Realash: ingredientes, dudas y opinión personal

Soy Susanna Corral y mi rostro ha pasado por todos los tipos de pieles existentes y por casi todos los problemas que se pueden dar en ella. Por eso llevo 10 años analizando productos de cosmética en este blog.

Creo que una de las cosas que más nos obsesiona a las mujeres son las pestañas. Tener unas pestañas largas, con volumen, y que no se nos caigan, es primordial para nosotras. Unas buenas pestañas embellecen mucho nuestros ojos y nuestra mirada.

Hace cosa de un mes que estoy utilizando cada noche el potenciador de pestañas de Realash. Un potenciador que asegura que después de 4 semanas de uso, las pestañas han crecido en un 10%.

Bueno, pues ya han pasado mis primeras semanas de uso y ya adelanto que nunca he creído en productos «milagrosos» que hicieran crecer las pestañas, hasta que conocí el serum potenciador de pestañas de Realash. Un producto que ha cambiado mucho (y a mejor) mis pestañas, y como consecuencia mi mirada.

¿Qué es el serum potenciador de pestañas de Realash?

Un potenciador de pestañas que ayuda a tu cuerpo a producir pestañas reales con más densidad, longitud y fuerza. Este producto no irrita los ojos, ni causa ningún efecto secundario.

realash opinion potenciandor de pestañas

¿Cómo funciona?

Normalmente, las pestañas necesitan 30 días para crecer. El principal problema es que la mayoría de veces las pestañas viejas caen antes de que las nuevas se hayan desarrollado por completo. Esto causa un efecto visualmente desagradable. Diseñado con tecnología innovadora, REALASH ayuda a tus pestañas a crecer más rápido y más fuerte. La densidad aumenta, y las pestañas se ven más largas y más gruesas.

¿Cómo se utiliza?

Es recomendable usarlo una vez al día. Siempre mejor de noche y una vez retirado el maquillaje que tengamos. Su formato simula una máscara de pestañas y al abrirlo su pincelito, tiene forma de eye liner líquido. Se debe aplicar a ras de pestañas. Igual que harías con un delineador y dejar actuar toda la noche.

¿Para quién es aconsejable?

Para cualquiera que quiera tener pestañas más largas y gruesas. Si tienes las pestañas muy cortitas o si las tienes muy débiles y se caen con facilidad, este producto es para ti.

Entre sus ingredientes encontramos que su fórmula está enriquecida con mango natural y extractos de fruta de papaya, flores de naranja amarga y extracto de sabal. Los extractos de cola de caballo, lino y cálamo son una gran fuente de vitaminas C y E. Estas sustancias actúan sinérgicamente para proteger la delicada piel de alrededor de los ojos, ofreciéndote un aspecto todavía más radiante.

¿Resultados?

  • Después de 4 semanas 10% más largas.
  • Después de 6 semanas 18% más largas y 63% más gruesas.
  • Después de 8 semanas 25% más largas, 84% más gruesas.

Primeras impresiones con el alargador de pestañas de Realash

Lo primero que me gustaría destacar es que no causa ningún tipo de irritación, no escuece, no pica, y no se caen pestañas. Algo muy a tener en cuenta ya que que mis ojos son súper sensibles.

Tampoco es un producto que tenga un olor excesivamenente fuerte, que es cierto que a veces para algo que tienes que ponerte en el rostro puede resultar incómodo.

Algo fundamental para mí en este producto ha sido su envase, y lo fácil que es su aplicación. Algo que tienes que usar como último paso en la noche cuando ya estás cansada, cuanto más rápido y cómodo sea mucho mejor ¿no os crees? Y este producto es ideal en ese sentido, simplemente destapas, aplicas a ras de pestañas y listo.

Realash afirma que a partir de las primeras 4 semanas de uso, las pestañas se ven un 10% más largas. Después de este tiempo, mis pestañas están más largas. No sé exactamente si será un 10%, pero el efecto empieza a notarse levemente. A simple vista tienes que fijarte bien para notar que la longuitud de la pestañas es mayor, pero he observado que a la hora de aplicar máscara de pestañas, las noto mucho más largas. Y me explico; usando las mismas máscaras que usaba antes y sin usar rizador, las pestañas tienen una mayor longitud. De momento no he visto que las pestañas estén más gruesas, aunque también es verdad que el producto indica que se verán más gruesas a partir de las 8 semanas, así que habrá que esperar.

Se comprende que estas cosas son lentas. Se tarda tiempo en ver resultados y sobre todo que hay que ser muy constante con la aplicación y usarlo cada noche para ver resultados. Pero mi primera valoración es bastante buena. He de reconocer que en un principio pensé 2 cosas; una que me iba a costar introducirlo en mi rutina nocturna, cosa que no ha pasado (como os digo por lo fácil que resulta aplicarlo) y dos; que no iba a darme resultado.

Como podéis ver en la foto, las pestañas están algo más largas e incluso más curvaditas, y eso a la hora de aplicar máscara se nota, y mucho. Como comentaba antes, con las mismas máscaras obtengo mejores resultados.

resultado realash pestañas

Después de explicar mi experiencia con Realash, he recibido muchos mensajes al correo con diferentes preguntas sobre el producto, relacionadas con dudas sobre posibles efectos secundarios, sus ingredientes, o cuánto dura el efecto. Así que he pensado en reunir todas esas preguntas y resolver todas las dudas que este producto genera.

Dudas frecuentes

De entre todas las preguntas que he recibido, la que más se repite es la relacionada con los ingredientes. Algunos mensajes incluso aseguran haber leído que algunos de sus ingredientes están prohibidos. Que pueden producir cambios en el color del ojo, iris, irritaciones, o que incluso no coinciden los ingredientes de la web con los ingredientes del serum. Así que pensé que lo mejor que podía hacer era ponerme en contacto con la marca y que fueran ellos los que me explicaran de qué está compuesto el sérum.

¿Son seguros los ingredientes de Realash?

Además de preguntar directamente a la marca, también he intentado buscar información sobre ellos por mi cuenta, y he de decir que, salvo un par de ingredientes (de los que me ha sido casi imposible encontrar información), del resto no he visto nada que sea preocupante. La gran mayoría de ellos se usan en infinidad de productos de cosmética, productos para cabello, champús, etc.

Desde Realash, me ofrecieron toda la información que había pedido y que paso a suscribir tal cual.

En cuanto a los ingredientes: lo que ha pasado es que por un error en nuestro almacén se han utilizado algunas cajas anteriores (unas 20) a la nueva fórmula de Realash, pero el serum es el actual con los componentes que anunciamos tanto en la web como en el prospecto que puedes encontrar en su interior. De hecho nunca hemos comercializado la fórmula antigua, por lo tanto puedes tener la total seguridad de que el serum que has recibido contiene la fórmula nueva y revolucionaria del auténtico y actual Realash. Resumiendo: los componentes que se encuentran en nuestra página web son iguales que en el prospecto.

La última fórmula de REALASH contiene únicamente ingredientes naturales de alta calidad, cuyos resultados han sido confirmados en una serie de institutos de investigación en Estados Unidos. Los ingredientes que forman REALASH son Aloe, D-Pantenol, Colágeno, Colágeno + Elastina, Proteína de Seda Hidrolizada, Ácido Hialurónico, Extracto de Mango, Extracto de Flores de Naranja Amarga, Extracto de Sabal Palmetto, Dechloro Dihydroxy Difluoro Ethylcloprostenolamide, Extracto de Granada, Extracto de Papaya, Extracto de Caléndula, Extracto de Cola de Caballo, Lino y Calamus, Biotinyol Tripeptide 1. REALASH ha sido testado tanto dermatológicamente como oftalmológicamente, y se comprobó que no causa ningún tipo de irritación o alergia, es 100% seguro. El producto no ha sido probado en animales.

¿Cambia el color del iris? ¿Y el color de los ojos?

Es una de las cosas que más preocupa, que este producto pueda alterar el color de los, del iris, o incluso del párpado. Bajo mi experiencia he de decir que a mi no me ha cambiado el color del ojo, ni me ha producido ningún tipo de irritación, pero si que me ha oscurecido un poco el párpado.

¿Irritación, pestañas que se caen?

A pesar de tener los ojos súper sensibles, no he notado ningún tipo de alteración en los mismos. No me irrita, ni escuece, ni se me caen las pestañas.

¿Cómo se aplica?

Por la noche, después de retirar el maquillaje y cuando la piel de alrededor de los ojos estén secos, aplica una suave pincelada de el nutriente en el párpado superior (a ras de pestañas superiores, como si aplicaras delineador). Hazlo regularmente durante los tres primeros meses del tratamiento. Después, aplica REALASH una o dos veces a la semana para mantener los efectos.

¿Se aplica también en pestañas inferiores?

Yo sólo lo aplico en pestañas superiores.

¿Cuándo se empiezan a ver resultados?

Yo empecé a notar cambio al mes más o menos. Aunque fue a los 2 meses cuando el cambio en mis pestañas fue mucho más notable.

¿Oscurece la base de las pestañas?

Sí que noté un leve oscurecimiento del párpado pasadas un par de semanas de uso. Aunque como mi párpado, de por si, es bastante oscuro, me costó notar que estaba algo más oscurecido de lo normal. Sobre todo se nota a ras de pestañas, justo donde se aplica el producto, pero ha ido desapareciendo con el tiempo de tratamiento.

¿Cuándo se acaba, desaparecen los resultados?

Obviamente sí. Es un tratamiento, y como tal, tras dejar de usarlo, las pestañas vuelven a tener el volumen que tenías antes de usar este sérum.

¿Cuánto dura el sérum?

Yo empiezo hoy mi tercer mes usando el producto cada noche y aún me queda. Calculo que de 3 a 4 meses, teniendo en cuenta que una vez las pestañas han aumentado, no hay que usarlo cada día.

Una vez conseguido resultados, ¿sigo aplicando cada noche el sérum?

Yo he aplicado cada noche el producto durante 2 meses hasta que he visto resultados. Es decir, imagino que las pestañas tendrán su «tope» y que no van a crecer y crecer y crecer sin parar. Así que una vez llegado a su máximo, he pasado a usarlo 2/3 noches por semana para  mantener los resultados.

¿Funciona?

A mí me ha funcionado mucho en longitud, más que en espesor, en este punto no he visto grandes cambios pero si que las tengo muchísimo más largas. Sobre todo en la parte final, donde el cambio ha sido espectacular. están increíblemente más largas.

Estas son las preguntas que más se repiten y espero haberte sacado de dudas.  Si aún así, tienes alguna duda, déjamela por aquí y te responderé lo antes posible. Todas las respuestas, excepto la de  los ingredientes, están basadas en mi opinión personal después de llevar 2 meses de tratamiento. No puedo asegurar que tú vayas a conseguir los mismos resultados o que alguno de sus ingredientes te cause algún tipo de irritación. Ya sabes que cada una somos un mundo y no todo nos funciona igual.

Alargador de pestañas de Realash, mi opinión final

Tengo que confesar que al principio de usar el sérum, no estaba muy confiada en sus resultados. Nunca antes había probado un tratamiento para alargar las pestañas y la verdad, tampoco estaba en mis pensamientos.

Cuando llego el producto a mis manos y vi la cantidad de dudas y miedo que generaba, me preocupé un poco. Fueron muchas las reseñas negativas que leí de él. El tema de los ingredientes me hizo «preocuparme» un poco y por eso busqué  información e incluso contacté con la marca directamente. Después de quedarme algo más tranquila, empecé a usar el sérum con más confianza.

Todo este miedo fue desapareciendo cuando, tras el paso de los días, no notaba ningún tipo de alteración en mis ojos. No cambiaron de color, no sufrí ninguna irritación y mis pestañas estaban igual de fuertes que siempre.

Ya sólo quedaba comprobar si los resultados que prometía la marca eran ciertos, y la verdad que no puedo estar más contenta. Mis pestañas están mucho más largas y eso se nota muchísimo, no sólo cuando las llevo sin maquillar, sino también cuando aplico máscara de pestañas. Es ahí dónde la diferencia es asombrosa.

Máscaras que tenía olvidadas porque no me hacían nada, ahora han vuelto a la vida. Al tener tal cantidad de pestañas y tan largas, cualquier rímel se multiplica por 2. Así que imagina el resultado con una buena máscara. Puedes llegar a conseguir un efecto ‘pestañas postizas’ pero de forma natural.

resultados potenciador pestañas realash

Conclusión

Simplemente añadir que si quieres un producto que alarge y espese tus pestañas, el serum de Realash realmente funciona. Y aunque a priori pueda parecer un producto caro, ten en cuenta que te va a durar unos 3 meses. Además, el resultado merece la pena.

Lo más destacado del potenciador de pestañas de Realash

  • Formato práctico, pequeño y de fácil aplicación.
  • No irrita los ojos.
  • No pica.
  • Después de varias semanas, se empiezan a ver los primeros resultados.
  • Alarga bastante las pestañas.
  • Aporta volumen.

Espero que este post te haya servido de ayuda. Y si lo has probado, me encanaría conocer tu opinión. Saber si te ha funcionado o no. Si a ti te a causado algún  problema, o irritación. Seguro que entre todas, ayudamos a otras chicas que estén dudando en probarlo.

También te puede interesar:

83 comentarios en «Realash: ingredientes, dudas y opinión personal»

  1. Hola, aunque veo que en este post solo preguntan mujeres, yo soy un hombre y también estoy interesado en alargar mis pestañas, tengo unos bonitos ojos verdes y me gustaría resaltarlos más.
    Mi pregunta es la siguiente.
    Este es un tratamiento con una duración concreta y después de unos meses hay que abandonarlo?
    O bien puedes seguir con el tratamiento indefinidamente para no perder los resultados nunca?
    Gracias de antemano!
    Un saludo!

    Responder
    • Hola Javier

      En cuanto que dejas de usar el producto, las pestañas vuelven a su tamaño y longitud de siempre así que si quieres tenerlas siempre largas, tendrás que usarlo, prácticamente, todo el año.
      Yo no soy partidaria de usar, ningún producto durante siempre, así que puedes usarlo los 3 meses que te va a durar, descansar, un mes, que es lo que te va a durar el efecto, y volverlo a usar.
      No obstante, cuando empieces a usarlo tú mismo sentirás si necesitas parar o no.

      Un saludo.

      Responder
  2. Hola, espero me leáis y podáis responder a mi comentario… estoy preocupadisima, he usado el producto, estando embarazada, concretamente ahora de 7semanas, y hoy me ha dado por pensar si podía ponermelo y al buscar info pone: no usar durante embarazo.
    Por favor alguien me podría decir si he podido dañar a mi bebe.. 🙁 GRACIAS.

    Responder
    • Hola Brg

      No sé qué problemas puede causar, si es que los causa en el embarazo, por eso deberías preguntar directamente a Realash.

      Ellos te van a contestar y resolverán tus dudas.

      Si te quedas más tranquila también puedes acudir a tu médico.

      Siento no poder ayudarte y espero que todo vaya bien.

      Buen día.

      Responder
  3. Pues yo llevo utilizándolo 3 meses, así como lo indica, todas las noches después de limpiar mi cara perfectamente y los resultados es que NO NOTO NADA. Mis pestañas siguen iguales, es una lastima porque antes de comprarlo vi muchas reseñas y curiosamente ninguna hablando de que no le había funcionado. (tal vez borran los malos comentarios) Pará mí fueron 1300 pesos tirados a la basura. Y que envidia a quien si le funcionó, yo sigo aquí sufriendo sin pestañas ☹️.

    Responder
    • Hola Claudia.

      Pues no sé en otros sitios pero yo aquí no borro ningún comentario.
      Como puedes ver en mis fotos el cambio es evidente así que no puedo decir nada malo del producto.

      No sé por qué a ti no te ha funcionado la verdad, no puedo darte una explicación.

      Imagino que lo habrás aplicado bien. Ten en cuenta que debe ir en la raíz de la pestaña. Parece obvio pero a veces no apuntamos bien en el sitio justo.

      Si te queda producto aún, sigue su uso, aunque es cierto que ya deberías de haber visto un cambio.

      Siento que no te haya funcionado.

      Buen día.

      Responder
  4. Llevo usando el producto por más de un año, al principio de maravilla mis pestañas crecían y se mantenían después de los 3 meses, pero luego después del año, comencé a notar una sensacion de sequedad en los ojos, inflamacion en el borde del párpado superior donde me aplicaba el producto, luego ojos rojos, ardor por 3 días luego de aplicado el producto, es una lástima q tuve q suspenderlo y tarde q temprano te pasa factura de cobro este producto.

    Responder
    • Hola Juli.

      Pues es una pena sí porque realmente funciona. Yo no llegué a usarlo tanto tiempo por eso no sé decirte si es algo que suele pasar. Lo mejor que has hecho ha sido suspender su aplicación.

      Muchas gracias por compartir con todos tu opinión.
      Un saludo.

      Responder
      • Hola, si no es mucha indiscreción, te importa contarnos por qué dejaste de usar el producto si realmente te funcionaba tan bien?
        Gracias!
        Un saludo!!

  5. Para quienes se pregunten si este serum de pestañas lleva o no lleva PROSTAGLANDINAS, la respuesta es SÍ, por su puesto que lleva pero no ponen el nombre más conocido (Bimatoprost).
    La prostaglandina que lleva es «Dechloro Dihydroxy Difluoro Ethylcloprostenolamide», eso es una prostaglandina idéntica al Bimatoprost y es gracias a ese activo que el serum funciona, de no tenerlo no tendría ni de lejos los resultados que tiene.

    Pero que nadie sufra que no hace daño alguno.

    Para que una prostaglandina tuviera algún posible efecto adverso se tendría que aplicar en forma de colirio (como los que hacen para tratar las cataratas) directamente dentro de los ojos y sólo en caso de tratamientos prolongados de más de 6 meses de aplicación diaria dentro del ojo…y aún así sólo pasaría en el 1% de los casos.

    Si se formula bien no tiene que irritar en absoluto….si no, imaginaros a esas abuelas con cataratas que usan prostaglandinas durante varios años aplicadas dentro de los ojos! y no conozco ni un sólo caso que le haya irritado o le haya cambiado el color de los ojos y menos en los porcentajes usados.

    El bimatoprost se usa al 0.01% – 0.03%. El bulo se lanzó la competencia para boicotear a empresas como Latise que fue de los primeros en sacar su famoso serum de pestañas…..pero a poco que se aplique la lógica y el sentido común, rápido se va el miedo….Miles de personas mayores usan prostaglandinas desde hace años como tratamiento de cataratas y tensión ocular y se seguirán recetando porque funcionan y se seguirán haciendo cosméticos para pestañas y para frenar la caida capilar con prostaglandinas por su demostradísima eficacia….

    Miedo fuera que ni te cambia el color de los ojos ni te irrita y además es que no lo usas de colirio sino para las pestañas! y si quieres que funcione y te de resultados, es de lo más eficaz que hay para tratamientos de pestañas, cejas y capilares….y no hay que gastarse un pastón, hay muchos serums estupendos que llevan prostaglandinas muy baratos y muy efectivos ….desde 14 € – 20 € serums de pestañas de 5 ml….casi el doble de cantidad que lleva el Realash y muuucho más barato.

    En su día hice un estudio al respecto y creé una lista de todos los serums de pestañas que contienen prostaglandinas y de verdad que no hay que gastar tanto dinero, los hay muy baratos y tanto o más efectivos que los carísimos y por supuesto yo no uso serum de pestañas que no tengan prostaglandinas; es más, uso prostaglandinas para formulaciones magistrales de tratamientos capilares con resultados son excelentes y rápidos.

    Y claro que es algo natural….las prostaglandinas fueron aisladas por primera vez en el líquido seminal….no es que se fabricaran en un laboratorio, es que donde más se hallan es en el semen.

    Un dato a tener en cuenta, las prostaglandinas son un conjunto de sustancias lipídidas derivadas de los ácidos grasos, es decir, de los omegas así que usar omegas en vuestros tratamientos capilares, pestañas y cejas.

    Besitos,
    Sussy
    i-chollos.com

    Responder
    • Hola!!! y podrías compartir la lista que comentas? Por favor! por favor! =)

      Responder
    • ¡Hola! Muchas grácias por tu respuesta, ¿crees que podría afectar al feto, en caso de estar embarazada? Un saludo

      Responder
  6. Hola he estado leyendo sobre productos como este y aunque os parezca un tonteria me gustaría saber si puede hacer crecer el pelo que se ha caído de la cabeza, ya que veo que es tan milagroso para las pestañas supongo que podría funcionar para el cabello. Por eso he venido a parar aqui para ver que contiene que haga crecer tanto las pestañas y si podría funcionar para el pelo. Si alguien sabe algo me gustaría que me respondieran

    Responder
    • Hola Kevin.

      Siento no poder solucionar tu duda pero no tengo ni idea. Imagino que el pelo de las pestañas y el de la cabeza son completamente diferentes y por ello la forma de tratarlo también. Además es demasiado pequeño para tratar una zona tan grande. Pienso que no mejora los problemas de cabello, caída, etc pero es algo que no te sé decir a ciencia cierta.

      Un saludo.

      Responder
  7. Hola buenas tardes. Acabo de comprar mi rehalash pero estoy lactando. Hace daño al bebé? Y si es así mi rehalash tiene caducidad ya que tendría que esperar a usarlo hasta que termine de dar pecho.

    Gracias

    Responder
    • Hola Iliana.

      La verdad que no tengo mucha idea en este sentido así que deberías mandar un email o preguntar a algún profesional de la firma en las redes sociales de Realash. Lamento no poder ayudarte pero es algo delicado que no sé con certeza responder.

      Un saludo.

      Responder
  8. BUENAS NOCHE QUISIERA COMPRAR POR MAYOR MI CEL 985747474 y mas informavion soy de juliaca dpto de puno Peru

    Responder
    • Hola Carmen.

      Nosotros no vendemos este producto. Esto es simplemente una reseña de él. Tendría que ponerse en contacto con la empresa.

      Un saludo.

      Responder
Deja un comentario