Dicen que de los errores se aprende, y a mi me costó alguna que otra quemadura e insolación darme cuenta de la importancia de usar protector solar.
Y aunque estos errores me llevaron a usar crema solar en todo el cuerpo siempre que tomaba el sol, tengo que admitir que en invierno siempre fui algo perezosa para usar protector solar facial.
Sí, yo era como tú.
De las que pensaba que en invierno el sol no quema, o que si el día está nublado… ¿qué peligro va a haber?
Pues más del que parece.
El Sol está ahí, eso está claro. Y aunque el día esté encapotado, los rayos siguen produciendo daños en la piel. Puede que lo hagan en menor medida, eso no lo sé, pero si todos los días hace un poco de daño, imagina lo que habrá hecho con tu piel dentro de unos años.
Mi piel es blanca y sensible, vamos, el cocktail perfecto para que las manchas y rojeces acampen a sus anchas por todo mi ser. Así que después de haber sufrido las consecuencias de no haber protegido bien mi rostro, como dice el refrán, una y no más santo Tomás.
Me costó mucho deshacerme de las manchas. Busqué mil cremas hasta que di con la que, por fin, solucionó mi problema, y a partir de ahí uso protector solar 365 días al año haga sol, esté nublado, llueva o truene. Pero me prometí a mi misma que no me pasaría más con el sol.
Y es que desde hace algunos años comprendí que es imprescindible usar protector solar, una buena hidratación y un buen sérum. El trío perfecto para lucir piel impecable y joven.
Y en este articulo quiero que descubras cómo actúa el protector solar facial, que evita, y cuáles son los mejores.
🌞 Mejor protector solar facial
Ten en cuenta que estamos hablando de algo que no deja de ser una crema, así que las recomendaciones generales no existen.
Cada mujer es un mundo, y aquí influye tu tipo de piel, si eres muy blanquita o estás ya bronceada, si tienes un exceso de grasa, y mil cosas más.
Pero para mí, por ejemplo, lo primordial es elegir un fotoprotector con una textura ligera, que se absorba rápidamente y no me deje sensación grasa.
Por otra parte debes escoger el índice de protección solar en función a tu fototipo, es decir, en función de la resistencia que tu piel tenga frente a quemaduras. No te preocupes, más adelante te detallo este punto.
Obviamente una piel morena o ya bronceada necesitará un factor menor, porque la melanina es un mecanismo de defensa que confiere a la piel una protección frente a los rayos ultravioleta.
Pero aún así, pienso que en verano (incluso estando ya morena), no se debería bajar de una protección del 50.
😊 Antimanchas
🎨 Con color
🍃 Oil free
🏆 Según la OCU
No he visto que la OCU tenga un estudio específico para cremas solares faciales, pero sí que tiene algunos informes enfocados a protectores solares corporales o para niños.
No obstante, de entre todos rescato el Apivita Suncare Leche solar, que sirve tanto para rostro como para cuerpo, y que está entre los mejores protectores solares según OCU.
Es rico en Sterols y vitamina E, provitamina B5 y Aloe orgánico, que ayuda a la piel a luchar contra las radiaciones nocivas, al mismo tiempo que proporciona hidratación gracias al aceite de Oliva y aceite de girasol. El té verde agua, licopeno y vitamina E proporcionan además una protección antioxidante.
Contiene una alta concentración de polyphenols y flavonoids, que proporciona una mayor protección antioxidante y facilita la formulación de colágeno y elastano.
😊 ¿Qué factor solar usar para el rostro?
Hay quién piensa que por tener la piel oscura, o porque es invierno, se puede bajar la guardia con la protección.
Pues no.
Como dice Ana Milán; Error 404 Not Found.
Yo, personalmente te recomiendo, que siempre uses una protección alta para mantenerla a salvo de los dañinos rayos de sol.
O lo que es lo mismo, FPS de 50.
Pero puedes usarlos de protección más baja si quieres, aunque nunca debería bajar de 30 que bloquearía el 97% de los rayos UVB.
Piensa que el FPS es una relación de cuánto tiempo una persona sin protector solar puede estar al sol sin tener enrojecimiento dividido por la cantidad de tiempo que puede pasar a luz del sol con un producto aplicado.
Es decir, si por lo general le toma a tu piel un minuto, sin protector solar, ponerse roja e irritada, un FPS 15 significa que puedes estar en exposición al sol durante 15 minutos y que pasados esos minutos debes aplicar de nuevo.
En verano, en la playa, te puedes permitir el lujo de reaplicar cada 5 minutos si quieres pero por la calle, o estando ya maquillada no, por eso es preferible, bajo mi punto de vista, usar la protección de 50.
Y si que es verdad que entre un FPS de 30 y uno de 50 no hay mucha diferencia en protección, no es más efectivo el más alto pero sí que hay diferencia en tiempo. Es decir, que no tendrás que aplicarlo tantas veces.
Con un FPS de 50 en la playa, tendrás 2 horas de tranquilidad. En ciudad, y en el día a día no te da el sol tan de pleno como tumbada en la hamaca así que estarás todo el día protegida. Si no vas maquillada y puedes reaplicar, mejor todavía.
Los mejores protectores solares son los de amplio espectro, que filtran los rayos UVB y los UV.
🤔 ¿Qué protector solar es bueno?
Yo te voy a decir lo que cuentan los dermatólogos puesto que ellos recomiendan usar bloqueador solar para bloquear los rayos ultravioleta del sol.
Los rayos UVA, tienen la onda más larga y penetran profundamente en la piel y es menos probable que se queme y muestre signos de sobreexposición. Los rayos UVB son más cortos y tienden a dañar la capa externa causando quemaduras solares.
Los dos están relacionados con melanoma y otros cánceres.
Así que busca siempre que tu protector solar contenga protección sobre ambos.
Y para que sepas diferenciar entre UV y UVB te lo pongo fácil; FPS protege principalmente de los rayos UVB (los responsables de las quemaduras de la piel), pero para una protección profunda necesitas UVA que son los que causan manchas y arrugas. Si ya contiene IR-A estarás protegida de los infrarrojos que son los que degradan el colágeno, provocando flacidez, y que pueden ocasionar lesiones a nivel celular.
El tema de la protección, y los protectores, siempre genera dudas y diversas cuestiones así que suscríbete al blog para estar informada de nuevas recomendaciones y tips referentes a este tema tan importante.
Por mi Instagram también subo mucho contenido referente a este tema y sé que te va a gustar mucho lo que posteo por allí, así que te espero.
Y también te espero por Telegram para informarte de descuentos y ofertas de las mejores marcas de maquillaje y cosmética.
Y todo te lo doy gratis así que, ¿no sé a qué esperas?
Si ya eres una belleza más, gracias.
Pasa buen día.