El aceite de Argán, conocido popularmente como oro del desierto, es un producto cosmético obtenido en un proceso de secado de los frutos del árbol de Argán (Argania spinosa) expuestos al sol.
Cuando están secos se extrae la semilla de la almendra de forma manual y se prensa en frío y sin torrefactar las semillas, así que su aspecto es dorado claro y su olor apenas es perceptible.
Es rico en de ácidos grasos esenciales (80%) y tocoferoles (Vitamina E). Estos últimos son antioxidantes que ayudan a la conservación natural del producto.
El aceite de argán sirve prácticamente para todo. Es un todoterreno que te ayuda a mantener tu belleza en su máximo esplendor. Cabello, cara, cuerpo, uñas… todo saca su mejor versión cuando se trata con este oro líquido.
Eso sí, cuando compras aceite de argán debes tener en cuenta que si no es 100% puro no podrás beneficiarte de todas sus propiedades.
Si estás aquí es porque posiblemente no sabes aún todos sus beneficios. Pero si desconoces sus propiedades, no sabes cómo usarlo o dónde adquirirlo, en este artículo te vamos a dar todas las respuestas.
Índice
ToggleAceite de argán, propiedades y beneficios
El aceite de argán es seguro y fácil de usar. No siempre tienes porqué usarlo en estado puro, si no que puedes añadirlo a otros cosméticos como cremas, acondicionadores, o cualquier otro producto cosmético.
Lo más popular, o lo que más se conoce de este aceite, es su uso para el pelo y para el rostro, pero posee tantos beneficios, y lo puedes usar de tantas formas diferentes, que hemos decidido reunirlos todos en este post para que sepas todo lo que este oro líquido puede hacer por tu belleza.
- Regula el sebo y la grasa presentes en la piel.
- Ayuda a estimular la producción de queratina presente en el pelo, la piel y las uñas.
- Es antioxidante y por ello ayuda a frenar y retrasar el envejecimiento de la piel y las células que la forman.
- Ayuda a reducir la aparición de líneas de expresión y arrugas.
- Hidrata la piel.
- Ayuda en la regeneración natural de la piel, por ello es bueno su uso tras la cicatrización de una herida o una quemadura.
- Repara el pelo seco, además de aportar suavidad y brillo..
- No es fotosensible, así que no hay riesgo de que provoque manchas por la exposición al sol.
- Bueno para tratar el eczema o irritaciones de la piel, logrando que se reduzca hasta en un 80% la irritación.
- Regula el pH natural ayudando además a protegerla de factores externos.
- Ayuda a eliminar las estrías durante su primera fase de formación.
Contraindicaciones
Es muy raro que cause efectos negativos pero se han dado algunos casos de irritaciones en la piel.
La mayoría de dichas irritaciones están causadas por una baja calidad del aceite.
A veces se mezcla con otros aceites baratos para aumentar la calidad y por ello no son ni tan beneficiosos ni tan buenos para la piel.
Aún así, es recomendable que la primera vez que lo uses apliques un poco en una zona pequeña para comprobar si te causa algún tipo de irritación.
¿Cómo usar el aceite de Argán?
Puedes usarlo solo o mezclado con otros aceites o productos cosméticos. Aunque tiene miles de beneficios para el cuidado de la piel y la belleza, lo más conocido y popular es su uso en pelo y rostro.
Para el pelo
- Para dar una hidratación extra, o si tienes el cabello muy castigado, aplica aceite por todo tu cabello, recoge luego todo el pelo en un moño y vete a dormir (pon una toalla si no quieres manchar la almohada). Lávate el pelo de forma habitual por la mañana.
- Para dar a tu cabello un extra de brillo y suavidad, puedes echar unas gotas en tu mascarilla o acondicionador.
- Para evitar el frizz, aplica una gota en la palma de la mano, frota suavemente y pasa las manos por todo el pelo. Echa solo una gota para que te quite el frizz sin dejar sensación grasa en el pelo.
Para la cara
En el rostro puedes usarlo de varias formas:
- Aplica unas gotas en las manos, frota con suavidad y palpa todo tu rostro, sin arrastrar el producto y a suaves toques para que penetre bien. Hazlo cada noche y conseguirás evitar arrugas, hidratar, suavizar y humectar la piel.
- Aplica de la misma forma 2 veces al día si tienes problemas de acné. Frota suavemente y verás como tu acné mejora considerablemente, eso sí, sé constante.
- Echa unas gotas en tu hidratante habitual y mezcla bien, así tendrás lo bueno de tu hidratante y los beneficios del argán unidos.
Otros usos
- Uñas: Aplica una gotita de aceite en las cutículas y masajea cada dedo suavemente, conseguirás unas uñas más fuertes, sanas y se partirán menos.
- Quemaduras: Si tienes la piel quemada, aplica unas pocas gotas encima y frota con suavidad.
- Cuerpo: El argán es perfecto para proteger la dermis y epidermis además de tener un efecto antiedad. Aplica antes de ducharte unas gotas en el cuerpo y date un suave masaje, deja que actúe media hora y luego te duchas de forma habitual. También puedes echar unas gotas en tu crema corporal.
- Codos y rodillas: Úsalo también para partes del cuerpo que tengas muy resecas. Aplica unas gotas y deja que actúe.
- Labios: Cuando tengas los labios cortados por el frío, pellejitos, o muy secos, aplica una gota de aceite por todo el labio y vete a dormir, por la mañana estarán mucho mejor.
- Pies: Cuando tengas los pies muy resecos, durezas, grietas en los talones, etc, date un masaje con aceite de argán antes de ir a dormir, por la mañana estarán mucho más suaves.
- Maquillaje: Si tu piel es muy seca y tu base de maquillaje te reseca aún más, aplica 1 ó 2 gotas sobre tu base. Puedes aplicarla en la base o en la esponja/brocha y mezclar. De este modo no te resecará tanto la piel.
¿Dónde comprar aceite de argán puro?
Es muy fácil encontrar aceite de argán hoy día. Supermercados, farmacias e Internet, están llenos de este oro líquido enbotellado. Pero debes tener en cuenta varias cosas antes de comprarlo.
- Su color.
Para diferenciar el aceite de argán auténtico y el aceite de argán tratado fíjate en su color. Muchas son las tonalidades que vas a encontrar, aunque siempre tiende a ser entre naranja y amarillo. Pero el aceite cosmético, tiende a tener un color como el oro.
- Su olor.
El argán no huele a vainilla, ni a coco, como hemos podido ver muchas veces. Tiene un olor característico, un tanto fuerte quizás, que se desvanece pasados unos segundos.
- La textura.
Es una mezcla densa y acuosa y se tiene que absorber en pocos segundos. Si no es así, desconfía de la calidad del producto.
- El precio.
Tampoco te fies mucho de esos aceites que no sobrepasan los 3 o 4€. Piensa que para producir un litro de aceite se necesita unos cien kilos de fruto del argán y ocho horas de trabajo. Así que, por pura lógica, no puede ser tan barato.
Fíjate siempre es su lista de ingredientes y sobre todo en que tenga certificado EcoCert para asegurarte que es un aceite de argán puro.
Aceite de Argán de Mercadona
Hasta donde sabemos, Mercadona no dispone de aceite de argán como tal. Puedes encontrar productos, como su línea Argán Oil para cabello, hechas a base de aceite de argán.
Esta línea consta de un champú y dos mascarillas y tiene opiniones muy favorables entre las usuarias que lo han probado. Una gran mayoría afirman que son productos que dejan un cabello nutrido y bonito a un precio asequible.
Aunque es una minoría, también hay quienes solo otorgan como beneficioso el precio, argumentando que son productos como cualquier otro.
¿Cuál es el mejor aceite de argán?
El mejor aceite de argán para la cara es de la marca Naissance. Su aceite de Argán de Marruecos es puro, natural, vegano, sin hexano y no OGM. Sus principales características son:
- Es 100% puro, refinado y procedente de Marruecos.
- Posee un aroma sutil, color amarillo claro y textura ligera.
- Este aceite es rico en ácidos grasos esenciales y vitamina E natural, un antioxidante poderoso.
- Se le atribuyen efectos rejuvenecedores.
- Ayuda al cabello y al cuerpo a estar nutridos y suaves.
- Perfecto para el rostro.
- Se puede usar en las pestañas y las uñas, ya que es un hidratante excepcional.
- Es vegano y no está probado en animales.