¿De verdad hay gente que se exfolia la cabeza?
Pues se ve que sí.
Y yo no iba a ser menos.
Así que nunca digas nunca jamás, porque cuando acabes de leerme, estarás sacando la tarjeta para comprar un exfoliante capilar para ti.
Es algo que de primeras puede parecer tonto.
¿Exfoliación capilar? ¿Qué modernez es esta ahora?
Pero, ¿no te exfolias la piel? ¿y los labios? ¿y el cuerpo? ¿y todo lo exfoliable? Entonces… ¿por qué el pelo no?
Pues eso fue lo que yo me planteé antes de empezar a usar este tipo de productos.
Y es que verás, cuando el cuero cabelludo está renovado, el pelo crece más brillante, y con más salud.
Exfoliar es dar un extra a la semana, igual que haces con tus mascarillas y tus cosas. Es una limpieza profunda, vigorizante, y que mantiene los poros de los folículos despejados. Y en cierta medida, ayuda a frenar la caída del cabello.
Es como limpiar lo que no se ve. Como barrer debajo de la cama. No se ve, pero se nota.
Además, todos los tricólogos confirman que un cuero cabelludo sano y elástico es fundamental para lucir melenón, y eso se consigue cuidando la piel que cubre el cráneo. O lo que es lo mismo, por donde sale el cabello.
¿Qué qué es un tricólogo?
Un tricólogo es el médico profesional especializado exactamente en el área del cabello y cuero cabelludo. Él se encarga de diagnosticar y curar enfermedades relacionadas con el cabello y el cuero cabelludo, y asesora para que ambos estén en perfecto estado.
Así que si ellos lo dicen, y te lo digo yo, pues ya está todo dicho.
Y como yo soy muy friki de mi melena y tengo que probar todo lo que sea bueno para ella, pues he caído rendida en el mundo de las exfoliaciones capilares.
Y aunque esto me cueste un divorcio inminente, por la cantidad de botes que tengo en el baño, yo tenía que barrer de vez en cuando debajo de la cama y obviamente, exfoliar el pelo.
¡Faltaría más!
El último que he probado ha sido de Mercadona.
Para ser más concreta, su exfoliante eliminador de impurezas Détox con extracto de pepino.
Casi nada.
Y por si te interesa, que estoy segura que sí, voy a contarte cómo debes usar el exfoliante capilar de Mercadona, y que beneficios va a aportar a tu pelo.
Índice
Toggle💁♀️ Exfoliante capilar de Mercadona
Lo de pepino me llegó al alma, tengo que confesarlo.
¿Puede haber algo más rico que el olor a pepino?
Para mí claro, a lo mejor a ti te dan las fatiguitas de la muerte.
Pero en mí, ya solo con eso despertaba curiosidad.
Bueno, pues este exfoliante capilar de Mercadona está indicado para todo tipo de cabellos y tiene una fórmula Detox Complex, que suena a pastilla de vitamina para la gente cansada, pero que es un champú con partículas exfoliantes de origen natural elaboradas a partir de celulosa, que permiten eliminar impurezas del cabello para mantenerlo cuidado.
Este producto es un pre-champú que se debe aplicar antes de lavar la cabeza.
Con el pelo ya húmedo aplicas de raíz a puntas el exfoliante, masajeas con movimientos circulares todo el pelo, dejas actuar unos minutos, aclaras, y seguidamente te lavas la cabeza con un champú normal.
Y si me permites la recomendación, prueba Syoss.
Puedes hacer una exfoliación 1 o 2 veces a la semana.
🙋♀️ Opinión
¿Se puede pasar de pelito a pelazo añadiendo una exfoliación capilar?
Yo diría que sí.
El estrés, el uso inadecuado de productos, la polución, e incluso la genética, juegan un papel importante en la salud de nuestro cabello.
Y ten en cuenta que solo lavando no se eliminan esas alteraciones. Por eso te aconsejo que te exfolies el pelo al menos una vez a la semana.
Yo, que soy una frikipelo como ya te he comentado, nunca me había parado a pensar en lo importante que era este paso, y ahora no sé cómo he vivido tanto tiempo sin él.
No sé si tienes algún problema capilar o simplemente quieres empezar a introducir este tipo de paso en tu limpieza para cuidar tu pelo, pero ten clara una cosa, el uso de champús exfoliantes supone una exfoliación mecánica pero no es un tratamiento de problemas de cabello o cuero cabelludo. Para eso tendrás que acudir a especialistas.
Y aunque un champú exfoliante cosmético no se puede considerar un tratamiento para patologías, sí que tiene beneficios para el pelo, y yo los he notado.
Puede ayudar a eliminar descamación, células muertas e incluso residuos de los que pueden dejar otro tipo de productos, que a la larga, pueden provocar obstrucciones que den lugar a problemas del cuero cabelludo como foliculitis o alteraciones como dermatitis seborreica.
Personalmente, he notado el pelo más voluminoso y brillante desde que lo exfolio, y aparentemente está como más limpio.
No sé si es un efecto placebo por ese olor a mentol que desprende el champú exfoliante de Mercadona o porque tu cabeza siente que estás haciendo más hincapié en su limpieza, pero el caso es que el resultado es bastante bueno.
Tengo que decirte que no todos los cueros cabelludos son iguales, y es posible que uno muy sensible necesite una recomendación experta para evitar posibles daños. Pero si tú no estás en ese grupo, va a funcionarte bien.
Es agradable sentir esa sensación de… de… ¿sabes esa sensación que tienes cuando te comes un caramelo fuerte de menta cuando estás resfriada y notas como se te abre el pecho y la nariz? Pues igual pero en el pelo.
La verdad que mola mucho el efecto.
Y cuando lavas seguidamente con tu champú, el olor se va pero queda esa percepción de pelo extremadamente limpio.
Mi cuero cabelludo es normal y aguanta bien 2 exfoliaciones a la semana, aunque de momento, solo lo hago una porque es como veo que mejor le sienta a mi pelo.
Tu puedes ir probando, o mejor dicho, debes ir probando cuántas veces te es necesario usarlo.
🔬 Ingredientes
AQUA, CETEARYL ALCOHOL, BEHENTRIMONIUM CHLORIDE, CAMPHOR, MENTHOL, CUCUMIS SATIVUS FRUIT EXTRACT, NASTURTIUM OFFICINALE FLOWER/LEAF EXTRACT, URTICA DIOICA LEAF EXTRACT, ADIANTUM CAPILLUS VENERIS LEAF EXTRACT, HYDROXYETHYLCELLULOSE, DIPALMITOYLETHYL HYDROXYETHYLMONIUM METHOSULFATE, MICROCRYSTALLINE CELLULOSE E460, DIMETHICONE, PHENYL TRIMETHICONE, CELLULOSE, ISOPROPYL ALCOHOL, CETEARETH-20, GLYCERIN, TETRASODIUM EDTA, ARACHIDYL ALCOHOL, MYRISTYL ALCOHOL, CITRIC ACID, DISODIUM PHOSPHATE, POLYSORBATE 60, PROPYLENE GLYCOL, SODIUM PHOSPHATE, BENZYL ALCOHOL, CHLORPHENESIN, POTASSIUM SORBATE, SODIUM BENZOATE.
No es un mal INCI a pesar de que veas mucho naranja.
Lo he marcado para que veas que tiene siliconas, como la dimeticona y el phenyl trimethicone, que tiene sulfatos, alcohol isopropílico y varios conservantes.
Así que si eres de las que huye de este tipo de sustancias vas a tener que pasar de él.
En la parte positiva vemos que tiene varios extractos como el de pepino, berro, ortiga y adiantum (que es una especie de helecho), que son buenisimos para el pelo, la caída, la caspa, etc.
➡️ Alternativa
En caso de que busques algo sin siliconas, sin sulfatos y quieras un champú exfoliante más natural para tu cuero cabelludo sensible, te recomiendo que cambies el exfoliante capilar de Mercadona por Rene Furterer Rene Melaleuca.
Igual no te suena la marca pero no todo lo desconocido es malo, más bien todo lo contrario.
Este exfoliante capilar está formulado con lo mejor de la madre naturaleza.
- Aceite esencial melaleuca.
La melaleuca es de origen australiano, y es conocida como “árbol del té”. Sanea el cuero cabelludo y reduce la proliferación de Pityrosporum ovale, una levadura responsable de la aparición de la caspa. Sus propiedades calmantes y purificantes completan su acción.
- Aceite esencial tomillo.
Planta mítica de la Grecia antigua, que según cuenta la leyenda creció de las lágrimas de la bella Helena. Posee propiedades purificantes y antifúngicas muy eficaces para tratar la caspa y la hiperseborrea.
- Aceite esencial romero.
El aceite esencial de romero ya lo utilizaban los egipcios por sus numerosas propiedades curativas. Tonifica y estimula la microcirculación para combatir la caída del cabello. Su efecto purificante lo convierte en un ingrediente eficaz contra la caspa.
- Aceite esencial naranjo.
Posee propiedades calmantes, y es eficaz, por su efecto estimulante, de la microcirculación y sus propiedades purificadoras.
- Semilla de albaricoque.
Las semillas de albaricoque micronizadas exfolian suavemente el cuero cabelludo para eliminar la caspa más resistente.
No me dirás que no es un lujo capilar este exfoliante.
Vas a conseguir combatir la caspa con eficacia, exfoliar suavemente el cuero cabelludo gracias a sus extractos, y a purificar de forma duradera. Además, sus propiedades refrescantes y calmantes del mentol refuerzan la sensación de bienestar oxigenante.
Si quieres entrar en otro nivel, deberías probar algo con una calidad superior, y eso lo aportan productos como este.
Yo me marcho con mi pelo a otra parte, pero si te gusta tanto como a mí los productos beauty en general y los capilares en particular, puedes suscribirte y no perderte ninguna novedad.
O puedes seguirme por redes sociales. Allí, cada día tienes un consejo, una recomendación, un producto nuevo…
Más abajo lo tienes todo a mano.
¿Te quedas?
8 thoughts on “Exfoliante Capilar Mercadona: Análisis y Opinión”
Hola buenos días desde que me opere de reducción de estómago se me cae el meló y me quedo como una coronilla que puedo hacer para que me crezca otra vez en esa zona cabello
Hola Mónica.
Pues no sé muy bien qué decirte. Creo que tendrías que preguntarle a un médico. Imagino que será cuestión de tiempo pero ni idea. Pregunta a tu médico si puedes tomar las típicas cápsulas de cabello, las que ayudan a que no se caiga y a que esté más fuerte. Es lo único que se me ocurre ahora mismo.
Siento no poder serte de más ayuda.
Un saludo y espero que encuentres solución.
Hola, Susana!
Pero cómo iba a divorciarse tu chico de un cielo como tú sólo por…esa invasión de botes, tarros y arsenal vario en el baño? Anda ya, mujer!!!
Pues yo sí que uso exfoliante capilar: de Tresemmé, PURIFICA&HIDRATA, EXFOLIANTE PARA CUERO CABELLUDO (GRASO). Contiene ácido hialurónico y arcilla blanca. Y la verdad es que hidrata aunque esté pensado para cabellos y cuero cabelludo graso. Una amiga con pelo y cuero cabelludo normal lo usa y le va genial. El envase es de 300 ml.
***ME ha gustado mucho tu análisis del exfoliante de Mercadona y lo compraré para tenerlo ahí y usarlo cuando acabe este de Tresemmé. Que yo también tengo munición de productos para el cuidado capilar…pa que me destierren, fijo
***Te estoy escribiendo en minúsculas y no veo ni torta, mi vida!!!
***Besos bien exfoliaditos para ti y para tus lectoras, Bellezón!!! …… …
HOLA MARÍA JOSÉ.
LO DE ACUMULAR BOTES LO LLEVAMOS LAS MUJERES EN LOS GENES, YA VIENE DE SERIE.
EL DE TRESEMME NO LO HE PROBADO PERO ES UNA MARCA QUE ME ENCANTA, ME FUNCIONA MUY BIEN EN EL PELO Y ME LO DEJA DE PELUQUERÍA. ASÍ QUE ME LO APUNTO PARA PROBARLO.
GRACIAS POR COMENTAR Y PASA UN BUEN DÍA.
Lo he comprado para probarlo pero me surge una duda lo puedo utilizar después de aplicarme tratamiento con olaplex?
Hola Sonia.
Olaplex es un tratamiento para recuperar la salud del cabello y para prevenir melenas dañadas a cuenta del calor, las planchas, secadores, etc y el exfoliante tiene como función exfoliar el cuero cabelludo así que cada uno tiene su función y no pienso que interfiera uno en otro.
No obstante, te puedes quedar más tranquila consultando con un peluquero/a o profesional del sector.
Siento si no te he sido de mucha ayuda.
Buen día.
Pues si yo los utilizó…. Y el de Rene Furterer…… Lo e utilizado también, pero el de Mercadona lo probaré.
Ambos están muy muy bien la verdad y la sensación es muy buena.
Gracias por pasar y buen día.