No sé tu edad.
Tampoco sé qué tipo de piel tienes.
Ni siquiera sé qué problemas tienes en la piel, si es que tienes alguno.
No sé nada de ti.
Bueno, sé una cosa.
Sé que quieres introducir en tu rutina alguna crema con retinol pero no sabes cuál.
Y tampoco sabes si usar retinol por la mañana o por noche.
Y alguna duda sobre el uso y mezclas también te rondan la cabeza.
¿Qué cómo lo sé?
Porque la pitonisa Reynols te escucha.
¡Qué va!
Si fuera pitonisa estaría delante de una baraja de cartas, una bola de cristal y vestida con una bata hortera.
Y estoy delante de un ordenador, con una taza de té y un chándal cómodo y calentito.
Con muy poco glamour, es verdad, pero lo más agustito que puedo para contarte todo lo que quieres saber sobre este activo que invade cada publicación y anuncio que ves al día.
Y aunque no soy pitonisa, sé que te interesa porque has googleado retinol y has llegado hasta aquí.
Yo he de admitir que de todos los activos que tenemos presentes en nuestra vida, con el retinol tengo un rollito especial.
Es el amigo al que le hago más ojitos.
No sé por qué pero es el que más me gusta.
Igual es porque es el que más me demuestra también.
Y por eso quiero compartir mi sabiduría retinoide contigo.
De aquí te vas a ir en un rato sabiendo vida y milagro del retinol y derivados.
Cómo usarlo, en qué momento del día, a qué edad, en qué porcentaje, qué cremas son las mejores, si es más efectivo que otros activos…
Y con la pregunta del millón totalmente resuelta:
¿Qué es el retinol?
Porque digo yo que no te vas a poner nada en la cara sin saber lo que es, ¿no?
Así que ve tomando nota porque he preparado una guía completa sobre el retinol y su uso.
Índice
Toggle🏆 Mejores cremas con Retinol
Como tengo la memoria justa para pasar el día no sé si he dicho que las cremas de noche con retinol son la mejor opción.
Es un activo para usar al final del día, así que anota estas cremas porque son las mejores que puedes empezar a incluir en tu rutina de belleza.
Olay Regenerist Retinol 24 combina dos ingredientes muy potentes: vitamina B3 (niacinamida) + complejo retinoide, así que prepárate para sentir hidratación todo el día.
La crema Olay de noche con retinol mejora visiblemente arrugas y líneas, textura, luminosidad, firmeza, manchas y poros.
Libera ingredientes antienvejecimiento y se absorbe rápidamente así que no deja la piel grasa.
Es apta para todo tipo de pieles y no tiene fragancias ni aceites.
- Contiene complejo retinoide y vit. B3
- Deja la piel suave e hidratada
- Mejora las manchas y la textura de la piel
- Para todo tipo de pieles
- Contiene siliconas
En caso de que tengas la piel muy grasa, o quieras algo más ligero que una crema, prueba Revitalift Laser Retinol Puro Sérum Noche de L’Oréal Paris.
Contiene retinol Puro (Vitamina A) que es la forma más potente de retinol.
Renueva la piel y corrige arrugas.
La piel se vuelve más hidratada, flexible y lisa y después de un mes, la textura se afina, se ve más joven y mucho más luminosa.
Como contiene retinol puro y no un derivado, empieza a usarlo noches sueltas hasta que veas que no irrita tu piel.
- Contiene retinol puro
- Piel hidratada, luminosa y con menos arrugas
- Apto para todas las pieles incluso las más grasas
- El retinol puro puede sensibilizar pieles muy sensibles
Aquí ya me voy a poner seria porque estamos hablando de la mejor crema con retinol del mercado.
Es un 3 en 1 porque es sérum, crema y contorno de ojos, y renueva y suaviza la piel, aporta una hidratación intensa y duradera y minimiza las imperfecciones, las líneas de expresión y las arrugas en rostro, cuello y contorno de ojos.
Para piel mixta y grasa este fluido es bueno por su textura ligera y por esa funcionalidad de todo en uno.
En pieles secas se puede utilizar antes que la crema habitual como un suero hidratante intenso y de larga duración.
Contiene Hydro-24 Complex, Aminoessence Cocktail, proteínas de soja para nutrir e hidratar y extracto de champiñón para hidratar, purificar y suavizar la superficie cutánea.
- Tez revitalizada, elástica y uniforme
- Hidratación intensa y duradera
- Disminuye las arrugas y las líneas de expresión
- Aporta un potente efecto antienvejecimiento
- No apta para pieles muy grasas
Sesretinal Mature Skin es perfecto para pieles maduras ya que ayuda a prevenir y corregir los signos del envejecimiento en la piel como líneas de expresión, arrugas, pérdida de elasticidad, luminosidad y tonificación.
Unir retinol y ácido hialurónico me parece todo un acierto, y como soy más de sérums que de cremas, no podía saltar este suero y esta marca por alto.
Si la conoces ya sabrás porqué y si no la conoces, te estás perdiendo una de las mejores formas que existen en el mercado.
Formulado con activos de última generación: retinaldehído, biorretinoides y bayas de goji y además, contiene vitamina C, ácido hialurónico, ácido mandélico, ácido glicirretínico y niacinamida.
- Contiene ácido hialurónico y vitaminas
- De rápida absorción
- Lucha y combate los signos de envejecimiento
- Previene arrugas
- Textura algo densa en comparación con otros sérums
🐖 Cremas con retinol baratas
A mí me da igual que la crema sea barata o cara.
A mí lo que me importa es que tenga una buena formulación y un buen porcentaje del activo que quiera usar.
De poco me sirve usar una crema con retinol con poca proporción de activo.
Eso y aplicar nada viene a ser más o menos lo mismo.
Esto es como pretender que un jamón loncheado en plástico sepa igual que uno de pata negra recién cortado.
Ya me dirás tú.
Es obvio que una crema low cost no va a poder llevar una composición de ingredientes cara y alta costando menos de 10€.
Aunque no sé para ti donde está el umbral del low cost.
A mi modo de ver, una crema de 12,13 o 14€ sigue siendo barata, pero mi barrera de low cost está en 10€ o menos.
Las típicas cremas de supermercado son las que yo considero cremas low cost.
Que para hidratar son perfectas, pero no le podemos pedir que estén llenas de ingredientes rejuvenecedores costando 5 o 6€.
Así que yo no he probado ni sé de ninguna crema con retinol barata que sea eficaz.
Ahora bien, si subimos un poco el listón encontramos algunas cremas que rondan los 15-20€ que no están nada mal, siguen teniendo un precio asequible, y sí tienen una mejor formulación.
Y estas son las 3 que te recomiendo que pruebes.
En el límite encontramos Ifudoit y su crema con retinol que tiene una formulación estupenda y que además del ingrediente que nos interesa contiene ácido hialurónico, manteca de karité, aceite de jojoba, extracto de geranio, propóleo, extracto de té verde, y aloe orgánico.
Es apta para todo tipo de pieles y ayuda sobre las arrugas, espinillas, puntos negros, tono de piel desigual y poros obstruidos.
Además aumentará la hidratación en la piel y recuperará su elasticidad perdida.
- Se absorbe rápido
- Crema densa pero no pesada
- Hidrata en profundidad
- Ayuda a combatir problemas de piel como poros dilatados o tono desigual.
- Contiene alcohol, fragancia y parabenos
La crema hidratante Yeouth tiene nombre como de restaurante bueno ¿verdad?
Pero es una crema que destaca porque contiene entre sus ingredientes té verde, ginseng y ácido hialurónico, que protegen la piel de radicales libres y otras toxinas ambientales, minimizan el tamaño de los poros, suaviza las líneas finas y con la que consigues un aspecto mejorado del rostro.
Esta crema con retinol exfolia de forma suave la piel en cada aplicación lo que ayuda a estimular la renovación celular.
- Minimiza la aparición de poros, manchas solares y líneas finas
- Apta para pieles con acné
- Formulada con ácido hialurónico, ginseng y té verde
- Exfolia suavemente la piel
- Olor peculiar que puede desagradar (aunque desaparece rápido)
La crema Mother Nature Cosmetics tiene una fórmula anti-edad con aceite de argán, jojoba y vitamina E para conseguir una piel más joven y firme.
Combate el envejecimiento prematuro de la piel cada noche para proporcionar un cutis fresco por la mañana.
De textura sedosa y suave, con un delicado aroma de lavanda, que hace muy agradable su uso mientras que proporciona a la piel una hidratación a largo plazo.
Es de esas marcas poco conocidas que, una vez descubres, se quedan para siempre en tu rutina.
- Con aceite de argán, jojoba y vitamina E
- Olor agradable
- Hidrata en profundidad
- Ayuda a combatir líneas de expresión
- No muy apta para pieles muy grasas
🤔 ¿Qué es el retinol?
Respuesta sencilla y contundente.
El retinol es un derivado de la vitamina A.
Su principal beneficio es que es un potente antienvejecimiento, ya que pertenece al grupo de los retinoides, que son unas moléculas muy valoradas en dermatología precisamente por ese poder, y porque además también ayudan contra el enrojecimiento y la inflamación.
🎯 ¿Quién le sacará más partido al retinol?
Esto para mí es muy importante.
Eso de echarte en la cara cualquier cosa porque sí, nunca lo entenderé.
Si no sabes qué es y qué necesitas, no vayas a lo loco aplicando todo lo que te encuentras en redes sociales.
Tampoco te apliques 500 activos y 500 cremas intentando evitar convertirte en una adorable anciana.
La eterna juventud no existe.
Y si mezclas de todo, nada va a funcionar como debe porque unos van a pisar a otros, a no ser que sean buenos unidos en la misma rutina porque se complementen.
Por eso, siempre debes aplicar lo que tu piel necesite en cada momento.
Ahora bien, en general, se recomienda añadir retinol a la rutina de belleza a partir de los 30 años.
Sí, a esa edad nos sentimos jóvenes, más que cuando teníamos 20, pero la realidad es que en ese momento, la síntesis de colágeno se reduce y la creación de nuevas células disminuye.
Es muy triste pensar que la decadencia de nuestras células empieza tan pronto, pero así es.
Y por eso algunos expertos creen que un sérum, o una crema con vitamina A, será capaz de mantener nuestra piel joven durante más tiempo.
Así, que el retinol tópico (aplicado sobre la piel) es útil para combatir:
- Arrugas y líneas de expresión.
- Manchas solares.
- Marcas y cicatrices del acné.
- Acné, granos y puntos negros.
- Y textura irregular de la piel.
¿Ves ahora por qué es mi favorito?
Y que no se te olvide.
Apunta esto bien.
¿Con qué otros activos no debes mezclar el retinol?
Con Vitamina C, BHA (ácido salicílico), AHAs (alfa hidroxiáxidos) ni peroxido de benzoilo.
🔬 ¿Qué concentración de retinol usar?
Esto depende del tipo de producto que vayas a usar.
O mejor dicho, depende de la concentración que tenga el producto que vayas a utilizar.
Vas a ver que hay diferentes concentraciones.
Por ejemplo, el retinol palmitato se suele incluir hasta el 3% o 4%. Por otra parte, si se usa retinol las concentraciones suelen ser más bajas, generalmente en torno al 1%, o 0.5%. Y el ácido retinoico aún suele tener una concentración más baja, que ronda el 0.02%, 0.05%, o 0.1%, más frecuentemente.
Entonces es evidente que a más porcentaje, más efectividad, eso está claro, pero también es más probable que te cause algún tipo de irritación en la piel.
Así que mejor paso a paso y poco a poco.
Si es la primera vez que incluyes retinol es tu rutina, empieza por un porcentaje pequeño y ve aumentado moderadamente.
🤔 ¿Cómo usar cremas con retinol?
Lo primero que tienes que hacer es tener la cara limpia limpísima y seca sequísima.
Es más, espera unos minutos después de haber secado la cara antes de aplicar el producto con retinol, porque puede estar seca pero quedar humedad y hacer que el retinol sea irritante.
Y aplícalo como primer paso de la rutina de noche para que ningún otro producto interfiera en sus beneficios.
Luego ya pasas a tu tónico, tu contorno y demás productos.
Si se trata de productos suaves y concentraciones bajas, empieza usándolo 2 días a la semana durante la primera semana y ve añadiendo 1 día cada semana o cada 2 semanas.
Cuando ese producto suave ya lo puedas usar todos los días sin problemas, podemos pasar a uno más potente.
Debes ir acostumbrando la piel y nadie mejor que ella para que te diga cómo lo va tolerando.
En cuanto al tipo de piel yo te aconsejo que si tienes piel grasa uses un sérum o loción ligera para que el poro esté siempre más limpio y evites la aparición de granitos. Si la tienes seca, usa cremas, porque al ser más densas van a ayudar a renovar la piel, a nutrir e hidratar.
¡Ah! y otra cosa más.
No pienses que porque ya estás acostumbrada a usar otros activos el retinol es ya peccata minuta para ti.
De eso nada.
Es un activo potente pero irritante así que tacita a tacita.
¿Capichi?
🥇 ¿Qué es mejor, el retinol o el colágeno?
Retinol o colágeno, ¿qué necesita tu piel?
Si tienes una piel propensa a las manchas o la hiperpigmentación, los productos con retinol serán tus mejores amigos a partir de ahora.
Para mí, hay activos que son claves para lucir una piel bonita.
Retinol, ácido hialurónico y colágeno.
Son los tres magníficos.
Y voy incorporando a mi rutina lo que voy necesitando y mezclando según estaciones o estado de mi piel.
Te vendría muy bien unirte a mi Instagram porque allí comparto formas de usar cada producto, con que mezclo ciertos activos, que noto…
Y te va a venir muy bien esa info extra.
Pero para mí no hay uno mejor que otro, sino momentos en los que funcionan mejor o te aportan más.
El estado de la piel es clave para apostar por uno u otro.
Pero por lo que sí deberías apostar es por una rutina de limpieza eficaz y diaria.
Es primordial para que cualquier producto haga bien su función.
En una piel sucia, nada va a penetrar bien.
Y no olvides protector solar por las mañanas si es que vas a salir a la calle (aunque sea invierno). El sol puede ser tu mejor aliado con moderación pero tu peor enemigo si no te proteges de él.
Ya para acabar solo me queda decirte que te suscribas gratis al blog.
Vas a recibir un montón de contenido guay al correo que podrás leer en tus ratitos libres.
Y donde también hay contenido muy guay es mi Instagram, donde por cierto, hay un apartado destacado con ácidos, mezclas e ideas de rutinas y cosméticos que debes usar según tu tipo de piel.
Y por último tienes a tu disposición un canal de Telegram con ofertas y descuentos en cosmética y maquillaje.
Y todo gratis.
Si no te unes, te estás equivocando.
Es un consejo de amiga.
Más abajo lo tienes todo.