El aceite de coco de Mercadona está basado en una composición única, el coco, y es un producto clave tanto para la salud como la belleza, ya que esta fruta tropical tiene infinidad de beneficios.
Destaca, además de por sus propiedades, porque es más económico que otros de diferentes marcas.
Esto se debe a que se fabrica en España, concretamente en Murcia. Al no tener que ser importado, se abarata el coste y el precio final. Algo que también hace que sea más económico es que no está desodorizado, otro proceso que ahorra coste y que permite que este aceite si tenga olor a coco. Si eres asidua a comprar este tipo de aceites sabrás que una gran mayoría de ellos no huelen a nada.
Y puedes tener claro que es puro porque se solidifica a menos de 26º, así que tiene una textura semisólida, (o sólida si hace frío). Si el aceite está líquido no es puro.
Cuando vayas a comprar aceite de coco debes tener en cuenta que puedes encontrar 4 versiones diferentes:
- El aceite de coco virgen extra Bio, que en una escala sería el mejor de todos.
- El aceite de coco virgen extra, que sería el segundo más bueno ya que se obtiene tras prensar la pulpa del coco en frío, sin que intervenga ningún proceso físico, ni químico. Este es el de Mercadona.
- El aceite de coco virgen, que es el que exprimen después del virgen extra y por tanto tiene un poco menos de calidad.
- El aceite de coco refinado, que se consigue mediante un proceso en el que intervienen agentes químicos para conseguir que siempre esté líquido o para eliminar el olor. Por eso suele tener menos beneficios y además es desaconsejable usarlo en la cocina.
El aceite de coco de Mercadona es un de los mejores del 2019 porque su gran relación calidad/precio y hoy te cuento todos sus beneficios y usos.
Índice
Toggle¿Cuáles son los beneficios del aceite de coco de Mercadona?
Es muy usado por sus grandes beneficios para la salud, en cosmética por todo lo que aporta tanto a la piel como al pelo, y en cocina porque su composición tiene casi un 90% de grasas saturadas buenas.
A continuación te dejo con algunos de los beneficios que aporta el aceite de coco de Mercadona:
- El aceite de coco ayuda a adelgazar ya que va directamente del intestino al hígado, favoreciendo así que el cuerpo entre en cetosis y use la grasa como fuente de energía. Además te sentirás muy saciada y por tanto tendrás menos apetito.
- Posee propiedades antibioticas y antifúngicas, gracias a su concentración de ácido láurico de hasta el 50%.
- Es un hidratante natural que aporta elasticidad y suavidad a la piel. Puedes usarla para eliminar la sequedad, el acné, las estrías, para equilibrar el PH y proteger la piel del daño del sol. Puedes aplicar después de un día de playa en zonas quemadas y notarás un gran alivio.
- Aporta fortaleza y elasticidad al pelo, así que úsalo regularmente como mascarilla para nutrirlo en profundidad. También puedes añadir un poco a tu champú habitual.
- Mejora el sistema cardiovascular del organismo y reduce los niveles de colesterol malo en sangre.
- Tomar 10 o 20 gramos de aceite de coco antes de entrenar ayuda a mejorar el rendimiento. Corredores de maratones o ciclistas lo toman como avituallamiento por ser de absorción rápida. Eso sí, te recomiendo que vayas ingiriendo pocas cantidades para comprobar que no te provoca ningún malestar estomacal.
➡️ Alternativas
El aceite de coco se ha puesto tan de moda que lo vas a encontrar allá donde vayas. No te será difícil adquirirlo y una vez lo hayas probado seguirás usándolo porque te sorprenderán sus beneficios.
ACEITE DE COCO MERCADONA | ACEITE DE COCO NATURSEED |
---|---|
450 ml. | 500 ml. |
Aceite de coco virgen extra | Aceite de coco virgen extra ecológico |
Estado líquido o sólido dependiendo de la temperatura ambiente | Estado sólido para preservar propiedades |
Envase de plástico | Envase de vidrio para preservar propiedades |
Suplemento para perros y gatos | |
Premiado con 2 estrellas por el prestigioso Premio de iTQi | |
Ver precio | Ver precio |
Dispones de miles de tiendas y tipos de aceite, y aunque el de Mercadona es muy buena opción, no está mal comparar y ver otras alternativas.
Por eso he querido hacer una comparación entre el aceite de coco de Mercadona y el mejor aceite de coco de 2019.
¿Cómo se usa el aceite de coco de Mercadona?
Puedes usarlo de mil formas, y como has visto en el punto anterior te ayuda en muchos aspectos de la salud y la belleza.
Pero voy a centrarme en sus usos más comunes, que son los que hacen el aceite de coco de Mercadona indispensable tanto en la despensa como en el tocador.
Ten en cuenta que el aceite es sólido, así que tendrás que tomar una pequeña cantidad y calentar con los dedos antes de aplicarlo, o calentar unos segundos en el microondas si vas a necesitar una gran cantidad. De esta forma se quedará líquido y será más fácil aplicar en cara, cuerpo, o añadir a mascarillas caseras o productos de belleza.
Para el pelo
He de reconocer que desde que comprobé los beneficios del aceite de coco en el pelo, me cuesta usar otro tipo de mascarillas. Tiene un poder hidratante y nutritivo como pocos y es el complemento ideal para lucir un pelo envidiable, sobre todo si tienes el cabello seco.
Proporciona brillo, fuerza, y lo fortalece desde la raíz hasta las puntas. Además previene la aparición de caspa.
Lo puedes usar como acondicionador o como mascarilla.
Si lo vas a usar como acondicionador, toma un poco con las manos, frota entre ellas para que se deshaga y aplica sobre el cabello. Deja unos cinco minutos y luego retira con agua y champú para eliminar todos los restos de aceite.
Si lo vas a usar como mascarilla para nutrir el pelo, reparte de forma uniforme desde la raíz hasta las puntas, cubre con una toalla y deja actuar durante una hora aproximadamente. Luego lava con agua y champú, 2 veces, para que no queden restos.
Para la cara
Siempre he tenido en la cabeza que el aceite de coco de Mercadona, o cualquier otro, hidrata la piel y previene la aparición de infecciones gracias a las propiedades antibacteriales y antimicrobianas propias del coco.
Pensaba también que combatía los daños que producen en la piel los radicales libres, y como consecuencia el aspecto de la piel que se conseguía con su uso era más saludable y juvenil.
Incluso llegué a leer en una ocasión que el ácido láurico que posee ayuda a conservar adecuadamente el PH.
E incluso que promueve la conservación del colágeno y la elastina, que son dos proteínas indispensables para que la piel esté firme y flexible. Y por lo tanto esto ayudaba a que no se formarán arrugas profundas, ya que al penetrar en todas las capas de la dermis, las evitaba.
Si lees lo escribo por aquí y por redes, sabrás que lo incluí en mi rutina como el respirar para vivir y cuando tenía la piel seca, siempre me desmaquillaba con él.
Pero resulta que leyendo a una ingeniera química, me di cuenta de que no es tan bueno como parece.
Bueno, me explico.
Es una maravilla y lo mejor que puedes usar para el pelo pero en el rostro porque es comedogénico (tapona los poros) y por eso hay que saber sobre que pieles se puede utilizar.
Así que si tienes una piel mixta-grasa, olvida el aceite de coco para la cara porque puede agravar tu problema.
Si tienes una piel seca puedes usarlo tanto en el rostro como en el cuerpo, y solo necesitas una pequeña cantidad y masajear hasta que se absorba. También puedes usarlo si tienes la piel sensibles.
Por cierto, es perfecto para que lo uses en las zonas más secas del cuerpo como codos, rodillas y piernas, incluso puedes usarlo cada noche en los talones para eliminar las grietas y suavizar los pies.
Dicen que este aceite es un buen protector y sirve para tomar el Sol, ya que el coco bloquea alrededor del 20% de los rayos UV. De hecho hay estudios que afirman que tiene un FPS del 7. Pero en este caso, y tratándose de algo tan serio como el Sol, te recomiendo que uses los mejores protectores solares para cuidar tu piel.
También puedes usarlo a modo de desmaquillante, ya que además de eliminar todo la suciedad, el aceite de coco ayuda a restaurar la piel después de todo lo que sufre todo el día maquillada.
Para las pestañas
Si buscas algo para hidratar las pestañas y que estas se vean más espectaculares, solo necesitas aplicar, con un bastoncillo de algodón, un poco de aceite de coco cada noche antes de dormir.
En poco tiempo verás como están más fuertes, brillantes y sanas.
Para los dientes
Es bueno para los dientes, ya que es un poderoso aliado contra las bacterias, incluyendo el streptococcus mutans, que es el causante de la placa dental, las caries y las enfermedades de las encías.
Solo tienes que añadir una cucharadita de aceite de coco en poco de agua y hacer enjuagues de 10 minutos cada día. De este modo se reducen las bacterias de la boca más que con cualquier otro enjuague bucal. Reduce además la placa en personas con gingivitis.
Para cocinar
Está elaborado por métodos 100% naturales y no tiene gluten, así que es perfecto para cocinar y elaborar diversas recetas y postres.
Puedes usarlo para rebozar o freír carnes, pescados, o verduras; incluso los guisos, las pastas, los asados y salteados en el wok puedes hacerlos añadiendo este aceite.
Combina a la perfección con los alimentos que se han aliñado con cúrcuma o tofu y es perfecto para aderezar ensaladas y añadir a cremas calientes.
Como es un aceite que tolera bien las altas temperaturas, es apto para usar en repostería y hacer con él galletas, bizcochos, tartas, y cupcakes.
Opiniones
Pocos productos de este supermercado tienen malas críticas. Tanto los productos alimenticios como la cosmética de Mercadona tienen un gran respaldo entre sus compradores habituales.
Y las opiniones sobre el aceite de coco de Mercadona son positivas porque, por lo general, supera las expectativas.
Aunque la mayoría de personas lo compra para darle un uso cosmético, además puedes usarlo para cocinar y, aunque no estés muy familiarizada con él, verás que cuando lo pruebes, te sorprende más de lo que piensas.
Las opiniones de los compradores tienen un punto en común y es que todos coinciden en que tiene, tanto en textura como en sabor, un toque más suave que otras marcas. Algo de agradecer si se va a usar en cocina y no estás acostumbrada al sabor.
Precio
Aceite de coco de Mercadona precio.
Esta es la pregunta que más se repite, después de los usos que le puedes dar.
Pues el precio del aceite de coco de Mercadona es de 4,50€ por 450 ml. Si divides, el precio se queda en 1€ por cada 100 ml, lo cual me parece más que razonable, sobre todo teniendo en cuenta que es un producto que cunde bastante, sobre todo si te pones a comparar con otros supermercados y otras marcas, es uno de los mejores precios.
Por lo general, lo vas a encontrar rondando los 10€, o más, dependiendo del tipo de fabricación, la marca, el origen, etc.
Por eso pienso que es una buena alternativa, sobre todo si es la primera vez que lo vas a usar.
INGREDIENTES
Es la primera vez que un INCI me lleva tan poco trabajo.
100% aceite de coco.
El aceite de coco se extrae de la pulpa del coco. Es una fuente de ácidos grasos: contiene ácido láurico, ácido cáprico, ácido mirístico y ácido palmítico.
Penetra rápidamente en la piel y deja una sensación de suavidad sin ningún efecto graso. Es hidratante, emoliente y antioxidante, incluso protege, de forma leve, de los rayos UV.
❌ Contraindicaciones
Es ideal para nutrir el cabello seco, pero si lo tienes graso, puede que su uso continuado lo engrase más. Úsalo solo de vez en cuando y solo de medios a puntas.
Contiene casi el 90% de grasas saturadas, siendo la principal el ácido láurico, una grasa que puede aumentar los niveles de colesterol en sangre, así que no lo tomes de forma continuada, sino más bien alternando con otros aceites como el de oliva.
En una piel muy grasa o acnéica es mejor buscar otra alternativa.
Y como ya está todo dicho solo me queda pedirte que te suscribas al blog.
Es gratis.
¿Cuántas cosas gratis encuentras hoy día?
Y que te cuenten cosas interesantes y gratis mola.
A mí me mola.
Y si te arrepientes, solo tienes que desuscribirte.
Pero no te vas a arrepentir.
3 thoughts on “Aceite de coco de Mercadona: Usos y Beneficios”
de doooooonde viene este aceite?
Hola, buenas noches
Sabes si este aceite de coco de Mercadona, se puede comer directamente una cucharada tal cual?
Gracias de antemano, saludos desde la isla de Gran Canaria. ♀️
Hola Inma
Pues se puede usar para cocinar. Puedes freír y rebozar todo tipo de alimentos como pescados, carnes o verduras, agregar a tus guisos, tus asados o a tus pastas, incluso puedes echarlo al café o a batidos pero así directamente no sé yo. También te digo que muchos expertos no recomiendan su uso en alimentación porque posee un 82% de grasas saturadas y aumenta el colesterol y que además no se digiere fácilmente. Así que no sé muy bien qué decirte. Es posible que algún experto te pueda aconsejar mejor que yo. Yo de momento solo lo uso con fines “cosméticos”.
Pasa buen día.