Apunta este nombre en tu cerebro.
Si tienes la memoria justa para pasar el día, como una servidora, haz captura de pantalla, guarda en favoritos, o mejor aún, compra ya el aceite de noche con retinol Luna.
Muchas veces digo en mis artículos que comprar retinol, ácido hialurónico, o cualquier otro activo en baja concentración, en una crema de supermercado, no sirve para nada.
No mucho al menos.
A ver, hay cremas low cost que son maravillosas.
Aportan buena hidratación, humectan, protegen… pero no van a quitarte lo que ya tienes. Y dudo mucho que contribuyan a que el paso de los años, no arroye el estado de la piel.
¿Por qué?
Muy sencillo.
Ciertos activos son muy caros, y requieren de un proceso largo y laborioso para que no se estropeen y para que, junto a otras sustancias, puedan “penetrar” en la piel.
Se necesita investigación, profesionales del sector, y muchas veces, incluso el envase juega un papel fundamental en su conservación.
Ya me habrás oído decir que prefiero los aceites en cristal oscuro para que no pierdan propiedades, y que la vitamina C es mejor usarla en ampollas porque está mejor concentrada y mejor conservada, evitando así que se oxide en un bote demasiado grande con el paso de los días.
Pues todo eso, incrementa el precio final del producto.
Y es imposible que una crema low cost, por buena que sea, lleve una alta concentración de Vit. C o Retinol, por poner un ejemplo.
Algunas de esas sustancias no superan en muchos casos el 1 o 2% del contenido del envase, y el resto son ingredientes base.
Eso lo vemos aquí en cada análisis.
Con esto no digo que todas las cremas baratas sean malas.
Yo, sin ir más lejos, soy consumidora de este tipo de cosmética a menudo porque la lotería me da la espalda cada semana y no puedo invertir todo lo que quisiera en cosmética de lujo.
Ahora bien.
Si quieres que de verdad un producto de cosmética tenga algo de repercusión en la piel, debes ir a productos con altas concentraciones, bien formulados, con ingredientes de calidad y con envases que protejan ese líquido.
Ese es el caso de Riley.
Que por si no te suena, te diré que Sunday Riley es una marca norteamericana de cosmética que solo de verla te dan ganas de comprar media tienda.
Y, como casi todas las firmas, tienen su producto estrella, su best seller, el producto por el que todas perdemos la cabeza, y en este caso es el Sleeping Night Oil Luna.
Hace tiempo era imposible conseguir sus productos en España, pero, por suerte para nosotras, ya está disponible y al alcance de todas.
Los beneficios del aceite de noche con retinol Luna, cómo aplicarlo, ingredientes y quién puede usarlo te lo cuento a continuación.
Tú solo tienes que limitarte a comprarlo.
🌕 Riley Sunday Luna
La clave del aceite de noche Luna es actuar mientras duermes para que al despertar seas más joven y bella.
Es broma.
Al despertar seguirás siendo tú.
Pero con un rostro más uniforme y luminoso, y eso es una parte fundamental para lucir bien.
Siempre digo que para mí, la clave, o lo que yo busco en un cosmético, no es que me quite años (básicamente porque eso no lo hace ninguno), sino que saque lo mejor de mi piel.
Que le dé vitalidad, uniformidad, nutrición, hidratación…
Que me aporte lo que necesito.
Que me haga sentir bien, cómoda con mi piel, independientemente de la edad.
Quiero una piel sana.
He dicho ya varias veces que ahora que tengo más años que un bosque, tengo mejor piel que cuando era adolescente, y eso es porque ahora sé cuidarla.
Y sé qué productos necesito en cada momento.
Seguro que a veces, has visto a algunas mujeres maduras, muy maduras, que lucen bellas a pesar de sus arrugas, que se ven radiantes a pesar de los años, que desprenden una luminosidad y jugosidad en la piel que las hace resplandecer, y que son la envidia de muchas treintañeras.
¿Verdad?
Pues eso es porque aceptan su edad, las arrugas, y el paso de los años, usando, no productos milagrosos que prometen cosas que no se cumplen, sino buenos activos que hacen que la piel luzca perfecta y sana, independientemente de la edad que se tenga.
El aceite de noche Luna de Sunday Riley contiene ácido retinoico que reduce la aparición de poros y arrugas en el tiempo mejorando visiblemente los signos del envejecimiento prematuro: líneas finas, textura irregular de la piel, manchas marrones, sequedad y opacidad.
Base fundamental para que te mires al espejo y te enamores de ti misma.
También contiene aceites esenciales de manzanilla azul silvestre que aportan dulzura.
El enrojecimiento que muchas pieles padecen, y otros signos de sensibilidad cutánea se neutralizan, y la tez se relaja y se unifica conforme vas usando este aceite de noche.
Contiene un éster de retinol trans para ayudar a combatir las líneas finas y arrugas, Blue Tansy, que es un antiinflamatorio que previene el enrojecimiento y cura la piel dañada, aunque también es conocido porque posee propiedades curativas de eczema y dermatitis.
También encontramos dentro de este aceite semilla de aguacate, chía, y semilla de uva, para dar volumen a la piel y reducir la apariencia de líneas finas, manzanilla alemana que calma la piel inflamada e irritada y además es rica en vitamina A, B, C, D y E.
En su descripción leemos:
«El poder del retinol mezclado con botánicos potentes y calmantes para una transformación definitiva. El complejo retinoide de Luna actúa durante la noche para brindar una piel más joven, luminosa y con un tono uniforme por la mañana. El éster de ácido transretinoico reduce la apariencia de poros y arrugas, mientras mejorando visiblemente los signos del envejecimiento prematuro, las líneas finas, la textura irregular, las manchas de la edad, la sequedad y la opacidad. Los aceites esenciales de tanaceto azul y manzanilla alemana, ambos ricos en azul calmante, ayudan a reducir visualmente el enrojecimiento y neutralizar los signos de sensibilidad, para una tez tranquila y con un tono uniforme. Probado clínicamente que mejora la apariencia de las líneas finas, la luminosidad y la suavidad de la piel en 4 semanas».
¿El aceite de la eterna juventud?
Hombre, si fuera de la eterna juventud, no tendríamos dinero suficiente para pagar lo que valdría.
Pero es un aceite con el que vas a ver enormes cambios en tu piel desde las primeras aplicaciones.
Es un aceite que no vas a querer sacar de tu rutina por muchos otros que lleguen a ella.
El cambio en la piel se ve desde las primeras aplicaciones, y como te decía antes, va a conseguir que tu piel luzca radiante cada mañana.
💬 Opiniones
La única pega que puede tener el aceite Luna es el aroma.
Es algo fuerte.
Más que fuerte diría que es muy natural, muy floral.
Cuando usas cosmética sin perfumes añadidos y con tal cantidad de plantas, puede que te resulte molesto si no estás acostumbrada a ese tipo de olores, pero te acostumbras enseguida porque es agradable sentir algo tan natural entre las manos.
Además, se evapora en cuanto que empieza a penetrar en la piel.
El color me flipa.
Nunca antes había visto un aceite de un color azul/verdoso tan bonito, pero no te asustes, no vas a quedar como Pitufina después de su uso.
El color se desvanece una vez que se empieza a frotar en la piel.
¿Y por qué tiene ese color?
El color viene principalmente del Blue Tansy y la Manzanilla alemana. Aunque imagino que sus 2 últimos ingredientes, CI 61565 (Verde 6) y CI 60725 (Violeta 2), influyen en el color final del producto.
He leído alguna vez que los tintes se agregan a determinados productos como un indicador para saber cuándo se ha masajeado lo suficiente, en este caso el retinol.
Y aunque personalmente, pienso que es innecesario usar colorantes, tampoco me voy a poner tiquismiquis teniendo delante una formulación casi de 10.
Unas 2-3 gotas son suficientes para cubrir todo el rostro, aunque si tienes la piel muy seca, te aconsejo que apliques unas 4 gotas del aceite de noche Luna.
El envase es de gotero, así que no te va a dar ni el más mínimo problema a la hora de extraer cada gota.
Se recomienda usar el aceite Luna después de la limpieza de cada noche, y tras el uso del tónico facial, un par de veces a la semana.
Ingredientes
Persea Gratissima (Extra Virgin, Cold Pressed Avocado) Oil, Vitis Vinifera (Organic, Cold Pressed Concord Grape) Seed Oil, Rubus Fruticosus (Cold Pressed Blackberry) Seed Oil, Salvia Hispanica (Cold Pressed Chia) Oil, Dimethyl Isosorbide (and) Hydroxypinacolone Retinoate, Chamomila Recutita (Matricaria) Flower Oil, Tanacetum annuum (Blue Tansy) oil, Anthemis nobilis (English Chamomile) oil, Eriocephalus punctulatus (Cape Chamomile) oil, Citrus Aurantium Amara (Neroli) Oil, Citrus Aurantium Dulcis (Blood Orange) oil, Cananga Odorata Flower (Ylang Ylang) Oil, Vetiveria zizanioides (Vetiver) oil, Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil (and) Rosmarinus officinalis (Rosemary) Leaf Extract, CI 61565 (Green 6), CI 60725 (Violet 2).
El ingrediente estrella del aceite Luna es un derivado del Retinol (en la fórmula lo encuentras con el nombre Hydroxypinacolone Retinoate).
Un ingrediente de última generación que es más fácil de tolerar.
Además al ser retinol trans no hay problema de que pigmente la piel.
Aún así ya sabes mi recomendación de siempre, protector solar cada uno de los días del año.
For ever and ever.
Como ves, está cargadito de aceites e ingredientes calmantes, y si eres asidua a leer mis reseñas de productos, imagino que pocas veces habrás visto en un INCI tanto verde.
Personalmente, y aunque no soy experta, me parece una fórmula muy rica que puede favorecer a cualquier tipo de piel.
Y por si quieres saber qué es cada uno, aquí te dejo la traducción de todos.
- Persea Gratissima (Extra Virgin, Cold Pressed Avocado) Oil, aceite de aguacate.
- Vitis Vinifera (Organic, Cold Pressed Concord Grape) Seed Oil, aceite de semilla de uva.
- Rubus Fruticosus (Cold Pressed Blackberry) Seed Oil, es una especie de planta perteneciente a la familia de las rosáceas.
- Salvia Hispanica (Cold Pressed Chia) Oil, aceite esencial de chía.
- Dimethyl Isosorbide, ayuda a disolver otras sustancias.
- Hydroxypinacolone Retinoate, retinol
- Chamomila Recutita (Matricaria) Flower Oil, aceite de flor de manzanilla.
- Tanacetum annuum (Blue Tansy) oil, aceite esencial.
- Anthemis nobilis (English Chamomile) oil, aceite de flor de manzanilla romana.
- Eriocephalus punctulatus (Cape Chamomile) oil, aceite esencial.
- Citrus Aurantium Amara (Neroli) Oil, aceite esencial.
- Citrus Aurantium Dulcis (Blood Orange) oil, aceite esencial.
- Cananga Odorata Flower (Ylang Ylang) Oil, aceite de flor de ylang ylang.
- Vetiveria zizanoides (Vetiver) oil, aceite esencial.
- Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil, aceite de semilla de girasol.
- Rosmarinus officinalis (Rosemary) Leaf Extract, extracto de hoja de romero.
- CI 61565 (Green 6), CI 60725 (Violet 2), tintes sintéticos.
Para concluir solo me queda decirte que, a pesar de que el precio es elevado, el aceite Luna de Sunday Riley te va a durar mucho tiempo, ya que solo necesitas 3-4 gotas, algunos días a la semana.
Además de cundir lo más grande, vas a ver resultados relativamente rápido porque está cargado, como ya has comprobado, de aceites que tratan diferentes problemas de la piel.
Entre tus manos tienes 35 ml. de un elixir azul que puede hacer maravillas por tu piel.
Yo de ti no lo dejaría escapar.
Y tampoco deberías irte sin suscribirte al blog.
Es gratis, y vas a recibir en el correo artículos de cuidados y cosméticos cada semana.
Así siempre tendrás algo interesante que leer en tus momentos libres.
En Instagram preparo contenido muy interesante a diario y en mi canal de Telegram, cada día hay ofertas y descuentos en las mejores marcas de maquillaje y cosmética.
No te cuesta nada unirte a mi equipo.
Más abajo lo tienes todo.
Yo te espero encantada.
Hola, lo tengo pero no sé cómo usarlo, cuantas veces a la semana? (mi piel es mixta grasa) y despues del aceite va la crema de noche?, cuanto tiempo debo esperar entre el aceite y la crema?.
Gracias. Muy buena tu descripción
Hola Andrea.
Gracias por tu comentario.
Aplica este sérum dos veces a la semana para empezar y durante los primeros quince días, utilízalo en días alternos. Cuando veas que tu piel ya está acostumbrada, puedes usarlo a diario. Como tienes la piel mixta toma solo un par de gotas y extiende por todo el rostro limpio después de tu tónico facial. Luego acaba con tu crema de noche habitual. Espera unos minutos para que el sérum haya penetrado bien.
Espero haberte ayudado.
Buen día.