Champú en seco: qué es, cómo se usa, y cuál es el mejor

Author picture

Soy Susanna Corral y mi rostro ha pasado por todos los tipos de pieles existentes y por casi todos los problemas que se pueden dar en ella. Por eso llevo 10 años analizando productos de cosmética en este blog.

mejores champus en seco

¿Te gusta tener el pelo sucio? Imagino que no. Y por eso estás pensando en usar un champú en seco para que el pelo te aguante limpio un par de días más y no tener que lavarlo… ¿me equivoco?

Si te soy sincera del todo, yo prefiero lavarme el pelo, qué quieres que te diga. Y eso que yo tengo pelo para 3 cabezas. Vamos, que mientras lavo, seco y peino, tú te ves media temporada de La casa de papel en Netflix.

Pero es que a mi el champú en seco me parece una guarrería la verdad.

Sí, lo sé. Sé que hoy todo el mundo lo usa, que le viene muy bien a personas con el pelo muy graso, y que te están entrando ganas de echarme a los leones, pero imagino que prefieres eso a que te engañe, ¿no?

Yo los he usado (y los uso de vez en cuando), pero mi fin con ellos es diferente. No le doy el uso para el que está creado y nunca me verás usarlo para aguantar un día más sin lavarme el pelo.

Más adelante, si decides seguir leyéndome, te cuento para qué me gusta a mí.

Pero como sé que es un producto que se utiliza con frecuencia y yo he probado alguno de ellos, quiero que sepas qué es, cómo se usa, y cuáles son los mejores champús en seco.

🏆 ¿Cuál es el mejor champú en seco?

Batiste Original Dry Champú, 200ml (el empaque...
KLORANE Champú Seco a la Ortiga 150 ml
Batiste
Klorane
Cantidad
200 ml.
150 ml.
Tipo de cabello
Todo tipo
Todo tipo
Olor
Lavanda, naranja y rosa
A fresco
¿Deja residuos?
Puede
Puede
Batiste Original Dry Champú, 200ml (el empaque...
Batiste
Cantidad
200 ml.
Tipo de cabello
Todo tipo
Olor
Lavanda, naranja y rosa
¿Deja residuos?
Puede
KLORANE Champú Seco a la Ortiga 150 ml
Klorane
Cantidad
150 ml.
Tipo de cabello
Todo tipo
Olor
A fresco
¿Deja residuos?
Puede

¿Te cuento un secreto?

Mira.

Ya he contado en alguna ocasión que cualquier cosmético de hoy día, ya fue inventado por nuestras abuelas hace años.

Y es que cuando yo era pequeña, mi abuela tenía un truco para ese momento en el que el pelo empieza a ensuciarse y no lo quieres lavar.

Ella usaba polvos de talco.

¿Cómo te quedas?

Recuerdo que se abría la raíz del pelo, aplicaba polvos, y luego se peinaba. Tenía el pelo muy rizado y blanco, así que no se le veía nada.

Y oye, funcionaba súper bien.

De hecho podía estar un par de días más con el pelo aparentemente limpio.

Imagino que algún listo, con una abuela como la mía, le dio una vuelta al tema y creó el champú en seco.

Y el que para mí no sea un producto imprescindible, no quiere decir que no sea bueno. Por eso voy a dejarte con los dos mejores.

Batiste es la marca de los champús en seco sin lugar a dudas.

Seguro que este es de los que más te suena. Y es que no hay influencer que se precie que no lo enseñe en su Instagram.

Tiene una amplia gama de fragancias, que van desde el olor más clásico a olores dulces, frescos y tropicales.

Personalmente lo recomiendo para pelos claros, porque, aunque no suele dejar residuos, en cabellos muy oscuros puede que mate tanto el brillo y que se vea un color raro. 

Espacia el tiempo de lavado y no notas el pelo pegajoso como pasa con otros, así que para mí, es de lo mejorcito que vas a encontrar por ahí.

PROS
Contras

Sin duda, mi champú en seco favorito es Klorane.

Y es que, más allá de olores, que están muy bien, en este tipo de productos una quiere eficacia, porque sino, ¿de qué te sirve? Y el extracto de ortiga que posee le otorga propiedades seborreguladoras, además de contener polvos ultra-absorbentes.

Así que deja el pelo con una aparente limpieza, para que puedas esperar uno o dos días antes de lavar el pelo.

Aporta volumen y deja una sensación de frescor muy agradable.

PROS
Contras

🛒 Champú en seco de Mercadona

Que la sección cosmética de Mercadona tiene todo lo que buscas eso es un hecho y obviamente ellos también disponen de un champú en seco.

Aunque aquí tengo que hacer un matiz.

No lo fabrica Mercadona ni pertenece a Deliplus, pero tienen uno disponible en sus estantes que es lo que cuenta.

La verdad es que no sé cómo no tienen el suyo ya propio.

En fin, a lo que vamos, es de la marca francesa O’Lysee y promete espaciar los lavados dejando el cabello con volumen y fresco.

Y si te soy sincera, el champú en seco de Mercadona es muy buena opción.

champu en seco mercadona

Si te fijas en su listado INCI no es del todo malo, y además está libre de silicona y sulfatos que podrían irritar el cabello.

Por otra parte contiene Butane, que no es muy recomendado porque puede ser absorbido por vías respiratorias, pero es el propulsor de los aerosoles y que tiene que llevarlo.

También contiene alcohol Denat, que tampoco me gusta porque es irritante, pero no deja de ser un conservante.

Y Cetrimonium Chloride, que aunque tiene riesgo limitado, también puede ser irritante, además de no ser biodegradable.

Pero comparado con otros es un buen producto en cuanto a ingredientes se refiere.

Además, cumple lo que promete, que es espaciar el lavado para que puedas aguantar, al menos, un día más.

Su precio es de tan solo 2€, así que es una opción a tener en cuenta.

🛁 ¿Qué es el champú en seco?

El champú en seco es una sustancia en polvo que seca el cabello, no lo limpia.

Seguro que la revista de turno te lo vende como la nueva alternativa a lavar el pelo, o como la forma más guay de tener el pelo limpio en segundos pero, no te dejes engañar.

Es un polvo secante, no te limpia el cabello.

De hecho, yo he llegado a leer en una revista muy prestigiosa, de la cual me guardo el nombre para no desprestigiar a nadie, que el champú en seco era la mejor alternativa para eliminar la suciedad y la grasa acumulada en el cuero cabelludo.

Pero no es así.

El champú en seco disimula la grasa, que es lo que a primera vista canta a la legua que el pelo está sucio. Y ahí sí que cumple su función. En cuestión de 10 minutos, o menos, ese brillo que deja la suciedad en el pelo quedará oculta gracias al champú. Pero no te lo limpia.

Vas a encontrar este producto en dos formatos distintos: polvo o aerosol.

El polvo se aplica directamente en el cuero cabelludo. El aerosol también debes aplicarlo en la raíz, pero dejando unos centímetros de distancia al aplicar.

Y como dato importante te digo que si tienes algún tratamiento con keratina u otro tipo de alisado, puedes usarlos sin problema porque no dañan el tratamiento.

🤔 ¿Cómo se usa?

  1. Peina y desenreda el pelo
  2. Agita el bote un poco antes de aplicar.
  3. Divide el pelo en zonas y pulveriza cada una de ellas sobre las raíces con una pequeña cantidad de producto, a unos 30 cm del cabello.
  4. Deja que actúe 10 minutos.
  5. Mueve el pelo con los dedos para eliminar el exceso.
  6. Cepilla con cuidado para ir eliminando todo el polvo y que este quede invisible.
  7. Listo.

Recuerda que el champú seco no lava el cabello, así que olvida eliminar con el restos de gel fijador o de laca.

Y por supuesto no te creas lo que dicen en las revistas, no te limpia el pelo, simplemente camufla la suciedad.

🕒 ¿Con qué frecuencia se puede utilizar?

Bueno, pues yo diría que cada una lo use tantas veces como quiera. O más bien, tantas veces como lo necesite, ¿no? Es lo lógico. Si no lo puedo usar dos días seguidos, ¿para qué lo quiero?

Pero claro, eso es lo que pienso yo.

¿Qué dicen los expertos?

Pues, si lees a los expertos de revistas de moda te dirán que lo uses tantas veces como quieras, incluso varias veces al día.

Para ello se agarran a la teoría de “entendidos del cabello” que dicen que no es recomendable lavar el pelo a menudo, sobre todo si es graso, porque intentando eliminar el exceso de grasa, conseguimos lo contrario, tener más grasa.

Así que es la mejor forma de lavar sin lavar.

Eso sí, advierten que después de 3 días ya va siendo hora de que laves y elimines también los posibles residuos que pueda dejar el champú en seco.

Pero, ¿qué dicen los expertos de verdad? Un dermatólogo, un especialista médico… cualquiera que no haya hecho un cursito a distancia.

Pues ellos no están tan de acuerdo con ese tipo de afirmaciones.

Leía en una web médica, especialista en temas de cabello, que el champú seco solo es una medida de emergencia, que puede salvarte de un momento concreto en la que tienes que salir y no tienes tiempo.

Por ejemplo:

Imagina que después de un día de trabajo duro notas que el pelo está algo sucio, te has tocado más de la cuenta, y hace un par de días ya que no lo lavas. Y resulta que tienes una comida al salir del trabajo. Vamos, que solo tienes tiempo de cambiar tu labial nude por uno rojo, la sandalia por el tacón y salir pitando. Pues ahí sería una solución.

Un poco de spray sobre el flequillo o sobre la raíz y listo. Además de dar un poco de volumen, camuflas la suciedad.

Pero no recomiendan usar el champú en seco muy a menudo, ya que además de no limpiar, puede resecar el cuero cabelludo, mata el brillo y tapa los poros.

✔️ Ventajas

  • Es fácil y rápido de aplicar.
  • Aporta volumen.
  • Buena opción para los cabellos muy grasos.
  • Una buena opción para momentos en los que no tienes tiempo, tienes el pelo sucio pero tienes que salir a algún sitio por trabajo o diversión.

 ❌ Inconvenientes

  • Algunas marcas dejan un polvo blanco en el cabello que cuesta eliminar.
  • Puede reducir el brillo natural del cabello y hacer que se vea opaco, sin vida.
  • No limpia, simplemente seca.
  • Si se abusa de él puede cubrir los poros de del cuero cabelludo e incluso engrasarlo más.
  • Si tienes el pelo seco, puede provocar que aparezca caspa.

🏡 Champú en seco casero

También tienes la opción de hacer tu propio champú en seco casero de forma sencilla, para el que solo necesitas:

  • 4 cucharadas de harina fina absorbente, de arroz, almidón de maíz (maicena) o tapioca.
  • Una cucharada de bicarbonato de sodio.
  • 5 gotas de aceite esencial, si tienes grasa opta por un aceite esencial astringente, como el de menta o limón, si eres de padecer picores, usa uno calmante, como el de lavanda o el de manzanilla.
  • Un tarro o frasco donde guardar el champú en seco.
  • Una brocha de maquillaje y un cepillo del cabello.

Cuando tengas la mezcla bien hecha, impregna las raíces con el champú en seco y deja actuar entre 5 y 10 minutos para que el polvo absorba toda la grasa, dependiendo de lo graso que tengas el cabello.

Luego cepilla bien y listo.

🤔 ¿Cuál es la mejor manera de combinar un champú en seco?

El champú en seco está muy bien para usar en determinadas ocasiones, ya que es una magnífica alternativa a la hora de aguantar el pelo un par de días más limpio pero obviamente no puedes dejar de lavarte el pelo de forma habitual.

Ya hemos visto que este tipo de productos son una herramienta que nos facilita la vida en ciertos momentos pero no limpian, solo enmascaran la suciedad.

Es un complemento, no un único producto de limpieza.

Para mí, la mejor forma de lucir un pelo sano y limpio es usando un champú tradicional, combinando este con alguno en seco para dar volumen en algún peinado, o para prolongar un día más el lavado.

Si eres lectora habitual de mi blog, ya sabrás que no estoy en contra de las siliconas, ni de los sulfatos, ni siquiera de los parabenos, pero sí que he decidido ir introduciendo en mi vida nuevos hábitos.

Intento buscar el equilibrio entre lo tradicional y lo natural.

Lo malo es que mi pelo está tan acostumbrado a los derivados químicos que cuando le doy algo más BIO, más ecológico, parece que se asusta.

Aunque al final se acostumbra, y termina agradeciéndolo.

Si estás aquí en busca de un champú en seco es porque estás intentando lavar menos el pelo, en un intento de huir de esos productos nocivos.

¿Me equivoco?

La solución puede estar en elegir un buen champú.

Uno que esté libre de todas esas porquerías que nos echamos en el pelo a diario.

Un champú sin siliconas que son las que debilitan el cuero cabelludo, sin colorantes, sin parabenos para preservar el equilibrio hormonal, y por supuesto sin sulfatos, para que la limpieza sea lo más respetuosa posible con el cabello.

Cuando usas un champú sin sulfatos, y sin sustancias nocivas, el pelo tarda en asimilarlo.

Te lo digo por experiencia.

Al principio cuesta habituarse a ellos.

Es como los primeros días de hacer deporte, o cuando dejas de fumar, la sensación es de voy a volver a mis hábitos de siempre que esto no lo soporto, pero van pasando los días y empiezan a notarse las mejoras, y ahí es cuando te das cuenta que has hecho bien cambiando lo químico por lo natural.

No creo que haya nada mejor que algo que está extraído de plantas, o frutos para limpiar el pelo.

La naturaleza es el mejor socio que puedes tener para cuidar, en este caso, de tu cabello.

🙋 Conclusión

Por mucho que a mi no me guste sé que es una herramienta que te puede ayudar en momentos puntuales.

Soy consciente que muchas mujeres tienen el pelo muy graso y no pueden -ni deben- lavar cada día el pelo. O al menos, eso es lo que dicen los que saben, pero para mí, es una cochinada.

Y ya te digo que los he usado, y de hecho tengo uno en casa de Syoss. Que por cierto no me gusta, porque deja una sensación de más suciedad. Es muy pastoso.

Pero aunque no es algo que yo use con frecuencia, suelo comprar alguno de vez en cuando.

Te dije al principio que yo lo usaba de otra forma diferente, y es que cuando lo uso, lo hago con el pelo limpio.

¡Qué estupidez! Estarás pensando…

Pues un poco, la verdad, pero yo lo que busco del champú en seco es el volumen.

Mi pelo es muy fino y a mi me gustaría tener la cabeza del león de la Metro, así que cuando me hago algún peinado más elaborado para un acontecimiento como un fin de año o una boda, este producto me da el cuerpo que necesito para realizarlo o para llevar una melena más abundante.

Me dan los 7 males rociar esto con mi pelo limpio, pero el resultado para este tipo de ocasiones me compensa. Al siguiente día lavo, y santas pascuas.

Si me pides un consejo te diría que tengas uno en casa. Esto es como tener mercromina, nunca sabes cuando la vas a poder necesitar, y hay momentos en los que te puede salvar la vida. Pero no abuses de él.

Puedes usarlo de noche para que al levantar tu pelo esté menos grasiento, y así además, habrá ganado en cuerpo.

Pero recuerda, el champú en seco no limpia, seca la grasa, pero el residuo se queda ahí. ¿No te parece ensuciar aún más el pelo?

Si no te has quedado convencida, siempre te queda la opción de mi abuela, los polvos de talco.

Leave a Comment