¡Hola Belleza! Voy a hacerte una pregunta. ¿Qué crees que hace una empresa cosmética cuando, por ejemplo, tiene un excedente de leche desmaquillante? Pues meterla en un bote y cambiarle el nombre por el de bálsamo desmaquillador. De este modo nos hace creer que es algo novedoso y vamos todas en plancha a por él. Y creo que esto es lo que L’Orèal ha hecho con su bálsamo flores delicadas. Darle una vuelta al concepto de leche limpiadora-desmaquillante, para vendernos lo mismo con otro nombre.
Bromas aparte, quiero decirte que algunas veces, se presenta un producto como una revolución, y no deja de ser el mismo perro con diferente collar. ¡Ojo! No quiero decir con esto que el nuevo producto de L’Orèal sea malo, pero creo que tiene más marketing y más fama por parte de algunas youtubers, del que merece.
Seguro que tu también has visto el bálsamo desmaquillante flores delicadas por todas las redes. Muchas influencers lo enseñan como algo casi milagroso en su Instagram. Todas por cierto, haciendo la misma foto. Hay miles de vídeos contando lo maravilloso que es, y muchos comentarios echándole más flores de las que tiene entre sus ingredientes. Y claro, al final picas y vas a comprarlo. ¿Pero qué pasa? Que cuando lo usas, te das cuenta que de bálsamo no tiene más que el nombre. Y que conste que me reitero en decir que no es un mal producto pero me parece que se han equivocado al buscarle nombre.
El caso es que sí, yo también he caído y llevo un par de semanas con él. Pero antes de contarte qué me parece y cómo lo uso, aquí tienes los detalles de este desmaquillante.
Índice
ToggleBálsamo desmaquillante flores delicadas de L’Orèal, datos del producto
- Cantidad: 200 Ml.
- Caduca: 6M.
- Tipo de piel: Pieles sensibles/De normales a secas.
- Dónde comprar: Amazon.
Modo de uso
- Coloca una pequeña cantidad de bálsamo desmaquillante en las manos secas, cerrando el frasco enseguida.
- Aplica masajeando delicadamente con la yema de los dedos realizando movimientos circulares sobre el rostro y cuello.
- Aclara con agua tibia y seca suavemente con una toalla.
- Para una rutina completa, finaliza el desmaquillado con el tónico de limpieza Flores delicadas.
Ingredientes
AQUA/WATER. PARAFFNUMLIQUIDUM/MINERAL OIL. ISOPROPYLMYRISTATE. DICAPRYLYL CARBONATE. PROPYLENE GLYCOL. ZEA MAYS GERMIOL/CORN GERMIOL. CARBOMER. TRETHANOLAMNE. JASMINUM OFFICINALE EXTRACT/JASMINE FLOWER EXTRACT. ROSA GALLICA FLOWER EXTRACT. SORBITOL. LECITHIN. DISODIUM COCOAMPHODIACETATE. CARRAGEENAN. PENTYLENE GLYCOL. POLYSORBATE 20. TOCOPHEROL. PENTAERYTHRITYL TETRA-DI-T-BUTYL. HYDROXYHYDROCINNAMATE. METHYLPARABEN. PHENOXYETHANOL. ETHYLPARABEN. CI17200/RED 33. LINALOOL. LIMONENE. CITRAL. PARFUM/FRAGANCE.
La marca dice
Bálsamo desmaquillante con propiedades calmantes para una piel limpia, confortable y suave cada día. Enriquecido con extracto de flores delicadas, rosa y jazmín. Un nuevo gesto inspirado en rituales de limpieza profesionales. El bálsamo desmaquillante es una textura crema más rica y untuosa que se funde al masajear para eliminar todos los restos de maquillaje, incluso los más rebeldes, sin resecar la piel.
Resultados
Bálsamo diseñado para cuidar la piel mientras desmaquilla y limpia impurezas. Su textura fundente elimina el maquillaje, nutre y aporta suavidad a la piel. Su aroma delicado con suaves toques florales te aportarán una experiencia sensorial única.
Enriquecido con extracto de Rosa, conocida por suavizar la piel y extracto de Jazmín, conocido por proteger la piel.
Inmediatamente la piel está desmaquillada, limpia y libre de impurezas. Día tras día la piel está más suave, más bella y más flexible.
Bálsamo desmaquillante flores delicadas de L’Orèal, mi opinión
Packaging
Se presenta en un bote de plástico, de un tono rosa pastel con tapón de rosca. Muy cómodo de usar pero no es un bote para llevar de viaje. Es demasiado grande y pesado.
Textura
Tiene una textura cremosa y untuosa que ayuda a que el maquillaje se “derrita”. Su aplicación es sencilla y al ser tan suave, facilita mucho su uso. Es muy agradable al tacto.
Aroma
Tiene un aroma sutil, mezcla de rosas y jazmín que te envuelve y deja un leve olor en la piel.
Ingredientes
Si te gusta usar productos naturales, o al menos libre de derivados químicos, este punto te interesa. Entre sus ingredientes podemos ver como lleva en su composición aceite mineral y Propylene Glycol, además de contener parabenos.
Encontramos Methylparaben y ethylparaben. No son motivo de preocupación si se usan en las concentraciones permitidas. Son seguros y eficientes conservantes. Como ves aparecen casi al final de la lista de ingredientes del cosmético (significa que están presentes en baja cantidad). Según la OCU estos conservantes deben encontrarse en un máximo del 0,4 % de concentración en un producto (o el 0,8 % si son mezclados). Supongo que al estar al final el producto no supera el 0,4%
PARAFFNUMLIQUIDUM (parafina líquida): Un aceite mineral extraído del petróleo. Los productos que la contienen hacer notar al principio una sensación de piel fresca y perfecta. Pero el aceite mineral tapa los poros, impide que la piel respire, la reseca y acelera el desarrollo de arrugas.
¿Cumple lo que promete?
- Bálsamo diseñado para cuidar la piel mientras desmaquilla y limpia impurezas: Sí que notas que mima la piel. Su delicado aroma y la suavidad del producto hace que sientas que te cuida, al menos en el momento. Limpiar las impurezas… no del todo. Más adelante te explico por qué.
- Su textura fundente elimina el maquillaje, nutre y aporta suavidad a la piel: No estoy de acuerdo al 100% con que elimina el maquillaje. Lo elimina si es muy suave. Y totalmente de acuerdo en que nutre y aporta suavidad.
- Su aroma delicado con suaves toques florales te aportarán una experiencia sensorial única: Sí. La verdad es que el aroma te envuelve. Aunque sé que a muchas chicas no les gusta que los productos cosméticos tengan perfume. Si es así, no lo compres porque huele bastante.
- Enriquecido con extracto de Rosa, conocida por suavizar la piel y extracto de Jazmín, conocido por proteger la piel: Es verdad que la piel queda muy suave después de su aplicación.
- Inmediatamente la piel está desmaquillada, limpia y libre de impurezas. Día tras día la piel está más suave, más bella y más flexible: No he notado que la piel esté más bella desde que lo uso. Pero si que limpia y desmaquilla, aunque como decía antes, dependiendo del maquillaje.
¿Cómo lo uso yo?
Algo que me ha llamado mucho la atención es que hay algunos botes en los que indica que puedes usarlo para desmaquillar los ojos. Pero hay otros en los que su modo de empleo especifica que no se debe aplicar, ni siquiera en el contorno de los ojos. Como ya había visto a algunas chicas usarlo en los ojos, pues quise probarlo a pesar de que mi bote pone que no se aplique en ellos. Supongo que esto será error de las etiquetas. No creo que unos se puedan usar y otros no.
Según la marca, se debe humedecer la piel y después retirar con un disco de algodón previamente humedecido. Así fue como lo hice la primera vez, pero no me gustó nada. Me parece engorroso. Terminas con las manos, e incluso los brazos, llenos de churretes, y la mezcla del agua con el bálsamo hace que se me meta en los ojos y escueza.
Así que lo uso de manera completamente diferente a como L’Orèal indica. Aplico el producto con la yema de los dedos sobre los ojos pero en seco. Una vez que he masajeado y noto que ya el maquillaje está retirado, comienzo a limpiar con el disco, que también uso seco. Hago exactamente igual con el rostro.
Siempre y cuando lleve un maquillaje sencillo, la suciedad sale bastante rápido pero a mí no me convence. O al menos no del todo. Nunca me han gustado las leches limpiadoras. No me dejan la piel limpia del todo, me engrasan y me resulta engorroso de usar. Aunque aquí entra más el gusto de cada una por la forma de desmaquillar que por el producto en sí.
¿Lo recomiendo?
Lo recomiendo si te gusta desmaquillarte con leche limpiadora, estás acostumbrada a ellas, y te gusta esta forma de retirar el maquillaje. Si es así, este “bálsamo” te va a entusiasmar. Es suave, agradable y desmaquilla bien. Eso sí, siempre y cuando lleves un look sencillo, de diario. Si usas máscara waterproof, delineado, línea de agua, sombras oscuras, etc, te va a costar deshacerte de todo. Tendrás que usar más de un disco, y más de una aplicación, para poder retirar todo el maquillaje. Esto puede conllevar a que te entre producto en los ojos de tanto repetir y se te irriten un poco.
Si no te gusta usar leche desmaquillante en tu rutina, ahórrate los casi 6€ que cuesta porque es exactamente lo mismo. Y creo que es bastante posible que no te guste.
Conclusión
Como comentaba al empezar este post, este desmaquillante es un buen producto, pero a mí personalmente no me gusta del todo. Y no porque sea malo sino porque yo estoy acostumbrada a limpiar la piel de otra forma. Nunca me han gustado las leches limpiadoras, me suelen dejar sensación algo grasa, pegajosa. Y además, noto que mi piel no está limpia del todo.y necesito terminar la limpieza con agua. Creo que es la mejor forma para dejar la piel completamente limpia. Así que si después de usar esto, tengo que utilizar mi gel limpiador para aclarar y retirar suciedad, me parece una perdida de tiempo y dinero.
Y como la sensación que me queda tras su uso es de piel no del todo limpia, pensé que lo mejor para averiguarlo era hacerle la prueba del algodón. ¿La habrá pasado?
En este breve vídeo puedes ver como retiro un maquillaje bastante sencillo. Sombra de ojos clara y máscara de pestañas. En la piel, un poco de BB cream y apenas colorete. Pues bien, los ojos quedan bastante limpios pero fíjate como queda el último disco tras hacer la prueba. Si te fijas verás que no está del todo limpio. Se nota suciedad. Y esa sensación no me gusta, obviamente. Y por supuesto, tengo que terminar retirardo con agua todos los restos de suciedad.
En el segundo vídeo he querido enseñarte cómo desmaquilla un look más potente. Ojos marcados y piel con base, polvos, corrector, y todo lo que se le puede añadir de más. Bronceador, iluminador y colorete. Aparte de lo engorroso que me parece, necesito mucho tiempo y muchos discos para retirar el maquillaje. Y lo malo es que ni aún así queda bien. Si te fijas, la línea de agua no queda limpia completa y esto hace que tenga que dar más pasadas y el ojo se me empieza a irritar de tantos frotes. Si te fijas, lo verás rojo y a punto de lagrimear.
Cuando paso a desmaquillar la piel, idem de lo mismo. Necesito limpiar dos veces, y aún así nunca me parece que la piel queda del todo limpia. Así que volví a hacer la prueba del algodón. Esta vez usando agua micelar, y fíjate como queda el disco desmaquillante. Bastante sucio.
La piel no queda excesivamente grasa así que no tendrás problema si te gusta el formato y tienes la piel mixta. Y si tienes la piel seca, vas a notar una buena hidratación y un extra de suavidad.
Algo a destacar del producto es que no irrita nada la piel ni los ojos, algo que me parece muy reseñable y a tener en cuenta, pero siempre y cuando solo necesites una pasada. Si tienes que pasar más de un algodón, si que puede irritar. Sobre todo porque de tanto restregar, suele entrar en los ojos.
Vuelvo a repetir que no es un mal producto pero va a depender mucho si te gusta o no esta forma de desmaquillar la piel. Yo personalmente no volveré a comprarlo porque creo que no tiene nada de especial. Es una leche limpiadora de las que usaba mi madre cuando yo era niña. Eso sí, con un extra de perfume. Para mí, no tiene nada de bálsamo y, ni me gusta, ni estoy acostumbrada a desmaquillarme con este tipo de productos. Y a todo esto añadimos que la piel no queda todo lo limpia que debería, y sus ingredientes son, no demasiado naturales, ¿para qué repetir?
Lo más destacado del Bálsamo desmaquillante flores delicadas de L’Orèal
- Desmaquilla bien (siempre que el maquillaje sea sencillo).
- No deja sensación grasa.
- Huele muy bien.
- Es fácil de aplicar y se extiende muy bien.
- No pica, ni irrita los ojos.
- Muy untuosa y agradable al tacto.
Después de llevar varias semanas leyendo maravillas del bálsamo Flores Delicadas de L’Orèal, yo me he quedado un poco decepcionada. Ahora me gustaría mucho saber si a ti te ha gustado, te funciona y qué opinas de él.
6 thoughts on “Bálsamo desmaquillante Flores Delicadas L’Orèal, mi opinión”
A mi me va estupendamente, pero no lo utilizo como tú. Me lo pongo en la cara mojada, lo mezclo con el maquillaje y lo retiro con agua. La piel me queda perfectamente limpia después.
Hola Alexandra.
Yo es que prefiero otro tipo de desmaquillantes pero me parece muy interesante la forma en la que lo usas. Seguro que tu comentario ayuda a otras chicas.
Buen día.
No me gustan las leches limpiadoras pero aún me gustan menos las parafinas, ni por textura ni por INCI es para mi.
¡Excelente reseña!
Ciao
Hola Anouk!
La verdad que no es muy buen producto en cuanto a ingredientes se refiere.
Gracias por tu comentario y por pasar por el blog. Me alegro que te haya gustado la reseña.
Un saludo.
No me gusta limpiarme con leche limpiadora así que este bálsamo no es para mi.
Besotes
Hola M. Carmen.
Eso es exactamente, una leche limpiadora.
Un saludo y gracias por pasar por el blog.