Serum Vitamina C Babaria: Opiniones


Un día más en mi vida sin usar el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor. Pero, un día más usando vitamina C y protección solar.

Eso sí que no falla.

Eso sí que es diario.

Y es que de todos los activos que he probado y seguiré probando, el que más me gusta es la vitamina C.

Me pasa igual que con el zumo por la mañana. Hay gente que dice que el zumo es malo, que mejor comerse la pieza entera, que el zumo engorda, que te da picos de no sé qué, y en definitiva que el zumo es Satanás, pero a mi me entra el zumito de naranja a primera hora en el cuerpo y me entra una vida que me como el mundo por los pies.

Y algo parecido me pasa con los serums de vitamina C. Mi piel luce mucho mejor cuando los uso cada día. Me veo más luz, menos manchas, mejor aspecto…, vamos, que me cuesta cambiarlo por otra cosa. Y aunque voy cambiando mi rutina en función de cómo vea mi piel y de la estación, la vitamina C siempre está conmigo.

La última que he usado, que estoy usando más bien, es el sérum de vitamina C de Babaria, y la verdad que no me parece mal producto para el precio que tiene, pero vamos a ir paso por paso y punto por punto analizando y comparando este sérum con otros, y al final te diré si merece la pena y que resultados aporta.

serum vitamina c babaria

Sérum Babaria Vitamina C

El Sérum Vitamina C antioxidante mejora la luminosidad de la piel. Sérum de protección urbana que protege frente a la luz azul de los dispositivos móviles, y frente a la polución. Además estimula la síntesis de Ácido Hialurónico y Colágeno natural de la piel, mejorando la flexibilidad. Inhibe la glicación causando efecto anti edad. Reduce las manchas.

Opinión

El sérum me gusta.

Me gusta su textura, su olor, su formato, el acabado que deja en la piel, y lo bien que se absorbe, pero no es comparable con otro tipo de sérums, también de vitamina C, porque tiene un porcentaje bajo de esta sustancia.

Úsalo pensando que te va a hidratar pero no pensando que te va a aclarar manchas.

Y no voy a enrollarme mucho aquí porque lo interesante está en la formulación y no en los resultados. Ya sabes que prefiero hablar mil veces de forma que de efectos, porque cada una tenemos un tipo de piel y lo que realmente importa es cómo es el producto y qué encontramos en él.

Lo que sí quiero decir alto y claro es que no me quiero enterar yo que te colocas tu sérum de vitamina C y no te pones protector solar, porque si me entero te perseguiré y te daré una charla que, pecata minuta las que te daba tu madre.

Si no proteges la piel, la vitamina C no hace efecto, se estropea, no sirve, así que, como imagino que no te gusta tirar el dinero, ponte una buena protección, del 50 si puedes, después de tu sérum de vitamina C.

Oferta
Babaria - Sérum Vitamina C, Tratamiento...
  • Sérum facial Vitamina C, tratamiento antioxidante, que mejora la luminosidad de la piel....
  • Formulado con Vitamina C, Vitamina E y otros ingredientes veganos
  • Estimula la síntesis natural de Ácido Hialurónico y Colágeno, mejorando la flexibilidad de...
  • También, inhibe la glicación y proporciona un efecto antiedad, reduciendo las manchas,...

Ingredientes

Yo que ya estoy acostumbrada a este activo y sé cómo me funciona, no lo uso con el fin de quitar manchas porque sé que no lo va a conseguir. Su porcentaje de vitamina C es del 3,5% (aunque este dato me ha sido muy difícil de encontrar).

La marca no contesta a la pregunta, simplemente dice que es secreto… sospechoso ¿no?

Si fuera alto o muy bueno, imagino que lo diría sin problema. Este porcentaje lo he encontrado en la página de Tik Tok de un chico dermatólogo. No sé de dónde lo habrá sacado él, pero la verdad es que es una cuenta fiable.

El porcentaje para que sea realmente efectiva la vitamina C es de entre 10 y 20%. Así que no mucho va a hacer por las manchas.

Con esto no digo que el producto sea malo. De hecho, a mí me está gustando y veo mi piel más luminosa y jugosa, pero no esperes milagros de él.

Yo te recomiendo que optes por marcas dermatológicas como Sesderma, Vichy, o la Roche Posay.

Obviamente si usas su línea al completo y añades las ampollas y la crema, vas a multiplicar resultados, así que te animo a que si quieres probar este sérum, introduzcas toda la gama en tu rutina.

Imagino que también estarás pensando, o incluso a lo mejor ya has probado, el famoso sérum de vitamina C de Garnier. Pero que no te engañen que tampoco tiene una buena concentración de Vitamina.

También contiene un 3,5%. De hecho, tiene más niacinamida que vitamina C, así que sería más adecuado que se anunciara como un sérum de niacinamida.

¿Cómo se debe usar el sérum vitamina C de Babaria?

Para su uso aplica unas gotas en rostro, cuello y escote, y extiende mediante un suave masaje hasta su completa absorción.

¿Cuándo es mejor ponerse el sérum de vitamina C?

Por las mañanas.

No, no me mates.

Sé que has escuchado mil veces que la vitamina C por la mañana es mala. Que salen manchas, que no funciona y no sé cuántas tonterías más. Esto es como decir que al zumo se le van las vitaminas. Se le van sí, pero después de 13 o 14 horas de exprimido.

Así que tú hazme caso a mí y la vitamina C por las mañanas.

Y es que usado todas las mañanas, durante todo el año, tiene beneficios con la exposición al sol, por lo que se convierte en una primera capa de protección. Eso sí, siempre y cuando acabes tu rutina con un buen factor de protección solar sino, no sirve para nada.

Si usas vitamina C sin protegerla esta se deteriorará y no aportará ningún beneficio a la piel.

La Vit. C es fotosensible, no fotosensibilizante. Es ella la que sufre si no hay protección. No tu piel.

¿Qué hace la vitamina C en la cara?

La vitamina C, como ayuda en la producción de colágeno, mejora la elasticidad y textura del rostro. Además, reduce visiblemente las arrugas y líneas de expresión y disminuye los signos del envejecimiento. Y por si fuera poco, refuerza la función de barrera de la piel, ayudando a mantener los niveles de humedad elevados.

¿Cuánto tarda en hacer efecto el sérum de vitamina C en la cara?

La luminosidad y su función protectora comienzan en el mismo momento en que lo aplicas, aunque se harán visibles en 1 o 2 semanas. Mientras que, si buscas igualar el tono, difuminar manchas y/o aumentar el colágeno de la piel, el tiempo estimado es de 1 mes o 2.

¿Qué pasa si uso vitamina C por la noche?

Es más recomendable por la mañana, pero si quieres una doble ración de vitaminas y también quieres aplicarla por la noche, puedes hacerlo sin problema.

Y dicho todo esto ya solo me queda volver a recordarte que no te olvides de proteger la piel, y que si aún no has probado nada con este activo, te animes con ampollas, cremas o sérums, porque se va a convertir en la mejor amiga de tu piel.

Si a mi también me quieres como amiga, te puedes venir a mis redes sociales porque por allí cuento muchas más cosas beauty cada día.

Si ya estás, gracias.

Que tengas un buen día y nos vemos muy pronto.

Deja un comentario