Si me preguntas por un recuerdo de infancia, no tengo más remedio que mencionar la crema Nivea de lata azul.
Si la huelo siento a mi madre, y si la uso… si la uso, también, la verdad.
Ella usaba esta crema para todo. Y no solo sobre ella, sobre mí también.
No había nada que me pasara que no me lo solucionara ella con un poquito de crema Nivea.
Si llegaba del cole con las rodillas destrozadas, si me quemaba con el sol, si me salía algún sarpullido en verano… Nivea al canto.
Mi madre llegó a convertirse en aplicadora oficial de crema Nivea.
Y claro, todo se pega, ¿no? O eso dicen.
Así que cuando me hice mayor seguí su estela y siempre he tenido una lata por casa.
El hecho de haber visto siempre una en el baño, me ha hecho imprescindible tener una ahora en el mío. Y aunque es una crema que no uso a diario, no me gusta que me falte.
Así que he ido recopilando todos esos usos que mi madre le daba (y que yo, por edad, no necesitaba), y esos otros usos que abuelas ajenas, madres, y amigas me han ido descubriendo, y por las que ahora voy a tener que compra Nivea a granel para que me de para todo.
Con el paso del tiempo, he «aprendido» a usarla. Y también he aprendido un poco más sobre ingredientes, y ese es el punto que más me choca de Nivea, y el que me hace replantearme su uso.
Pero antes de tomar una decisión con ella, quiero que sepas todo lo que me ha aportado esta crema durante años, todo el beneficio que ofrece, sus leyendas urbanas, y como no, su listado INCI.
¿Te quedas a descubrirlo?
Índice
Crema Nivea de lata azul
Recuerdo que mi madre y mi abuela tenían latas de Nivea vacías y limpias que usaban para guardar anillos, pendientes, botones…
Yo misma he tenido alguna que otra entre mis juguetes llenas de cromos y de cosas del colegio.
De hecho, mi primer joyero, donde guardaba mi anillo de comunión y una pulserita de plata, era una lata azul de Nivea.
En mi adolescencia me pasé a la Nivea Soft. Me parecía más juvenil, más fresca y el formato pequeño me acompañaba allá donde fuera.
Ahora siempre tengo una de cada.
Como dato curioso que igual no sabes, te diré que cada día se prensan 500.000 latas y se producen 50 toneladas de crema Nivea. O sea, 125 millones de latas al año, rellenadas con 12.500 toneladas de crema.
¿Cómo te quedas?
Y es que no sé cuantas se venderán por minuto, pero a ese ritmo de producción, calcula. Y no me extraña, porque hasta los astronautas se la llevaron al espacio en el año 1983 a bordo un transbordador espacial.
Cuando se creó en 1911 tenía un aspecto clásico vintage que cambió décadas después por la icónica lata azul, el diseño más reconocible del mundo. Y que por supuesto, no piensan cambiar.
Y por si nunca te has planteado qué significa la palabra Nivea yo te lo cuento.
Viene del latín, de la palabra “nix”, “nivis” (nieve), y su significado es “blanca como la nieve”.
Piensa que en 1911 no había redes sociales ni influencers, y aun así se convirtió en la más vendida del mundo por méritos propios.
¿Es posible que estemos ante una de las mejores cremas del cosmo?
Mi opinión
Pues no sé si será la reina del cosmos, pero el 90% de las personas que usan Nivea azul están encantadas.
Es un todo terreno.
Te vale para todo.
La pueden usar los peques, los hombres y las mujeres, independientemente de la edad que se tenga.
Es como tener una bolsa llena de bolsas en el fregadero, algo que tiene todo el mundo.
Aunque no te creas, también tiene sus detractores.
Cosa que no entiendo, porque puedes descartarla para la cara intentando acudir a productos más específicos, pero siempre puedes darle otro uso.
Pero bueno, sí que es cierto que hay gente que no la utiliza debido a sus ingredientes. Esto lo vamos a ver en un momento porque sí que es verdad que no son demasiado buenos.
Más bien, tiene un par de cositas ahí que no le dejan ser la crema perfecta.
Pero yo personalmente es una crema que jamás he dejado de usar. Siempre le he sacado partido, pero más que en el rostro, en otros aspectos.
Dedicandome a lo que me dedico, estoy obligada a probar mucho de todo y no puedo repetir con la frecuencia con la que me gustaría todo lo que me encanta.
Pero he de ser sincera y reconocer que cuando mejor tengo la piel, es cuando intento descansar del blog y el consumismo y me voy de vacaciones con mi Nivea en la mano.
Prometo que la piel del rostro pega un cambio drástico.
Y eso me hace pensar que a veces lo más simple, es lo que mejor me sienta.
Ahora, en la era del 2.0, cuando está de moda lo natural, lo BIO y lo biodegradable, esta crema queda atrás en las moderneces, y no sé si eso llegará a pasarle factura algún día.
Pero a pesar de todo, cuesta separarse de ella.
Y pensándolo bien, no creo que el hecho de no ser BIO le pase factura nunca.
Usos
Si tienes buena memoria, ve recordando, si no, empieza a hacer capturas de pantalla porque te va a hacer falta.
Ojeras
No tengo ojeras, a Dios gracias. Pero hay momentos puntuales en los que he dormido mal, o poco, y evidentemente aparecen.
¿La solución?
Aplico crema Nivea para las ojeras con un suave masaje antes de irme a dormir esa noche. A la mañana siguiente, aunque no haya dormido lo suficiente, la ojera prácticamente ha desaparecido.
Si tienes problemas de ojeras muy marcadas, prueba a hacerlo cada noche. Notarás una gran mejoría. Lo sé porque conozco a algunas chicas que no usan otra cosa y les funciona a la perfección. Además, mantendrás la zona bien hidratada.
Obviamente, un buen contorno de ojos enfocado en el problema va a ser mejor solución, pero si no dispones de uno, esta crema puede ayudarte. Cuando despiertes usa agua fría y pepino para tener el tandem perfecto antiojeras.
Patas de gallo
Los años no perdonan, y si las patas de gallo ya han hecho aparición en el final de tus ojos, aplica un poco de crema Nivea con la yema del dedo y extiende a toquecitos suavemente.
Hazlo cada noche justo antes de ir a la cama. Por la mañana sigue tu rutina habitual.
Después de haber probado miles de contornos de ojos, creo que a veces lo más fácil -y económico- es lo que mejor funciona. Desaparecer no desaparecen, pero sí que hace que estén menos profundas, y tener la zona bien hidratada es fundamental para evitar que aparezcan más.
Hidratante del rostro
Este era uno de los usos preferidos de mi madre.
Y aunque usaba muchas cremas, siempre terminaba recurriendo a Nivea. Y oye, algo la ayudó porque nunca tuvo arrugas. Ni siquiera ese código de barras que muchas mujeres, con los años, tiene en el labio superior.
Eso sí, es una crema muy muy hidratante y muy untuosa, por lo que es aconsejable sólo para las pieles secas. Si es así, con la crema Nivea para el rostro vas a tener la hidratación necesaria. Vas a notar que la piel no se reseca ni está tirante.
Si la tienes mixta o grasa también puedes utilizarla, aunque deberás hacerlo por la noche, y usando muy poca cantidad para que no te aporte grasa durante el día.
Tengas la piel que tengas, cuando la notes muy reseca a causa del frío o incluso el calor, puedes aplicarla a modo de mascarilla facial. La dejas actuar unos 15-20 minutos y luego la retiras. De esta forma es como suelo usarla yo cuando, por diferentes razones, noto que mi piel me pide un extra de hidratación, o la noto reseca. El resultado es espectacular. Piel extra suave y bien hidratada.
Crema anti-arrugas
Son muchas las personas mayores que coinciden en que es la mejor crema antiarrugas que existe. Y las abuelas son unas sabias, así que algo de razón deben tener, ¿no?
Como te decía, mi madre, por ejemplo, la usó años y años y nunca tuvo arrugas.
Yo de momento estoy libre de ellas, y no puedo afirmar que esto sea porque uso de forma habitual Nivea, pero todas las mujeres que conozco y la usan, tienen muy buen aspecto.
Digo yo que algo tendrá que ver.
Post depilación
En una piel tan sensible como la mía, después de la depilación, suelen salirme rojeces. A veces pequeños puntitos rojos en la zona depilada, causadas por la irritación de la misma.
La crema Nivea es de los pocos productos que me evita este trance.
Después de la depilación (o afeitado en hombres) aplica una capita de esta crema y verás como la piel no sufre tanto. Sobre todo si tienes la piel sensible como una servidora.
Codos-rodillas
Los codos y las rodillas son zonas que pueden estar muy resecas y que aplicando esta crema se pueden suavizar.
Piensa que es una de las cremas más hidratantes que existen, así que úsala en estas zonas y dirás adiós a esa sequedad tan desagradable.
Recuerda que tarda mucho en absorberse, así que mejor si la usas por la noche. Aplica en codos y rodillas, y a la cama.
A la mañana siguiente notarás una suavidad como nunca.
Manos
Es como su uso principal, ¿verdad? ¿Quién no la ha usado alguna vez para las manos?
Es la solución más efectiva para las que padecen de sequedad en ellas.
Yo soy muy perezosa para las cremas de manos, tengo que admitirlo, y eso me lleva a que a veces se resecan en exceso. Así que cuando las noto tirantes y secas la aplico de noche, masajeo, y casi enseguida noto las manos mucho mejor, más hidratadas, más suaves…
Lo único malo, es que tarda en absorberse demasiado para mi gusto, pero aplicando poca cantidad y masajeando bien reducimos ese tiempo.
Estrías
Tengo muchos problemas, pero las estrías no son uno de ellos.
Igual es porque he usado de forma muy frecuente Nivea azul en mi body.
Pero me consta que la crema Nivea evita las estrías durante el embarazo. Y si no te lo crees, pregunta a cualquier chica que haya sido mami recientemente y la haya usado.
La verdad que funciona, y supongo que es debido a esa hidratación tan profunda que aporta.
Yo la uso a modo de prevención ya que he leído en muchísimos blogs, relacionados con el fitness, que previene las estrías que pueden aparecer si se trabaja con pesas en el gimnasio. Sobre todo en la zona de los glúteos, así que es mi forma de prevenir su aparición.
Y de momento parece que funciona. Después de 6 años haciendo deporte, todos los días, no tengo ninguna.
Las estrías ya instaladas, son más difíciles de quitar, con cualquier crema además. Pero por intentarlo que no quede.
☀️ Aftersun
Otro de los famosos usos de la mia mamma.
Recuerda que debes protegerte bien del sol sí o sí, eso que vaya por delante. Pero si algún día vuelves de la playa, o piscina, y el sol te ha dado más de la cuenta, aplica Nivea en las zonas rojas o quemadas. Vas a notar un gran alivio y la piel se va a regenerar mucho antes.
Yo lo he hecho alguna vez cuando me he quemado, la espalda, sobre todo, y puff, en 2 días como nueva.
Cicatrices
Si tienes una cicatriz (que sea reciente), aplica 3-4 veces al día crema en la zona.
Es muy cicatrizante y va a funcionar fenomenal.
Además, la crema Nivea ayuda a mantener el color de los tatuajes, porque al ser tan hidratante protege los colores muy bien.
Cabello
Esto lo descubrí hace poco leyendo por internet. Y me daba no sé qué probarlo, pero como soy una loca de todo lo que sirva para mi pelo allá que fui yo.
Y la verdad que he quedado gratamente satisfecha con el resultado. Eso sí, el proceso es un poco estresante porque cuesta mucho quitar luego la Nivea del pelo, pero viendo el resultado, merece la pena.
Mi cabello está genial, suave, hidratado y con buen aspecto en general.
¿Cómo se hace?
Pues toma un poco de crema Nivea y aplica de medios a puntas.
Si quieres que sea aún más beneficioso este remedio, añade unas gotas de aceite de oliva a la crema. Lo dejas actuar una media hora, o una hora si tienes el cabello muy dañado, y pasado este tiempo se aclara bien y se lava con champú de forma habitual.
Pies
¿Pies resecos? No hay problema, antes de ir a dormir pon un poco crema Nivea por los pies, talones, y dedos. Da un suave masaje y ponte unos calcetines. Vete así a la cama y verás como amanecen tus pies al día siguiente.
Los pies y talones estarán hidratados y suaves.
Yo suelo hacerlo una vez cada 15 días para mantenerlos bien siempre. Si tienes los pies muy resecos hazlo cada semana, incluso puedes hacerlo 2 veces en la misma semana.
Actualización: 7 usos más
- Tinte
Si tiñes tu cabello en casa seguro que te manchas la frente, el cuello y las orejas de tinte.
Si el color es muy oscuro, luego te cuesta quitarlo la misma vida, sobre todo con colores fuertes como los rojos. Incluso es posible que te toque ir con la frente un par de días manchada.
Pues para evitarlo pon crema Nivea por todas estas zonas y déjala todo el tiempo que te estés tiñendo y, por supuesto, el tiempo de espera. Luego retira con un disco de algodón o una toalla y lava la cabeza de forma habitual, verás como no te queda ninguna mancha.
- Tatuajes
Cuando te haces un tatuaje, el propio tatuador te recomienda cremas buenas y específicas para los días posteriores.
Pero si te por algún casual te quedas sin ella, aplica una cantidad generosa, a modo de capa protectora, sobre el tatuaje con crema Nivea. Ayuda a cicatrizar el tatuaje ya que es muy nutritiva y protege el color.
- Quemaduras
Si te quemas en la cocina, con las planchas del pelo o la de la ropa, aplica de forma abundante crema en la zona afectada.
La quemadura por desgracia ya está hecha, pero al menos evitarás que te salgan ampollas.
- Bálsamo labial
Es perfecta para hidratar y proteger los labios.
Cuando los notes secos, deshidratados, con pielecitas, aplica un poco antes de ir a dormir y a la mañana siguiente tendrás los labios perfectos.
Puedes aplicarlo en cualquier momento del día si tienes los tienes muy mal.
- Desmaquillante facial
Cuando no había tanta variedad y tantos tipos de desmaquillantes específicos para cada tipo de piel y para cada zona, las abuelas, que son más sabias que nadie, usaban esta crema para desmaquillar el rostro.
Sólo tienes que echar Nivea en la cara y retirar con una toallita o un algodón (y si es reutilizable mejor). Save the world.
Lo bueno de este paso es que además de retirar el maquillaje, estás hidratando la piel.
Lo puedes hacer todos los días si tu piel lo admite porque es seca. Y es una buena opción si te pilla en un momento sin desmaquillante o fuera de casa. Puedes llevar una lata pequeña en el bolso y te sacará de cualquier apuro.
Esta crema es muy untuosa, así que si tienes la piel muy grasa, haz primero una pequeña prueba por si te deja la piel demasiado grasienta. Aunque también puedes lavar la cara después de haberte desmaquillado y retirar el exceso.
- Nariz
Cuando te resfrías o tienes alguna alergia que te haga estornudar mucho, puede que se te reseque mucho toda la zona de la nariz. Si esto pasa, aplica Nivea y acabarás con toda la irritación, rojez, o pielecitas que te hayan salido.
- Rozaduras
Una buena forma de evitar las temidas rozaduras de unos zapatos nuevos es aplicando un poco de Nivea en ellos.
Pon crema en la parte posterior, justo en las costuras o donde notes que te va a rozar. Verás como se reblandecen evitando las molestas rozaduras y ampollas de los pies.
Seguro que así no te molesta tanto estrenar zapatos
Mitos de la crema
Por internet corren cierto tipo de bulos sobre esta crema, y creo que es de recibo que lo sepas porque aunque funciona muy bien en muchas cosas, no es una crema milagrosa.
- Manchas
En primer lugar me gustaría aclarar que esta crema en concreto no va a eliminar las manchas en la piel. Para eso hay que buscar cremas específicas y usar siempre protector solar.
- Para ponerte morena
He llegado a leer, y a ver con mis propios ojos, como hay gente que usa Nivea azul en la playa. Sobre todo en la cara. Grave error.
Grave no, gravisimo.
Una cosa es que la apliques a la vuelta para nutrir la piel y otra usarla a modo de crema para ponerse morena. Hazme caso, protección solar siempre.
- Para aumentar gluteos
Otra de esas leyendas que no sé de dónde salen pero que no hay por donde cogerlas. Hay vídeos que afirman que aplicar crema Nivea de la lata azul aumenta el tamaño de los glúteos.
Sí, y si la pones cada noche en tu cara, serás JLo en 3 meses.
Vamos a ser serios señores. Si quieres aumentar el culete, al gym.
Ninguna crema te va a poner el culo de la Kardashian.
Ingredientes
Bueno, llegamos a lo que me gusta a mí, el INCI.
Y me gusta porque aquí es donde se descubre lo malo y lo bueno.
De antemano digo que no soy experta en ingredientes ni en formulaciones, y no pretendo dármelas de entendida, pero me suelo parar a buscar qué son los ingredientes que me suenan mal, o los que tengo en mente de oídas que no son muy adecuados para la piel.
Me gusta estar informada y me gusta saber qué carajo me estoy poniendo en el cuerpo.
Así que te cuento que lleva la crema más famosa del universo.
AQUA, PARAFFINUM LIQUIDUM, CERA MICROCRISTALLINA, GLYCERIN, LANOLIN ALCOHOL, PARAFFIN, PANTHENOL, MAGNESIUM SULFATE, DECYL OLEATE, OCTYLDODECANOL, ALUMINUM STEARATES, CITRIC ACID, MAGNESIUM STEARATE, LIMONENE, GERANIOL, CITRONELLOL, CINNAMYL ALCOHOL, PARFUM
Y empezamos mal porque el segundo ingrediente es PARAFFINUM LIQUIDUM y por si no te suena lo que es te lo digo así sin rodeos: un derivado del petróleo.
¿Cómo te quedas?
Bueno, este ingrediente lo llevan muchos cosméticos porque es un agente suavizante y formador de una película que protege la piel. La parte mala es que es oclusivo, además de tener una baja biodegradabilidad, o lo que es lo mismo, es contaminante.
Como tercer ingrediente tenemos la CERA MICROCRISTALLINA, una cera de tipo plástico altamente refinada. También derivada del petróleo, que sirve para espesar y que las cremas tengan esa textura sólida. Este ingrediente está prohibido en todo lo que sea BIO.
Un poquito más adelante tenemos PARAFFIN, una cera sólida blanca y suave hecha de aceite. Es la que ayuda a mantener la piel en buenas condiciones pero es poco biodegradable, por no reiterar en que es una parafina, un aceite mineral.
El resto de ingredientes que ves marcado en amarillo son diferentes tipos de conservantes químicos y alcoholes que sirven básicamente para eso, conservar el producto, darle fragancia, disolver otras sustancias, etc.
Los verdes son los ingredientes aceptables y más beneficiosos para la piel.
¿Y ahora qué?
¿Qué hacemos?
Si vamos a la parte que nos toca, yo he de decir que he usado esta crema desde que nací, y jamás he sentido que me haya dado problemas.
Nunca he tenido ningún tipo de reacción alérgica o síntoma raro.
Mi madre la usó hasta el fin de sus días y si hubiera podido, sé que se hubiera llevado una lata al arcoiris en el que está.
Si pasamos a la parte medioambiental, pues es un fastidio que tenga ingredientes poco o nada biodegradables y contaminantes.
Yo estoy en un momento de cambio.
Quiero llevar una vida más sana y mejor conmigo misma y con lo que me rodea, y eso me hace plantearme si seguir rindiendo pleitesía a la crema Nivea azul de toda la vida o partir mi relación con ella por completo.
Nada en esta vida es tan imprescindible como para no poder sustituirlo, pero igual dejo alguna lata en el baño, aunque sea vacía, porque siempre me recordará tiempos mejores.
Por mi parte eso es todo. Nada más que añadir señoría.
Pero si me gustaría que me contarás para qué la usas y desde cuando está en tu vida.
Y por supuesto, espero haberte sido de ayuda, o al menos haberte entretenido.
Y una cosa más.
Suscríbete al blog.
Es gratis.
Y siempre tendrás algo interesante que leer en el correo cuando vayas en el metro, cuando estés esperando el bus, en los anuncios de las películas de antena 3…
Es la mejor forma de descubrir cosas guays.
Además, ¿cuantas cosas gratis te ofrecen hoy día?
Mis redes sociales también están muy bien.
Y también son gratis.
Yo de ti, me quedaba.
412 comentarios en «12 Increíbles Usos de la crema Nivea de Lata Azul»
Hola amiga! Concuerdo contigo en todos los usos de la crema Nivea, de hecho es como un «Must have» de los artículos de belleza jaja 🙂 lo que agregaría también, aunque creo que es como un «agregado» de los codos y rodillas secas, es que acaba en poco tiempo con la piel agrietada en las piernas, lo digo por experiencia propia. Lo que si, yo lo identifiqué relativamente temprano, aunque en verdad yo siempre he sufrido de resequedad en las extremidades. Intenté eliminar las grietas con las cremas corporales tradicionales y no funcionaba, como que a las 3 horas ya necesitaba echarme crema nuevamente, porque la piel se me volvía a resecar. Lo intenté con la crema Nivea y santo remedio! A los 2-3 días ya no quedan vestigios de las grietas horribles que tenía en mis canillas mucho éxito y que te vaya bien en todo lo que te propongas :)!!
Hola Nicolle.
Antes de nada agradecerte tus palabras y tu mensaje.
Y gracias también por la aportación. La verdad que es una crema que se podría decir que sirve para todo y es cierto que eso la convierte en un must de belleza 🙂
Un saludo y gracias!
Hola amiga soy Laura Carabajal quiero hacerte una consulta la crema Nivea sirve para aclarar las pecas, que puedo usar para eliminar las paspaduras muchas gracias
Hola Laura.
La crema Nivea es buena para muchas cosas pero no aclara manchas, ni pecas, ni nada por el estilo. Para ello tendrás que buscar algo más específico. De todos modos, no sé de ningún producto que aclare pecas, de hecho diría que no se pueden eliminar pero no soy experta en este sentido. Puedes preguntar a un especialista que seguro te ayuda más que yo.
Un saludo y gracias por pasar.
se puede borrar con Hidroquinona al 2%
Hola sabes si personas con acne la pueden usar
Hola Jhoana.
Puedes usarla pero no es un producto con el que vayas a ver resultados en el problema del acné si es esa tu pregunta. Deberás usar productos específicos para ello. Pero puedes usar nivea sin problema, eso sí, no apliques mucha cantidad.
Un saludo.
Hola, te cuento que aparte de los usos ya mencionados, yo la uso para revitalizar las chaquetas de cuero, evita que pierdan su color y se resequen y antes de guardar las botas de cuero les agrego una capa fina de crema y las guardo hasta el próximo invierno, cuando vuelvo a usarlas les saco la pelicula de crema seca con un paño mojado en agua tibia y los cueros quedan como nuevos.( ojo funciona siempre que no le hayas echado pasta de zapatos antes)
Hola Helga.
Mil gracias por compartir con todos este truco. Había oído algo pero no sabía muy bien cómo se hacía y a partir de ahora lo haré 😉
Seguro que le viene genial a mucha gente así que gracias de nuevo por compartir!
Un saludo.
Hola solo queria decirles que antes deben probarla en una pequeña parte de piel,pues a mi personalmente nunca me hizo daño,pero mi hija la uso para las ojeras y le causó una gran alergia y le inflamo toda su cara,solo lo comento para que no le pase a otra.
Hola Charo.
Es un buen apunte! La verdad que es algo que deberíamos hacer con todas las cremas y nunca hacemos y es más que probables que algunas cremas nos causen alergias, o rojeces, etc.
Gracias por la recomendación.
Un saludo.
HOLA… PUEDO USAR LA CREMA EN LA CARA DURANTE EL DIA…? HAY PELIGRO QUE GENERE MANCHAS???
SPY DE PIEL SECA… Y SE ME ESTAN MARCANDO LINEAS DE EXPRESION…. PODRIA USARLA EN LA MAÑANA LUEGO MAQUILLARME…. LO QUE TEMO ES QUE ME GENERE MANCHAS EN LA CARA.
Hola Yomi.
Manchas no te va a generar pero si la usas en la mañana es conveniente que apliques protector solar si vas a salir de casa ya que Nivea carece de ella. Y el sol si que las genera. Si tienes la piel seca te va a hidratar muy bien pero no olvides añadir protección a tu rutina 🙂
Un saludo.
Excelente producto tenia la cara quemada por el sol y con tan solo 2 aplicaciones de Nivea me quedo la cara normal.
Hola Mary.
Gracias por pasar y dejarnos tu experiencia. Yo también la he usado alguna vez por quemaduras y es ideal porque hidrata tanto que en poco tiempo alivia mucho 😉
Un saludo.
Le puedo hacer una pregunta la crema nivea ayuda a desaparecer las manchas en los glúteos… buenas tardes…
Hola Cesar.
Esta crema no elimina manchas.Tiene muchos usos pero ese no está entre ellos. Busca algún tratamiento más específico para la zona.
Un saludo.
Quería saber si la crema de la caja azul, va bien para las manchitas blancas del so en la piel, y si va bien se puede mezclar con unas gotitas de aceite de oliva?.Muchas gracias
Hola Lourdes.
Para las manchas de sol es mejor que uses una crema o serum específico. Nivea te va a hidratar muy bien y eso es importante pero no te va a eliminar manchas. Puedes mezclarla sin problema con aceites para potenciar más sus otras propiedades 🙂
Un saludo.
Hola puedo usarla como crema particular aplicarla después de lavarme la cara en las mañana y tenerla todo el día no hay problema
Hola Noemi.
Por supuesto, puedes aplicarla mañana y/o noche sin problema. Si tienes la piel muy grasa aplica poca cantidad o úsala solo por la noche para que no te aporte mucha grasa.
Un saludo y gracias por pasar!
Hola mi hija seme lastimo por su frente y Le pusieron 5puntos sera k puedo usar la crema nivea despues k kitarle los puntos,solo tiene 2 anios y medio. Muchas gracias
Hola Addy.
Puedes ponerle la crema una vez le hayan quitado los puntos y le servirá para hidratar bien la cicatriz. De todos modos, consulta con tu médico por si hubiera que esperar algún tiempo más 🙂
Un saludo y espero que la herida no haya sido muy grande.