¿Crees que si se sopla el pan que ha caÃdo al suelo queda desinfectado? Yo tampoco. Y ¿crees que echarse crema solar, de vez en cuando, te va a proteger de por vida de sufrir problemas de piel? Yo tampoco.
Aunque he de reconocer que, ambas cosas las he hecho en alguna ocasión.
Ya te he contado mil veces las locuras que hice de adolescente con el sol. Se me ha llegado a caer la piel a tiras. Con eso te lo digo todo. Me he puesto mil mejunjes intentado ponerme morena en un dÃa y me he tumbado, cual lagarto al sol, horas y horas y horas.
De verdad que no sé ni cómo sigo viva.
Y con piel.
Pero como ya te he hablado mucho de lo importante que es usar protectores solares, de los problemas que acarrea no proteger tu piel, tu rostro, e incluso tu pelo, hoy quiero contarte que hay un problema más que acarrea la exposición al sol y a la que le solemos echar poca cuenta. La insolación.
Los riesgos de una insolación deberÃan ser materia obligatoria en el colegio. Te lo digo de verdad. Creo que casi nadie, sabe bien bien qué es, sus sÃntomas y cómo tratarla y, teniendo en cuenta lo peligrosa qué es y los problemas que acarrea, deberÃamos tomarlo más en serio.
Seguro que lo que sabes de la insolación viene de las veces que tu madre te quitaba del sol a manotazos en la playa a golpe de; «ponte ya en la sombra que te va a dar una insolación». Pero poco más. Mi madre era más de decirme que me iba a dar algo malo pero tampoco creo que supiera, al 100%, cómo actuar en caso de una.
El caso es que, desde hoy, vas a saber tenerle respeto al astro rey porque yo me voy a encargar de que te vayas de aquà sabiendo qué es la insolación, como prevenirla, como saber si has pillado una y sus consecuencias además de saber cómo tratarla si has tenido el despiste de coger una.
¿Qué es una insolación?
La insolación viene dada cuando el cuerpo no logra regular su propia temperatura elevándose ésta rápidamente y superando los niveles normales, pudiendo llegar hasta los 40ºC o más. Â
Vamos que se podrÃa hacer un huevo frito encima de tu espalda sin aceite ni nada.Â
Esto puede llevar a diversos sÃntomas y complicaciones graves si no se trata adecuadamente.Â
He de decirte que no debes confundir insolación con golpe de calor. Son 2 cosas totalmente distintas. La insolación se debe a la exposición directa a la radiación solar y el golpe de calor puedes tenerlo estando a la sombra o en un entorno cerrado. Tomando cervezas en una terraza no, pero sà que te puede dar un golpe de calor si estás en un sitio cerrado y la temperatura es muy elevada, si estás mucho rato en el interior de un coche, o haciendo ejercicio intenso en un lugar caluroso. 
SÃntomas de insolaciónÂ
Y ¿cómo sé yo si me está dando una insolación?Â
Pues si te pegas toda la jornada de playeo o piscineo a pleno sol, ya te digo yo que tienes muchas papeletas, y que en cada una de ellas pone:Â
- Se te está poniendo la piel como al cangrejo de la sirenita.Â
- Si sientes que tienes como fiebre, ponte en la sombra ya, haz el favor. Â
- ¿Te duele la cabeza? Es que ya llevas demasiado sol en ella.Â
- ¿Estás cansada? ¿Tienes mareo o fatiga? Normal, ya van muchas horas al sol.Â
- Se te están poniendo las venas de las piernas como una caja de huevas. (las huevas son una parte de un pescado, por si me lees de despeñaperros para arriba)Â
- ¿Has visto lo seca y caliente que tienes la piel?Â
- Estás sudando más que un pollo. Â
- En nada tendrás náuseas y vómitos.Â
- Y más sed que si estuvieras cavando un pozo.Â
- Visión borrosa. Â
- La tragedia es inminente.Â
Cualquiera de estos sÃntomas te está indicando que te estás pasando de la raya.Â
La duración de los sÃntomas va a depender de la gravedad de la insolación en sÃ. Por lo general en 24, 48 horas, como mucho, ya estarás recuperada de una insolación, pero en casos graves la cosa se puede complicar mucho más e incluso dejar secuelas.Â
¿Y cómo se trata la insolación? Pues yo te aconsejo que llames a una ambulancia o que acudas a un centro de salud. Es lo más sensato, pero mientras tanto:Â
- Ponte, o pon a la persona que creas que tiene una insolación a la sombra y al fresco.Â
- Siempre mejor semi sentada o sentado con la cabeza ligeramente elevada para favorecer la respiración y asà la entrada del aire.Â
- Si se ha perdido la conciencia es mejor que dejes a la persona tumbada con las piernas flexionadas.Â
- Si se puede quitar algo de ropa, desabrochar botones, zapatos, etc, hazlo y moja con paños húmedos la frente y muñecas.Â
- Si la persona que está sufriendo la insolación está consciente, puede beber pequeños sorbos de agua fresca. Siempre pequeños, nunca grandes sorbos de agua.Â
Y lo más importante, ¿cómo prevenir una insolación?Â
Pues, aunque son cosas muy obvias, a veces se nos olvida:Â
- Que no es buena idea salir a pasear o a hacer deporte en horas de máximo calor.Â
- Que no se deberÃan beber bebidas azucaradas o alcohólicas con el fin de hidratarse, mucho mejor el agua. Y si quieres una cervecita, te la tomas a la sombra de un chiringuito.Â
- Que es una auténtica locura quedarse en el coche durante mucho tiempo en horas de máximo calor. Â
- Que es conveniente llevar ropa fresquita y holgada. Deja los vaqueros pitillo para otro momento y verás que agusto vas por la vida.Â
- Que tomes agua de manera constante. Â
- Y que además del agua, el melón, la sandÃa y el gazpachito pueden ser tusmejores aliados.Â
Y aunque me haga la persona más jartible del planeta tengo que volver a repetir que uses cada dÃa fotoprotector, que no te quedes tumbada al sol todo el dÃa como si no hubiera un mañana, el bronceado se coge de forma progresiva y con protección, y deja el deporte, los paseos, y las tapitas, para cuando esté cayendo el sol.Â
Yo dirÃa que las insolaciones son como las resacas de anÃs, hay un antes y un después de la primera y, a partir de entonces, se toma más en consideración pero no está de más recordar que todo en exceso es malo asà que, a pesar de que a todos nos encanta el sol, no abuses de él porque no te va a traer nada bueno. Â
¡Ah! por cierto.Â
Me iba sin decirte que una insolación que se complica de más puede causar insuficiencia cardÃaca o respiratoria, hepatitis fulminante, insuficiencia renal, rabdomiolisis y a veces hasta la muerte asà que ojito y a ser precavidos que cuerpo, solo tenemos uno.Â
Pasa un buen dÃa y disfruta del verano con precaución.Â