Me encanta escribir artículos en los que hablo de productos que aún no son muy conocidos, ya sea porque son nuevos, o porque vienen de otros países, como es el caso de CeraVe.
Una firma estadounidense que se dejó caer en España hace relativamente poco y que está siendo avalada por dermatólogos, además de estar respaldada por numerosas opiniones positivas.
De hecho, la compañía asegura vender una crema por segundo.
El sello de esta -parece ser- maravilla lo pone la National Eczema Association (organización americana que certifica que son aptas en pieles eccematosas) por eso se ha convertido en una de las líneas más populares entre el público.
La crema hidratante CeraVe presume de tener más de 1.200 reseñas en Amazon, de las cuales el 70% le concede las cinco estrellas que suponen la máxima puntuación.
El milagro de esta crema parece ser la ceramida, aunque no es exclusivo de sus cremas. Miles de hidratantes posee este ingrediente (seguro que lo has oído más de una vez en anuncios).
Así que tampoco tiene nada que sea exclusivo o novedoso.
Entonces… ¿a qué viene tanto revuelo?
Personalmente tengo 2 teorias.
La primera es que cuenta con el respaldo de un gran grupo como L’Oréal, que es el artífice del posicionamiento de CeraVe introduciéndolos en supermercados y brindándole menciones de honor en prestigiosas revistas de mujeres.
Mi segunda teoría es que huele a americano, y eso por sí solo ya es un reclamo. Si no, mira Papá Noel donde está.
Así que si eres de las pocas que no conoce muy bien que es Cerave, estás en el post correcto. Voy a reseñar con pelos y detalles lo bueno, y lo malo de la crema más popular del momento.
Índice
Toggle🤔 ¿Qué es la crema hidratante CeraVe?
Cuando tienes la crema en tu poder tienes la sensación que va a ser muy densa, tipo crema Nivea o Xhekpon, ya que incluso se asemejan en ese color blanco nuclear.
Pero para nada.
En cuanto entra en contacto con los dedos, se convierte en una textura sedosa, manejable y suave. Es densa pero no tanto. Se podría decir que son primas lejanas. Es como si empezara a derretirse haciendo que se pueda aplicar y distribuir fácilmente por todo el rostro.
Otro punto muy destacable de la crema CeraVe es que carece de olor debido a la ausencia de fragancia y de ingredientes aromáticos. Personalmente es algo que me agrada porque algunas de ellas pueden resultar irritantes. Para mí, cuanto menos lleve una crema, mejor.
Si sueles notar la piel necesitada de hidratación a media tarde porque tu crema ya deja de funcionar y se ha ido por completo, vas a necesitar ya CeraVe, porque mantiene la hidratación durante todo el santo día, incluso aunque estés fuera de casa muchas horas.
Contiene ácido hialurónico, que cumple un papel fundamental en la retención de moléculas hidratantes en la piel. Unido a las 3 ceramidas, crean el tándem perfecto para mantener la piel hidratada durante horas.
Su fórmula es delicada y no comedogénica. No deja residuos en los poros y fortalece la piel.
La crema hidratante de CeraVe puedes usarla para cara y cuerpo ya que contiene los ingredientes necesarios para fortalecer la barrera protectora.
Pero, contradiciendo a dermatólogos a mi no me parece una crema a tener en cuenta y ahora mismo voy a contarte por qué.
➡️ Alternativas
No soy dermatóloga, simplemente una usuaria de cremas hidratantes que prueba muchas de ellas para hacerte llegar una opiniòn sincera.
No digo que los médicos estén equivocados, seguramente la equivocada sea yo, pero una crema con PETROLATUM yo no la recomendaría a ninguna amiga.
Por eso he pensado que es una buena idea enseñarte 2 alternativas a la crema CeraVe, que igual no tienen tanto reconocimiento pero que tienen ingredientes con cero riesgo para la salud y la piel.
🧬 Ingredientes
Si sueles leer mis reseñas sabrás que hago parada obligada y extendida en los ingredientes.
Me gusta saber qué lleva de lo bueno y de lo no tan bueno. Y aunque no soy una experta en este tema, sí que me paro a investigar qué ingredientes pueden ser más perjudiciales para la piel o incluso la salud.
Así que vamos a ver si CeraVe es tan buena como parece.
Personalmente te digo que hay cremas mejores que esta en cuanto a calidad-precio se refiere. Si miras con detalle su INCI, te darás cuenta que deja mucho que desear.
AQUA/WATER, GLYCERIN, CETEARYL ALCOHOL, CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE, CETYL ALCOHOL, CETEARETH-20, PETROLATUM, DIMETHICONE, PHENOXYETHANOL, BEHENTRIMONIUM METHOSULFATE, POTASSIUM PHOSPHATE, ETHYLHEXYLGLYCERIN, SODIUM LAUROYL LACTYLATE, DISODIUM EDTA, DIPOTASSIUM PHOSPHATE, CERAMIDE NP, CERAMIDE AP, PHYTOSPHINGOSINE, CHOLESTEROL, XANTHAN GUM, CARBOMER, SODIUM HYALURONATE, TOCOPHEROL, CERAMIDE EOP.
- PETROLATUM.
Pues no hay que ser muy experto para saber que es un derivado del petróleo. Lo malo es que se clasifica como probable cancerígeno.
Pertenece a la familia de los aceites minerales que, aunque están prohibidos en productos alimenticios, se permiten en cosméticos. Estos aceites pueden tener residuos problemáticos: MOAH Y MOSH. Los primeros favorecen el desarrollo de ciertos cánceres, y dañan el ADN, los segundos se acumulan en el cuerpo, ganglios o hígado por ejemplo, pudiendo provocar reacciones inflamatorias.
- PHENOXYETHANOL.
Es un conservante que no puede superar el 1% del producto acabado porque es tóxico para el hígado y la sangre. Además es un irritante ocular.
- DISODIUM EDTA.
Sustancia que no atraviesa la barrera cutánea y no presentan toxicidad, pero sí que pueden favorecer el paso de otras aumentando la absorción dérmica y por tanto la toxicidad.
Para mí, estos son los más graves, aunque también tiene DIMETHICONE, que ya sabes que es una silicona que, aunque no es peligrosa, realiza un efecto oclusivo sobre la piel.
Así que bueno, ya está en ti sopesar si te compensa usar una crema con estos ingredientes.
Y aunque es cierto que muchas cremas los llevan y, que sepamos, no van por ahí ocasionando muertes, siempre será mejor aplicar sobre la piel productos con menos químicos, ¿no crees?
Si te fijas, las ceramidas están muy abajo de la lista, lo que me hace pensar que no tendrán demasiada presencia en la crema.
Resultados de la búsqueda
Resultados web
💬 Opiniones
No conozco a nadie que la haya probado y haya quedado descontenta.
Bueno, a ver me explico.
Esta crema, por lo general, la usan personas con la piel extremadamente seca. Al ser tan densa y tan hidratante, la piel queda completamente reparada de sequedad.
Obviamente esta es una forma de evitar arrugas ya que las pieles muy secas son más propensas a ella. También se deja a un lado la sensación de tirantez tan incómoda que suelen tener este tipo de pieles.
Cualquier persona con una piel más grasa va a notar demasiada densidad en la crema CeraVe, y puede que incluso deje sensación grasa en el rostro. Así que es conveniente, si estás en este grupo, que la uses solo de noche, o bien retires el exceso pasados unos minutos.
9 thoughts on “Crema Hidratante CeraVe”
Hola, conoces la marca CASMADA??? La he probado y me ha gustado pero no entiendo del tema… También me han hablado muy bien de MASSADA, algo más cara pero creo que natural.
Hola Cynthia.
Pues de la primera marca ni idea. De hecho, es la primera vez que la oigo así que poco te puedo ayudar. De Massada si que he visto algunos de sus productos, sé que son naturales y que tienen un coste elevado pero no he probado nada de la firma así que tampoco te puedo ayudar mucho.
Siento no haber podido resolverte la duda.
Un saludo.
Los productos de CeraVe son excelente para todo tipo de pieles, la mía es tendente a grasa y me va fenomenal.
https://valoratupiel.com/
Gracias por la información, que opinas sobre la crema LA ROCHE-POSAY LIPIKAR BAUME
Hola y gracias Antonieta.
Personalmente no la he probado porque es una crema específica para reequilibrar el Microbioma de la piel. Es muy buena crema si tienes tendencia a eczema y alergias porque calma la piel de forma inmediata y reduce el picor. Además nutre la piel y restaura la barrera cutánea.
Pasa buen día.
Estoy buscando comprar la crema BAGOVIT A en España. Es de argentina. El laboratorio es Bagot. Y encuentro q una empresa compró los derechos para distribuirla en USA y Europa. Con en nombre ClaveV. Pero revisando composición de una y otra no se parecen en nada. Puedes informarme de esta: Bagovit A.
Gracias.
Graciela.
Hola Graciela.
Pues me vas a perdonar pero no tengo ni idea. No tengo constancia de que se pueda comprar la crema Bagovit en España, al menos en ninguna plataforma de las que yo conozco, a lo mejor en farmacia es más fácil. Pero ya te digo que no me suena.
Clave V no la conozco y por eso no he podido comparar ambas pero voy a buscar información y si descubro algo te cuento.
Un saludo.
Hola
Que buena información
Sabes si su contorno de ojos también tiene petrolatum?
Conoces algún contorno de ojos que no tengo tantos químicos o por lo menos dimethicone porque todos los contorno de ojos que he comprado lo tiene y recién me informo de que no es tan bueno
Hola Andrea muchas gracias por tu comentario.
El contorno de ojos no tiene una mala composición ya que tiene varios ingredientes potentes pero si que tiene siliconas, conservantes y carbomer entre otros.
En este artículo redacto algunos de los mejores contornos de ojos que hay en el mercado https://bdebelleza.com/cuidados/mejores-contornos-de-ojos/
Naobay y Nezeni son dos marcas con muy buenas formulaciones https://bdebelleza.com/cosmeticos/crema-nezeni-antiage-intensiva-mi-opinion/ el de Nezeni es una pasada.
Un saludo