Equinácea Mercadona: Propiedades y Para Qué Sirve


La equinácea de hoja estrecha es una planta herbácea de la familia Asteraceae, nativa de Norteamérica. Tiene las mismas características y propiedades que Echinacea purpurea, de la que difiere esencialmente por la anchura de las hojas, que son más estrechas.

Sí, lo he sacado de la Wikipedia.

Y sí, sé que te importa muy poco como sean las hojas, el color, o la altura.

Tú lo que quieres saber es cómo funciona (si es que funciona), qué beneficios tiene para la salud, si tiene alguno para la belleza, y cómo y cuándo debes tomarlo, ¿a que sí?

Lo sé.

Pero de alguna forma tenía que empezar este artículo.

Y curiosamente no tengo ninguna anécdota que contar sobre ella.

No me recuerda a nadie, no conozco a nadie que la tome, nunca me la han recomendado a mí.

No sé.

Ni siquiera sé porqué estoy escribiendo sobre ella.

Bueno eso no es del todo cierto, sí lo sé, pero imagino que tampoco te interesará que te cuente mis búsquedas para saber qué interesa a mis lectores, que no, de qué me conviene escribir, etc.

Así que mejor va a ser que deje de escribir tonterías y me centre en la equinácea, en sus beneficios, contraindicaciones y en todo lo que hay que saber de ella antes de tomarla.

Al fin y al cabo estás aquí por eso.

Porque es septiembre y no quieres pasar un invierno resfriada.

Y menos ahora, que te resfrías y no sabes si es un resfriadillo o es Covid.

Así es esto.

En mayo vienes buscando autobronceadores y protectores solares y ahora cosas para no resfriarte.

Pero te digo una cosa.

Aunque venga otra Filomena, deberías seguir buscando y usando protectores.

Y como ves, estoy empezando a divagar, así que mejor me centro en la equinácea y dejamos lo demás para otro momento.

propiedades de la equinacea

🌸 ¿Qué es la equinácea?

Si ahondamos más, que lo haremos a lo largo de este artículo, veremos que la equinácea tiene muchos beneficios, pero el principal y por el que casi todo el mundo la conoce, es que es buena para aliviar los síntomas del resfriado.

De hecho, hay quien toma la equinácea en cápsulas durante todo el invierno intentando evitar catarros.

Así que, básicamente, la equinácea es una planta que tiene la capacidad de reforzar el sistema inmunitario.

👍 Propiedades

Disminuye la fiebre, la mucosidad y la tos de los resfriados comunes, pero además también ayuda en otras enfermedades del sistema respiratorio, facilitando y acelerando el proceso de recuperación.

Los estudios médicos no confirman que tomar equinácea de forma previa evite dichas patologías, aunque sí minimice sus efectos.

Y aunque esos son sus principales beneficios también ayuda con:

  • Infecciones vaginales, genitales o sífilis.
  • Dolores de garganta e inflamación de amígdalas.
  • Malaria.
  • Difteria.
  • Enfermedades del aparato circulatorio.
  • Infecciones de oído.
  • Migrañas.
  • Infecciones de encías (gingivitis, periodontitis…).
  • Orzuelos.
  • Indigestión.
  • Infecciones del tracto urinario.

Vamos que hay que tener unas cápsulas de equinácea en el botiquín de casa al igual que tienes tiritas, alcohol o paracetamol.

Pero ahí no queda la cosa, porque se puede usar de forma tópica para tratar diferentes infecciones y patologías en la epidermis como heridas, quemaduras, eccemas, psoriasis, herpes, picaduras, o hemorroides.

🛒 Equinácea de Mercadona

Además de la cosmética, Mercadona destaca por tener un gran apartado de productos enfocados al cuidado, tanto de la belleza como de la salud, y obviamente puedes encontrar cápsulas de equinácea en Mercadona.

La caja contiene 60 cápsulas de equinácea, y debes tomar 2 por día. Yo no soy muy buena en matemáticas, pero a lo básico llego, y si echas cuentas, tienes para un mes de consumo.

Las cápsulas debes tomarlas antes del desayuno con un vaso de agua.

Y los ingredientes son: Extracto de la raíz de equinácea, Agente de carga, cubierta de la cápsula, ácido L-ascórbico, Antiaglomerante y Colorante de la cubierta.

La cantidad aportada por dosis es de 500 mg de Extracto de Equinácea, equivalente a 1000 mg de polvo de equinácea y 40 mg de ácido L-ascórbico (50% de *VRN de Vitamina C).

El precio de la equinácea de Mercadona es de 3,25€ la caja con 60 pastillas, que si volvemos a tirar de matemáticas nos sale a unos 5 céntimos de euro cada cápsula.

Ahora bien.

Siempre que en este blog aparece un producto de Mercadona, me gusta dar otra alternativa.

¿Por qué?

Porque como he dicho muchas veces, Mercadona tiene muy buena relación calidad-precio en sus productos pero son “flojos”.

¿Qué quiero decir con flojos?

Que ningún cosmético, y por supuesto, nada que se deba consumir como en este caso, va a llevar una proporción muy elevada del producto en cuestión, equinácea en este caso o retinol en el caso de una crema, porque no se pueden arriesgar a que el consumidor habitual de esta cadena se encuentre con problemas derivados de sustancias en alto porcentaje.

Así que, aunque en este caso en concreto, la equinácea no da problemas, estoy segura que vas a encontrar otras cápsulas más completas en herbolarios o a través de internet.

Yo quiero recomendarte la que es, a día de hoy, la más vendida y la que mejor valorada está por consumidores.

De hecho, el 80% de los consumidores de las cápsulas de equinácea de Bio Atlantic volverían a comprar el mismo producto, ya que han notado como han disminuido los resfriados durante su consumo, y en caso de llegar a resfriarse, todos afirman que en un par de días, y con síntomas mucho más leves, han estado recuperados.

Estas cápsulas son Bio y contienen Polvo de Raíz de Echinacea Orgánica : 1200 mg – Carbonato de magnesio – Talco y son veganas.

Echinacea Orgánica en pastillas - Echinacea...
Bio Atlantic
Cantidad
400 cápsulas
Ingredientes
Polvo de Raíz de Echinacea Orgánica 1200 mg, Carbonato de magnesio, Talco
¿Vegano?
¿BIO?
Consumo
De 2 a 3 cápsulas al día durante las comidas
Amazon Prime
Echinacea Orgánica en pastillas - Echinacea...
Bio Atlantic
Cantidad
400 cápsulas
Ingredientes
Polvo de Raíz de Echinacea Orgánica 1200 mg, Carbonato de magnesio, Talco
¿Vegano?
¿BIO?
Consumo
De 2 a 3 cápsulas al día durante las comidas
Amazon Prime

A lo largo de este artículo veremos qué es, para qué sirve y todo lo que se debe saber de esta planta cura resfriados, pero como puedes tomarla en diferentes formas, te dejo por aquí una pequeña tabla para que sepas cuáles son las mejores opciones de cada una y cómo debes ingerirla.

Equinácea Vegavero® | Extracto 5800 mg | 4%...
Equinácea (Echinacea angustifolia) raíces...
SABOREATE Y CAFE THE FLAVOUR SHOP Infusión de...
Cápsulas
Extracto
Infusión
Formato
Cápsulas
Líquido / gotero
Granel
Cantidad
120 cápsulas
100 ml. / 120 ml. / 200 ml.
300 gr.
Indicaciones
1 cápsula al día
Diluir en una botella o vaso de agua
2 cucharaditas en 200 ml. de agua
Contiene
750 mg. de extracto de equinácea purpúrea 8:1 por cápsula, equivalentes a 6000 mg.
Glicerina, agua pura, equinácea y raíces
Hojas sueltas de equinácea purpúrea
A destacar
Vegano y libre de aditivos
Natural, vegana de sabor dulce. No altera los valores de glucemia en sangre
Potente cicratizante
Equinácea Vegavero® | Extracto 5800 mg | 4%...
Cápsulas
Formato
Cápsulas
Cantidad
120 cápsulas
Indicaciones
1 cápsula al día
Contiene
750 mg. de extracto de equinácea purpúrea 8:1 por cápsula, equivalentes a 6000 mg.
A destacar
Vegano y libre de aditivos
Equinácea (Echinacea angustifolia) raíces...
Extracto
Formato
Líquido / gotero
Cantidad
100 ml. / 120 ml. / 200 ml.
Indicaciones
Diluir en una botella o vaso de agua
Contiene
Glicerina, agua pura, equinácea y raíces
A destacar
Natural, vegana de sabor dulce. No altera los valores de glucemia en sangre
SABOREATE Y CAFE THE FLAVOUR SHOP Infusión de...
Infusión
Formato
Granel
Cantidad
300 gr.
Indicaciones
2 cucharaditas en 200 ml. de agua
Contiene
Hojas sueltas de equinácea purpúrea
A destacar
Potente cicratizante

🤔 ¿Quién puede tomar equinácea?

Ya sabes que yo soy partidaria de consultar siempre con un médico antes de tomar cualquier cosa.

El hecho de que sea una planta o de que sea natural no te garantiza que funcione, o que te pueda causar algún tipo de alergia.

Sí que es verdad que por lo general tomar equinácea es seguro, pero no la tomes si:

  • Tienes un trastorno autoinmune (por ejemplo lupus).
  • Si padeces de esclerosis múltiple.
  • Si tienes virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
  • Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
  • O tuberculosis.
  • Tampoco debes tomar equinácea si toma inmunosupresores.
  • Y tampoco deberías tomarla si consumes, de forma habitual, otros medicamentos con regularidad o estás recibiendo tratamiento para una afección crónica.
  • La equinácea puede interaccionar con otros medicamentos reduciendo su eficacia o causando efectos secundarios.
  • Si bebes alcohol, fumas o consumes drogas ilegales también podría afectar a los efectos de la equinácea.
  • Si está embarazada o amamantando consulta antes con tu médico.

🤒 ¿Qué cura la equinácea?

Si la equinácea es fresca combate dolencias como las infecciones respiratorias, y ayuda en procesos gripales comunes.

La raíz de la equinácea también se puede usar como tratamiento y alivio de las manchas y espinillas que aparecen con el acné.

Las cápsulas de equinácea son buenas para la prevención y el tratamiento del resfriado común, según admite la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

🔬 ¿Qué vitaminas tiene?

Es rica en vitamina B y C, y en flavonoides.

💊 ¿Cómo se debe tomar?

Si compras cápsulas de equinácea, la dosis recomendada es: para adultos y adolescentes mayores de 12 años 2 cápsulas en el desayuno, 2 cápsulas en la comida y 2 cápsulas en la cena con un vaso de agua.

Si compras equinácea en formato líquido la dosis es de 20 gotas de 3 a 5 veces por día, en un poco de agua o jugo.

Si compras infusión de equinácea se recomienda tomar 5 tazas con la aparición de los primeros síntomas de resfriado, e ir reduciendo una taza al día hasta alcanzar los 5 días de tratamiento.

📅 ¿Cuánto tiempo se debe tomar?

Si vas a tomarla solo en momentos de resfriado, en el punto anterior tienes las cantidades, y no debes de tomarla por más de 10 días.

Pero si vas a tomarla de forma preventiva, se aconsejan tratamientos durante uno o dos meses, seguidos de periodos similares de descanso.

La duración máxima no debe ser superior a las 6 u 8 semanas.

De todos modos lee las instrucciones de cada fabricante.

Y lo más importante, hazle caso.

🤢 Contraindicaciones

Cuidado las personas que puedan ser alérgicas a dichas plantas o a alguna perteneciente a la familia de las Compuestas.

El Comité Europeo de Hierbas Medicinales (HMPC) advierte de que la equinácea puede causar reacciones alérgicas en niños menores de doce años.

  • Puede ocasionar urticaria, inflamaciones de la piel y erupciones.
  • Anafilaxis (reacción inmunitaria generalizada del organismo).
  • Asma y problemas respiratorios.

Además, el consumo de la equinácea puede interactuar con ciertas sustancias y medicamentos.

Y te pongo un ejemplo: si tomas café, se puede ver reducida la capacidad habitual con la que nuestro organismo descompone la cafeína y, en el caso de medicamentos, puede dificultar la síntesis de aquellos que se eliminan a través del hígado.

Su consumo se debe controlar, y repito lo mismo que antes, siempre consultar con un médico si tienes alguna dolencia o enfermedad.

😊 Equinácea en la piel

La equinácea cada vez es más usada en cosmética natural, casi siempre en forma de extracto, y se puede usar para:

  • Tratar el acné, ya que gracias a sus propiedades antiinflamatorias y anti infecciosas, el extracto de equinácea es un aliado para tratarlo y prevenirlo.
  • Tratamientos antiedad, por sus propiedades regeneradoras que mejoran y ayudan el aspecto general de la piel y estimula la creación de nuevas células epiteliales.

🐝 Propóleo y equinácea

Podemos decir que es rizar el rizo.

Aumentar las defensas por dos.

La unión de ambos compuestos se utiliza, tradicionalmente, para estimular las defensas del organismo.

Hay cápsulas que además de equinácea y propóleo contiene vitaminas E, B5, Zinc y Minerales para reforzar tú sistema inmune y aumentar tus defensas.

Total, que son tan completitas que además de ayudar a tu sistema inmune vas a ver efectos positivos en el cerebro, ayudando, en algunos casos, a mejorar la memoria y la concentración.

Yo ya he decidido pedir cajas y cajas porque mi concentración es pésima.

De hecho, tengo menos concentración que un sobre de Tang.

Sí, el Tang todavía existe amiga ochentera.

Ves, ya me he ido del tema.

Decía que si quieres aumentar los beneficios de la equinácea, tomes cápsulas que también contengan propóleo.

Es el dúo perfecto para el invierno.

Y para olvidarte de los resfriados.

Espero que el artículo te haya sido de ayuda.

A mí ya solo me queda despedirme, y darte las gracias por leerme y animarte a que te suscribas al blog.

Es gratis.

Y también te puedes venir a mi Instagram, o a mi canal de Telegram.

En el primero hablamos mucho de temas beauty, en el segundo tenemos descuentos en maquillaje y cosmética.

Yo de ti, no me lo perdería.

Hasta la próxima.

Deja un comentario