Caída del cabello: causas, soluciones y recomendaciones


Perder pelo es normal algo normal pero a la vez frustrante, sobre todo si se cae en grandes cantidades. La caída del cabello en mujeres es incluso más angustiosa ya que el pelo para una mujer es una cuestión de belleza y coquetería y siempre nos gusta tener una melena perfecta.

Pero no te preocupes, nuestra melena tiene aproximadamente 100.000 cabellos de media. Cabellos que pasan por diferentes fases y en las que, aproximadamente, el 15 % del pelo que cae es reemplazado por cabellos nuevos. Y te voy a dar un dato más, un pelo tiene de vida entre 2 y 6 meses así que es de lo más normal que caigan pasado ese tiempo.

Es cierto que hay épocas del año, como el otoño (al menos a mí me pasa), en que perdemos el doble de pelo y claro, al final, terminas o agobiada, o desesperada. Así que si estás buscando la razón por la que se cae, la forma de controlarlo, o algún remedio para frenar la caída del cabello, has llegado al sitio indicado.

alopecia femenina causas soluciones

¿Por qué se cae el pelo?

Es algo fisiológico explica la dermatóloga Leyre Aguado. En el cuero cabelludo tenemos pelos en distintas fases. Algunos están creciendo, otros están estabilizados y otros empiezan a caer. La dermatóloga explica que no hay de qué preocuparse ya que en muchos casos, la caída del cabello es una reacción al momento del año.

Ramón Grimalt, profesor titular de dermatología de la Universidad Internacional de Cataluña, explica al diario BBC Mundo lo siguiente:

«La caída del cabello es una reacción al momento del año en que estamos y un recordatorio de nuestro pasado. Conservamos una parte animal llamada estigma filogenético. En todos los mamíferos con excepción de los humanos existe lo que se llama la muda sincronizada anual. Los animales, empiezan a perder pelo en primavera para pasar un verano más fresco, luego, en otoño, lo recuperan. Nosotros no necesitamos el pelo para regular nuestra temperatura y por eso hemos perdido esa sincronización así que nuestra muda es diaria. En esa muda se pierden aproximadamente entre 50 y 100 cabellos al día».

Razones por las que se cae el pelo

Para poner remedio a la pérdida del cabello debes saber antes su causa y estas son algunas de ellas.

  • Dietas estrictas.

La pérdida de mucho peso en poco tiempo es una gran carga para el organismo y provoca baja inmunidad. Puede que ello te lleve a un aumento en tu caída del cabello, así que mejor que tomes las cosas con calma. Pierde peso de forma paulatina y no olvides hacer deporte.

  • Estrés.

Una de las causas más comunes hoy en día. Un estrés crónico hace que aumente la caída del cabello ya que afecta al flujo sanguíneo del cuero cabelludo. Procura descansar y usar técnicas de relajación.

  • Medicamentos.

Algunos medicamentos para la depresión o para la tensión provocan que se caiga más el pelo como efecto secundario. Lo bueno en este caso es que dejará de afectar en cuanto termine el tratamiento.

  • Anemia.

Todo lo que altere el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo altera al cabello y como consecuencia su caída es más que probable. En este caso deberás de acudir a tu médico y variar tu dieta para mejorar lo antes posible.

  • Falta de vitaminas.

Seguro que has oído decir a tu madre que lo que entra por la boca se ve por fuera, y no le falta razón. La carencia de vitaminas provoca que el cabello esté debilitado, sin brillo, quebradizo y por supuesto aumenta su caída. Así que ya sabes, haz una dieta equilibrada e incluye bastantes vitaminas en ella.

  • Herencia.

La herencia es la causa más frecuente de la pérdida de cabello y de la calvicie. Si tu padre o madre la padece, es más que evidente que tú también la padecerás. Así que toma medidas preventivas, lleva una vida saludable, una buena alimentación y hazte estudios preventivos.

La alopecia femenina

La alopecia femenina es muy diferente a la masculina. Esta última suele ser más frecuente y suele derivar en calvicie. La caída del cabello en mujeres se da por otros factores diferentes a la genética, y es una pérdida de densidad capilar en las zonas más visibles del cuero cabelludo.

Un parto, una época de estrés, la tiroides, o el uso excesivo de aparatos para rizar o alisar el cabello, son algunos de los factores que hacen que el pelo se caiga de una forma más acusada.

Además hay diferentes tipos de alopecia:

  • Alopecia Androgénica: es la más común y se da en mujeres de avanzada edad. La alopecia androgénica se caracteriza por el adelgazamiento, el aclarado y la pérdida de fuerza y brillo en el cabello. Este empieza a clarear e incluso a dejar ciertas zonas con pequeñas calvas. Esta pérdida de cabello se da por ciertos desordenes hormonales, un estrés puntual, o una pésima alimentación.
  • Alopecia areata: que es una pérdida de cabello en zonas específicas. La pérdida de cabello por la alopecia areata es causada por la inflamación de los folículos pilosos. Dicha inflamación termina con la pérdida de nutrientes y por consiguientes una caída de cabello bastante notoria.
  • Alopecia difusa: donde los folículos pilosos entran en un periodo llamado efluvio telógeno. Los folículos se saltan la etapa Anagen (crecimiento de cabello) y pasan directos a la Telogen (caída del cabello) pasando de perder 100 cabellos diarios que es lo normal, a una media de 400 a 500.
plancha secador caida cabello

¿Lavarse el pelo a diario hace que se caiga más?

Todavía hay personas que relacionan la caída del cabello o la alopecia con la higiene capilar. López Bran, jefe del servicio de dermatología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid explica que:

«Cuando hay alopecia, el problema está en la raíz del folículo. Pensar que lavando el cabello una vez a la semana, retrasaremos la caída es un razonamiento erróneo. Lo que en realidad sucede es que el pelo que se iba a caer día a día, se acumula y cae a la vez. Lavando el pelo diariamente, se consigue la cifra de caída del cabello se regularice».

Consejos para evitar la caída del cabello

La caída del cabello en la mujer suele ser menos hereditaria y más por estrés o mala alimentación. Además de que el uso de planchas de pelo, secadores, tintes, etc, pueden dañar el cuero cabelludo y hacer que la caída del cabello sea más pronunciada.

Por eso he recopilado algunos trucos y consejos para que pongas freno, en la medida de lo posible, a una excesiva pérdida de pelo.

  • No te hagas peinados demasiado estirados y apretados, no demasiado continuados al menos. Mejor hacer peinados más sencillos.
  • Fumar es el gran enemigo del pelo. Debilita los folículos pilosos y eso hace que el cabello se caiga más.
  • Realiza un masaje con la yema de los dedos en el cuero cabelludo. Con él conseguirás mejorar la circulación. Puedes hacerlo cada día, por ejemplo antes de dormir.
  • Evita la cafeína en la medida de lo posible y bebe más agua.
  • Incluye en tu dieta vitamina A que ayudará que tu pelo crezca fuerte y sano.
  • El uso de planchas de pelo y secadores también juegan en contra del cabello. Procura usarlos lo menos posible. Si lo haces, procura que el secador esté lo más alejado del pelo posible, como mínimo unos 30 centímetros.
  • No creas en mitos. El tinte, los gorros, los pañuelos… no hacen que se caiga el pelo. Eso sí, procura mantenerlos limpios para evitar irritaciones.

Y después de todo esto, y de conocer algunos tips y las causas por las que se cae el pelo más frecuentemente, te preguntarás…

¿Hay algún producto que solucione la caída del cabello?

Pues estás de suerte porque yo acabo de utilizar uno que ha puesto freno a mi abundante caída de cabello.

Antes de nada te pongo en situación. Tengo el pelo muy largo y mi problema es más bien estacional. Cuando se acaba el verano empiezo a perder una gran cantidad de cabellos al día.

Si que es verdad que pierdo pelo durante todo el año porque el simple hecho de peinar una melena tan larga hace que se me caigan, pero en esta época se multiplica. Y es muy molesto andar quitando pelos del cepillo y de la ducha en grandes cantidades. Así que empecé a usar hace varias semanas un sérum capilar anticaída que prometía detener este problema.

RC Hair Growth Factor es un cosmético elaborado con las técnicas de fabricación y los principios activos más innovadores para la caída del cabello. Gracias a él se consiguen rápidos resultados y una triple acción:

  • Detiene la caída del cabello.
  • Impulsa la regeneración capilar.
  • Fortalece el crecimiento del cabello.

Además utiliza, por primera vez, técnicas de bioingeniería para el desarrollo de un producto tratamiento anticaída. Se usan factores de crecimiento con estructura y función idéntica a la humana. Algo que hace que RC Hair sea un producto novedoso y a la vez eficaz.

El caso es que así de primeras suena muy bien ¿verdad?

Yo empecé a usarlo con ilusión porque aunque mi pérdida de pelo no es preocupante, sí que en ciertos momentos es molesta. Muy molesta.

Y tengo que decir que en un principio pensé que no iba a solucionar mi caída de cabello. Tardé algo más de 2 semanas en notar algo pero a día de hoy estoy bastante contenta con este sérum capilar. Y ahora te voy a contar por qué.

Sérum anticaída RC Hair Growth Factor, datos del producto

rc hair growth factor

Cantidad: 50 ML.
Caduca: 12 M.
¿Dónde comprar? Riscell.
Resultados:

  • 2 semanas después de usar RC Hair frena la caída de manera drástica.
  • 5 semanas después el usuario ya puede apreciar como RC Hair estimula el crecimiento del cabello.
  • 7 semanas después es apreciable por parte del usuario crecimiento del cabello en zonas antes despobladas.

Sérum anticaída RC Hair Growth Factor, mi opinión

En un primer momento no me convenció. Supongo que porque queremos ver resultados en 2 días y eso no siempre es así. Y después de casi 2 semanas yo no había notado nada de nada. Pasado un tiempo me planteé que era yo la que estaba aplicando mal el sérum capilar. Pensé que no ponía la cantidad suficiente, que no lo aplicaba bien, o que no lo hacía de la forma correcta así que lo cambié todo.

Para empezar empecé a aplicar un poco más de cantidad, y es que los primeros días usaba, estoy convencida ahora de ello, muy poco sérum. Lo repartía mejor en la yema de los dedos para poder, posteriormente, masajear el cuero cabelludo con el producto. Y este masaje lo fui haciendo de forma más pausada, con más mimo y sobre todo más despacio.

Y ahí fue cuando mi opinión cambió por completo. Pasada una semana, fui apreciando que la caída del pelo disminuyó. No como para tirar cohetes pero si que ya quitaba menos pelos del cepillo. Y tal y como fueron pasando los días el resultado fue mejorando.

A día de hoy ya no caen pelos por el simple hecho de tocarme la cabeza, y sobre todo, no hay tantos en el desagüe de la ducha. Y no se me cae tanta cantidad de pelo al peinarme.

No te voy a decir que ya no se me cae ningún pelo porque te estaría engañando, pero si que he notado como esa caída se ha frenado en un 50%.  Algo que para mí, con tanta cantidad de pelo, es un verdadero alivio. Sobre todo porque encontrar pelos tan largos por aquí y por allí no es agradable.

Imagino además, que cuánto más se use, más llegará a funcionar. Y que si se añade a la rutina capilar llegará el momento en el que la caída sea mínima.

Otro punto que tengo que destacar, y que seguro te estás preguntando, es si engrasa el cabello. Y tengo que decirte que no.

El sérum capilar anticaída RC Hair Growth Factor no deja ni el más mínimo residuo después de aplicarse. Es algo que siempre me preocupa cuando tengo que aplicar cualquier tipo de producto en seco, que engrase el pelo. Este sérum capilar no engrasa en absoluto. Una vez aplicado es como si desapareciera.

rc serum anticaida

El frasco también me parece un punto reseñable porque es muy cómodo de usar. Al traer dispensador de gotero sacas la cantidad justa sin desperdiciar y sin toquetear el producto. Al ser un frasco de cristal siempre ves la cantidad que te queda y es obvio que el sérum capilar se conserva mejor así. Eso sí, cuidado con él porque siendo de cristal se corre el peligro que si cae al suelo se rompa del todo.

Conclusión

Para mí el sérum anticaída RC Hair Growth Factor está siendo toda una salvación. Gracias a él he conseguido frenar, en gran parte, la caída del cabello y noto que está más fuerte, más sano. Si te digo la verdad tengo el pelo muy bonito desde que lo estoy usando, imagino que esa estimulación en el crecimiento del cabello genera que el aspecto del pelo mejore en general.

En lo que no puedo ayudarte es en si es cierto que el crecimiento del cabello en zonas antes despobladas llega a notarse en 7 semanas. Tal y como este sérum capilar me ha funcionado a mí, podría decir que es probable, pero es algo que no he podido comprobar puesto que no tengo esa carencia en ninguna zona.

Bajo mi experiencia, y para concluir, decirte que si tienes problemas de caída de cabello pruebes este sérum capilar anticaída RC Hair. Eso sí, recuerda que debes ser constante y aplicarlo todos los días. Y sobre todo hacerlo bien. Si además añades los truquitos y consejos que te he dado, estoy segura que la salud de tu cabello va a mejorar.

Abajo de este post tienes un montón de espacio por si tienes alguna pregunta que hacerme, así que no dudes en dejarla por aquí. Aunque espero haber resuelto todas tus dudas sobre la caída del cabello, la alopecia femenina, las causas, y por supuesto, haberte ayudado con mi experiencia usando un sérum anticaída.

2 comentarios en «Caída del cabello: causas, soluciones y recomendaciones»

  1. Hola Susana,
    ante todo felicitarte pues he podido leer artículos y análisis de productos con una muy buena redacción e investigación.
    En el caso de este producto, ¿podrías indicar los ingredientes del mismo, así como una breve descripción de los mismos?
    Es que no he podido encontrar la formulación, mecanismo de acción, ni nada por el estilo navegando por la red…
    Gracias de antemano.
    Un saludo!

    Responder
    • Hola Enrique.

      Gracias por tus palabras y me alegro que te haya gustado. Anoto tu sugerencia y en breve actualizaré el post con todo lo que pueda encontrar referente a sus ingredientes y formulación.

      Gracias por pasar y un saludo.

      Responder
Deja un comentario