Todo lo que tienes que saber sobre las cremas solares


Se acerca el buen tiempo y ya es hora de pensar en protectores solares. Pero además de elegir una buena crema solar debes saber que hay ciertas pautas a seguir para que tu piel esté totalmente protegida durante estos meses en que tanto aprieta el sol.

Hoy te cuento todo lo que debes tener en cuenta antes de comprar tu crema solar.

cremas solares informacion

Mejores protectores solares 

Estas son algunas de las mejores cremas solares que vas a encontrar a día de hoy en el mercado.

Eucerin oil control

Eucerin Gel-Crema Oil Control Dry Touch Spf 50+,...
  • Ofrece una protección biológica que fortalece la protección celular de la propia piel y los...
  • Deja un acabado mate seco, proporcionando un efecto anti-brillo duradero
  • Su sistema de filtro UVA/ UVB, muy fotoestable proporciona una protección fiable
  • Ofrece una protección biológica que fortalece la protección celular de la propia piel y los mecanismos reparadores del ADN.
  • No deja efecto brillo en la piel ya que tiene un acabado mate seco. 
  • Su sistema de filtro UVA/ UVB, muy fotoestable, proporciona una protección 100×100 fiable. 
  • No es grasa, ni pegajosa.
  • Ayuda a prevenir las manchas por lesiones acnéicas. 

Avène solar

Avène - Solar Crema spf 50+ 50ml
  • Crema para protección con factor SPF50+
  • Adecuada para mujeres tanto como por hombres
  • Ideal para piel sensible, libre de parabenos
  • Cantidad del producto de 50 ml
  • Muy resistente al agua.
  • Hipoalergénica y no comedogénica.
  • Formulada a base de MPI-SORB que asegura una gran protección contra UVB y los UVA.
  • Contiene  un precursor de la vitamina E: el pre-tocoferil, antioxidante que refuerza la barrera cutánea.
  • Es rica en Agua Termal de Avene de propiedades calmantes y desensibilizantes.
  • Especialmente indicada para las pieles sensibles y secas.
  • Invisible y no grasa.
  • Se extiende fácilmente y penetra rápidamente en la piel.

Bioderma Photoderm

Bioderma, Autobronceador corporal - 40 ml.
  • Protector solar Bioderma
  • Producto de alta calidad
  • Bioderma Photoderm Max Aquafluide SPF50+ 40 ml
  • Protección homogénea y constante contra los UVA y los UVB.
  • Su eficacia inigualable «anti-UVA extrema» lucha contra el envejecimiento cutáneo prematuro y previene las intolerancias solares. 
  • Protege con total seguridad de las quemaduras solares.
  • Su complejo patentado BIOprotection Celular protege directamente las células de los efectos nocivos de los UV. Estimula las defensas activas de la piel y preserva su ADN.
  • Textura sedosa y ultraligera que proporciona a la piel una sensación de bienestar y de suavidad extrema.
  • Incolora que se extiende muy fácilmente sin dejar película grasa.
  • No comedogénica y sin perfume.

La Roche Posay Anthelios XL

Oferta
La Roche-Posay 897-12967 - Leche Anthelios IP 50+...
  • Marca - La Roche Posay
  • Tipo de producto - Protector solar
  • Producto pensado para cualquier persona, ya sea hombre o mujer,
  • Previene la máscara del embarazo y la fotosensibilidad provocada por los medicamentos. 
  • Perfecta para las pieles más secas.
  • Protección UVA/UVB muy alta y amplia, fórmula fotoestable. 
  • Protección óptima SPF 50+ protección reforzada frente a los rayos UVA largos  gracias a su sistema filtrante patentado Mexoplex combinado con Agua Termal de La Roche-Posay, suave y anti-oxidante. 
  • De textura hidratante y aterciopelada. 
  • No deja marcas blancas. No grasa. 

Mejores protectores solares para el rostro

La piel del rostro es muy sensible y si no está bien protegida se te llenará de manchas causadas por el sol. Así que toma nota de las mejores cremas solares para la cara.

Bella Aurora gel solar anti manchas

Oferta
Bella Aurora Protector Solar SPF 50+ Facial...
  • El fluido solar anti-manchas SPF50 para piel mixta-grasa te proporciona la máxima protección...
  • ANTI-MANCHAS: Reduce las manchas cutáneas y evita la aparición de nuevas. Su formulación...
  • ALTA PROTECCIÓN SOLAR: Calma la piel durante la exposición solar y reduce la inflamación....
  • CÓMO APLICARLO: Aplicar después del tratamiento o crema habitual diariamente por la mañana....
  • SPF50 para pieles mixtas-grasas que proporciona la máxima protección.
  • Trata las manchas existentes, reduciéndolas visiblemente y evitando la aparición de nuevas.
  • Textura gel ultra ligera y fluida que se absorbe fácilmente.
  • Filtros solares SPF50/ UVA/ IR.
  • Oil Free.

Isdin protector facial diario

Oferta
ISDIN Fotoprotección Fusion Water MAGIC SPF 50,...
  • Hidratación intensa y absorción inmediata; oil-free
  • ALTA PROTECCIÓN UV: Evaluada clínicamente en laboratorio y en condiciones reales de alta...
  • NO IRRITA EN LOS OJOS: Evaluado bajo control oftalmológico
  • TOLERANCIA ÓPTIMA: Textura ligera que no deja residuo; para todo tipo de pieles, inlcuida piel...
  • Fotoprotector facial diario de base acuosa con ingredientes antienvejecimiento y antioxidantes.
  • Tecnología Safe-Eye Tech, no pica los ojos.
  • Protección UVB/UVA SPF 50+
  • Textura fluida con acabado seco mate.
  • Además es WET SKIN, puede aplicarse incluso en piel mojada.
  • Contiene ácido hialurónico y antioxidantes.
  • Resistente al agua.

Frezyderm filtro solar facial

Frezyderm, Filtro solar facial (SPF 50, piel...
  • Un protector solar facial que se reparte uniformemente con un solo toque.
  • Deja una sensación suave en la piel y ofrece un aspecto mate durante 6 horas.
  • Absorbe la grasa y suaviza la apariencia de arrugas.
  • Sin parabenos y fragancia. No comedogénico. Dermatológicamente probado.
  • SPF 50.
  • Protector solar para cara transparente.
  • Deja una sensación suave en la piel.
  • Ofrece un aspecto mate durante 6 horas.
  • Absorbe la grasa y suaviza la apariencia de arrugas.

Cosas que debes saber antes de comprar

La pantalla total no existe

Habrás oído hablar, y verás en muchos anuncios, «crema solar con pantalla total». Pues la FDA de EEUU desaconseja el uso de este término ya que puede resultar engañoso.

Sánchez Viera, dermatólogo y director del Instituto de Dermatología Integral, asegura que «la única pantalla total que hay es una pared» y que aunque hay cremas que reducen mucho la radiación, ninguna tiene el efecto de pantalla total, incluso con protección del 50 o 100 puedes llegar a quemarte ya que siempre te entra una cantidad mínima de sol que va sumando, va sumando y si te pasas de tiempo al final te quemas.

Así que ya lo sabes, no te fíes de la pantalla total.

La crema solar debe proteger de los rayos ultravioleta B y también de los A

El factor SPF (15,30,50,50+) nos indica la protección contra los rayos ultravioleta B. Pero hay que prestar mucha atención a que también proteja de los rayos solares UVA e IR.

Los rayos UVA son los responsables del daño en la piel y los que incrementan el riesgo de cáncer cutáneo por la capacidad que tienen de penetrar en la piel, aunque no producen quemaduras solares.

Además son los responsables de la aparición de arrugas y del envejecimiento cutáneo. Y no solo eso sino que también son los responsables de provocar errores en el ADN con las consecuencias que conlleva.

El dermatólogo Sánchez asegura que «el daño de estos rayos se acumula en la piel con el tiempo y se ha descubierto que los ultravioleta A también son capaces de de producir cáncer de piel, por lo que poco a poco se han ido incorporando filtros contra esos rayos».

Cuando compres tu crema de este verano comprueba no solo su índice de SPF sino también en que proteja de los UVA.

No compres protección solar de menos de 30

El dermatólogo explica que «si hablamos de prevención del cáncer de piel, el factor mínimo que debemos usar es 30. Si la compras con un factor más bajo el efecto protector será menor. Por encima de 30 estamos claramente protegidos».

Pero tampoco debes obsesionarte con la protección de 50+ o pantalla total porque no es del todo cierto como hemos visto antes. «Hoy en día existe una directiva europea que dice que los fotoprotectores si tienen un índice mayor de 50 no deben promocionarlo. Deben poner 50+ porque la diferencia entre un 70 y un 100 es mínima. Es más publicitaria que otra cosa», añade el doctor.

Alejandro Martín-Gorgojo, especialista de la Clínica Ruber de Juan Bravo en Madrid, y académico de la Agencia española de Dermatología y Veneralogía (AEDV), nos explica que “un protector del 30 bloquea el 96.7% de los rayos ultravioleta B y uno del 50 bloquea el 98%”. Como ves la diferencia es mínima, como bien explica el Sánchez es más publicitaria que otra cosa.

Qué protección solar comprar dependiendo de tu tono de piel

  • Personas de fototipo III (castañas con color de piel intermedio) SPF 30.
  • Personas de fototipo II (pieles claras y delicadas) 40 o incluso 50.
  • Personas de fototipo I (muy claras y pelirrojas) 50.

¿Un aceite y una crema protegen igual?

Siempre hemos pensado, al menos yo lo creía antes, que un aceite iba a quemar más que a proteger. Pero cada vez hay más aceites bronceadores con alto índice de protección y la verdad que (hablo en mi caso personal) me gustan incluso más que las cremas.

Sánchez Viera asegura que si compras una marca de confianza y la renuevas con frecuencia, (cada menos de dos horas), puede ser incluso mejor que una crema de baja protección. Nos cuenta que «tienes que saber que al ser un aceite no se llega a mezclar con la capa de la piel por lo que queda suspendido encima y se evapora antes».Por ello debes reaplicar con más frecuencia.

Puedes comprar tu crema solar en cualquier parte

Parece que comprar la protección en farmacia da más confianza pero no tiene nada que ver.

Puedes comprarla evidentemente en farmacias, pero también en perfumerías, centros comerciales, o parafarmacias. Simplemente fíjate en la recomendación que nos dan desde la AEDV que la crema lleve el sello CE. Este sello significa que el protector ha pasado los controles de la Unión Europea. «Si el producto no tiene esa marca, no es seguro que esté hecho en una fábrica que cumpla las expectativas mínimas exigidas»

Las cremas waterproof existen

Las cremas resistentes al agua existen, pero mucho mejor prevenir. Y para garantizar su eficacia y no quemarnos, mejor volver a aplicarlas después de cada baño. El dermatólogo específica que «especialmente cuando son muy líquidas el agua las disuelve con facilidad».

¿Hay que usar cremas solares diferentes para la cara y el cuerpo?

El hecho de usar una crema diferente para el rostro se debe, básicamente, a su composición.

Al tener más glándulas sebáceas suele tolerar peor las cremas más grasas «pero no hay un motivo de salud que diga que haya que proteger la cara de una forma y el cuerpo de otra» comenta el Doctor. Pero se puede usar la misma del cuerpo para la cara, es decir, la protección va a ser igual.

La gran diferencia entre cuerpo y cara es que esta última siempre está expuesta al sol. Tanto en verano como en invierno le está dando el sol, así que debes protegerla durante todo el año.

¿Me sirve el protector solar del año pasado?

¿Tienes algún protector solar del año pasado? Probablemente sí. Y seguro que alguna vez te has preguntado si de un año para otro son igual de efectivas. O si por el hecho de llevar algunos meses guardadas están en mal estado. O si tu piel va a sufrir quemaduras porque haya perdido su función.

Entonces ¿qué pasa con esos botes que quedan prácticamente enteros porque se compraron a finales de agosto? ¿o los que se empezaron a usar en septiembre? Da pena tirar un producto casi entero, pero ante la duda, siempre acaban en la basura.

Partimos de la base de que todos los cosméticos caducan y este tipo de producto no iba a ser menos. Además, hay que tener en cuenta que no es una crema, una base, o un pintalabios que te de un poco de alergia, hablamos de algo que te puede acarrear problemas de salud, quemaduras, ampollas, etc.

Las cremas solares suelen mantener su efectividad hasta tres años siempre que no están abiertos. Pasado este tiempo pueden perder eficacia o la degradación de los ingredientes inactivos, aunque la mayoría de ellos sigue manteniendo cierta potencia durante períodos más largos de tiempo.

Si por el contrario el bote ya está abierto del año anterior la cosa cambia y es conveniente mirar el PAO (Period After Opening), que viene siendo el símbolo que te advierte del plazo de caducidad del producto una vez se abra. Suele ser el dibujo de un bote abierto con un número y una M, por ejemplo 12M, que significaría que el protector, o cualquier otro cosmético, una vez abierto nos durará unos 12 meses.

En el caso de los protectores y cremas solares suele oscilar entre 6 y 12 meses. Dependiendo del filtro que tengan (los químicos tienen una vida más corta que los físicos). Osea que si por ejemplo compraste la crema solar en agosto y su caducidad una vez abierta es de 12 meses, en teoría estás en plazo y puedes volver a usarla este verano. Siempre y cuando haya sido guardada en las mejores condiciones; sin darle el sol, el calor, y habiendo estado a una buena temperatura.

Y decimos en teoría porque los cambios de temperatura que sufren durante el verano son muy fuertes. Están expuestos al sol durante horas en la playa o piscina, en la guantera del coche, en la terraza, etc. Esto unido a que pasan de 40 grados en la playa a 10 ó 15 grados menos cuando llegas a casa también repercute en su pronta caducidad. Esto reduce la calidad del producto.

¿Como saber si el protector solar del año pasado está en buen estado?

Si notas que el protector solar del año pasado ha cambiado de aspecto, de color, desprende un olor desagradable o no es el mismo que recuerdas del pasado verano, es posible que se haya producido una alteración de sus componentes y por tanto no debe usarse. Si a simple vista parece que todo está bien, puedes usarlo. Aunque como consejo yo te recomendaría que probaras en una pequeña zona del cuerpo primero. Si notas alguna alteración en el color, o irrita, no lo uses.

Si ves que no pasa nada y que no te quema el sol, puedes usarlo sin problema. Pero no estará de más si repites más veces su aplicación cuando estés expuesta al Sol. Puede que no notes nada pero que haya perdido algo de SPF.

Consejos finales

Ten muy presente que la piel tiene memoria así que no te expongas al sol sin protección. Además , después de una jornada de playa debes hidratar bien la piel y para ello nada mejor que cremas untuosas como Xhekpon porque nutren y calman la piel. Si a pesar de todo no te gusta demasiado tomar el sol pero si quieres estar morena, lo mejor que puedes hacer es recurrir a los autobronceadores. Sin duda son la mejor opción para tener una piel bronceada y completamente sana. 

Personalmente te recomiendo el autobronceador ST. Tropez con el consigues un bronceado progresivo y natural. Y el autobronceador ST. Moriz que broncea de forma instantánea. 

Espero que este post te haya resuelto tus dudas y te haya ayudado a elegir un buen protector solar.

2 comentarios en «Todo lo que tienes que saber sobre las cremas solares»

  1. Hola preciosa, excelentes recomendaciones las que nos traes. Yo suelo usar de 50 y por supuesto en el rostro todo el año, hasta en días nublados o de lluvia 😉 No quiero ni una mancha más en mi cara y mucho menos cosas peores.
    Gracias y besos

    Responder
    • La verdad que sí, hay que tener mucha mucha precaución.
      Un saludo guapa.

      Responder
Deja un comentario