Los Mejores Quitaesmaltes Con y Sin Acetona

Los quitaesmaltes tienen una especie de maldición que les rodea desde que tengo uso de razón. Siempre se ha dicho de ellos que son malos para las uñas, que estropean sus capas, que maltratan la cutícula… poco menos que se te pueden caer las uñas a trozos si los usas.

Imagino que por ello se empezaron a comercializar los quitaesmaltes sin acetona, intentando calmar un poco esos rumores que tanto han calado en todas nosotras.

Sinceramente, yo llevo usando quitaesmaltes desde que tenía 15 años y nunca he visto mis uñas afectadas.

Es más, te diré que a veces las lacas de uñas pueden hacer más daño que el quitaesmalte.

Piensa que un pintauñas de mala calidad lo tienes sobre tus manos puesto, mínimo 5-6 días. Eso será peor, ¿no? Al fin y al cabo el quitaesmalte lo usas un momento cuando te quitas la manicura, y si no lo haces muy a menudo o te dura el esmaltado bastante tiempo, ¿cuántas veces lo usas? ¿Una vez al mes? ¿Dos?

No sé, pienso que hay otras cosas que dañan mucho más las uñas en particular, y las manos en general.

Pero no me hagas mucho caso que esperta en manos no soy, simplemente te hablo de mi experiencia y de haber usado millones de quitaesmaltes durante mi vida, una gran mayoría de ellos con acetona.

Como te decía, hay esmaltes de baja calidad, como los que compramos en bazares por ejemplo, y esos incluso llegan a dejar la uña pintada cuando retiras el color.

Así que digo yo que nuestras manos se verán mejor si usamos pintauñas de calidad, y por supuesto quitaesmaltes de calidad también.

Por eso te voy a dejar en este artículo los mejores quitaesmaltes de uñas, y te voy a explicar la variedad que puedes encontrar a día de hoy en el mercado.

💅 Los mejores quitaesmaltes

MAVALA | Crystal Quitaesmalte De Uñas Sin Acetona...
Babaria Quitaesmaltes Oleoso Hidratante - 200 ml
Quitaesmalte de uñas Cutex.
Mavala
Babaria
Cutex
Tipo
Sin acetona
Con acetona
Permanente
Cantidad
100 ml.
200 ml.
200 ml.
Ventajas
Respetuoso con las uñas.Las deja suaves y sanas
Retira a la primera el esmalte
Elimina colores oscuros, purpurina y esmaltes permanentes
Fórmula
Libre de acetoma
Con agentes hidratantes
98% acetona
Ingredientes
Biodegradables
Aloe vera y glicerina
Ultra efectivos y respetuosos
Olor
No
Muy leve
-
-
-
MAVALA | Crystal Quitaesmalte De Uñas Sin Acetona...
Mavala
Tipo
Sin acetona
Cantidad
100 ml.
Ventajas
Respetuoso con las uñas.Las deja suaves y sanas
Fórmula
Libre de acetoma
Ingredientes
Biodegradables
Olor
No
-
Babaria Quitaesmaltes Oleoso Hidratante - 200 ml
Babaria
Tipo
Con acetona
Cantidad
200 ml.
Ventajas
Retira a la primera el esmalte
Fórmula
Con agentes hidratantes
Ingredientes
Aloe vera y glicerina
Olor
Muy leve
-
Quitaesmalte de uñas Cutex.
Cutex
Tipo
Permanente
Cantidad
200 ml.
Ventajas
Elimina colores oscuros, purpurina y esmaltes permanentes
Fórmula
98% acetona
Ingredientes
Ultra efectivos y respetuosos
Olor
-

La verdad que el mundo de los quitaesmaltes ha dado un gran cambio en estos últimos años. Ahora puedes encontrarlos con o sin acetona, pemanentes, semipermanentes, o los que revolucionaron el mundo de la manicura: los botecitos de quitaesmalte instantáneos que metiendo el dedo… bye bye color.

Así que voy a explicarte con detalle todos los que puedes encontrar, y por supuesto, los mejores para que retires tus esmaltes con el mejor de los productos.

⭐ Sin acetona

Aunque a mí no me haya pasado, los expertos afirman que los esmaltes con acetona dañan las uñas, sobre todo si se usan muy a menudo.

Las uñas tienden a debilitarse, se abren por capas en muchos casos e incluso se pueden resecar. Usándolos sin acetona ayudamos a que la uña no se debilite.

Mavala es una marca de confianza que cuenta con los mejores quitaesmaltes de uñas.

No contiene acetona pero aún así elimina el esmalte de forma rápida y eficaz.

Es ecológico y no huele. Ya sabes que algunos tienen un olor muy desagradable, pero con este estás a salvo de aromas fuertes.

Está indicado para las uñas frágiles y secas con tendencia a quebrarse, así que si es tu caso, este es tu producto idóneo.

Es respetuoso con el medio ambiente, ya que sus ingredientes son biodegradables.

PROS
Contras

⭐ Con acetona

Una de las cosas que menos me gustan de los quitaesmaltes con acetona es que huelen muy fuerte. Incluso molesta a la persona que tengas al lado.

Dicen que respirar niveles moderados o altos de acetona puede causar irritación de la nariz, garganta, pulmones y ojos. Y no me extraña porque un rato con ellos llega a molestar a las personas muy sensibles a los olores fuertes. A veces, incluso también provoca dolores de cabeza.

Pero no debes preocuparte en realidad porque la cantidad de acetona que se añade a estos productos es pequeña. Aunque huela mucho no hace daño.

Babaria dispone de un quitaesmalte con acetona pero altamente respetuoso con las uñas y la piel, ya que cuenta con ingredientes como el aloe vera y glicerina.

Tiene propiedades hidratantes y beneficiosas para ayudar a mantener las uñas sanas y a fortalecerlas.

Gracias a la acetona, elimina el esmalte mucho más rápido que el anterior.

Es más recomendable también si sueles pintarte las uñas con colores oscuros.

PROS
Contras

⭐ Permanente

Si mi madre hubiera tenido un canal en Youtube, hubiera hecho un vídeo con «qué llevo en mi bolso» o «mis imprescindibles» y me juego el pescuezo a que en ambos incluiría un quitaesmalte Cutex y una lata azul de crema Nivea.

Es la primera marca que usé, gracias a ella, y una de las que sigo comprando a día de hoy.

Quitar el esmaltado permanente puede ser más complicado, por eso es mejor que acudas a una marca de confianza como Cutex.

Como todas las marcas antiguas, Cutex se sigue renovando y vas a encontrar, entre sus quitaesmaltes, el ultra-powerfull, con una fórmula spa de acción rápida y un 98% de acetona capaz de eliminar los colores oscuros, los esmaltes de purpurina y todo lo que te pongas en las uñas.

PROS
Contras
.

⭐ Semipermanentes

Este quitaesmalte de Aliver te va a encantar porque es toda una revolución.

Es fácil de usar, solo debes aplicar ligeramente una capa, y esperar de 3 a 5 minutos. La superficie de la uña “explotará” automáticamente, pudiéndola retirar suavemente con un pequeño empujador de acero.

Sentirás una ligera sensación de frescor durante la extracción de la uña, y puedes estar tranquila porque no la estropea en absoluto, pero sí facilita mucho el trabajo.

PROS
Contras

⭐ Quitaesmalte de Mercadona

Dentro de la cosmética de Mercadona vas a encontrar 4 tipos de quitaesmaltes diferentes.

El primero de ellos es el quitaesmalte con acetona de toda la vida (bote rosa), que tiene un precio de 1€ para un bote de 200 ml. Más tarde incorporaron el quitaesmalte sin acetona que tiene un precio de 1,20€ para 200 ml (bote verde).

Pero aquí no queda la cosa, ya que puedes encontrar también acetona pura (bote morado) que es especial para retirar esmaltado permanente. Es el que hace más fácil retirar colores oscuros, purpurinas… y solo necesitarás unos 30 segundos por uña. El precio de un bote de 150 ml. es de 1,50€.

Como último quitaesmaltes, Mercadona presenta su formato removedor de barniz, que es un tarro con esponja impregnado en líquido, en el que debes introducir el dedo, girar varias veces y al sacarlo, la uña estará completamente limpia. Además incorpora rosa mosqueta y vitamina E. Tiene un precio de 2€ para 40 ml.

quitaesmaltes

⭐ Quitaesmalte casero

¿Te ha pasado alguna vez que has ido a quitarte el esmalte y te has dado cuenta que no tenías quitaesmalte suficiente? Porque a mí me pasa constantemente.

No sé por qué pero es algo que olvido comprar muchas veces, y claro, cuando voy una tarde de domingo a arreglarme las manos, veo que en el bote hay unas gotitas. Gotitas que obviamente no me dan para retirar mi estropeado esmalte.

Pues para esos casos hay solución. Y es que lo que no te haya enseñado una abuela o una madre, no te lo va a enseñar nadie.

¡Tenían remedios para todo!

Bueno, el caso es que estoy segura que los 2 ingredientes que necesitas para quitar tu pintura de uñas los tienes a mano.

  • 2 cucharadas de alcohol etílico.
  • 1 cucharada de azúcar.
  • 1 algodón.

Más fácil imposible.

Mezcla el alcohol con el azúcar blanco y remueve en un recipiente. Antes de que el azúcar se disuelva por completo, moja un algodón y aplica sobre la uña.

Deja que actúe durante 10 segundos y, con movimientos circulares, frota el algodón para que el azúcar pueda eliminar el esmalte. Luego enjuaga bien las manos y listo.

¿Qué pasa? ¿No tienes alcohol? ¿Tienes vinagre? Pues ahí va otra forma casera de quitar el esmalte de uñas sin quitaesmaltes.

  • Vinagre
  • Zumo de limón.

El vinagre es un ácido acético, así que va a actuar de una forma similar a un quitaesmalte. Por otro lado el jugo de limón también es rico en ácido y ayuda a disolver el esmalte.

Pon un poco de vinagre en un recipiente y añade la misma cantidad de jugo de limón. Remueve bien y pasa la mezcla con un por las uñas presionando durante 10 segundos. Listo.

Y por si quieres hacerlo mucho más rápido y sin mezclas, usa un poco de laca de pelo.

Contienen químicos como la acetona, así que para un desavío viene muy bien.

Aplica poco de este spray en las uñas y, antes de que se seque, retirar el esmalte con la ayuda de un algodón. Aquí debes ser muy rápida porque si se seca la laca, el esmalte quedará aún más pegado a la uña.

Espero que cualquiera de estas 3 formas te ayude a salir del apuro.

🤔 ¿Qué es el quitaesmalte?

El quitaesmalte es una sustancia que remueve el esmalte de las uñas que se utiliza para eliminar la pintura y dejarlas limpias.

Se usa con un algodón, y una vez lo empapas de quitaesmalte, frotas la uña hasta quitar todos los restos de color.

Antiguamente siempre eran de acetona con una pequeña cantidad de aceite de ricino. A día de hoy están compuestos generalmente de acetona, gelatina, glicerina y agua.

Otros quitaesmaltes son mezclas de acetona, acetato de etilo, etanol, agua y glicerina.

En el mercado, hoy día, vas a encontrar algunos enriquecidos con aloe vera, vitaminas y ácidos grasos, para darles un aroma más agradable y que al mismo tiempo nutran la uña y la cutícula.

🤔 ¿Con acetona o sin acetona?

La gran diferencia entre uno y otro es que los esmaltes con acetona son mucho más rápidos y eficaces en quitar el esmalte, porque es un disolvente.

La parte mala, que pueden secar la cutícula e incluso dejar áspera la piel de alrededor de la uña. Por eso si te decantas por uno de ellos, procura que contenga agentes hidratantes o aceites nutritivos.

El quitaesmaltes que no lleva acetona, sustituye ese disolvente por otro parecido, generalmente por el acetato de etilo, que es más respetuoso con la piel y con la uña, pero que es menos eficaz a la hora de retirar el esmalte. Tendrás que dar varias pasadas con él.

Si tienes una uña sana puedes utilizarlos con acetona y agentes hidratantes sin problema. Si tu uña se rompe con facilidad, se abre en capas, o la piel que rodea tu cutícula es muy fina, entonces mejor que te decantes por uno sin acetona.

Usa quitaesmalte con acetona siempre que hagas una decoración de uñas con colores oscuros o con purpurina porque al ser retirado con más rapidez tendrás que frotar menos las uñas.

Cuando uses colores claros, o si llevas uñas acrilicas, opta por quitaesmaltes sin acetona.

Para retirar esmaltes permanentes te será necesario usar acetona para quitar el esmaltado.

Deja un comentario