Cuando hicieron el reparto de tipos de piel, tuve mucha suerte.
Me tocó la piel más grasa que existía, se ve que me llevé la última.
Pero por si fuera poco, también me tocó en el reparto acné adolescente, puntos negros, marcas, y manchas (consecuencia de la enfermedad de la adolescencia), y para rematar, mucha sensibilidad. Esa sensibilidad que si tocas un segundo con el dedo dejas la marca roja, pues de esa.
Un cóctel molotov de esos que explotan en la cara (nunca mejor dicho) para arruinarte lo que debería ser la etapa más bonita de la vida.
Por suerte logré eliminar el acné, he podido decir adiós a las manchas, y apenas me quedan un par de cicatrices como recuerdo de mi maravillosa adolescencia.
Lo único que conservo todavía es la sensibilidad de la piel. Y aunque sé controlar esto bastante bien eligiendo los mejores productos para mi rutina de cuidado, tengo un grave problema con las mascarillas faciales.
De cada 10 que pruebo, 8 me producen quemazón o rojez en la piel.
Por eso, hace tiempo que suelo usar más mascarillas faciales caseras que comerciales. Pero no puedo remediar hacer ojitos a todas las que veo por las estanterías de los supermercados.
Las últimas mascarillas que han aparcado en Mercadona incluso me guiñan el ojo las muy descaradas, y es que tiene un envase que invita a probarlas.
Si tú también eres fan de acabar la semana con una buena dosis de mimitos para la piel y quieres saber cómo son las nuevas mascarillas de Mercadona, estás en el mejor blog. Bueno, a igual no es el mejor, pero sí que te vas a llevar una opinión sincera.
Índice
Toggle😊 Mascarillas faciales Mercadona
A la línea de productos de cosmética facial habituales de Mercadona, se suman 2 nuevas mascarillas faciales que encontrarás en 2 variantes:
- Deliplus Mascarilla facial Gold Mask: con células madre de origen vegetal que mejora la firmeza del rostro, suaviza la apariencia de las líneas de expresión y las arrugas y es apta para todo tipo de pieles.
- Deliplus Mascarilla facial Hidrata Mask: con agua de rosas y ácido hialurónico que mejora la elasticidad y la firmeza de la piel, reforzando la barrera de hidratación natural.
Ambas mascarillas contienen activos que cuidan la piel del estrés causado por la polución ambiental y por la radiación de la luz azul y son de un solo uso.
Como dato curioso te diré que según he leído en periódicos, Mercadona vende 6.500 unidades al día de las nuevas mascarillas de tratamiento facial de Deliplus. No sé si será verdad pero teniendo en cuenta su precio, es más que probable que así sea.
💰 Precio
El precio de la Gold Mask es de 2,10€ y el de la Hidrata Mask es de 1,50€.
Es significativa la diferencia de precio entre ambas, pero aún así, están genial de precio. Sobre todo si las comparamos con otras firmas que suelen sacar a la venta mascarillas que triplican el precio.
Y es que esa es una de las ventajas de Mercadona, puedes darte un mimito por muy poco.
Otra cosa es que funcionen igual de bien…
😊 Hidrata Mask, opinión
Como te he comentado, me decanté por la Hidrata Mask, ya que si unimos al Covid-19 el verano, el chute de hidratación que necesito en todo el cuero cabelludo y el pelo debo administrarlo en dosis industriales.
El hecho de que contenga agua de rosas es otra razón de peso para que me haya decantado por ella (de esto tiene mi madre la culpa).
Antes de contarte que me ha parecido, mejor si te digo cómo se usa y esas cosas, ¿no? Pues vamos a ello.
- ¿Cómo se usa?
Describir el modo de uso es como quemarte comiendo por no soplar, es obvio cómo hay que hacerlo, pero nunca está demás recordarlo.
Ni que decir tiene que has de tener la piel bien limpia y luego:
- Sacar del sobre y desplegar la mascarilla.
- Colocarla sobre la cara evitando el contacto con los ojos, nariz y boca.
- Poner la parte azul hacia afuera.
- Cuando esté bien ajustada, retirar la red azul.
- Mantener la mascarilla durante 10 minutos.
- Transcurrido el tiempo indicado, retirar y masajear con los dedos los restos de producto hasta su total absorción. No necesitan aclarar.
Dicho lo cual, vamos a lo que te interesa.
- ¿Funciona?
Vamos a empezar por el principio.
La mascarilla de tejido viene impregnada a más no poder. De hecho queda en el envase producto que yo te recomiendo que tomes con una brochita para mascarillas o con los dedos, y la apliques por el cuello y escote.
Se coloca sin problema y se ajusta bien al contorno del rostro. La parte azul se puede retirar fácilmente y puedes hacer lo que quieras con ella, puesto que no se va a caer.
Yo te aconsejo que leas, te tumbes, o hagas un poquito de meditación mientras esperas. Es una buena forma de relajarte por completo mientras la mascarilla hace su trabajo.
Cuando llega el momento de quitarla, vas a ver que queda mucho producto en la piel, y es porque como te digo, viene empapada, así que masajea de forma suave para que todo lo que ha quedado penetre en la piel.
¿El resultado?
No está mal.
No puedo decir con la boca llena que me ha gustado más que las mascarillas de Garnier (que son de mis preferidas), pero tampoco son las peores que he probado.
Me encanta el olor a rosas que desprende mientras la tienes puesta, de ahí que te aconseje que te relajes porque ese aroma ayuda mucho a hacerlo. Y además notas una frescura brutal en la cara. Algo que en invierno gusta menos, pero que no deja de ser una agradable sensación.
También tengo que dejar claro que no me ha producido irritación alguna, ni picor, ni escozor, lo cual es algo que yo valoro enormemente.
Una vez retirada la mascarilla, la piel me quedó bastante hidratada, con un aspecto más jugoso y menos descongestionado, he de reconocerlo,
Me parece una mascarilla facial perfecta para momentos puntuales: para aplicar antes de un evento, una celebración, o incluso un día de resaca en los que la piel también se ve más apagada y seca.
Personalmente me gustan más las Hydra Boom de Garnier porque el efecto que dejan sobre la piel es más duradero. Siento los beneficios durante varios días, como si hubiera ido a un centro de belleza.
Con la mascarilla Hidrata Mask de Mercadona el efecto es más volátil. Aún así, te la recomiendo porque tiene una buena relación calidad-precio.
Aunque si lo que quieres es una experiencia casi religiosa, te aconsejo que pruebes las mascarillas de tejido de SEPHORA, son otra historia.
¡Ah!
Una última cosa, o consejo más bien.
Usa la mascarilla por la noche. Es el mejor momento, y no solo por la tranquilidad, sino porque además, dispones de toda la noche para que los ingredientes hagan efecto.
🔬 Ingredientes
Para mí leer el INCI de todo lo que uso es como rezar un padrenuestro si eres creyente antes de ir a dormir.
La mascarilla facial de Mercadona tiene unos ingredientes aceptables (unos más que otros), pero absolutamente todos hacen una función para la piel y/o entre ellos.
AQUA, BETAINE, DICAPRYLYL CARBONATE, HYDROGENATED ETHYLHEXYL OLIVATE, CRAMBE ABYSSINICA SEED OIL, NIACINAMIDE, ROSA DAMASCENA FLOWER WATER, SCHINUS MOLLE EXTRACT, SODIUM HYALURONATE, SODIUM ACRYLATES COPOLYMER, HYDROGENATED OLIVE OIL, METHYLPROPANEDIOL, LECITHIN, PROPANEDIOL, CAPRYL GLYCOL, HYDROXYACETOPHENONE, PHENOXYETHANOL, POTASSIUM SORBATE, SODIUM BENZOATE, SORBIC ACID, PARFUM, CITRIC ACID.
Los marcados en verde son los que no tienen ningún tipo de riesgo y los mejores para el cuidado.
BETAINE por el ejemplo es una sustancia con un poder alucinante para humectar y proteger la piel de la irritación. Sin duda es la que mantiene a raya el cutis. El AGUA DE ROSAS por su parte ayuda a evitar los efectos nocivos de factores externos. También tenemos DICAPRYLYL CARBONATE, que es el encargado de suavizar o el NIACINAMIDE, que reduce la rugosidad o irregularidades para que la piel se vea uniforme.
Para mí, el peor ingrediente es el PHENOXYETHANOL, ya que a pesar de ser muy usado en cosmética, cada vez es más controvertido. De hecho, está prohibido en muchos productos para bebés y niños. Por otra parte, no deja de ser un conservante que inhibe el desarrollo de microorganismos en productos cosméticos.
No es un mal INCI, a mi modo de ver al menos, que aunque no soy experta en este tema me gusta leer qué es cada uno de esos ingredientes y qué función tienen.
Por mi parte poco más que añadir. Bueno sí, que terminaré probando la Gold Mask, la del Mar Muerto y todas las que Mercadona vaya trayendo porque, a fin de cuentas, soy una yonki del mundo beauty.
Así que yo de ti, clicaba más abajo, en cualquiera de mis redes sociales, porque por allí hay un mundo beauty cada día, de ese que a ti también tanto te gusta.
2 thoughts on “Mascarillas Faciales de Mercadona”
Genial tus análisis y consejos!
Hola Helena.
Pues muchas gracias. Me alegro que te haya gustado.
Buen día y gracias por pasar.