¡Hola Belleza! ¿Conoces el exfocepillo PureActive de Garnier? Yo llevo utilizándolo bastante tiempo. Con él, elimino células muertas e impurezas y reduzco la producción de sebo de mi piel. Me resulta fácil de usar. Su formato me parece muy cómodo y además deja mi piel fresca.
- El exfocepillo de Pure Active Intensive con sus flexi fibras ultra eficaces y muy suaves...
- Nuestra gama más experta para las pieles jóvenes con imperfecciones
- Los puntos negros son arrancados de raíz y el exceso de sebo es reducido; su fórmula con...
- Extracto de arandano y ácido salicílico
Hace como un par de años que lo introduje en mi rutina semanal y me parece un buen producto, al menos en mi tipo de piel y para lo que yo lo necesito. De hecho no he cambiado de producto desde hace tiempo porque me funciona bien y noto mi piel más controlada. Menos grasa, menos brillo y piel fresca, suave y limpia.
Exfocepillo PureActive Intensive de Garnier, datos del producto
- Cantidad: 150Ml.
- Caduca: 12M.
- Tipo de piel: Pieles grasas con tendencia acnéica.
- ¿Dónde comprar? Amazon.
La marca dice
Ultra eficaz y muy suave, las flexi-fibras estimulan la eliminación de impurezas y células muertas. Una preferencia dada a los activos de origen natural, obtenidos por métodos de extracción que preservan su calidad y pureza.
Ingredientes
Este producto tiene 2% de ácido salicílico con propiedades anti bacterianas y HerbaRepair con propiedades regenerantes que estimula la reconstrucción y la regeneración de la epidermis y propiedades que aceleran la renovación y la resorción de las marcas de la piel.
Modo de uso
- Humedecer la cara.
- Para abrir el exfocepillo girar la cabeza del cepillo.
- Humedecer el cepillo y mantenerlo boca abajo.
- Apretar el bote hasta que salga el producto.
- Aplicar el cepillo por el rostro con movimientos circulares.
- Aclarar el cepillo y el rostro una vez acabado.
- Volver a girar la cabeza del cepillo para que quede cerrado.
Resultados
- Los puntos negros son arrancados de raíz y el exceso de sebo se reduce.
- Su uso continudado reduce los brillos, los granos y las marcas.
Exfocepillo PureActive Intensive, mi opinión
Packaging
El packagig de este producto me parece de lo más cómodo y práctico a la hora de su uso. Tiene ya incorporado el cepillo y el gel, y con un par de movimientos ya puedes empezar con la exfoliación. Las cerdas son suaves y no hacen daño, ni irritan la piel.
Aroma
Tiene un aroma mentolado, no excesivo y que se va en cuanto lavas el rostro tras su uso.
¿Cumple lo que promete?
- «Elimina las impurezas de la piel». Totalmente de acuerdo, noto mi piel perfectamente limpia tras su uso. Se nota como las cerdas arrastran toda la suciedad e impurezas dejando la tez limpia y suave.
- «Los puntos negros se levantan de raíz». Aquí tengo mis dudas. No suelo tener puntos negros pero los que suelen salir de forma esporádica, no se eliminan de raíz. Aunque si que desaparecen más rápido.
- «Reduce brillos, granos y marcas». Los brillos sí porque controla bastante bien el exceso de sebo. Los granitos desaparecen más rápido. Las marcas no, no veo ninguna mejoría en cuanto a las marcas se refiere.
¿Lo recomiendo?
El exfocepillo PureActive de Garnier es un producto que yo recomendaría para pieles similares a la mía. Me da la impresión, que si tienes mucho acné, mucha grasa, o demasiados puntos negros, se quede algo corto. ¿Por qué? Porque me parece demasiado suave. Hace una exfoliación tan suave que no sé si arrancaría de raíz, tal y como indica, los puntos negros.
Para mieles normales/mixtas, sin demasiadas imperfecciones, con pequeños granitos, algún punto negro esporádico, y piel algo grasa sí que me parece un buen producto. Sobre todo porque va a controlar muy bien el exceso de sebo.
Yo personalmente solo lo uso una vez a la semana porque no me hace falta más. Pero puedes usarlo más veces si lo crees necesario, no creo que sea un producto que te cause ningún tipo de irritación aunque lo uses más a menudo.
- El exfocepillo de Pure Active Intensive con sus flexi fibras ultra eficaces y muy suaves...
- Nuestra gama más experta para las pieles jóvenes con imperfecciones
- Los puntos negros son arrancados de raíz y el exceso de sebo es reducido; su fórmula con...
- Extracto de arandano y ácido salicílico
Conclusión
Me parece un buen producto. Suave con la piel y con un olor mentolado agradable. Sus cerdas no irritan la piel. Es cómodo de usar ya que tienes el gel y el cepillo en un mismo producto. La sensación mientras lo aplicas es muy buena, notas la piel limpia y fresca tras su aplicación y además mantiene la grasa a raya.
Llevo usando el mismo método de exfoliación desde hace un par de años ya mi piel le funciona bien. La deja fresca, limpia, sin impurezas. No me irrita, a pesar de tener una piel bastante sensible y controla mi grasa, uno de los problemas más acentuados de mi piel.
Lo más destacado del Exfocepillo de Garnier
- No irrita.
- Cómodo formato.
- Elimina células muertas e impurezas.
- Controla el exceso de sebo.
- Elimina más rápidamente los puntos negros.
Antes de tener en cuenta mi opinión recuerda que tengo una piel normal/mixta y sensible. No tengo puntos negros y apenas tengo acné. Salvo algunos granitos que suelen salirme durante la menstruación. Desde hace tiempo controlo bastante bien la grasa y el tema del acné. Tenlo en cuenta porque si tu piel tiene otras características, puede que el resultado que obtengas sea diferente.
Espero que este post te haya servido de ayuda, y si ya has probado el exfocepillo de Garnier, deja aquí tu opinión. Seguro que otras chicas agradecerán tener más opiniones sobre el mismo producto.
Hola es dañino usarlo todos los días, es normal que te arda un poco? es que lo utilizo cada que me baño pero después de eso me arde un poco la cara .
Hola Martha
Yo no solía usarlo cada día porque mi piel no lo necesitaba y con una vez era suficiente. Si tienes la piel muy grasa puedes usarlo algún día más pero si sientes ardor en la piel es mejor que no lo uses. Si sientes tirantez, ardor, quemazon, sequedad o cualquier cosa de ese estilo es que tu piel está sufriendo. Prueba a usarlo más suave y menos veces y a ver qué tal. Si sigue, yo si fuera tú dejaría de usarlo.
Un saludo
¿Cada cuánto y cómo limpias el cepillo?
Hola Diana
El cepillo lo limpio cada vez que lo uso, intento que quede lo más limpio posible para que en el siguiente uso no tenga restos de suciedad. Y lo limpio debajo del agua. Dejo que caiga agua y froto, no uso nada porque no quiero que se estropeen las púas.
Buen día.
Hola, es recomendable usar una crema para hidratar después del cepillo?
Yo tengo mi piel grasa con tendencia acné y tengo puntos negros cuantas veces a la semana me recomienda usarlo? ¿De día o de noche?
Hola Yolanda
Si claro, puedes usar después tu tratamiento habitual sin problema.
Yo te recomiendo que lo uses por la noche siempre y con una vez a la semana sería suficiente. Si notas que tu piel te pide más, puedes hacerlo un par de veces a la semana.
¿Que si me paso el cepillo por mis ojos que producirá es grave?
Hola Juliana.
No entiendo bien tu pregunta pero no debes pasar el cepillo por ojos ni por la zona de la ojera, es solo para el rostro y las zonas más conflictivas como frente o mentón.
Un saludo.
Hola ¿Cómo puedo saber la fecha de caducidad del producto?
Hola Karen.
Una vez abierto dura 12 meses 😉
Un saludo.
Buenas días.
Tengo una duda, ¿cuanto tiempo hay que dejarlo para que actue?o no hace falta dejarlo tiempo en el rostro?
Hola Lola.
No, no hay que dejarlo en el rostro. Mientras vas pasando el cepillo, el producto ya va trabajando, limpiando y arrastrando la suciedad de la piel. Una vez hayas masajeado con él todo el rostro, aclara con agua la piel y el cepillo y listo.
Un saludo.
Lo utilizo antes o después del jabón, o ese mismo lo utilizo como limpiador.
Ya que tengo un gel limpiador de Neutrogena y un jabón effaclar.
Hola Rous.
El cepillo ya incorpora gel. Verás que cuando empieces a trabajar la piel con él, empezará a crearse una espuma así que puedes omitir el paso del jabón.
Un saludo.
Mi duda es:
¿Cuantas veces a la semana se utiliza?
Pues eso depende de lo que tu piel necesite. Yo, por ejemplo, solo lo uso una vez por semana, cuando hago una limpieza más profunda, si lo uso más mi piel se resiente.
En principio te aconsejo solo una, pero si ves que necesitas más, puedes introducirlo en tu rutina 2/3 días a la semana pero ya te digo que depende mucho de tu tipo de piel y de las necesidades que tengas. Sé de chicas que lo usan a diario, yo en mi caso no podría así que ve probando y verás como tu propia piel te indica si más o menos.
Un saludo.
Cuántas veces y a que hr se tiene que echar? Diariamente?
Hola Xavi.
Yo lo utilizo una vez a la semana, a modo de limpieza más profunda. Si tu piel lo admite puedes usarlo más veces.
En principio hazlo una vez a la semana por la noche y comprueba qué tal te funciona, si ves que necesitas más limpieza úsalo más veces. Si no tienes la piel muy sensible, puedes usarlo cada día.
Un saludo.
¿Sabes si se puede utilizar el producto después de su fecha de caducidad? Es que tengo el producto desde hace bastante tiempo y no sé si tirarlo, ya que me da pena porque está entero
Hola Estela.
No es recomendable, y ya no solo porque pueda darte algún tipo de reacción, que no tiene por qué, sino porque es más que probable que ya no te haga absolutamente nada. Los componentes se habrán separado y ya no será efectivo. Así que aunque lo pruebes y no te afecte a la piel, lo más seguro es que no sientas nada, ya que habrá dejado de ser eficaz.
Un saludo.
Yo lo tengo….Y ya mismo se lo doy a mi hijo mayor!
Seguro que le va genial 😉