Ronquina: Para qué sirve la de Mercadona

Author picture

Soy Susanna Corral y mi rostro ha pasado por todos los tipos de pieles existentes y por casi todos los problemas que se pueden dar en ella. Por eso llevo 10 años analizando productos de cosmética en este blog.

Yo te juro por lo más sagrado que voy a perder la cabeza.

No sé si la voy a perder por la cantidad de nombres, tratamientos, y cosas varias que hay para el pelo, o que directamente se me va a caer la cabeza de tanto potingue capilar.

De verdad te lo digo.

¡Maemia!

Y es que tenemos tónico nuevo en la oficina, se llama Ronquina y es divina.

¿Tú sabes lo que es la Ronquina?

Ay Mari Carmen, yo no sabía lo que era hasta hace bien poco, para qué te voy a engañar.

Bueno, en realidad sí que lo había visto, pero no le había echado demasiada cuenta.

Pero es que no me da la vida.

Cada cuarto de hora hay un producto capilar nuevo a la venta, o reformulado, o mejorado, y yo solo tengo una cabeza.

Con mucho pelo sí, pero solo una.

Pues verás.

Resulta que la Ronquina esta, había pasado desapercibida toda su vida hasta que la vecina rubia dijo, imagino que por Twitter, que usaba este producto y que estaba encantada con él.

Obviamente, si lo dice la vecina rubia, es sagrado, y allá que van sus miles de seguidoras a comprar el bote de Ronquina más grande que haya en la tienda.

Aunque no les haga falta.

Esto provoca una cantidad de comentarios, fotos, stories, y posts del producto, que ya te da hasta fatiga (o arcadas si eres del norte) de tanta Ronquina diaria.

Pero como no podía ser de otra manera, me ha tocado ponerme al día con este tónico.

Es lo que tiene ser redactora de un blog de belleza.

Así que ahora sí que sé todo lo que tú todavía no sabes y has venido a buscar sobre la Ronquina. Cómo usarlo, cuándo, con quién y por cuánto tiempo.

Así que ponte cómoda, que empezamos.

ronquina kesmar

🤔 ¿Qué es la Ronquina y para qué sirve?

La Ronquina es un tratamiento natural, así que hasta ahí guay, porque todas estamos en la era de lo natural, y sirve para prevenir la caída del pelo y aumentar su densidad.

Lo bueno es que es un tratamiento que puedes usar a diario y que puedes aplicar como champú, loción, o tónico capilar, según como te de la pájara ese día.

La Ronquina está elaborada con plantas medicinales naturales como el romero y la quina.

¿Entiendes ahora el nombre verdad?

📄 ¿Cómo usar la Ronquina?

Pues lo puedes usar con el pelo recién lavado o con el pelo seco.

La forma más correcta, si lo haces con el cabello mojado, es retirar el exceso de agua con una toalla, y con el pelo húmedo, aplicar el tónico y masajear suavemente para que penetre en el folículo y llegue bien al cuero cabelludo.

Yo te recomiendo que vayas separando el pelo en mechones para que te sea más fácil aplicar bien en todo el cabello.

Recuerda que también debes aplicarlo en el cuero cabelludo.

Y no necesita aclarado.

Si lo haces con el cabello seco, el procedimiento es el mismo, solo que debes procurar tener el cabello bien limpio.

Se recomienda no cepillar o peinar el cabello hasta que no se haya secado el tónico.

Y si tienes el cuero cabelludo sensible, aplica antes de dormir, déjalo actuar toda la noche y lava bien a la mañana siguiente.

Y una pequeña advertencia, posee un alto contenido en alcohol que puede provocar molestias al exponer el cuero cabelludo al sol, así que si eres de sensibilidad extrema, ya sabes, mejor de noche.

Y sí, tu chico también lo puede usar.

Es un producto unisex.

🍃 ¿Qué hace la quina y el romero en la cabeza?

Tienen funciones claras y concisas.

La ronquina, básicamente, previene la caída del cabello y reduce la grasa o sebo del cuero cabelludo.

El romero estimula la circulación de la sangre en el cuero cabelludo para que el pelo cada vez esté más fuerte y saludable.

📅 ¿Cuántas veces se aplica la Ronquina?

Pues todo depende de cómo sea tu pelo, de si te gusta el olor, de lo que estés buscando…

Hay quien no soporta usarlo a diario sobre el cabello seco porque no les gusta el olor que deja en el pelo, y hay quien lo usa a diario porque el aroma les resulta agradable.

Yo, independientemente del olor, te aconsejo que si tu pelo es graso no lo uses demasiado, con una vez a la semana bastará.

Pero si tienes el pelo normal y te gusta el aroma lo uses cada día.

O días alternos.

Todo depende de ti.

Eso sí, como mínimo debes aplicarlo una vez a la semana.

💁‍♀️ ¿Cómo usar la Ronquina en pelo graso?

Te va a ir genial para controlar el sebo, pero solo tú vas a saber cuánto y cuándo debes usarlo.

Cada cabeza es un mundo, y si además de grasa tienes sensible el cuero cabelludo, puede resultarte incómodo usarlo con mucha frecuencia.

Yo de ti, empezaría con un solo uso a la semana y si ves que todo está controlado, aumenta los días.

🔄 Ronquina: antes y después

Este tipo de productos capilares suelen tardar en hacer efecto.

Así que hay que darle un tiempo prudencial hasta ver los efectos del antes y después.

Otra cosa muy importante es la constancia.

De hecho, yo diría que la clave del éxito de la Ronquina está en lo constante que seas con su uso.

Con la Ronquina vas a ver como se regula el sebo si eres de cabello graso, pero no esperes que esa grasa desaparezca de un día para otro.

Ten paciencia.

También funciona con la caída, ya que en las estaciones en las que el cabello más se cae, se llega a percibir como el pelo cae con menos abundancia. Y si a esto añadimos que se estimula el crecimiento y que el cabello crece más fuerte y sano, estás tardando en comprar un tónico de Ronquina para el baño.

⛔ Contraindicaciones

La Ronquina no tiene contraindicaciones.

El romero y la quina ya eran usados por griegos y romanos para curar problemas inflamatorios y circulatorios.

Si que puedes sentir, si tienes el cuero cabelludo muy sensible, algún tipo de molestia pero no es lo habitual.

⭐ Ronquina Kesmar

La Ronquina está disponible en varias marcas, pero sin duda Kesmar es la más demandada.

¿Por qué? porque es la que mejor precio tiene y porque además cuenta con multitud de opiniones positivas.

Un 72% sin ir más lejos.

De hecho, es tan demandada que en muchas ocasiones te costará encontrarla en tiendas físicas.

Pero no te preocupes que siempre te quedará la compra online.

El bote contiene 1 litro, lo que me parece muy bien, pero te aconsejo que pases una pequeña cantidad a un bote más pequeño para que sea más manejable aplicarlo.

Un litro es mucho bote para mover.

PROS
Contras

🔵 Ronquina azul

Tanto es el éxito de la Ronquina, que Kesmar ha incluido la Ronquina azul, que está indicada para cabellos canosos.

Este tónico evita que las canas amarilleen, además de estimular la pigmentación para reducirlas.

Así que si quieres evitar la caída del cabello, o la grasa, y además tienes canas, opta por esta opción más adecuada a tu tipo de pelo.

🛒 Ronquina Mercadona

No tengo que decirte a estas alturas que, producto que se vuelve súper ventas, producto que Mercadona clona, imita o vende.

Pero en este caso, vas a tener que clicar en Amazon porque Mercadona no vende Ronquina.

Y te digo que me extraña mucho que no se hayan puesto ya manos a la obra para crear su propio tónico capilar.

A lo mejor están ya trabajando en él… quién sabe.

Y me parece que no me dejo nada más que contarte.

Bueno, tengo muchas cosas que contarte pero sobre la Ronquina, nada más.

Pero si te queda alguna duda, tienes abajo sitio de sobra para preguntar lo que quieras.

Y si te gustan los temas beauty te espero en Instagram con mucho contenido del bueno, y en mi canal de Telegram con muchas ofertas y descuentos para ti.

Así que nos seguimos viendo, si quieres, cada día.

No te vayas sin suscribirte y gracias por haber pasado por aquí.

4 thoughts on “Ronquina: Para qué sirve la de Mercadona”

  1. Y para pelo seco, es bueno?
    Aparte tengo bastante caspa
    Gracias

    Reply
    • Hola Lola

      No creo que tengas problema en cuanto al tema sequedad, es decir, pienso que no te va a crear más, siempre y cuando la apliques y sigas con tus productos de siempre para controlar el problema. En cuanto al tema caspa, el romero siempre ha sido un buen aliado para controlar el exceso de ella así que es posible hasta que te venga bien para controlarla.

      Si no tienes el cuero cabelludo muy sensible puede irte muy bien.

      Un saludo.

      Reply
  2. HOLA, BELLEZA

    *ME HA ENCANTADO ÉSTE ARTÍCULO SOBRE LA RONQUINA. TODO-TODITO-TODO. EN ESPECIAL, TU INDICACIÓN: “MASAJEAR SUAVEMENTE…”.

    *Y, SI ME LO PERMITES, COMO SABES QUE SALE DE UNA PELUQUERA… YO HARÍA HINCAPIÉ EN QUE LAS PERSONAS CON CUERO CABELLUDO GRASO Y/O PIEL SENSIBLE SIGAN TU INDICACIÓN A RAJATABLA: MASAJEAR SUAVEMENTE AL APLICAR LA RONQUINA.

    *ERES FANTABULOSA!!! FELICIDADES POR ÉSTA ENTRADA, SUSANA.

    * POR CIERTO, TENGO UN FRASCO DE ÉSTE PRODUCTO DE USO TAN ANTIGUO,EN VERSIÓN AZUL…Y RECOMIENDO, IGUAL QUE TÚ, COMPRAR EL ORIGINAL, EN KESMAR.

    *UN ABRAZOTE Y UN RACIMO DE BESITOS, CARIÑO!!!

    Reply
    • HOLA MARÍA JOSÉ

      MUCHAS GRACIAS POR TU COMENTARIO.
      LA VERDAD QUE HAY TANTOS PRODUCTOS CAPILARES QUE YA UNA NO SABE NI LO QUE LE FUNCIONA…PERO BUENO, ESTE ES UN BUEN PRODUCTO Y POR ESO LLEVA TANTO TIEMPO EN EL MERCADO AUNQUE SEA AHORA CUANDO SE ESTÁ POPULARIZANDO MÁS.

      MUCHAS GRACIAS POR PASAR A LEER, QUE TENGAS UN BONITO DÍA.

      BESOS.

      Reply
Leave a Comment