El vello femenino ya no es un tabú.
De hecho hay mujeres que se dejan crecer el pelo de la axila, o no se depilan las piernas y van tan pichis por la vida.
A mi que me perdone el equipo de, arriba los pelos, pero conmigo no va.
Yo no me veo con pelo en otro sitio que no sea la cabeza, la verdad te digo.
Cogí la cuchilla de mi madre a escondidas a los 13 años para quitarme 4 pelos, me hice una buena carnicería, dicho sea de paso, y hasta día de hoy no he parado de depilarme.
Yo diría que cogí la cuchilla la misma semana que me bajó la regla por primera vez.
Me sentía yo muy mayor.
Pero las cuchillas de plástico, amiga mía, son como las pajitas. De hecho el Huffington Post ha escrito recientemente un artículo que advierte sobre lo altamente contaminante que resulta este método de afeitado. Varios millones, a nivel mundial, de consumidoras tienen la culpa.
Yo me incluyo entre ellas.
Pero ya sabes que me he vuelto más consciente de lo nocivos que pueden ser muchos productos que hasta ahora hemos usado y tirado sin pensar en las consecuencias y en ese cambio de hábitos está la depilación.
Es evidente que lo más ecológico es no depilarse pero si tú tampoco quieres pelos, tienes algunas opciones más sostenibles que las cuchillas.
Así que ve tirando la última cuchilla del baño y ve tomando nota de la nueva forma de depilarte, con depiladoras de Luz Pulsada.
Pero como hay muchas y de diferentes características, aquí, en este artículo tienes todas tus dudas resueltas.
Porque yo también tenía dudas acerca de qué tipo de depiladora usar y ahora lo tengo mucho más claro.
Para la depilación son perfectas tanto las depiladoras de luz pulsada como las depiladoras eléctricas
Pero, ¿qué es más recomendable? Si estás cansada del vello corporal y de tener que pasarte la cera o las cuchillas cada pocos días, este problema simplemente desaparece.
Vamos a ver en profundidad las claves para entender qué tipo de depiladora es mejor.
Índice
⚡ Depiladoras de luz pulsada
Las depiladoras de luz pulsada IPL son un tipo de depiladoras como el láser, pero para casa.
Simplificandolo, el láser es como un punto de luz y la luz pulsada como una luz más grande, que es capaz de abarcar no solo un pelo sino varias zonas y encima es regulable.
Vamos, que no es preciso que vayas a un centro de estética.
Es por tanto una depilación permanente si se realizan varias sesiones, al igual que ocurre con el láser.
La luz pulsada es más barata que el láser, el coste de una depiladora casera de luz pulsada siempre será menor que el de un tratamiento de depilación con luz en una clínica especializada, tampoco es necesario tener que ir a un centro especializado para realizar las sesiones.
Otra característica de la luz pulsada es que se adapta mejor a la piel que el láser, que sólo funciona en ciertas chicas.
Me he estado informando y la luz pulsada no tiene casi ningún efecto secundario, pero como todo tratamiento te recomiendo primero visitar a un especialista para varios motivos:
- Conocer tu fototipo.
- Saber cómo configurar la depiladora.
- Conocer el efecto en tu piel y posibles alteraciones en la melanina.
Así, de manera resumida es de qué va la depilación con luz pulsada.
Pero, ¿Y la depilación eléctrica de toda la vida?
Depilación eléctrica clásica
Este tipo de depilación es más sencilla, se utilizan las depiladoras eléctricas que llegan hasta el folículo piloso a través de una corriente que lo elimina de raíz.
Por donde pasa la máquina de depilación eléctrica se elimina cualquier tipo de vello de una forma rápida y fácil, claro.
La depilación se puede realizar en cualquier tipo de piel y hay que tener en cuenta que viene muy bien para las zonas más reducidas del cuerpo, pudiéndose incluso realizar en la
zona facial.
Las sesiones se pueden realizar cada vez que salga el pelo, por lo que difiere de la depilación de luz pulsada, y siempre se realizan en la fase de crecimiento.
Sé lo que te estarás preguntando, pero no, no duele.
La gran mayoría de depiladoras eléctricas cuentan con un sistema antidolor que evita que las pasadas sean dolorosas, eliminando el pelo por completo y sin dolor.
Recomendación importante.
Recuerda que la depilación hay que realizarla en dirección contraria al nacimiento y crecimiento del vello.
Existen además máquinas resistentes al agua, por lo que es recomendable incluso su uso en la ducha.
Las depiladoras eléctricas cuentan con cabezales específicos para las distintas zonas del cuerpo, dejando unos resultados más precisos para cada lugar en concreto.
No hay mucho más que decir.
¿Qué diferencia tienen las depiladoras eléctricas con las de luz pulsada?
La principal diferencia entre ambas, además del precio, es que las depiladoras de luz pulsada usadas en varias sesiones pueden eliminar el folículo piloso y dejar de crecer el pelo, mientras que las depiladoras eléctricas normales sólo lo sacan pero este vuelve a crecer.
No hay mucho más.
Ahora bien, la pregunta importante:
¿Es mejor el láser o la luz pulsada para la depilación?
Bueno,
Técnicamente la luz pulsada es también láser, pero vamos a referirnos al láser como el tratamiento tradicional.
La principal diferencia es que el láser actúa en un folículo y la luz pulsada actúa sobre una zona.
Esto hace que las depiladoras de luz pulsada necesiten más sesiones para tener los mismos resultados.
También hay que tener en cuenta que el láser requiere de un tratamiento posterior, ya que se actúa con una mayor intensidad y es un método que genera un mayor cambio en la piel, siendo además (bastante) más caro que el de la luz pulsada.
Para la luz pulsada sólo necesitamos una depiladora y ya, para el láser tenemos que pagar muchas sesiones en una clínica.
La luz pulsada es más barata de utilizar y no requiere de tiempo de recuperación, eso sí, hay que saber que se esté utilizando un equipo en condiciones de una buena marca y calidad para que los resultados sean los óptimos.
Para concluir, como hemos comentado, la principal diferencia entre la luz pulsada y el láser es que el láser tan solo lo puedes hacer en un centro concreto especializado de estética, mientras que una depiladora de luz pulsada la puedes comprar y utilizar directamente en casa con facilidad.
Importante, antes de someterte a un tratamiento con láser o luz pulsada debes realizar una visita a tu médico para que certifique que puedes realizar este tratamiento y evitar problemas.
En conclusión: ¿Qué depiladora me compro?
Las depiladoras de luz pulsada proporcionan la eliminación del pelo de forma completa y sin dolor.
Además, cuentan con una tecnología segura y eficaz que deja la piel totalmente suave en cualquier parte del cuerpo por donde pasa.
En cuanto a las depiladoras eléctricas, ofrecen unos resultados temporales.
Si has llegado hasta aquí, imagino que habré resuelto tus dudas, pero si te queda alguna, mira todo el hueco que tienes debajo para consultarme lo que quieras.
También tienes mis redes disponibles para que hablemos de lo que quieras y antes de irte, suscríbete para que pueda estar en contacto contigo y mandarte contenido beauty.
Si ya lo estás, muchas gracias.
Pasa buen día.