Me ha costado tantas horas redactar este artículo que lo único que espero de él es que cuando acabes de leerlo, tengas claro cuáles son las mejores brochas de maquillaje.
Me gustaría que te fueras con la idea clara de lo que necesitas, de cómo hacer tu kit de brochas ideal y de cómo cuidarlas.
Obviamente si sigues buscando más artículos encontrarás otro tipo de recomendaciones. Otros kits, otras marcas, e incluso otros imprescindibles.
Y con total seguridad una maquilladora profesional no te va a hacer las mismas recomendaciones que yo. Como tampoco te lo hará una chica que esté empezando, u otra que se pueda permitir el lujo de comprarlas a precio de oro.
El maquillaje y sus herramientas es un mundo en el que no todas tienen la misma opinión. No todas están dispuestas a invertir 50€ en una «simple» brocha. Y por supuesto no todas hacen el apaño con una de 3€.
No es lo mismo comprar brochas para uso personal que para profesional y no vas a necesitar la misma cantidad si te maquillas de vez en cuando o si lo haces cada día.
Por eso quiero que conozcas las mejores marcas y las mejores brochas, para qué, dependiendo de con qué finalidad las uses, sepas cuáles son las idóneas para ti.
🥇 Mejores brochas de maquillaje
👧 Para el rostro
Real Techniques
Personalmente no hay otra que me aplique mejor la base. No deja líneas, no absorbe demasiado producto, y el acabado es uniforme.
Real Techniques
Podría recomendarte 10 o más y es que el corrector es un mundo aparte.
Vas a encontrar muchas diferentes que se adaptan perfectamente a esta función. Algunas serán más anchas para las zonas más grandes, otras más precisas para cargar mucho producto en la zona o incluso para corregir imperfecciones con la técnica pinpoint.
Incluso vas a tropezarte con con pinceles que, supuestamente, tienen otra función y serán perfectas para usarla con corrector. El caso es ir probando la que más se adapte a ti.
Vanity Tools
Aquí estamos igual que en el punto anterior. Hay infinidad de ellas que deberían ser mencionadas, pero de elegir una esa sería de Vanity Tools.
Beter
El contorno es algo muy personal. Hay quien marca mucho pómulos, nariz, frente, etc y le gusta que se note. Y hay chicas que buscan algo natural simplemente para marcar las mejillas.
Si eres de las primeras necesitarás un par de ellas. Una para hacer las líneas, a ser posible de corte angular, y otra plana para difuminar.
Aunque yo en este paso me apaño mucho mejor con esponja, sobre todo porque aporta mucha más naturalidad que la brocha.
Ecotools
Para el colorete también tienes varias opciones. Si te gusta dar un simple toque de color a las mejillas usa alguna grande, no demasiado densa, para que el colorete simplemente caiga por las mejillas.
Si te gusta marcarlo bien tienes la opción de buscar una de corte biselado que suelen ser muy tupidas para que deje más producto sobre la piel.
Impora London
Soy muy fan de usarlas pequeñas y de punta redondeada porque cogen muy bien el producto y trabajas muy bien con ellas en zonas pequeñas como el arco de la ceja, o el lagrimal.
👀 Brochas para ojos
Pincel para sombras
Brocha para difuminar
Brocha precisa
Pincel biselado
Pincel para cejas
💼 Set de brochas de maquillaje
Zoeva
El set de Zoeva contiene una selección exclusiva de brochas y pinceles para que puedas realizar un maquillaje de rostro y ojos completo.
En total son 15 brochas y pinceles básicos de la marca que, por si no lo sabes, es profesional y de las mejores firmas que vas a encontrar en el mercado.
La elegancia del kit es impresionante. Las brochas con el mango negro llevan impreso el número de cada pincel y la virola en plata destaca bajo el pelo tan suave y delicado de estas herramientas casi de lujo.
Para completar el set incluye un clutch negro con el nombre grabado para que puedas transportarlas allá donde vayas.
¡Este kit reúne todo lo que necesitas!
Niré
Cada brocha de maquillaje lleva el nombre grabado en el mango. El que por cierto, es ergonómico, de madera certificada FSC y sus virolas son de aluminio reciclado.
Las fibras sintéticas LuxePro son 100% aptas para veganos y respetuosas con el medio ambiente, además de ser antibacterianas e hipoalergénicas, ideales incluso para pieles sensibles.
Las brochas son muy suaves y también tienen un diseño bastante elegante, ya que combina el negro del mango con la virola en rosado o plata, el que más te guste.
Y personalmente, creo que tienen el tamaño perfecto para trabajar sobre la piel y no son demasiado grandes, así que puedes llevarlas de viaje en el estuche que incluye.
Por si fuera poco el set, incorpora una guía detallada con consejos, trucos y técnicas de maquillaje, una esponja y un limpiador de brochas.
¡Es el set más completo que vas a encontrar!
☝️ Tipos de brochas
Existen muchos tipos de brochas de maquillaje diferentes, sus cortes, tamaños y materiales son distintos.
Sus funciones también lo son, aunque encontrarás algunas tan versátiles que podrás usarlas en diferentes pasos de tu maquillaje. Yo las llamo las brochas todoterreno porque lo mismo te sirven para aplicar corrector, iluminador, o una sombra de ojos.
El caso es dar con la brocha que más te guste a ti y con la que más cómoda te sientas realizando el trabajo, independientemente de cuál sea la función principal que tenga.
También vas a encontrar diferentes tipos de pelo; natural y sintético. Si eres defensora de los animales, deberás usarlas sintéticas siempre.
No pretendo ni mucho menos en un artículo de este tipo hacer apología de nada. Cada cual es libre de comprar y consumir lo que le venga en gana. Pero es posible que pienses que las de pelo natural se hace con el pelo de animales muertos, o con el pelo que van perdiendo por las verdes praderas por las que campan.
Siento decirte que ninguna industria espera a que un animal muera, ni van detrás de las ardillitas del campo recogiendo en una cestita de mimbre uno a uno el pelo que se les cae.
Hay muchas que hacer y ni una cosa ni la otra daría para la cantidad de brochas que se fabrican a diario.
Los animales están, por lo general, apilados y encerrados en jaulas para arrancarles el pelo para que nosotras nos apliquemos una base de maquillaje con la máxima suavidad. He leído que se les llega a arrancar el pelo a tiras, haciéndoles heridas y cortes, o mucho peor, los matan porque no se puede esperar.
Yo también creí creer que, como el animal ya estaba muerto, qué más daba que su pelo estuviera en mi pincel. Pero hace mucho que investigué sobre esto, leí todo lo que pude, y desde entonces solo las compro de pelo sintético.
Pero dicho esto te voy a contar las diferencias entre unas y otras para que sepas, independientemente del maltrato animal, cómo funciona cada una.
🐇 Pelo natural
Como su propio nombre indica, están hechas de pelo natural de ardilla, cabra o pony, entre otros.
Son extremadamente suaves y perfectas para aplicar productos en polvo. Las escamas de las brochas de pelo natural hacen que coloretes, polvos, o sombras, queden más retenidos en dichas escamas y se pueda trabajar mejor el producto.
La desventaja que tienen, a parte de la evidente, es que absorben mucha cantidad de producto y cuesta mucho lavarlas y dejarlas bien limpias. También pueden producir algún tipo de alergia o reacción en la piel. Además suelen estropearse mucho más rápido que las de pelo sintético.
🖌️ Pelo sintético
Las de pelo sintético suelen estar hechas de nylon o poliéster. Son perfectas para productos en crema porque apenas absorben producto. Esto hacen que sean más fáciles de limpiar. Y por supuesto, duran más tiempo.
Al contrario que las de pelo natural, estas no causan ningún tipo de irritación. Su inconveniente es que no aplica el producto, o no deja más bien, un acabado tan perfecto en la piel como las de pelo natural.
Como puedes ver hay una gran cantidad de diferencias entre brochas así que vamos a ver para qué sirve cada una.
❓ ¿Para qué sirve cada brocha?
- Lengua de gato: la clásica entre las clásicas. Su forma plana permite aplicar el producto consiguiendo una alta cobertura. Personalmente a mí ya no me gustan para este fin.
- Mofeta: se hicieron muy famosas hace años ya que poseen una densidad media y el acabado que se consigue es más natural. Fue mi favorita durante muchos años.
- Brochas densas: que pueden ser redondas o planas y que se caracterizan por ser muy tupidas y difuminar con precisión. Para mí son las mejores.
- Pelo suelto redondeada: ideal para polvos, coloretes y bronceadores.
- Pelo suelto biselada: permite aplicar el colorete o el bronceador siguiendo la forma natural del pómulo.
- Para corrector: aquí tienes infinidad de opciones, lengua de gato, pelo suelto, más grandes…el mundo del corrector es infinito.
- Plana para sombras: una de las básicas para aplicar sombras en el párpado móvil.
- De difuminar suelta: al ser redonda consigue difuminar a la perfección ahumados.
- De difuminar aplastada: al ser más corta y plana consigue un difuminado más preciso en la parte externa.
- De difuminar tipo boli: el más preciso en su función sobre todo en las partes más pequeñas del ojo, a ras de pestañas o para aplicar sombra justo en la cuenca.
- Pincel biselado para eyeliner: facilita la opción de delinear con precisión y gracias a su forma biselada se dibuja perfectamente el rabillo.
- Pincel fino para eyeliner: al ser más fino se llega mejor a la zona del lagrimal aunque se necesita de más pulso para dibujar con él.
- Pincel para labios: para conseguir una precisión absoluta y un mejor acabado que con la barra de labios.
Ahora que ya sabes cuál es la brocha perfecta para ti, espero que recuerdes lo importante que es limpiarlas y cómo hacerlo en casa.