¡Hola Belleza! En estos días en los que ya aprieta el calor y estoy más expuesta al sol, aumento mucho más mi cuidado facial. Mi piel es muy clara y sensible y tengo que protegerla y mimarla más que en invierno. Tengo que cambiar el tipo de cuidados tanto en mi rutina facial diurna como mi rutina nocturna. Busco productos con factor de protección elevado, intento hidratar más la piel, sobre todo por las noches, y busco tónicos más astringentes.
Uso protección específica para el rostro 50+, repito la aplicación varias veces al día e intento no exponerme al sol en las horas centrales del día. Aún así hay veces que después de una jornada de playa o piscina, llego a casa con la sensación de haber tomado más sol de la cuenta y con la piel algo quemada.
Por supuesto estos cuidados pasan también a la hora de ir a la playa y después de la misma. Cuando paso todo el día tomando el sol, mi piel reclama algunos cuidados extras. Principalmente más hidratación, sobre todo si he llegado con la piel enrojecida o irritada. Así que después de un buen día de verano, termina con un ratito de mimo a la piel.
Mascarillas caseras para el sol
Para esos momentos tengo en cuenta ciertos truquitos, mascarillas caseras y productos, que se usan para aliviar la piel después de haber sufrido las consecuencias de una larga exposición al sol. Son fáciles de preparar y solo necesito sencillos productos que, por lo general, siempre tengo en casa.
El tomate para la piel enrojecida/irritada
Después de un día en la playa o piscina, la piel puede estar algo enrojecida e incluso irritada tras la exposición al sol. Sobre todo si la piel es blanca y sensible como la mía. Para calmarla solo de debe cortar en rodajas un tomate. A ser posible que esté frío de la nevera. Esas rodajas de tomate se ponen en el rostro, en las partes más afectadas y se deja actuar unos 20 minutos. Luego se retira con agua templada. La piel deja de estar tan irritada, tan tirante y tan enrojecida.
Yogur blanco para la piel deshidratada
Si al volver de la playa noto la piel deshidratada lo que mejor me funciona es un yogurt blanco neutro. Lo aplico por todo el rostro, sin añadir nada más y lo dejo 20 minutos. Luego con agua templada retiro todo el yogurt. Parece mentira que una cosa tan simple, llegue a mejorar en tan poco tiempo el estado de la piel.
Aguacate para las quemaduras
Si por casualidad se me quema la cara, lo primero que hago al llegar es ir a por un aguacate. Trituro todo su interior, menos el hueso, y procuro dejarlo bien fino. Al igual que con el reto de productos, de debe aplicar en el rostro y dejarlo 20 minutos. Tiempo que viene genial para relajarse un rato 😉 Pasado ese tiempo se retira con agua templada. El aguacate calma y reduce las quemaduras de la piel.
Como ves son tres mascarillas muy sencillas de hacer y que van a aliviar el malestar de un rostro irritado, deshidratado o quemado por el sol. Pero si tienes la suerte de tener una planta de Aloe Vera en casa, no dudes en usarla para cualquier tipo de malestar causado por el sol. Vas a notar mucho alivio y una mejora mucho más rápida de quemaduras o irritaciones.
Espero que estos remedios te hayan servido de ayuda. Y si conoces algún otro, no te olvides de dejarlo por aquí. Me encanta probar cosas nuevas 😉
Solo espero resibir.mas tip..pero de belleza.natural.y espesicas cremas.q sean siertas y bea resultados..grasias.x su pasiencia.
Me alegro que te guste.
Un saludo.
Muy buena la entrada, tres productos tres mascarillas, yo pensaba que las ibas a mezclar, y una para cada cosa,muy bien!
Y además muy fáciles y cómodas!
Hace años nos fuimos de vacaciones unas amigas y yo y me tosté, en el hotel pedimos un tomate, y la verdad es que me calmó muchísimo. Ahora me protego mucho del sol, pero desde luego, sigo teniendo muy presente al tomate para calmar la piel enrojecida. Besos.
Eso es lo principal, prevenir mejor que curar, pero por si acaso 🙂
Un beso
Buenisima la entrada! Me encanta porque ademas son super simples, que a veces veo recetas para mascarillas que son como recetas de comida XD
Un beso
jaja es verdad, que necesita una perder hora y media 😉
Gracias, un beso