¿Has pensado alguna vez cuales son los productos más vendidos en Amazon?
Yo tampoco, la verdad.
Pero me he enterado leyendo una revista.
Y aunque te importe más bien tirando a poco te los voy a decir.
El saber no ocupa lugar, aunque sea esto.
El caso es que hay cuatro cosas que baten récords de ventas.
- Una máquina de cortar el pelo (esto me da a mí que viene desde el confinamiento).
- Un Sérum de vitamina C (obvio. Estamos en la era de las vitaminas).
- Gel hidroalcohólico (muy lógico también en los tiempos que corren).
- Y… un limpiador de poros (que ya podía haber tenido yo uno hace años).
Ya he contado mil veces mis problemas de piel y acné, así que no los voy a repetir.
Pero había una cosa que me molestaba más que la grasa, el grano en sí, o la marca que dejaban después.
El punto negro.
Los odiaba con todas mis fuerzas.
Porque los puntos negros siempre me han dado sensación de poca limpieza, de cara sucia. Y obviamente no es así, pero es lo que aparenta.
Ya me podían haber salido pequitas y no puntos, pero bueno.
Es lo que había, y yo por aquel entonces tenía una amiga que los quitaba con vapor.
Bueno, los quitaba… decía ella que los quitaba, pero en realidad te hacía cada carnicería en la cara que volvías fina de su casa.
Pero bueno sí, vamos a decir que los quitaba.
Lo malo es que usaba las manos. Más bien las uñas. Apretaba para sacar el punto, y te prometo que todavía recuerdo el dolor tan desagradable. Sobre todo cuando era en las mejillas, que es mi parte más sensible.
¡Madre mía!
Cuando pienso en lo mal que he tratado a mi piel durante algunos años me dan hasta escalofríos.
Demasiado bien se ha portado conmigo, que está ahora como un dulce.
El caso es que cuando me cansé de las torturas de mi amiga, me pasé a las tiras quita puntos negros, que tampoco es que hicieran milagros.
Los más profundos no salían con las tiras, y el tirón dolía como una patada en los mismísimos.
El caso es que fueron desapareciendo conforme yo fui siendo consciente de la importancia de la limpieza y el cuidado de la piel.
Y he llegado tarde al invento del siglo.
El limpiador de puntos negros eléctrico.
Igual por aquel entonces ya los había y yo no me enteré, que también puede ser.
Pero claro, como antes no tenías redes sociales, una estaba muy desinformada de todos estos temas de belleza y cuidado.
El caso es que los hubiera o no, para mí, han llegado tarde, pero para ti no.
Porque imagino que si andas por aquí es porque estás buscando un limpia puntos negros eficaz y eléctrico.
Pues yo me he encargado de revisar todos los que hay en el mercado, he visto sus características, opiniones, usos, etc., y voy a dejarte una lista con los mejores limpiadores de puntos negros.
¿Qué te parece?
Lo sé.
Soy una crack.
🏆 ¿Cuál es el mejor limpiador de poros?
No te voy a dar uno, te voy a dar 3.
El limpiador de poros más vendido, el de mejor calidad y el mejor low cost.
Todos, bajo mi punto de vista, son buenos, pero sí que dependiendo del tipo de piel que tengas te puede venir mejor uno u otro.
Las pieles muy grasas y con muchos problemas de acné es posible que necesiten uno con bastante potencia para arrastrar suciedad y puntos negros.
Sin embargo, una piel sensible necesita algo que haga el menos daño posible.
Así que yo te dejo aquí las características de todos, sus pros y contras, y tú decides cual de los 3 es el más adecuado para ti.
Si me preguntas por cuál me quedaría yo, lo tengo totalmente claro, mi opción sería el más vendido por la cantidad de buenas referencias que tiene y porque me parece el más profesional.
💬 Opiniones
Los limpiadores de poros son el arma definitiva contra los puntos negros.
Yo no tuve la oportunidad de tener uno de ellos cuando lo necesitaba, pero es algo que hubiera comprado sí o sí.
Si a día de hoy tuviera la piel en el mismo estado que hace años, también iría aprisa y corriendo a por uno, porque cuando el punto negro está pasando unos díitas contigo -o muchos- ninguna crema consigue echarlo.
Y lo único que puedes utilizar para deshacerte de ellos es un dispositivo con una capacidad de presión al vacío, y una potencia de succión, que cuando se ponga sobre la piel, sea capaz de quitar los molestos puntos negros dejando al poro libre de impurezas y suciedad.
Algunos de ellos, además de su principal función, también ejercen un masaje facial gracias a sus accesorios adicionales.
Con esto consigues que se estimule la circulación sanguínea y por lo tanto la piel queda más suave y rosada.
Te aconsejo que cuando lo utilices por primera vez empieces por la zona T, porque esta zona es más tersa que las mejillas, que es demasiado sensible, así que es más fácil aprender en la frente o barbilla.
Lleva un ritmo constante, y cuando estés terminando trata de no retirar el limpiador de un tirón, te puede salir un chupetón, llévalo hasta el borde de tu cara para que se deslice solo.
🤔 ¿Cómo usar el limpiador de poros?
Lo primero es el punto que no varía para hacer cualquier cosa en la piel, la limpieza.
Antes de comenzar con la extracción de puntos negros la cara tiene que estar en perfecto estado de revista.
El segundo paso sería tener los poros bien abiertos.
Esto lo puedes conseguir con una ducha bien calentita antes, o con una olla y una toalla que cubra la cara, con cuidado de no quemar la piel, o incluso poniendo una toalla mojada en agua caliente sobre la cara. Pero no puedes saltarte este paso porque los poros tienen que estar dilatados para que el proceso sea más rápido y eficaz.
Los limpiadores de poros o succionadores disponen de diferentes boquillas y niveles, así que debes ir probando (sobre todo si es la primera vez) como va reaccionando tu piel. Si ves que te cuesta, o se te pone la piel muy roja, aborta misión y hazlo otro día.
Esto es como ponerse una copa menstrual. Las primeras veces cuesta, después se hace sin mirar.
Coloca el succionador de poros en la piel y deslízalo por la zona. No tires hacia arriba, ni tampoco lo dejes mucho tiempo sobre un mismo punto, ya que pueden salir marcas. Si ves que no sale pasa a otro. Algunos están demasiado incrustados en la piel.
Hazlo en cada uno de los puntos negros que tengas sobre la piel.
Si durante el proceso ves que la piel se reseca mucho, aplica de nuevo vahos de vapor.
También es posible que si el succionador saca mucha suciedad de los poros, se vaya atascando, así que si ves la boquilla sucia, limpia con agua y continúa después.
Cuando hayas acabado, limpia tu piel y aplica un tónico calmante.
El limpiador de poros se va a convertir en tu nuevo mejor amigo.
Y si quieres más amigos, pásate por mi cuenta de Instagram.
No somos muchos pero estamos los mejores, y no te van a faltar consejos, trucos de belleza y mucho maquillaje cada día.
Y si te gustan los descuentos y las ofertas, que estoy segura de que sí, te invito a mi canal de Telegram.
Y es evidente que no te puedes ir de aquí sin suscribirte al blog.
Correos interesantes de belleza y cosmética van a llegar a tu mail cada semana. Así siempre tendrás algo bueno para leer en momentos de espera.