULGARIS ROOT EXTRACT, POLYSORBATE 20, SODIUM ASCORBYL PHOSPHATE, HYDROLYZED COLLAGEN, GINKGO BILOBA LEAF EXTRACT, SOLUBLE PROTEOGLYCAN, BUTYLENE GLYCOL, PARFUM, p-ANISIC ACID, LACTIC ACID, TETRASODIUM GLUTAMATE DIACETATE, SODIUM HYDROXIDE, PHENOXYETHANOL, POTASSIUM SORBATE, SODIUM BENZOATE.
Yo no soy formuladora, ni química, ni científica loca.
Que no se me altere ninguna científica que es una broma.
Pero leo.
Leo mucho sobre INCIs.
Y Cristina Carvajal, que es ingeniera química, dice que la glicerina, por lo general, suele ser un ingrediente de corte.
¿Qué quiere decir esto?
Que todo lo que esté detrás de la glicerina estará en un porcentaje menor a un 2 o 5%, que es lo que suele tener la glicerina de presencia en un cosmético.
Obviamente no sé qué porcentaje tiene, pero tengo una pista.
Y un truco que te voy a dar para que lo tengas presente en futuros cosméticos que pruebes.
Cuanto más pegajoso y denso es un cosmético, en este caso, las ampollas, más glicerina contiene.
Las ampollas de Mercadona son casi agua.
¿Y qué me hace pensar esto?
Que el porcentaje de la glicerina es muy bajo en estas ampollas porque la textura es súper fluida y líquida.
Deja una leve sensación pegajosa en las manos, pero muy poca.
Lo que me hace pensar que el porcentaje puede ser un 1%, o un 2%.
No creo que sea más.
Si alguien lo sabe, que hable en comentarios, o calle para siempre.
Pero bajo mi opinión, pienso que tiene poquita cantidad de glicerina.
¿Esto qué nos explica del producto?
Pues que todo lo que está detrás, está en menor proporción a ese 1 o 2%, y que además no tienen porque ir en orden.
¿Tú también piensas que el orden del INCI es el orden de los ingredientes?
Yo, antes de leer libros de cosmética, también lo pensaba.
Ahora sé que no.
En esos libros he aprendido que a partir del 1% el fabricante puede poner, a su antojo, los ingredientes que lleva su cosmético.
Esto es una pequeña “trampa”.
Porque a partir de ese desorden, totalmente legal y permitido, el fabricante obviamente va a poner lo más guay arriba, y los ingredientes menos guays abajo.
Resumiendo.
Que lo bueno que supuestamente tienen estas ampollas como el derivado de vitamina C, el proteoglicano en sí, o el colágeno, están en muy baja proporción.
De hecho si llevara una buena proporción de colágeno, estas ampollas no costarían lo que cuestan porque es un ingrediente algo caro.
Que te puede la curiosidad, pruébalas.
La formulación mala no es, es escasa, pero no mala.
Y tiene un precio que te puedes permitir seguro.
Ahora bien…
¿Resultados?
Hombre, yo que hablo como perra vieja ya en la cosmética en general, y en la de Mercadona en particular, te diría que no.
No a un nivel alto de cambios significativos.
No discuto que vas a sentir la piel humectada, que es algo primordial si tienes la piel seca, o que puedas sentir más elasticidad o firmeza.
Cada piel reacciona de una forma, pero pienso que deberías comprar demasiadas cajas de ampollas para ver algo verdaderamente notable en la piel.
Y si tienes que comprar muchas cajas a 4€, igual te compensa más invertir en un buen sérum que te va a durar, al menos, 5 o 6 meses.
💰 Precio
El precio de las ampollas es de 4€ y trae 10 ampollas de 2 ml., que dan para 2 usos cada una.
Con lo cual tienes para unos 10 días de tratamiento. 20 en caso de que solo lo uses una vez al día.
🤔 ¿Cómo usar las ampollas de Mercadona?
Las ampollas de proteoglicanos siempre las uso entre el tónico facial y la crema hidratante.
Si no usas tónico no pasa nada, pero procura tener la cara bien limpia antes de aplicarlas.
Cuando uso este tipo de ampollas prescindo del sérum, así que después de tonificar, aplico la ampolla de proteoglicano y a continuación mi crema de día o noche.
Antes de abrir agito bien y rompo la ampolla por el cuello con la ayuda del rompe ampollas que incorpora.
Pongo más o menos la mitad del contenido en la palma de la mano y extiendo para que se caliente. Aplico en el rostro dando pequeños toques.
También lo hago con los sérums y aceites.
Me gusta calentar antes el producto, pienso que de este modo se extiende mejor y penetra más.
Con lo que sobra en las manos, me doy en el cuello y escote.
Eso sí, siempre con movimientos ascendentes.
La gravedad tiende a ir hacia abajo, así que yo, empujo hacia arriba.
La otra mitad la uso por la noche.
Te recomiendo que no dejes la ampolla más de 24 horas abierta sin usar porque puede ir perdiendo propiedades.
Cada fabricante especifica cuánto tiempo puede estar abierta y cómo se debe usar, pero básicamente todas se usan del mismo modo.
➡️ Alternativa
Repite conmigo.
Ampollas de proteoglicanos de Endocare.
Es un tratamiento anti edad intensivo que reduce los signos del envejecimiento y te va a ayudar a prevenir la aparición de arrugas, líneas de expresión y pérdida de densidad.
Estas ampollas tienen mejor porcentaje de ingredientes que las de Mercadona, por eso son más efectivas como antioxidantes y regeneradoras de la piel.
Tienen un 2% de proteoglicanos y 15% de vit. C, entre otros ingredientes.
Si quieres de verdad, y necesitas proteoglicanos para combatir o empezar a cuidarte del envejecimiento de la piel, necesitas probar estas ampollas.
Obviamente no cuestan los 4€ que cuestan las de Mercadona, pero te van a proporcionar más beneficios, porque tienen más cantidad de lo que tiene que tener para poder hacer frente al paso de los años.
Milagros no esperes, eso te lo advierto desde ya.
No vas a eliminar esa arruga profunda de la frente, ni te vas a quitar 10 años de encima.
No hay ni un solo cosmético, crema o sérum, que penetre tanto en la piel como para quitar algo que ya apareció.
Pero sí que puedes prevenir y atenuar lo existente.
Además de aportar luminosidad, elasticidad y buen aspecto en general.
Y para eso necesitas algo que esté realmente presente en el producto que uses, sino, será como echarte agua en la cara.
Quiero recalcar de nuevo, la importancia de usar lo que la piel necesita y no usar por usar lo que le has visto a la influencer de turno.
Si tienes menos de 30 años o una piel muy grasa, deberías usar otro tipo de activo más enfocado en acné o grasa por ejemplo.
Así que piensa antes qué necesitas y después compra lo que te haga falta.
Lo que si te hace falta urgentemente es suscribirte al blog.
¿Por qué?
Porque voy a mandarte al correo artículos tan interesantes como este cada semana para que puedas leerlos cuando tengas un momento libre.
A mí me gusta tener cosas para leer.
Y también me gustaría tener descuentos en maquillaje y cosmética.
Pero eso ya lo tengo en mi canal de Telegram.
Y si quieres trucos, consejos, necesitas saber cómo debe ser tu rutina, y te gustan las mini reseñas de cosas guays, te dejo un sitio en mi cuenta de Instagram.
Así que no sé qué haces que todavía no te has unido a mi equipo.
Más abajo lo tienes todo.
¡Ah! Si has probado las ampollas de proteoglicanos de Mercadona, no te vayas a ir sin contarme qué te han parecido.