No me puedes negar que uno de los mejores momentos del día es cuando destapas la cama justo antes de dormir.
Sobre todo si has tenido un día movidito.
O estresante.
O de esos que es mejor olvidar.
Te metes en la cama, pones la cabecita sobre la almohada, si huele a bruma mucho mejor, te tapas (dependiendo del frío que tengas) hasta la cintura o hasta las orejas, y a dormir.
Bueno, si el día ha sido de esos para olvidar, es posible que le des más de una vuelta a la cama y a la almohada antes de coger el sueño.
O es posible que seas de esas persona que consultan sus problemas con la almohada.
Yo a veces también le pregunto cosas.
Pero no sé qué me dice porque no me da tiempo a escuchar la respuesta.
Ventajas de levantarse temprano, estar activa durante el día, y estar en un buen momento mental.
Aunque sí que le preguntaría porqué es tan metepatas, por no decir otra cosa.
Sí, mira.
Una se mete en la cama a descansar, a no pensar, a relajarse, o a lo que quiera hacer cada una, y resulta que la almohadita está en contra de ti.
Y lo peor es que tú no lo sabes.
Se ve que nos tiene un poquito de manía y hace todo lo que está en sus plumas para que a ti, mientras estás plácidamente durmiendo, te salgan arrugas.
¿Cómo te quedas?
Ya, dan ganas de tirarla por la ventana.
O de rajarla de punta a punta.
Como no tiene una bastante ya por el día con controlar la contaminación, el estrés, las malas posturas, las arrugas al gesticular, la alimentación, el desmaquillado, las cremas…, como para tener también ahora que preocuparse de cómo colocarse para dormir para evitar el doble de arrugas.
Sí Mari Pili sí, tu almohada, esa a la que le cuentas tus problemas, esa a la que le cuentas tus deseos, sobre la que sueñas dormida, y despierta, te está puteando pero bien, con perdón de la palabra.
Así que ahora te toca, antes de ir a dormir, hacer una rutina de posiciones para que no te salgan más arrugas de las que ya tienes.
O para que no te salga ninguna.
No sé en qué estado está tu cara.
O también te puedes quedar toda la noche en una butaca como la abuela de Psicosis.
Aunque también tienes la opción de comprar una almohada antiarrugas.
¿Eso existe?
Y tanto.
Aquí se inventa de todo.
¿Y funciona?
Pues chica no sé qué decirte.
Yo no tengo ninguna, pero me la pienso pedir para Navidad.
Porque si hago masajes faciales, uso las mejores cremas antiarrugas, protector solar siempre, y duermo sobre una almohada antiarrugas, a lo mejor llego a los 60 aparentando 40.
Y oye, si hay que renovar la almohada, tampoco se pierde nada por comprar una antiarrugas, ¿no?
Por eso he estado recopilando información, buscando opiniones, cotilleando en foros y viendo características, para que tengas aquí una lista con las mejores almohadas antiarrugas del mercado.
He hecho el trabajo por ti ¿eh? Así que puedes darme las gracias al final.
🏆 ¿Cuál es la mejor almohada antiarrugas?
Almohadas antiarrugas hay muchas, pero a mí me ha llamado mucho la atención la almohada con soportes laterales.
🛏️ ¿Qué es una almohada antiarrugas?
Te estarás preguntando.
Pues una almohada que impedirá, mediante su forma y estructura, la formación de pliegues y arrugas faciales.
Esas marcas que tienes al levantarte por las mañanas que dan sensación de haber dormido como una mona, a largo plazo, pueden quedarse de forma permanente.
El objetivo de una almohada antiarrugas es que la cara esté en la posición adecuada para evitar pliegues en la dermis facial.
Así de fácil.
😴 ¿Cómo evitar arrugas mientras duermes?
Vamos a poner en práctica algunos trucos para intentar evitar esas arrugas del sueño.
- Dormir boca arriba, lo más efectivo que hay. Te colocas en plan vampiro y a esperar que suene el despertador.
- Dormir las horas justas y necesarias, ni más ni menos. Si duermes poco te levantas hecha una piltrafilla, y si duermes mucho te levantas que te duelen hasta las pestañas, o al menos eso me pasa a mí. Así que duerme unas 7-8 horas para que las células se regeneren y oxigenen con mayor facilidad, y así se reduzca el estrés, mejore el ánimo y resplandezca tu piel.
- Buenos nutrientes y activos antes de ir a dormir. Mientras duermes, tu piel atraviesa un proceso de regeneración celular y para que ésta funcione bien necesita lo mejor de lo mejor.
- El pelo siempre detrás de la cara. No dejes que el pelo te de en la cara mientras duermes. El rostro necesita estar libre para respirar y trabajar.
- Usa ropa de seda. El algodón crea arrugas y dobleces que, al contacto con tu cara, dejan marcas. La seda o el satén se mantienen lisos y son buenos para absorber la humedad y para acelerar el metabolismo de las células de la piel. Pueden parecerte más caras pero si evitan arrugas no tienen precio.
- Lava la ropa de cama a menudo y al menos cada tres meses la almohada.
- Entrena tu rostro a través de ejercicios faciales para combatir la pérdida de firmeza.
- Masajear tanto tu cara como el cuello antes de dormir ayuda a liberar la zona de tensiones, que favorece la aparición de arrugas prematuras.
💤 ¿Cómo dormir para no tener arrugas en el rostro?
Boca arriba.
Favorece la respiración y no provoca presión sobre la piel del rostro.
Y ya la hemos liado porque yo duermo boca abajo, o de lado.
Así que hay que acostumbrarse a dormir como la Bella durmiente, porque si se duerme como yo, la presión contra la almohada y la torsión entre las sábanas provoca arrugas en pómulos y escote.
Pero no queda la cosa ahí.
Dormir boca abajo obstruye los folículos de la piel, afecta a la circulación y a la retención de líquidos, y por eso se amanece con el rostro hinchado y con bolsas de los ojos.
Así que cuando mi madre me decía que me levantaba muy guapa igual era solo pasión de madre, porque una cara hinchada y con bolsas…, ya me dirás tú lo guapa que puede estar.
Aunque la verdad es que nunca me he visto demasiado hinchada por las mañanas, y tampoco suelo tener muchos problemas en el contorno de los ojos.
Igual esto no es tan cierto como parece.
O es que yo me muevo más durmiendo que la compresa una coja, y estoy más tiempo boca arriba de lo que pienso.
¡Ah! Otra cosa importante.
Una momia no eres, así que aunque te pongas boca arriba, durante la noche te vas a mover y vas a poner la cara en la almohada, así que usa tejidos de calidad que favorezcan la transpiración y minimicen el contacto de la tela en tu cara.
Hay fundas de almohada que directamente están diseñadas para evitar arrugas del sueño. Así que ya puedes empezar a cambiar la ropa de cama por seda o lino.
🤔 ¿Cómo evitar arrugas en el escote?
Según la experta en dermatología Jamie Sherrill: «Dormir boca abajo con la cara aplastada contra la almohada es la peor posición para quienes están preocupados por el aumento de las arrugas de expresión alrededor de los labios y entre las cejas. Mientras que si duermes de lado, aumentarás los pliegues verticales sobre tus mejillas, mentón y escote ”.
¿Te has enterado no?
¿Y cómo se duerme entonces? Porque parece que nos vamos a tener que quedar por las noches en una silla de la cocina.
Pues como te he dicho antes, boca arriba.
Habrá que acostumbrarse porque dicen que aporta otros beneficios además del aspecto.
Según la experta esta posición permite que la piel se drene de forma más eficaz y que despiertes menos hinchado.
Y además, alineas todos los órganos.
Vamos, que todo son ventajas.
Sé que es complicado pero es lo que hay.
Si no te ves capaz de mantener la postura toda la noche puedes usar un Nightbra para decir adiós a las arrugas.
¿No conoces este sujetador?
Es un invento de la ex azafata Rachel de Boer, que desarrolló y diseñó este sujetador antienvejecimiento.
A los 30 años de edad, descubrió las arrugas en su escote, y como ningún producto cosmético ayudó a eliminarlas, decidió inventar algo que resultó una solución efectiva para ella: el sostén antienvejecimiento.
Mantiene al pecho obligado a permanecer en su lugar evitando arrugas verticales.
Espero que te haya resultado interesante este artículo.
Personalmente pienso que si hacemos y compramos lo mejor para cuidar nuestra piel, la almohada antiarrugas puede ser un extra más en ese cuidado.
Así que ponte manos a la obra y en cuanto puedas, prueba una de estas.
Todo suma.
Y todo lo que sume en nuestro cuidado, bienvenido ha de ser.
Yo por mi parte me despido aquí recordándote que puedes suscribirte gratis al blog, que puedes seguirme por Instagram y que tienes un canal de Telegram con grandes descuentos en maquillaje y cosmética.
Así que te espero.
Hasta pronto.