El secador de pelo es uno de los primeras herramientas que empezamos a usar conforme nos vamos haciendo mayores.
De niña, mi madre nunca quiso que yo usara secador, me quitaba todo el exceso de agua que podía del pelo, me peinaba y dejaba que el propio aire lo secara. Y teniendo en cuenta que siempre he tenido el pelo muy largo, eran horas las que podía estar con el pelo húmedo. Pero para ella, ese calor era innecesario y perjudicial para mi melena rubia.
En cuanto que me hice un poco mayor, un secador de pelo fue una de las cosas que empecé a pedir en mis cartas a los Reyes Magos. Ellos no se dignaron a traerlo, pero sí que cayó uno por mi cumpleaños.
Si cierro los ojos soy capaz de describirlo a la perfección. Era muy pequeño, con un mango extremadamente fino, con un par de botones para frío y calor, y de un color rosa bebé y beige, de lo más mono. Y si la memoria no me falla la marca era Philips.
Secar, secaba, y mucho la verdad, pero nada que ver con los secadores de pelo que podemos encontrar ahora, que casi tienen más instrucciones y funciones que un robot de cocina.
Por eso he pensando que un artículo como este te iba a venir muy bien. Secadores de pelo profesionales, low cost y los más vendidos recopilados en una tabla que te va a ser muy útil a la hora de comprar el tuyo.
Índice
Toggle🔫 Los mejores secadores de pelo
A la hora de comprar uno surgen dudas tales como: ¿Merece la pena gastar en un secador profesional? ¿En qué características debo fijarme?
Espero que mi proceso de búsqueda de información, y mi experiencia con algunas marcas, te sean útiles para comprar el mejor secador de pelo.
Por norma general lavo mi pelo cada 2 días. Es lo que necesita para estar siempre limpio y en perfecto estado. La gran mayoría de veces lo hago por la noche, así que no tengo más remedio que usar secador para no ir a la cama con el pelo húmedo.
Cuando lo hago por la mañana tampoco me gustar estar con el pelo mojado. A no ser que sea verano, que hay la cosa cambia y solo lo uso cuando es imprescindible.
Por otra parte, si no seco bien mi pelo, el aire deja en él unas ondas que no me hacen mucha gracia, y si lo seco, se me queda bastante liso (eso se lo debo al alisado de keratina).
Así que soy bastante asidua a usar secador de pelo.
Eso sí, siempre con un buen protector de calor.
📜 Según la OCU
Un análisis de la OCU da como seguridad, ¿verdad? Saber que ellos han mirado con lupa el secador de arriba a abajo, deteniéndose en detalles que a nosotras se nos escapa, da cierta garantía.
Es como cuando coges un consejo de tu madre, que te quedas como muy tranquila. Pues igual.
El caso es que para ellos el mejor secador es el de Philips. Por algo fue mi primer secador.
El secador Philips Thermoprotect no estropea el pelo porque el aire no se sobrecalienta, y gracias a sus iones con carga negativa, eliminan la electricidad estática y acondicionan y suavizan las cutículas para intensificar el brillo del pelo.
Puedes elegir entre distintos ajustes de velocidad y temperatura para conseguir el secado que deseas, o seleccionar ThermoProtect para secar rápidamente a una temperatura constante.
La boquilla ultra estrecha va genial para dar forma al flujo de aire que va saliendo y permite que seas muy precisa en zonas específicas. También va muy bien para pequeños retoques.
- No estropea el pelo
- Boquilla estrecha para más precisión
- Elimina la electricidad estática
- Intensifica el brillo del pelo
- La potencia baja es demasiado baja
😎 Más profesional
Qué quieres que te diga, GHD es… GHD. No tiene comparaciones. Es una marca profesional que verás utilizar a profesionales del sector y que sin duda es un autoregalazo.
Un secado de peluquería en la mitad de tiempo.
Este secador de GHD tiene un diseño ergonómico que permite que lo usen con facilidad diestros y zurdos.
Seca el pelo en la mitad de tiempo y su potente flujo de aire de precisión y su tecnología iónica te ayuda a mantener a raya el encrespamiento.
Es un secador que no quema. Ya sabes que a veces, cuando tienes el aire puesto muy caliente, te quemas el cogote, pero con este no. Da el calor necesario sin quemarte el pensamiento.
Del diseño no te digo nada porque ya lo estás viendo. Espectacular, elegante, femenino… precioso.
- Seca el pelo en la mitad de tiempo
- Elimina el encrespamiento
- No quema
- Tecnología iónica con potente flujo de aire
- No incluye difusor
💰 Low cost
Para mí Rowenta es “La Marca”. He tenido secadores y planchas de pelo de esta firma y todos me han parecido inmejorables. Su relación calidad precio es brutal.
Personalmente si tengo que recomendar a una amiga una marca de utensilios para el pelo, no tengo dudas.
El secador Rowenta Infini Pro Elite tiene 2 velocidades y 3 selectores de temperatura, además de incluir botón de aire frío para fijar los peinados y aumentar la durabilidad de los mismos.
Al mismo tiempo que seca el pelo genera iones negativos que neutralizan la electricidad estática y proporcionan brillo.
Y lo mejor es que tiene un recubrimiento de Keratine&Shine que combina una proteína y una piedra mineral: la queratina, un componente esencial del cabello responsable de su fuerza y elasticidad, y la turmalina, un emisor natural de iones que da brillo y proporciona un efecto anti estático.
Además incorpora una rejilla extraíble para que lo puedas limpiar. Algo que no todos tienen y se agradece poder darle un repaso a estas cosas.
- Recubrimiento de Keratine&Shine
- Pelo brillante y sano
- Evita la electricidad estática
- 2 velocidades y botón de frío
- El difusor es algo pequeño
👑 Más vendido
Seguro que lo has tenido delante en alguna peluquería porque es casi profesional.
Se puede decir que está en esa media de precio que no llega a ser low cost pero sí a ese límite de: “me voy a pegar el capricho este mes, que para eso trabajo”.
El secador Parlux 3200 Plus es cómodo, manejable y combina potencia y un novedoso concepto de aspiración, garantizando mayor caudal de aire. No hace demasiado ruido y seca el pelo en un visto y no visto.
Tiene el tamaño adecuado entre un diseño compacto y una potencia de alta calidad, que unido a ese color fucsia lo hacen el más vendido a día de hoy.
No me digas que no te parece divino. Si es que dan ganas de comprarlo aunque tengas uno, casi nuevo, en casa.
Pero cuando lo tengas contigo te darás cuenta que deja en pañales a todos los secadores que has usado y roto a lo largo de tu vida.
Merece la pena la inversión.
- Cómodo y manejable
- Gran potencia
- Seca más rápido que otros secadores
- No aconsejable para pelo rizado, su potencia lo puede encrespar
🚀 Más innovador
El secador más revolucionario y caro del mundo es de Dyson.
No sé tú, pero yo me quedé de piedra cuando vi el secador, te lo prometo. Su diseño es novedoso, atractivo, se ve cómodo, me encanta el color.
Igualmente de piedra me quedé cuando vi el precio.
Pero, ¿realmente merece la pena gastar tanto en un secador de pelo?
Bueno, parto de la base que yo no lo he probado, no te voy a engañar. Pero tampoco te engaño cuando te digo que más tarde o más temprano, este secador tiene que caer en mis manos.
Soy de las que piensa que una buena herramienta facilita mucho cualquier trabajo. Ya sea secar el pelo, cortarlo, o rizarlo. Si lo usas a menudo, o incluso lo quieres para trabajar, estoy segura que no te defraudará.
Y si no puedes comprarlo ahora, ponlo en la lista de Navidad, a lo mejor, uno de los Reyes te lee y cumple tu deseo.
El diseño del secador Dyson Sypersonic es una pasada, me encanta ese agujero que tiene en medio.
Su regulador de temperatura hace que no dañe el cabello.
Sus boquillas son magnéticas, vamos que se engancha con solo acercarlas. Viene con 3 distintas: una normal, una estrecha para tener mayor precisión de alisado y una de difusor, especial para pelo rizado.
No pesa nada porque el motor no está en la cabeza, como en todos, está en el mango. Cosa que lo hace muy preciso al agarre y te cansas menos.
Es pequeño, no ocupa espacio.
Pese a que apenas hace ruido su potencia es una bestialidad. Seguro que el tuyo suena a moto cascada, ¿verdad? pues este te va a dejar hablar sin gritar mientras lo usas.
Y otra cosa que te vas a ahorrar son los tirones y los pelos que se arrancan en cualquier maniobra con el secador. Ya sabes, los que se quedan ahí enganchados en la parte de atrás donde está el filtro.
- Regulador de temperatura
- Silencioso pero muy potente
- Boquillas magnéticas
- No pesa
- Sin tirones
- Poco asequible
🤔 ¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar un secador?
A la hora de elegir un buen secador debes tener en cuenta varias funciones importantes:
- Su voltaje.
Un secador tiene unos 1800-2000 W, mientras que uno profesional puede llegar a 2500 W. A más potencia, más rapidez en el secado.
- Los accesorios que incorpore.
Algunos traen boquillas y otros difusores, los mejores incorporan ambos. Dependiendo de su uso o no, te convendrá más uno u otro. Por ejemplo, si no vas a rizar tu pelo, puedes prescindir del difusor totalmente.
- Si es un secador iónico.
Lo secadores iónicos incorporan algo que se denomina tecnología de la electricidad estática, que al generar iones negativos mejoran la calidad del aire que sale del secador y eliminan la electricidad del pelo.
- El diseño.
Es importante que sea cómodo, que su mango sea ergonómico, que tenga los botones bien ubicados, y si sus piezas son extraíbles mejor aún, así podrás limpiarlos sin problema.
- El cable.
Cuanto más largo mejor, eso te ayuda a moverte bien, a mover bien el secador si lo usas con alguien y a poder enchufarlo aunque el enchufe esté lejos.
- Niveles de temperatura.
Ajustar el nivel de temperatura te ayudará a adaptar el secado a las circunstancias, ya que un pelo muy mojado va a necesitar otra temperatura a uno que esté solo húmedo.