Las tendencias más importantes de cada temporada se anuncian en los principales desfiles de moda; sin embargo, el año 2020 es una excepción debido al Covid-19, que trajo un conjunto de medidas para prevenir el contagio, incluido el uso de mascarillas personalizadas. Su revolución ha sido tal que ha transformado fábricas de todo tipo para dedicarse exclusivamente a su creación, debido a una escasez repentina y a una demanda que parece inacabada.
¿Alguna vez pensaste en ello antes de esta pandemia? La mayorÃa de la población mundial no lo hizo, ni tampoco las grandes casas de moda, que quizás nunca consideraron diseñar para esta inusual época este tipo de accesorios, en una época en que la industria apostaba por la conveniencia, la comodidad y la libertad.
Índice
Toggle💪 Materiales de rendimiento
El rápido giro de los fabricantes hacia el PPE prueba que la categorÃa puede ser el juego de cualquier marca. Sin embargo, debido a la necesidad de materiales transpirables y duraderos para las mascarillas faciales, los expertos dijeron que una categorÃa en particular puede tener una mayor ventaja.
La producción de máscaras es algo natural para las empresas de ropa deportiva, muchas de las cuales ya estaban fabricando máscaras especiales para corredores y otros participantes de deportes al aire libre.
A partir de lo ya visto, la gran oportunidad está en las versiones más elegantes y de alto rendimiento, en materiales antimicrobianos o antivirales transpirables.
🎯 Varias marcas ya han entrado en el mercado
- Adidas vende un paquete de 3 máscaras faciales reutilizables hechas de poliéster reciclado.
- Las mascarillas faciales NB v3 de New Balance tienen como objetivo la comodidad y el ajuste, con una construcción ligera de 3 capas, una pieza nasal moldeable y orejeras extensibles.
♻️ Oportunidad de sostenibilidad
La categorÃa de productos también se presta a otra tendencia creciente: el upcycling. Esto ha hecho que las marcas creen máscaras faciales a partir de material viejo o desechos de material de su propia producción.
Este ingenioso enfoque ha sido empleado ya por varias marcas internacionales. Además, esta producción estratégica de mascarillas posiciona a cualquier empresa de ropa para tener la oportunidad de satisfacer las demandas del momento introduciendo esta nueva categorÃa de productos sin tener que invertir inmediatamente en nuevos recursos y, al mismo tiempo, reduciendo el desperdicio.
😷 La nueva normalidad
El uso de mascarillas ha sido una realidad en Asia durante casi una década. Es un hábito que fue impulsado por una necesidad de salud pública y no como un artÃculo “de moda”.
La forma en que las mascarillas faciales son una parte tan normal y aceptada de las culturas orientales es algo que las marcas tienen que mirar desde una perspectiva de marketing.
A medida que las tiendas han ido abriendo, se han empezado a ver mascarillas en las cajas y en los maniquÃes. Además, se espera que todos los consumidores usen mascarillas durante las temporadas de gripe, afianzando el EPP como un producto básico de temporada para las marcas y los minoristas.
🔮 ¿Cuál será el futuro de la moda de lujo?
Tras varios estudios se ha visto que los consumidores siguen siendo leales a las marcas más fuertes, incluso en estos tiempos de incertidumbre. Sin embargo, la forma en que los usuarios interactúan con estas marcas y compran moda está cambiando a pasos agigantados. La crisis de COVID-19 está acelerando los cambios que ya existÃan en nuestra industria y desencadenando otros nuevos.
En estos tiempos sin precedentes, las estrategias digitales son más importantes que nunca para las marcas de moda. La información y la comunicación son esenciales para nuestra comunidad. Quienes se adapten rápidamente a este panorama cambiante, tomando decisiones informadas y aprovechando al mismo tiempo sus puntos fuertes, serán los que mejor se posicionen para prosperar en esta crisis.