Cosmética natural y vegana, un acercamiento desde el sector estético al consumo más racional

Author picture

Soy Susanna Corral y mi rostro ha pasado por todos los tipos de pieles existentes y por casi todos los problemas que se pueden dar en ella. Por eso llevo 10 años analizando productos de cosmética en este blog.

cosmetica vegana

La industria cosmética factura miles de millones de euros cada año y es, sin duda, un sector en el que están presentes algunas de las marcas más conocidas en todo el mundo. Sin embargo, desde hace unos años se han ido popularizando cambios en los hábitos de consumo entre la población que están obligando al sector a introducir una nueva filosofía.

Hablamos del boom de la cosmética natural, que otros llaman como cosmética orgánica, Bio o Eco, y que consiste, en resumen, en elaborar productos conformados en su totalidad o casi al completo a partir de componentes naturales.

En España, el segundo barómetro de ecotiendas Herbolario Navarro apunta a que más del 80% de los consumidores están dispuestos a pagar más por la cosmética formulada por ingredientes naturales. Además, un 35% considera muy importante que los cosméticos estén fabricados en España.

 

Cosmética con conciencia, una tendencia impulsada por las nuevas generaciones

Los consumidores, en mayor medida son ellas, no renuncian a cuidar su piel, pero quieren hacerlo de un modo coherente con su estilo de vida. Así, son especialmente las nuevas generaciones, millennials y Zetas, las que más aprietan con estos cambios de hábitos.

Sus actuaciones no solo tienen reflejo en el sector cosmético, sino también en la alimentación. Muchos jóvenes reducen de manera voluntaria el consumo de carne debido a dos motivos: el alto impacto ambiental que supone producir estos alimentos y cuestiones de respeto por los animales.

Esto hace que la cosmética con conciencia incluya tanto el uso de productos con componentes naturales (no artificiales ni sintéticos), a ser posible de cercanía, y veganos o Cruelty Free. Y es que en este auge de la cosmética natural y vegana aparecen cuestiones vinculadas con el respeto por el medio ambiente pero también por la ética animal.

 

Imposición europea

A esta revolución en el consumo también se ha unido Europa. En el continente todos los productos cosméticos son cruelty free, es decir, no pueden estar testados en animales. No obstante, esto no significa que sean veganos, sino que no se utilizan a animales para comprobar su eficacia.

En otros territorios alrededor del mundo, la normativa es más laxa, pero aún así existe un sello internacional, el Leaping Bunny Cruelty-Free International que sí valida que los cosméticos ni sus componentes han sido validados con animales antes de salir al mercado.

 

¿Y qué ocurre con la cosmética vegana?

En el caso de la cosmética Vegan, el interés de los consumidores no es tanto buscar una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente, sino respetar los derechos de los animales. Es, como ya mencionamos anteriormente, una cuestión de ética animal.

Aunque eso sí, toda esta revolución por los productos de cosmética natural viene acompañada de controles exhaustivos en cuanto a calidad y seguridad en los productos. El interés creciente por transformar este sector en una bandera del espíritu ecofriendly solo es posible cuando desde la propia industria se diseñan productos que consigan una peil más saludable y radiante.

Por otra parte, conviene no olvidar que los cosméticos naturales y veganos impiden la presencia de químicos sintéticos que pueden ser potencialmente dañinos. Muchos componentes e ingredientes orgánicos son más suaves para la piel y generan menos reacciones alérgicas.

 

Cosméticos con menos packaging

Un último dato a destacar del barómetro citado más arriba es el tema del packaging. Los envoltorios juegan un papel cada vez más importante en las decisiones de compra. Los consumidores tienen muy en cuenta que los envases sean sostenibles antes de adquirir un producto.

Esto lleva a las marcas a incluir nuevas opciones de envases como el refill, que ya han probado más del 40% de los encuestados. Esta fórmula está presente actualmente en numerosos supermercados y establecimientos especializados. Igualmente, las alternativas sólidas están ganando presencia, con ejemplos como los champús o mascarillas en seco.

No hay vuelta atrás, la cosmética Vegan, Bio y natural ha llegado para quedarse. Los consumidores, con su capacidad para influir en el mercado, están apostando por soluciones más sostenibles y por una industria más respetuosa con el medio ambiente. Pero, ¿significa eso que va a reducir el consumo? No, porque las empresas siempre buscan maximizar sus beneficios e incrementar su producción, pero siempre será mejor si el impacto al planeta y la fauna se reduce al máximo.

Leave a Comment