Beneficios del Aloe Vera en la Piel


Si te digo que tengo una planta de aloe vera en casa que apenas uso porque me da pena cortarla, ¿me crees?

Sí, soy medio tonta (por no llamarme a mi misma, tonta perdida).

Me da tanta pena arrancarle hojas, que solo la uso cuando me quemo en la cocina, o alguna vez, de forma esporádica, para hacer mascarillas porque sienta la piel extremadamente seca o agrietada.

Por esa razón siempre suelo tener cremas de aloe vera siempre por casa.

Lo sé, sé que no es lo mismo, pero me resulta más cómodo -y sencillo- usar algo que ya viene en bote que andar cortando, separando, y preparando para aplicar.

Eso sí, ya que la planta la uso poco, procuro que las cremas y lociones de aloe vera que uso tengan buena cantidad de esta planta y sean de calidad, para que aporte a mi piel todos, o los máximos beneficios posibles.

Ya sabes que esta planta es mano de santo para muchas cosas, y si la crema está bien formulada, puede conseguir prácticamente los mismos beneficios sin necesidad de tener la planta en casa.

Como ya sabes, porque lo he contado por activa y por pasiva, la piel de mi cuerpo parece que pasea desnuda por los desiertos de Chihuahua, donde cualquier tribu, tendría poco trabajo que hacer arrancándome la piel a tiras.

Básicamente porque está, a nada, de caerse sola.

Sobre todo cuando llega el verano y al añadido del sol, y el calor, le sumo los autobronceadores.

Ahí ya, mis piernas van independientes del resto de mi cuerpo.

Todo lo demás lo tengo normal y las piernas parecen de otra persona.

Por eso no tengo más remedio que usar, a diario, alguna loción corporal de aloe vera.

Y tiene que ser de aloe vera porque es la que más consigue calmar la tirantez y la que más transforma mi piel de lagarto en piel de persona civilizada normal.

Si a ti te pasa lo mismo, quédate que te cuento más sobre lociones de aloe vera.

beneficios del aloe vera en la piel

🌵 Cremas de Aloe Vera

Otra cosa que ya debes tener clara de mi es que que soy muy fan de tener miles de ingredientes y activos enfrascados en mi baño, porque uso cada uno de ellos dependiendo de lo que mi piel me pide.

El aloe vera lo uso siempre que tengo la piel seca porque es el mejor hidratante que he encontrado en mucho tiempo, y me ayuda a eliminar la sequedad de las piernas, rodillas, e incluso talones.

Si no has probado nunca a aplicar aloe en los pies, pruébalo porque te vas a quedar loca.

Además ayuda a que la piel pierda menos agua, y como consecuencia, esté más hidratada, y su efecto humectante aporta mayor flexibilidad.

Si además de piel seca, tienes problemas de circulación, también te aconsejo que pruebes una loción con aloe vera, porque vas a sentir un gran alivio sobre ellas, ya que el efecto calmante ayuda a calmar, valga la redundancia, la fatiga.

De fatiga de piernas también te puedo contar vida y milagros, porque voy también sobrada.

Sí, definitivamente tengo las piernas de otro.

El caso es que, si tienes piel seca, que no tiene porque ser solo las piernas, sino el resto del cuerpo también; dolores causados por piernas cansadas y varices, pies agrietados, o codos, rodillas y zonas que de por sí son ásperas muy secas, y estás buscando algo que funcione, yo te recomiendo una loción de aloe vera.

Pero no una cualquiera, eso está claro.

Si usas una regulinchi no te va a servir de nada, eso ya te lo digo yo, porque es más que probable que tenga poco porcentaje de la planta y esté rodeada de otras sustancias e ingredientes que sí, pueden aliviar la sequedad, pero que en ningún caso será como aplicar una buena cantidad de aloe vera.

En el mercado tienes 500 mil, pero hay una que además de aloe vera contiene miel, opuntia, pera y fruta de la pasión.

Imagínate lo que puede hacer eso en tu piel.

Tiene grandes propiedades hidratantes, suavizantes y emolientes, mantiene e incrementa los niveles de hidratación y forma una película protectora sobre la piel.

Y es que sus ingredientes activos no pueden ser de mejor calidad, mira:

  • Aloe vera: que ya sabes que es calmante, que hidrata, y que es un regenerador celular.
  • Complejo vegetal rico en azúcares y ácidos orgánicos (miel, opuntia, pera y fruta de la pasión): que mejoran el aspecto externo de la piel manteniendo e incrementando los niveles de hidratación cutánea.
  • Urea: que posee una acción humectante, impidiendo la pérdida de agua.
  • Y glicerina: que es uno de los ingredientes más humectantes que puedes encontrar.

Una loción que tiene todo esto no te va a fallar.

😊 Propiedades del aloe vera en la piel

Creo que ya te los he dicho casi todos, ¿no?

Pero vamos a enumerarlos en una lista y así no se te escapa ninguno ¿ok?

  • Gracias a su efecto calmante, calma la fatiga.
  • Ayuda a retener la humedad de la piel.
  • Es muy hidratante por lo que va genial para las pieles más secas.
  • Recupera la piel de codos y rodillas dejando la zona mucho más lisa.
  • Mejora los talones y aporta suavidad a los pies.
  • Va genial para calmar la piel tras la depilación.
  • Y para calmar quemaduras o irritación provocadas por el sol.

Tener una loción de aloe vera en casa es como tener tiritas o paracetamol, una necesidad. Nunca sabes cuando vas a necesitarlo, pero sabes que lo vas a necesitar, así que no te despistes y hazte con una en cuanto termines de suscribirte a mi blog, si aún no lo estás, para que te pueda seguir sugiriendo los mejores productos para cuidar tu piel y tu rostro.

Si también quieres, te espero por redes sociales con más contenido beauty.

Que tengas buen día y gracias por haber llegado hasta aquí.

Deja un comentario