Acnosán Acné: Ingredientes y Cómo Usar

Author picture

Soy Susanna Corral y mi rostro ha pasado por todos los tipos de pieles existentes y por casi todos los problemas que se pueden dar en ella. Por eso llevo 10 años analizando productos de cosmética en este blog.

loción acnosán

Si algo aprendí en mi época adolescente no fue a gestionar bien los fracasos amorosos, ni a saber de antemano que siempre suspendería los exámenes de matemáticas, ni siquiera llegué a aprender a delinear un ojo igual que el otro.

No.

Mi mayor aprendizaje, antes de llegar a los 20, fue saber que no debía pellizcarme los granitos.

Y a no restregar ningún producto cosmético por toda la cara, por muchas ganas que tuviera.

También aprendí que cuando se pregunta a los padres qué hay para comer, la respuesta siempre es la misma, comida.

Pero como en todas las casas se come comida, y eso tú ya lo sabes, voy a contarte, o a recomendarte más bien, un producto que te va a ayudar a eliminar los granitos de la cara.

Aunque más importante que el producto en cuestión, lo que debes saber es que cuando por ejemplo uses un aceite para secar un grano, apliques solo sobre el grano y no en toda la cara.

Y que cuando quieras tapar alguno con corrector, apliques a toquecitos justo sobre él y no pases el aplicador por toda la mejilla.

Y así sucesivamente con todo lo que tenga que ver con pasar un algodón, una base de maquillaje, o una brocha por donde has tocado antes un grano.

Es muy poco higiénico y empeorará el aspecto de tu piel.

Pero no te quiero engañar, mi aprendizaje llegó algo tarde.

Ya sabes que -supuestamente- la gente en general y un adolescente en particular, aprende tras cometer equivocaciones, ¿no?

Pues yo cometí tantos que cuando pasé la adolescencia, estaba licenciada con matrícula cum laude por culpa de todos los errores que cometí cuando mi cara era una oda a la grasa, los puntos negros y los granos.

Obviamente esos errores desencadenaron en manchas y marcas.

Pero por suerte he podido eliminar las manchas y disimular de forma considerable las marcas del acné.

Lo bueno de que yo metiera tanto la pata es que ahora puedo ayudarte a que a ti no te pase lo mismo.

El acné pasa, no te preocupes por eso.

Y si me haces un poco de caso y sabes cómo cuidar la piel y qué productos usar, no vas a tener una etapa demasiado conflictiva.

Así que toma nota de este nombre, Acnosán.

Es una loción higienizante básica que debes incluir en tu rutina diaria.

Si tienes la piel acneica claro.

Aunque si no es el caso y solo sufres de acné cuando te viene la regla cada mes, o cuando tienes un poco de estrés y se te alteran las hormonas, también puedes usarlo.

Es más, deberías tener un tónico de Acnosán en el baño al igual que un bote de crema Nivea, para usar siempre que sea necesario.

Es uno de los mejores productos que vas a encontrar para purificar la piel.

Y aunque yo no tuve la oportunidad de usarlo, básicamente porque no existía o porque yo nunca supe de su existencia, voy a contarte cómo debes usar la loción Acnosán, si es eficaz, y qué ingredientes lleva.

😊 Acnosán Acné

Las espinillas, los puntos negros, y los granitos, tienen los días contados gracias a Acnosán.

Pero recuerda que para prevenir su aparición, hay que limpiar el rostro cada día. Es la única forma que tienes de que la suciedad no se acumule y de que no te salgan más de la cuenta por una falta de limpieza, o por hacerla de forma inadecuada.

La loción de Acnosán Bescansa es la solución para pieles con tendencia acneica porque ayuda a renovar la capa córnea de la piel eliminando las espinillas y los puntos negros.

Además, la loción regula la secreción de sebo de la superficie de la piel, que ya sabes que es una de las principales causas de la aparición de este tipo de imperfecciones.

Además cuenta con acción antibacteriana y antiinflamatoria.

Es un producto que se va a convertir en tu mejor amigo, eso ya te lo digo yo, pero has de tener cuidadito con él.

Es de esos amigos que te ayudan si reciben algo a cambio.

Y ese trueque no es nada más que quitarte el grano pero secarte la piel.

Es que va de fuerte sabes.

Pero yo sé más que él, y al final del artículo te voy a dejar un truco para que elimines los granos sin resecar la piel.

💬 Opiniones

Me imagino que tienes ganas de ver tu cara despejada, ¿verdad?

Levantarte cada día y verte un granito nuevo es…

Bueno, que te voy a contar a ti.

Si estás aquí es porque tienes acné, sebo, puntos negros, y todos esos “problemas” de una piel joven.

Aunque es verdad que muchas veces hay brotes de acné a cualquier edad.

Por eso te comentaba que el tónico Acnosán es como la crema Nivea, siempre hay que tener una.

Yo tengo la enorme suerte de haberlos perdido de vista.

Algún despistado sale cuando me visita mi amiga cada mes, pero poca cosa.

También es verdad que ahora no tengo la piel tan grasa, y que llevo una rutina de limpieza súper estricta.

Y eso ayuda.

He mejorado también la alimentación, y eso también es un extra.

Así que creo que ya puedo decir que he ganado la batalla.

Acné 0 – Susanna 1.

Pero en caso de que mi piel sufriera algún brote repentino usaría Acnosán sin duda.

¿Sabes por qué?

Porque en ese diploma que saqué en mi adolescencia con respecto al acné, aprendí que el ácido salicílico es uno de los grandes enemigos de estos molestos compañeros, y un gran amigo para las pieles grasas.

Alivia el acné, reduce la hinchazón y el enrojecimiento, y abre los poros de la piel obstruidos, permitiendo que las espinillas se sequen.

Como extra también calma otras enfermedades de la piel al suavizar y aflojar la piel seca, escamosa o engrosada, para facilitar su desprendimiento o eliminación.

Ahora bien.

Si me preguntas, ¿es la loción de Acnosán un buen producto para la piel?

Mi respuesta va a ser que sí pero con un pequeño matiz.

Es un tónico bastante fuerte en cuanto a ingredientes se refiere.

¿Qué quiero decir con esto? Que no cojas el bote y te eches tónico como si no hubiera un mañana.

Luego te diré la forma correcta de aplicarlo, pero de antemano te digo que yo, personalmente, te recomiendo que lo uses solo de noche y solo en los granos que quieras secar.

Tiene ingredientes potentes que pueden resecar la piel si lo echas a lo loco.

Y si tienes la piel muy sensible, puede incluso que se enrojezca más de la cuenta.

Así que imagina que el bote te ha costado el sueldo de un mes y echa líquido como si tuvieras restringido su uso.

Si el bote te dura menos de 6 meses es que estás echando más de la cuenta.

Si tienes la cara muy dura…

¿Esto ha sonado mal?

Creo que sí.

Repito.

Si tienes una piel que aguanta carros y carretas y tienes mucho acné, pues igual no sientes ninguna irritación al aplicarlo.

Pero mi consejo es que tengas la piel que tengas, lo apliques con cuidado.

El olor es fuerte.

Es como abrir un bote de alcohol de 96º y restregarlo por la cara, pero teniendo en cuenta que es uno de sus ingredientes principales, pues ya me dirás a qué va a oler.

Y poco más que añadir.

Yo lo definiría como un seca granos rápido.

🔬 Ingredientes

ALCOHOL, AQUA, SALICYLIC ACID, CAMPHOR, PARFUM, CI 19140, CI 16255, CI 73015.

Nunca he sabido muy bien si el alcohol es recomendable en productos específicos para el acné.

Sí sé que no hay evidencias científicas convincentes que demuestren que influye para mal sobre el acné.

Pero también es verdad que puede dar la sensación de que empeora porque puede enrojecer la piel, debido a que se dilatan los vasos sanguíneos y hace que parezca que los granos están más enrojecidos.

Pero no aumenta el número de granos ni desencadena brotes.

Esa es la verdad.

Imagino que en esta loción tiene alguna función antiséptica, astringente y antibacteriana.

Yo he usado muchos productos con alcohol y nunca he visto empeorado ningún problema de la piel.

Por otra parte tenemos el ácido salicílico, que ya sabemos que alivia el acné porque reduce la hinchazón y el enrojecimiento y porque abre los poros de la piel obstruidos, permitiendo que las espinillas se sequen.

Para mí, es uno de los ingredientes clave de este tónico.

Como cuarto ingrediente encontramos alcanfor, que tiene una función refrescante y calmante y que ayuda a regular la secreción sebácea.

Y por último vemos algunos colorantes.

Desde mi humilde opinión son ingredientes muy fuertes, así que ojo las pieles muy sensibles.

💰 Precio

Un bote de 200 ml ronda los 10€.

Si usas la cantidad que tienes que usar y solo donde lo necesitas, tienes Acnosán para todo el bloque.

Lo tienes disponible en tiendas online como Promofarma y Amazon.

🎯  ¿Cómo usar?

Si tienes un acné muy severo, lo mejor es que vayas a un especialista.

Olvídate de intentar arreglar el problema tú sola porque puedes acabar empeorando.

Pero si tienes un acné normal, o brotes en momentos concretos, es una buena opción tener a mano el tónico Acnosán.

Como ya he comentado antes, no pienses que por echar medio bote en la cara, mañana vas a tener la piel de un bebé, no.

Con eso solo vas a conseguir irritar la piel.

Toma un algodón y aplica un poco de producto sobre cada granito sin extender por toda la cara.

De este modo, secas cada uno de ellos sin que el resto de piel, que está bien, sufra rojeces o irritaciones por lo agresivo que puede resultar el tónico.

Yo ya te lo he dicho, si te vuelves loca y mañana tienes la cara seca y más roja que un salmonete será tu culpa.

Resumiendo.

Acnosán es un buen producto para eliminar el acné, sí.

¿Es agresivo con la piel? También.

Es puro alcohol y ácido salicílico, así que hazme caso y aplica en zonas a tratar.

En caso de que notes que en las zonas tratadas se te queda la piel algo seca, o se te pela un poco, compensa con una buena hidratante que devuelva lo que Acnosán ha quitado.

Y si tienes que usar jabones para la limpieza facial que sean neutros y suaves.

Y nada más por hoy, al menos por aquí, porque muchos de estos trucos, de combinaciones de cremas, de maquillaje, o de beauty tips los doy por Instagram, así que si quieres una piel perfecta te espero por allí.

Para más contenido interesante, suscríbete gratis al blog y no te pierdas nada.

Y si te gustan los descuentos en maquillaje y cosmética tienes que ver mi canal de Telegram.

Aunque no me hago responsable de todas tus compras.

Oye espera, espera.

Se me olvidaba algo muy importante.

La exposición excesiva al sol seca la piel y aumenta la producción de sebo, y este exceso de grasa es clave en la formación de las imperfecciones, así que no te olvides nunca de aplicar factor de protección solar antes de salir de casa.

Dentro de unos años, tu piel te lo va a agradecer.

Leave a Comment