Consejos para ser un buen profesional de la estética

Author picture

Soy Susanna Corral y mi rostro ha pasado por todos los tipos de pieles existentes y por casi todos los problemas que se pueden dar en ella. Por eso llevo 10 años analizando productos de cosmética en este blog.

consejos para profesionales de la estética

En los últimos años, el interés por la estética facial y corporal ha aumentado de forma considerable en España. Hemos convertido en un hábito el cuidado y el mimo de nuestro cuerpo. Tras el confinamiento por la pandemia de covid-19, el uso de las mascarillas ha provocado en mucha gente trastornos en la piel.

La búsqueda de profesionales expertos en estética ha crecido por el auge de la gran cantidad de servicios que hoy en día se ofrecen relacionados con la salud y la belleza y, en consecuencia, también se ha incrementado la demanda de cursos para recibir formación en estética profesional.

consejos profesional estetica

Consejos para ser un buen profesional de la estética

Si bien es cierto que no existen unas reglas generales para ser un buen profesional de la estética, en este artículo te vamos a hacer algunas recomendaciones que te pueden ayudar a lograr éxito en esta profesión:

La Formación: el pilar fundamental

Contar con una buena formación es la base para ejercer cualquier profesión, independientemente del sector o actividad. Para poder convertirte en un buen profesional es necesario que tengas formación. Realizar un curso de estética y belleza dará impulso a tu carrera profesional, ya que pone a tu disposición las principales herramientas para ir labrando tu camino en este apasionante sector. Es el primer paso de un largo viaje que hay que ir ampliando.

Estos cursos te capacitarán para realizar maquillajes, pedicuras y otros tratamientos estéticos.

La especialización: el siguiente paso

Superada la formación básica, es el momento de plantearte cuáles son los ámbitos que te gustan y apostar por una formación especializada. La especialización en estética abarca una pluralidad de campos y ampliar tus conocimientos sobre otras áreas te permitirá tener infinitas posibilidades en el mercado laboral.

La elección de la especialización es muy amplia. Desde tratamientos corporales y faciales, masajes estéticos, construcción y decoración de uñas con diferentes sistemas, manicura, pedicura, drenaje linfático, depilación, aromaterapia, cromoterapia, micropigmentación, lifting y tinte de pestañas, microblading, reflexología podal, extensión, permanente, tinte e implante de pestañas, etc.

Dominar algunas de las técnicas anteriores te convertirá en un excelente profesional, ya que podrás ofrecer a tus clientes aquellos servicios que necesiten.

Una vez que te has especializado en alguno o algunos de los campos que te resultan más atractivos, es el momento de dar el siguiente paso para ser un buen profesional de la estética.

Actualización de conocimientos

Resulta fundamental mantenerse al día en los últimos avances, tendencias y técnicas de tratamientos de estética. Debes estar en constante aprendizaje. Si tus clientes ven que no utilizas los últimos productos o tratamientos que hay en el mercado, se irán a otro profesional. De ahí la importancia de renovar continuamente los conocimientos adquiridos para dar a tus clientes lo mejor y posicionarte como un distinguido profesional de la estética.

¿Cómo puedes mantenerte al día en las novedades y seguir en constante aprendizaje? Algunas cosas que puedes hacer, son las siguientes:

  • Realizar alguna formación online.
  • Ver tutoriales en vídeo de nuevas técnicas.
  • Asistir a seminarios web gratuitos o de pago.
  • Realizar formaciones sobre tratamientos y productos que ofrecen algunos proveedores.
  • Unirte a grupos de esteticistas en redes sociales donde compartir experiencias.
  • Asistir a congresos de estética para conocer las últimas tendencias en aparatos de estética y productos.
  • Mantener contacto con otros profesionales de la estética.

Cualidades esenciales de un buen profesional de estética

Las cualidades esenciales que debería tener un profesional de estética, con independencia de la especialidad a la que se dedique son las siguientes:

  • Actitud relajada y trato de confianza: cuando una persona acude a un profesional de estética, busca mejorar su aspecto y también relajarse mientras lo miman. Tu cliente debe sentirse relajado y cómodo. Sentir que está en buenas manos, en definitiva.
  • Dar un trato personalizado: conocer los tratamientos y los tipos de piel para aplicar las técnicas correctas y ofrecer aquellos productos y tratamientos que los clientes necesitan. Lo contrario provocará desconfianza y los clientes no volverán.
  • Tener sentido estético: el profesional debe estudiar la imagen del cliente previamente, para poder materializar el resultado final y que la persona se vaya satisfecha con el resultado.
  • Dar una buena imagen: es muy importante cuidar el cabello, la piel y tener unas manos cuidadas. Esto hará que confíen en nuestro trabajo y profesionalidad.
Leave a Comment