3 consejos para comprar ropa de marca cool al mejor precio


Voy a darte algunos consejos que te van a solucionar la vida.

Bueno, la vida igual no.

Si a veces no sé cómo solucionar la mía, como para meterme a solucionar la de los demás, quita, quita.

Olvida lo que has leído, empiezo de nuevo.

Voy a darte unos consejos para que compres ropa de marca a buen precio.

Eso está mejor.

Y además, es por lo que estás aquí, ¿no?

Has googleado comprar ropa de marca barata y pasando pasando has llegado hasta aquí, y yo que me alegro.

A no ser que ya estés suscrita a mi blog, y entonces te habrá llegado este artículo al correo, así que para ti ha sido más fácil.

El caso es que, sea como sea, el mejor consejo que te puedo dar para que compres ropa de marca es que te esperes a las rebajas.

Es un buen consejo, ¿verdad?

Claro.

Es en ese preciso momento cuando podemos darnos ciertos caprichos de temporada. Y es que la ropa de marca suele tener un precio algo más elevado que la ropa de las típicas cadenas que todas conocemos.

Pero al comprar en esas tiendas ya sabemos que vamos a ir por la calle encontrándonos con las mismas prendas que nosotras tenemos puesta. Todo el mundo termina comprando lo mismo, y al final, vas viendo clones tuyos por donde quiera que vayas. Por no hablar de que la calidad de las prendas no es muy allá.

Y que quede claro que no critico la compra en ellas, yo lo hago también, pero cuando una va de compras de verdad, es mejor invertir un poco más y comprar ropa de mejor calidad.

Y menos vista.

Para mí, la ropa siempre ha sido una representación de nuestra clase social, de nuestra identidad y nuestro estilo, y toca renovarla cada cierto tiempo. Así que si quieres ir a una tienda de ropa cool sin que se te vaya medio presupuesto en actualizar el armario, quédate conmigo que te voy a dar algunos consejos para que comprar ropa barata, sea cual sea tu estilo, no te cueste la misma vida.

comprar ropa cool barata

Consejos para comprar ropa cool

Las tiendas online nos facilitan el trabajo, las cosas como son.

Y en tiempos de pandemia, no veo mejor forma de comprar ropa, la verdad. Es una forma de exponerse menos y de seguir yendo de tiendas pero desde la comodidad de tu casa, y a cualquier hora del día, o de la noche, incluso de la madrugada.

Pero te voy a advertir una cosa.

Muy importante.

En internet vas a encontrar verdaderos chollos en ropa de marca, pero no te fíes de la primera tienda que te aparezca en resultados.

A ver, con esto no quiero decir que todo sea mentira en los primeros puestos, pero sí que los primeros, pueden ser simplemente tiendas que han pagado al buscador para aparecer al principio, o bien sitios que han optimizado su contenido para aparecer cuanto más arriba mejor.

Por eso es posible que los primeros resultados no sean los más baratos.

Hay que buscar bien.

Y sé lo que me vas a decir ahora.

Comprar ropa de marca por internet está muy bien pero, ¿y si me equivoco con la talla?

Pues no pasa nada, lo devuelves sin problema. Hoy todas las tiendas online disponen de cambios y devoluciones sin ningún tipo de problema. Además, en todas vas a encontrar una tabla con medidas por las que te puedes guiar, sin ningún tipo de complicación, para saber cuál es tu talla en ese fabricante.

Te recomiendo también que te suscribas a su newsletter porque suele ser habitual que las tiendas online ofrezcan algún tipo de descuentos a la hora de realizar la primera compra, y así además puedes estar informada de ofertas, lanzamientos, etc.

Esta es otra buena opción para ahorrarse algunos euros.

¿Y has pensado alguna vez en compartir gastos de envío? Pues es una muy buena opción para ahorrar. Si no llegas al límite de gastos de envío gratis, siempre puedes hacer una compra con algún amigo o familiar a la vez y así pagar los gastos entre los dos.

Las tiendas online también suelen tener un apartado de Outlet, así que si no te importa vestir con prendas de otras temporadas, cosa que a mí por ejemplo me importa tirando un poco, puedes optar por comprar prendas de hace algunos meses y ahorrar un buen dinero.

Y solo añadir que cuando compres lo hagas en portales que cuenten con una buena reputación, que ofrezcan productos de moda de primeras marcas, que en un mismo sitio encuentres tus firmas preferidas, que puedas devolver tu ropa en caso de que no aciertes con la talla, y que tenga una buena relación con el cliente.

Yo ahora, que ya te lo he dicho todo, te dejo para que te vayas de compras, pero antes de hacerlo, suscríbete al blog si aún no lo has hecho, para que podamos seguir en contacto y pueda enseñarte más contenido interesante.

Espero haberte ayudado en el artículo de hoy a que te ahorres un dinerito y encuentres tus prendas favoritas.

Pasa buen día y nos vemos pronto.

Deja un comentario