Eso de hacer masajes faciales con los dedos parece que ha pasado a mejor vida desde que ha llegado el rodillo de Jade.
Aunque suene a serie palomitera de Netflix este rodillo es la última tendencia en cuidado facial. Así que no sé qué haces que no tienes el tuyo ya.
Es la típica herramienta totalmente prescindible. Puedes vivir sin ella perfectamente, pero una vez la pruebas, caes en sus redes y ya no puedes separarte de ella.
Te lo digo en serio. Yo creo que sueltan unas ondas o algo, que nos hacen adictas a su uso.
Y la gran verdad es que te haces adicta a ella porque funciona.
El caso es que debes probarlo. Sé que te va a gustar.
Y cómo también sé que tienes dudas y no sabes muy bien cómo se usa, sus beneficios, y cuál es el mejor, he pensado que un post tan completo como este te va a ayudar a que elijas tu rodillo de Jade.
💎 Comprar rodillo de Jade auténtico
Elegir el mejor rodillo implica saber que la piedra de Jade tiene un peso determinado y ciertas cualidades, así que no te dejes embaucar por precios demasiado baratos porque pueden ser una imitación.
Para que estés segura fíjate que ponga Jade 100% natural.
También ha de ser silencioso. Algunos no lo son debido a la cantidad de materiales y procesos de construcción por los que han pasado, y eso alerta de que no es verdadero.
Es importante que se especifique que puede guardarse en la nevera, que no se dañe con el frío y bajas temperaturas, y que no se estropee si se usa con sérum, aceites y cremas.
En caso de que vayas a hacer la compra online, nunca viene mal conocer las opiniones de usuarios que ya lo han probado. No suele haber opiniones más sinceras que esas.
Así que si estás decidida a probar esta maravilla, te dejo con una breve comparativa de los que, para mí, son los mejores rodillos de Jade que vas a encontrar con un precio ajustado.
Automoness
Un rodillo con una piedra Jade Natural de alta calidad con un corte pulido y hecha a mano que cuenta con un 92% de opiniones positivas.
El mango también es de Jade y sus piezas son metálicas y están soldadas firmemente para que no se rompa a la primera de cambio.
Tiene 2 tamaños de piedra para ajustar a las zonas que se quieran masajear. Con la más grande masajea la frente, la mandíbula, el cuello o las mejillas, y con el rodillo chico las zonas pequeñas de la cara, como la nariz, los ojos o las sienes.
Gracias a este rodillo podrás estimular la producción de colágeno, rellenar líneas finas de expresión, cerrar y minimizar poros e incluso aliviar dolores de cabeza si se pasa el rodillo por las sienes.
Por cierto, si sufres de bruxismo, te va a venir genial usar el rodillo porque relaja los músculos de la mandíbula.
🤔 ¿Qué es el rodillo de Jade?
El rodillo de Jade, o rodillo Jade Rolling o Jade Roller, si quieres ser más cool hablando, es un masajeador facial.
¿Su principal función? Evitar el envejecimiento de la piel.
Pero no creas que esto es una moda nueva. Bueno, tú lo acabas de ver en Instagram, pero el Jade es una piedra asociada a la fertilidad y a la abundancia, que lleva utilizándose para usos medicinales y terapéuticos desde mucho antes que tú y yo nacieramos. En el siglo VII en China, no te digo más. Y es que los chinos son los amos del mundo beauty, eso hay que reconocerlo.
Por aquel entonces, la piedra tenía tanta fama entre las asiáticas que la usaban como remedio medicinal, porque según ellos disminuía la ansiedad y el estrés.
Después de un millón de años y tras numerosos avances e investigaciones, la piedra Jade es el remedio natural que toda mujer -u hombre- necesita en su vida. Una piedra que rejuvenece la piel y que ayuda a que digamos adiós a las arrugas.
Por cierto, los rodillos de Jade mejoran la circulación y adelgazan el rostro.
Además el contacto de la piedra con la piel estimula el flujo sanguíneo y la producción de colágeno drenando el sistema linfático, disminuyendo la retención de líquidos y tensando la piel. ¿Qué se consigue con todo esto? Reducir e impedir la aparición de las líneas de expresión y eliminar las ojeras y bolsas.
¿Qué te parece el invento?
Pues si te parece guay te digo que cuando lo compres, tus cremas faciales y tus sérums van a funcionar mejor. ¿Por qué? Porque penetran mejor en la piel y por tanto, se vuelven más eficaces. Y es que el rodillo favorece que las células de nuestra piel se abran y absorban las propiedades del producto que estamos utilizando.
📄 ¿Cómo se usa?
El rodillo de Jade es más simple de lo que parece, solo tienes que pasarlo de abajo a arriba, masajeando primero el cuello, la barbilla y la boca, para luego pasar el rodillo por el pómulo, los ojos, la nariz y la frente, tal y como recomiendan los expertos.
Lo idóneo es que masajees de dentro hacia fuera entre 5 y 6 veces. Puedes usarlo todos los días o días sueltos, pero piensa que cuanto más lo uses, mejores resultados obtendrás.
Y ahora que ya sabes cómo lo puedes usar apunta este trucazo que te doy así de gratis.
Realiza un masaje facial con él justo antes de irte a la cama por la noche. Y si añades un tratamiento de reparación intensa para rejuvenecer la piel, ya estamos hablando de palabras mayores y de duplicar sus efectos. Vamos, que igual te levantas y ves que vuelves a tener acné adolescente.
Fuera broma, verás como al despertar tu piel se está mucho más hidratada y luminosa.
🧼 ¿Cómo se limpian?
Como cualquier otro utensilio de belleza, los rodillos de Jade hay que limpiarlos. Pero no te llevará mucho tiempo hacerlo.
Es recomendable que uses jabón suave y agua, pero eso sí, debes secarlo muy bien.
También se recomienda que se guarde en un lugar que no tenga cambios de temperatura porque la piedra podría romperse.
Sé que hay expertos y algunas usuarias que lo guardan en el frigorífico, porque al estar frío ayuda a desinflamar mejor el rostro. Así que si te atreves a pasar un poquito de frío, haz la prueba. Estoy convencida que a tu piel le va a encantar.
🧐 ¿Cómo saber si es original?
Es normal y frecuente ver cómo algo que revoluciona el mundo beauty, tenga a la vuelta de la esquina sus imitaciones.
Con el rodillo de Jade los clones falsos se han disparado y hay muchas firmas que venden como Jade algo que no lo es. Y lo peor es que a veces es casi imperceptible la diferencia.
Si quieres asegurarte de que estás comprando el verdadero, fíjate en lo siguiente:
- Transparencia. A contraluz es la mejor forma de ver que posee un efecto translúcido, e incluso podrás apreciar pequeños hilos en su interior. Si es falso verás que contiene burbujas de aire porque no es natural, es fabricado.
- Dureza. Aquí nos ponemos técnicos porque es lo que toca, y es que según la escala de Mohs (vete a saber tú quién es este muchacho), la dureza mineral del jade está entre 6.0 y 6.5 de 7.0. ¿Y qué significa esto? que es una piedra bastante dura que no se raya con facilidad. Si se raya, no es Jade.
- Brillo y temperatura. Las piedras que se ponen en los rodillos están pulidas, así que todas tiene brillo. Y en cuanto a temperatura se refiere, es una piedra que al roce está fresca, si la notas caliente, tampoco es Jade autentico.
- Color. Pueden ser verdes, amarillas, violetas, rojo oscuro, naranjas o grises, pero su tonalidad es suave, apagada, nunca será una piedra verdadera si el color es muy llamativo.
Y hablando de colores, vas a encontrar esta piedra en diferentes tonos como ya te comentado.
Aunque su uso y finalidad son el mismo independientemente del color, cada uno puede otorgar distintos resultados.
- Jade verde. Es el más común, y una de sus principales cualidades es que ayuda a relajar el sistema nervioso y a aumentar la concentración.
- Jade rosa. Es muy común en joyería y se le atribuye un efecto desintoxicante en la piel.
- Jade morado o lavanda. Alivia dolores y traumas. Dicen los entendidos que aporta energía positiva y transmite paz. Además es antiinflamatorio y ayuda a deshinchar, drenando el exceso de agua de la piel.