Yo tengo mi crema solar favorita desde hace al menos 5 años, y es la que compro cada verano.
Me gusta como me deja la piel, me flipa como huele, lo cómodo que es el envase y spray, la bruma que desprende que acaricia la piel, y lo más importante, lo bien que protege.
Pero cada verano, compro alguno nuevo de otra marca porque, obviamente, si te hablo cada verano del mismo me vas a mandar a la playa.
Que por otra parte es donde quiero estar pero, hay que trabajar.
Y este año se me ha ocurrido probar alguno de Lidl.
Ya sabes que la cosmética de Lidl está bien valorada, e incluso, uno de sus bronceadores está incluido como una de las mejores cremas solares según la OCU.
Así que, este verano, me he propuesto probarlos todos.
¿Son muchos?
No te creas.
Yo me bebo, casi literalmente, las cremas solares.
Es como una obsesión.
Pero es que en mis tiempos mozos hice tantas locuras que estoy muy escarmentada y muy concienciada con el uso de protector solar.
Y te digo una cosa.
Si no hubiera llegado tarde el día que repartieron la melanina y mi piel tuviera un poquito más de color, tomaría el sol muy poquito.
Lo que pasa que soy tan blanquita que me gusta (aunque solo sean algunos meses al año), verme con un poquito de color y gracia en la piel.
Aún así, últimamente prefiero usar autobronceadores que estar toda la tarde vuelta y vuelta intentando coger un color que se me va si dejo de ir 3 días a la playa.
Es una batalla perdida.
Así que lo de estar toda la tarde tumbada al sol como una lagartija ya no va tanto conmigo.
Me estoy haciendo responsable.
O mayor.
Que también puede ser.
Total, que me despisto del tema.
Que yo venía aquí a hablar de las cremas solares de Lidl, de sus ingredientes, sus factores, texturas y olores, para que tengas claro cuál tienes que comprar antes de ir a la playa.
Porque eso sí tienes que tenerlo claro.
Uses la marca que uses, ponte protección.
Tal y como escribía esta última frase se me ha venido a la cabeza una que me decía mi abuela de pequeña.
Siempre me decía al oído; hagas lo que hagas, ponte bragas.
Y yo te digo a ti; hagas lo que hagas, ponte crema solar.
No es tan graciosa pero es el mejor consejo que te puedo dar.
Vas a evitar manchas en la piel, arrugas, irritaciones, quemaduras y quiera Dios que nada más grave dentro de unos años.
Ves como soy ya mayor.
Doy consejos de madre.
Índice
Toggle🌞 Cremas solares de Lidl
- Loción solar Sensitive 50+
Lo que menos me gusta es el envase.
Sí, es muy típico de las cremas solares, pero yo estoy ya muy acostumbrada a los sprays y brumas. Aunque sí que es verdad que para el rostro una crema es mejor porque controlas más la cantidad que aplicas.
Y por si no lo sabes, debes echar en el rostro lo equivalente a 2 líneas de crema en tu dedo índice y corazón.
Creo que no me he explicado bien.
Cierra el puño y extiende tu dedo índice y corazón y, con el bronceador pon una línea en cada uno de ellos.
No sé si me estoy explicando.
Lo mejor es que lo veas.
Ahora sí.
Pues esa es la cantidad de protector solar que debes aplicar en la cara.
Y eso con spray no se puede controlar.
Es una crema apta para todo tipo de pieles, incluso las atópicas, y su FPS es de 50.
Utilizar esta crema solar de Lidl de la marca Cien Sun previene el acné, las manchas la sequedad, insolación, y otras afecciones cutáneas.
Te vale para la calle y te vale para la playa.
Siempre y cuando reapliques en caso de que sudes mucho o te bañes.
- Loción solar con efecto brillante
Soy consciente de que esta crema solar de Lidl puede causar furor entre todas las amantes del olor a coco.
A mí es que el olor a coco no me gusta.
Por ahí tengo un exfoliante de coco que me está costando la vida acabar porque el olor me resulta desagradable.
Es muy característico del verano sí, pero no puedo con él.
Pero si a ti te gusta, este bronceador te va a encantar.
Además, esta loción posee un efecto brillante, así que cuando lo apliques verás un ligero brillo que te dará un toque diferente en la playa.
Eso sí me gusta.
El envase es de 250 ml. y tiene un FPS de 20.
Para mí es muy muy baja, así que te recomiendo que lo uses cuando el sol ya está cayendo y que tengas otro de más protección para las horas centrales.
Pero en caso de que sea tu protector para todo el verano, ve reaplicando con más continuidad y listo.
- Spray solar transparente
La mejor opción si, como a mí, no te gustan las cremas.
A ver, no es que no me gusten, es que las lociones me parecen más cómodas.
Por ejemplo, con una loción en spray puedo aplicarme yo sola protección por todo el cuerpo, incluyendo la espalda, sin tener que pedirle a nadie que me extienda la crema. Incluso puedo hacerlo estando tumbada.
Vale, esto ha sonado a persona muy vaga, pero tú ya me entiendes.
El spray no deja sensación grasa en la piel y es invisible, así que no vas a ir por la orilla con pegotes blancos.
30, para mí, sigue siendo un FPS bajo, así que aplica cada 40-45 minutos.
Y una cosa, siempre que salgas del agua, vuelve a aplicar, aunque el bote diga resistente al agua, tú peca de pasarte antes de no llegar.
- Aceite solar en spray
Este aceite solar de Lidl tiene un par de cosas que no me gustan.
Lo primero que su protección me parece de risa. FPS6 y nada es casi lo mismo, así que no te lo recomiendo para plena tarde.
No me parece mala opción para usar a partir de las 6 o 6 y pico de la tarde, cuando el sol ya está más suave, pero no para antes.
También puedes aplicar la loción solar y encima el aceite solar y así aumentar la protección.
El olor a coco tampoco me gusta, pero eso es problema mío, no del aceite.
Y en la parte buena tenemos que hidrata la piel y deja ese bronceado bonito que tanto demandamos las mujeres.
Bueno, y los hombres.
🙋♀️ Opinión
Si tengo que elegir entre las cremas solares de Mercadona y las cremas solares de Lidl, me quedo con estas últimas.
Las de Mercadona no me terminan de convencer.
La última que probé me resultó muy pegajosa y poco hidratante, aunque por suerte, no tuve ninguno de los problemas de quemaduras que parece ser que da una de sus cremas.
Pero ese es otro tema.
De Lidl, he probado este año el spray Cien Sun con FPS 30 y el fluido facial anti-edad Cien Sun con FPS 50.
Si no me equivoco, la crema facial es nueva, o relativamente reciente, o mi mente la ha borrado por completo de la memoria, pero yo no la había visto antes.
Y por cierto, la crema facial la tienes disponible en 2 versiones, la anti-edad y una crema solar antiedad + BB que aporta un leve color al rostro.
El spray solar de Lidl me parece muy bueno.
Me gusta porque apenas sientes nada en la piel.
Te cae una leve bruma encima, la extiendes y ya tienes la piel seca completamente.
Algo muy de agradecer sobre todo en la playa.
Cuando la protección es pegajosa, o no se absorbe bien, al final terminas como una croqueta, con una fina capa de arena pegada a la piel.
Y no te digo nada si la arena es de alguna playa de Cádiz…
El rebozado ahí puede durar incluso días.
Total, que el spray de Lidl no se nota. De hecho, como tardes un poco en extenderlo, ya no podrás porque tendrás la piel seca.
Es posible que si no estás acostumbrada a las brumas o sprays, de primeras no te guste.
A mí me solía pasar, da una falsa sensación de no estar bien protegida.
¿Te acuerdas cuando tu madre te echaba la crema en la playa? Ahí no había rayo de sol que traspasara las 3 o 4 capas de crema que tu madre había puesto encima tuya, sobre todo en la espalda.
Vamos, que estabas más blanca en la playa que en tu casa.
Pues al no tener esa sensación de crema en la piel, no verla, y no sentirla, da la impresión que te vas a quemar.
Obviamente, no es así.
Siempre y cuando vayas reaplicando a lo largo del día y cada vez que te bañes, claro.
En fin, que tiene un olor agradable, me gusta porque protege y no deja residuo ni la piel pegajosa, y porque yo me he acostumbrado mucho a los sprays y, a día de hoy, los prefiero a las cremas.
Se me hacen muy cómodos de usar.
Dicho esto, tengo que pasar a los ingredientes.
Donde ya no estoy tan contenta.
Encontramos como primer ingrediente Butane, que es un refrigerante y aerosol que se usa como sustituto de los CFC y HFC para limitar el impacto en la capa de ozono. Puede tener un efecto asfixiante por el agotamiento del contenido de oxígeno.
Seguidamente tiene alcohol y Octocrylene, que está por evaluar por sus posibles efectos secundarios.
Luego vemos varios filtros químicos, perfume, alcohol de bencilo, conservantes y siliconas.
Si te digo la verdad, tampoco he encontrado nunca una crema solar súper bien formulada con ingredientes naturales, así que tampoco te rayes.
Tiene que llevar filtros, y sí que es verdad que los hay mejores, y que además de proteger, calman, e hidratan, y algunos tienen buenas sustancias para añadir un extra de salud a la piel, pero aun así, no me parece mal producto.
Si pasamos al fluido facial tengo una pega que ponerle.
Al igual que el spray, se absorbe súper bien y no deja sensación pegajosa ni molesta en la piel.
Y eso que es una crema densita.
Tampoco irrita y es muy cómoda de llevar, pero…
Deja la cara blanquecina.
Así que te la recomiendo si es para la playa.
Si la quieres para el día a día, para la ciudad, no.
No, porque vas a ir por la vida con una cara de muerta algo importante.
Como si no te llegara la sangre a la cabeza.
Eso sí, protege a la perfección, y como digo, la sensación es de piel seca al momento y sin sensación grasa ni pegajosa, pero con el “defecto” de cara blanca.
Si vemos sus ingredientes tengo que decir que me gusta más esta formulación que la del spray.
Entre ellos vemos aceite de soja, escualeno, vitamina E, alcoholes buenos, glicerina y diferentes sustancias que suavizan y mantienen la piel en buenas condiciones.
Aunque también tiene algunas siliconas, PEG, Disodium EDTA, sulfato y alcoholes.
Y ahora respondo a esa pregunta que sé que te estás haciendo.
¿Por qué deja la piel blanca?
Porque lleva filtros físicos.
Son filtros solares formados por minerales (normalmente óxido de titanio y de zinc), y según todos los dermatólogos y expertos, son los más adecuados para niños y pieles sensibles pero tienen dos inconvenientes: son deshidratantes y dejan un rastro blanco.
Su gran ventaja es que no provocan reacciones cutáneas y que constituyen la fotoprotección solar más estable.
Teniendo en cuenta que su segundo ingrediente es óxido de zinc, es más que normal que deja la piel blanquecina.
Aunque no he notado que me la reseque.
Lo que sí quiero que sepas es que la protección solar mineral no se absorbe bien porque es eso lo que busca realmente, que se forme una especie de escudo que bloquee los rayos solares, ya que al quedarse sobre la piel, dispersa la radiación.
Eso sí, ten en cuenta que por la noche, al retirarlos, hay que hacer más empeño y hacer una buena rutina de limpieza.
En general, me parece mejor formulación que la del spray, y como yo solo la quería para la playa (puesto que para la calle opto por otras), no me incomoda en exceso que deje la piel blanquecina.
Prefiero eso a que deje sensación grasa e incómoda.
Y como quiero que esta diferencia de filtro físico y químico te quede muy clara te digo que:
La forma más fácil de distinguirlos es leyendo sus ingredientes: Si ves las palabras zinc, o titanio, es un protector solar físico. Si ves las palabras salicilato, benzoato, hidroxibenzoico u oxibenzona, entonces es químico.
¿Cuál es mejor? ¿Físico o químico?
- Los filtros químicos son los que penetran en la piel y lo que hacen es absorber la energía UV convirtiéndola en calor.
- Los filtros físicos son como un espejo, reflejan la radiación del sol lejos de la piel.
Muchos dermatólogos opinan que son mejores los físicos porque no provocan irritaciones en la piel, la única pega que tienen es ese aspecto blanquecino que deja porque no penetra en ella, y que son cremas más pesadas y densas.
Los químicos si pueden provocar alergias o irritaciones, pero como ventaja tienen que son fórmulas más ligeras de aplicar.
Personalmente no le hago ascos a ninguno.
Sí que evito los físicos para diario para no ser más blanca de lo que soy durante todo el año, pero en la playa no soy tiquismiquis con este tema.
Busco protección y ambos la dan, y aunque tengo una piel bastante sensible, las cremas solares de Lidl no me han causado ningún tipo de irritación.
💰 Precio
Aquí te dejo el precio de cada una de las cremas solares y corporales de Lidl.
- La crema solar de Lidl Sensitive tiene un precio de 3,99€ por 150 ml.
- La loción solar efecto brillante cuesta 3,99€ los 250 ml.
- El aceite solar en spray Cien Sun de Lidl cuesta 4,49€ los 250 ml.
- El Spray Cien Sun FPS 30 tiene un precio de 1,39€
- La leche solar con citronella es de 3,99€ los 150 ml.
- El spray solar infantil cuesta 4,29€ los 250 ml.
- La crema solar matificante sale a 2,49€ los 50 ml.
- La crema solar antienvejecimiento o frescor con un FPS de 30 cuestan 2,29€ los 75 ml.
- El fluido facial anti-edad y el que además tiene color cuestan 5€ los 50 ml.
- Y la espuma after sun cuesta 1,49€ los 200 ml.
Sus precios, como puedes ver, son súper ajustados, aunque es cierto que la cantidad también es pequeña y eso te va a obligar a comprar muchos botes a lo largo del verano, sobre todo de los que son en spray.
Si tengo que elegir una crema solar buena, pero realmente buena, está claro que voy a tirar por La Roche Posay, Isdin, o Hawaian Tropic, sin dejar fuera mi dorado Ecran. Pero sí que es cierto que para ser cremas solares de supermercado están bastante bien.
Y como ya he dicho todo lo que tenía que decir me despido, no sin antes darte las gracias por haber llegado hasta aquí.
Si te ha parecido interesante puedes compartir el artículo, y no te vayas sin suscribirte al blog.
¡Es gratis!
También me haría ilusión verte por mi cuenta de Instagram, y sé que te va a gustar el contenido que subo a diario.
Y en Telegram, comparto ofertas y descuentos beauty cada día.
Así que no sé qué haces sin asomar la cabeza por allí.
Más abajo está todo.