Que no puede faltar la protección solar en la rutina de mañana es de primero de carrera. Que tampoco debe faltar la vitamina C, es para alumnas aventajadas.
Y yo que durante mucho tiempo me senté al final de la clase.
TenÃa la idea, completamente errónea, de que la vitamina C por el dÃa era más dañina que beneficiosa.
Eso pasa por no atender en clase y estar observando las musarañas.
Y también pasa por querer informarse de ciertos temas donde no toca.
A mi favor he de decir que soy de otra época.
Época en la que no habÃa redes sociales, ni cuentas de dermatólogos en Instagram que te decÃan lo que tenÃas que hacer con tu piel grasa, ni vÃdeos en los que te explicaban el orden correcto, a ritmo de una musiquita de moda, de tus productos de cuidado facial.
Yo me las tuve que averiguar solita con la única ayuda de mi madre, que tampoco es que fuera experta, pero sà que conocÃa muy bien su piel y su cuidado.
Asà que he aprendido a llevar una correcta rutina de limpieza y cuidado a base de probar y probar, porque incluso cuando empecé a escribir por aquÃ, tampoco habÃa demasiado conocimiento en nada.
Simplemente una contaba si le habÃa gustado o no su última adquisición. Pero sin mucho conocimiento de lo que estaba usando.
Ahora, con la experiencia que da la vida, los errores que he ido cometiendo en el camino, y con la llegada de las nuevas plataformas, puedo decir que no soy experta con tÃtulo, pero sà que entiendo perfectamente la piel, mi piel, y sé, a base de leer, dónde hay que hacerlo, que puedo y que no puedo mezclar, que le conviene más a la piel por el dÃa, y que le va mejor por la noche, y todo eso intento compartirlo aquà contigo.
Por si te puedo ayudar.
Por eso hoy quiero hacerte una recomendación.
El serum de vitamina C de La Roche Posay.
El Santo Grial que cualquier dermatólogo le recomienda a todo tipo de pieles.
La vitamina C pura (ácido L-ascórbico) más activa que la vitamina C, conocida por su capacidad para mejorar la luminosidad y la textura. La vitamina que hace que un 84% de personas sientan la piel está más radiante, que el 87% sienta la piel más revitalizada, y que el 75% la vea más uniforme.
Un sérum que deberÃas incluir ya en tu rutina cada mañana, y al que debes acompañar con una buena protección solar para crear el combo perfecto antioxidante y formar asà un escudo protector frente a las agresiones externas.
Asà que si quieres saber más sobre la vitamina C de La Roche Posay y cómo debes usarla, ponte cómoda que empezamos.
Índice
Toggle🍊 La Roche Posay Sérum de Vitamina C
Está indicado para pieles maduras y aporta:
- Reducción de las arrugas.
- Luminosidad de la piel.
- Hidratación y suavidad.
- Y mejor calidad de la piel.
Es de textura ligera y rápida absorción con acabado aterciopelado y no graso. Aroma agradable, y que además incorpora Agua Termal de La Roche-Posay.
De entre sus principales ingredientes destacan:
- La vitamina C pura, que mejora la luminosidad y la textura de la piel. Reduce las arrugas y las lÃneas de expresión. Mejora el tono y restaura la luminosidad.
- El ácido salicÃlico, que exfolia las células de la superficie, facilita la eliminación de las células muertas y por ende suavizando la piel.
- Y neurosensina y agua termal, que se centra en las irritaciones de la piel calmando en profundidad.
🤔 ¿Cómo usar la vitamina C en la cara de La Roche Posay?
Tienes que aplicarla por la mañana por el rostro y cuello, bien limpios, evitando el contorno de los ojos.
Y recuerda usar siempre protector solar, porque si no lo haces, la vitamina C no servirá para nada.
Soy muy pesada, lo sé, pero es que no tengo forma de estar contigo cada mañana para darte un cocotazo cuando se te olvide.
Y es que es muy importante, porque la vitamina C se daña con el contacto directo con la luz y deja de ser efectiva.
Asà que si pones la vitamina y no añades FPS, estás tirando por la borda dinero y tiempo, porque pierde sus propiedades y deja de aportar ningún beneficio.
Y esa fue mi confusión durante mucho tiempo. Pensar que era fotosensibilizante, cuando en realidad es fotosensible.
Es decir.
Algo es fotosensibilizante cuando entra en contacto con el sol e induce a una respuesta exagerada con consecuencias negativas en la piel. Desde alergias, manchas, ampollas, vesÃculas, eritemas y hasta quemaduras en casos graves.
Pero la Vitamina C es fotosensible. O lo que es lo mismo, es ella la sensible al sol. Si le da de forma directa, sin estar protegida, la vitamina C muere. Caput. Ya no hace nada por tu piel.
Asà que ya sabes.
🔬 ¿Qué porcentaje de vitamina C tiene el sérum de La Roche Posay?
La formulación incluye un 10% de vitamina C, en este caso adaptado perfectamente a las pieles sensibles.
📅 ¿Cuánto dura el sérum de vitamina C abierto?
Entre 3 y 6 meses antes de oxidarse. Si no se abre, dura hasta 1 año.
Cuando lo abras, puedes ponerle con rotulador la fecha en la que lo comenzaste para que no se te despiste.
Yo suelo apuntar lo que empiezo en una libreta. Pongo la fecha de compra y cuando empecé a usarlo, para tener una especie de inventario de todo lo que tengo y que nada se me ponga malo.
Aunque si el producto se pone malo te vas a dar cuenta por el olor y la textura, que cambia por completo. En las cremas, por ejemplo, los componentes se separan totalmente, asà que te darás cuenta en cuanto lo pongas en la mano.
🧰 ¿Cómo conservar la vitamina C?
Metiendo el producto en un cofre bajo llave y subiéndolo al trastero de casa.
¿No tienes trastero? Entonces no puedes usar vit. C
Bromas aparte, si te digo la verdad, tampoco te obsesiones. Se dice que hay que mantenerlo en un lugar fresco, sin que le de la luz del sol, a una temperatura media, y a ser posible en un sitio oscuro.
Vamos que más que un sérum parece un vampiro, pero evidentemente no vas a tener el frasco en el garaje dentro de una caja de cartón.
Asà que ponlo en tu tocador o en tu baño, en un espacio más o menos oscuro y listo.
Si tienes todos los frascos juntos, ponlo en medio para que esté más protegido, o al final del estante. Si tienes un armario con puerta en el baño donde guardar potis, pues problema solucionado.
Pero si quieres conservarlo como una auténtica pro, puedes meterlo en el frigo. Aunque corres el riesgo de que después el bote huela a gazpacho, asà que te recomiendo que tengas una nevera de cosméticos.
Es una pijada sÃ, pero si te las puedes permitir y tienes sitio, es un buen lugar para mantener algunos de tus cosméticos en óptimas condiciones como las mascarillas, el contorno de ojos y el sérum.
🤔 ¿Cómo saber si el sérum de vitamina C es bueno?
Para mà hay dos aspectos fundamentales a tener en cuenta.
El primero es que la vitamina C esté en formato de ácido ascórbico, porque es vitamina C pura, y es más eficaz en este formato.
La segunda es que el envase sea lo más oscuro posible, porque la luz oxida la vitamina y hace que pierda eficacia.
Pasa igual que con los aceites esenciales.
🤔 ¿Qué porcentaje de vitamina C debe tener un sérum?
Si tienes una piel sensible, o nunca antes has usado este activo usa productos con concentraciones, entre el 5 y 10% tanto en crema como en sérum.
Tienen un pH fisiológico y contienen activos que favorecen la penetración, y también pueden tener activos calmantes.
Si ya estás acostumbrada pues puedes pasar al siguiente nivel y optar por concentraciones de vitamina C entre el 15 y el 20%.
Y ya que hablamos de porcentajes, vamos a ver ingredientes, que ya sabes que siempre me gusta darle un repaso a la formulación.
AQUA/WATER, ASCORBIC ACID, CYCLOHEXASILOXANE, GLYCERIN, ALCOHOL DENAT, POTASSIUM HYDROXIDE, POLYMETHYLSILSESQUIOXANE, PROPYLENE GLYCOL, PENTAERYTHRITYL, C13-14 ISOPARAFFIN, PEG-20 METHYL GLUCOSE SESQUISTEARATE, SODIUM HYALURONATE, ADENOSINE, POLOXAMER 338, AMMONIUM POLY ACRYLOYL OYL DIMETHYL TAURATE, DISODIUM EDTA, HYDROLYZED HYALURONIC ACID, CAPRYLYL GLYCOL, LAURETH-7, TOLUENESULFONIC ACID, POLYACRYLAMIDE, TOCOPHEROL, SALICYLIC ACID, PARFUM.
Las sustancias marcadas en verde son los activos cañeros, y como puedes ver, su segundo ingrediente es el ácido ascórbico, que es la forma más efectiva de usar la vitamina C.
Está rodeada de siliconas para que, en cierto modo, la piel no sufra por el activo tan potente, y de glicerina, para que esta quede bien humectada.
Además posee 2 tipos de ácido hialurónico. Uno de alto peso molecular y otro de bajo peso. Ya hemos hablado otras veces de la diferencia entre uno y otro, asà que esta firma ha incluido el HYDROLYZED HYALURONIC ACID, de bajo peso, para que penetre mejor en la piel.
Lleva un poco de ácido salicÃlico que va a ayudar a exfoliar la piel, y por tanto va a contribuir en la renovación celular y péptidos que reafirman la piel desde el interior.
🏆 Mejor sérum de Vitamina C
Hay muchos y muy buenos, y aconsejar uno u otro es difÃcil cuando cada una de nosotras tenemos una edad, una piel, e incluso climas diferentes.
Mi último sérum de vitamina C fue el se Sesderma y enloquecà con sus resultados.
Me parece un sérum perfecto para mi piel en estos momentos en los que tenÃa la tez más apagada, más sequedad de lo habitual. Y aunque tengo cero problemas de manchas ahora, es algo que tengo que cuidar para que no vuelvan a aparecer.
Pero voy a comparar ambos para decirte qué veo yo de bueno y malo en cada uno, y a partir de ahÃ, tu ya eliges el que pienses que te va a funcionar mejor.
Empiezo diciendo que para mÃ, en cuanto a ingredientes, me parece mejor…
Pues no sé qué decirte.
Ambos tienen ingredientes que me encantan, pero teniendo en cuenta que no sé cuánta vitamina C tiene el de Sesderma, porque no lo especÃfica, dirÃa que La roche Posay es más completo.
Aunque… Sesderma contiene el ingrediente de la eterna juventud.
SÃ, un derivado del Resveratrol, un poderoso antiarrugas natural con efecto antioxidante que potencia las fibras de colágeno y que previene la flacidez cutánea y retrasa la aparición de arrugas.
Y también tiene extracto de mora que ayuda a unificar y aclarar el tono de la piel.
Puff, qué difÃcil elección.
Esto es como tener delante al único chico al que tu padre le darÃa el visto bueno por guapo, elegante, culto y bien posicionado, frente al guaperas de moto y tatus que tus amigas dicen que no te conviene porque se lo quieren quedar ellas.
¡Un lÃo!
Yo te aconsejarÃa que probarás los dos.
No a la vez.
Los sérums digo, los chicos ya como tu veas…
Porque dependiendo de tu tipo de piel, vas a terminar decantándose por uno u otro.
Para mÃ, ambos son maravillosos, pero he de decir, por ser lo más justa con los dos, que para mà el sérum de vitamina C de La Roche Posay tiene un gran defecto.
El frasco, que no es tan oscuro como me gustarÃa, y la pipeta, que es completamente recta y dificulta la salida de producto, porque al ser más espeso que el de Sesderma cuesta más de salir.
Y hay algo más.
La propia marca, otorga tan solo 2 meses de óptimas condiciones del producto una vez abierto.
Este tipo de sérums no se gasta, al menos, hasta los tres meses, asà que pienso que deberÃan darle una vuelta al formato.
Ya sabes que yo soy una auténtica fan de las ampollas de vitamina C porque pienso que es la mejor forma de usar este activo. Usas una dosis al dÃa y no hay problema de que oxide o se estropee. Pero reconozco que un sérum, por norma general, suele salir más a cuenta y el precio compensa más.
Solo me queda añadir que, además de mi opinión, un 67% de consumidoras de vitamina C otorgan la máxima puntuación al serum de vitamina C de Sesderma frente a un 70% que se lo da a La Roche Posay Vit C.
No empatan de puro milagro.
Pero en TikTok, sÃ, esa plataforma que comenzó lleno de vÃdeos chorras de quinceañeros y que ahora se ha convertido en un gran escaparate lleno de expertos que hablan de cosmética, arrasa por goleada el sérum de vitamina C de La Roche Posay. De hecho, el doctor Corey L. Hartman lo incluyó en su top 5 de mejores sérums de vitamina C.
Tengas o no tengas Tik Tok, lo dejo como dato.
Y también dejo como dato, esta tabla comparando ambos sérums para que veas cual de los 2 te interesa más.
Aunque ya te adelanto que optes por uno o por otro estarás acertando de pleno.
Espero que a estas alturas te haya quedado claro que:
- Tienes que usar vitamina C cada mañana sà o sÃ
- La vit.C sin protector solar no sirve para nada.
- Sà es la primera vez que vas a usar este activo, o no sabes cuál es el mejor, pruebes Sesderma o La Roche Posay. Ambos son estupendos, están llenos de buenas sustancias, no irritan la piel, y vas a ver, en poco tiempo, como mejora tu rostro.
Y añado un cuarto punto.
Si todavÃa no estás suscrita al blog y no me sigues en Instagram estás perdiendo la oportunidad de conocer más productos, más trucos, y muchas recomendaciones, asà que tú verás lo que haces.
Por aquà debajo tienes enlaces a todo, incluido mi canal de Telegram, donde vas a conseguir descuentos y buenas ofertas en maquillaje y cosmética continuamente.
Si ya estás en mi tribu, de una u otra forma, gracias.
Pasa buen dÃa.