No sé si me lees asiduamente o has llegado aquí por casualidad. Si eres del segundo grupo te pongo en antecedentes. Si veo un producto que pone que tiene aloe vera, me lanzo de cabeza a por él. Me da igual para qué sea, si es para pelo, cara o cuerpo. Yo me lo quedo.
Pero ¿Qué pasa por norma general? Que me llevo cada chasco con ellos que estoy a nada de dejar de comprar este tipo de productos que presumen de ser puros y naturales de aloe.
Ya lo dice el refrán; dime de que presumes…
El caso es que yo tengo una planta de aloe vera en casa, que te adelanto que es lo mejor que puedes tener si de verdad quieres aplicar en tu piel aloe. Pero claro, la comodidad de tenerlo ya embotellado y listo, hace que cuando ves un producto ya preparado quieras llevarlo a casa.
En mi caso, el último en caer en mis manos fue el gel de aloe vera de Mercadona. Y mejor no escribo lo que estoy pensando porque no quiero que me cierren el blog.
De aloe tiene lo que tengo yo de estrella del rock.
Y de estrella no tengo ni las camisetas esas con los nombres de los grupos así que calcula.
De entre sus 24 ingredientes 8 son pésimos.
Pero no te asustes, porque aunque su gel de aloe vera es pésimo, disponen de otro puro que nada tiene que ver con el anterior ni en ingredientes, ni en resultado, y ese sí que merece la pena.
Así que lo has adivinado, en este artículo vamos a desmembrar los dos geles de aloe vera de Mercadona y una alternativa para que sepas qué lleva cada uno y cuál te conviene comprar.
Índice
Toggle🍃 Gel de Aloe Vera de Mercadona
Personalmente es un gel que yo no te recomiendo. Su listado INCI deja mucho que desear sobre todo porque porque, al menos yo, cuando busco o compro algo con aloe vera, quiero que tenga una buena cantidad y si es pura mejor.
El caso es que su primer ingrediente es el agua. Agua. Que está muy bien para una crema humectante pero no para un gel puro de aloe vera. A continuación encontramos alcohol, la glicerina, el caprylyl glycol que es un conservante disfrazado de emoliente, carbomer que es un gelificante sintético y ya como 5 ingrediente el aloe.
Por otra parte si que te digo que es un gel que te va a venir bien porque su textura es refrescante y puedes usarlo para después de depilarte por ejemplo, o para usar después de un día de playa.
Pero no pienses en ningún momento que te vas a beneficiar de las propiedades del aloe porque la proporción es mínima.
Como te he dicho antes, para esto, es mejor una planta y que tú misma saques el jugo, lo conserves y lo guardes.
💰 Precio
El gel de aloe vera de Mercadona cuesta 3,75€ y contiene 390 ml.
💊 Ingredientes
AQUA, ALCOHOL DENAT, GLYCERIN, PEG-6 CAPRYLIC/CAPRIC GLYCERIDES, ALOE BARBADENSIS LEAF JUICE POWDER, BETAINE, ALOE BARBADENSIS LEAF EXTRACT, BISABOLOL, ALLANTOIN, CHAMOMILLA RECUTITA FLOWER EXTRACT, CARBOMER, PARFUM, PPG-26-BUTETH-26, PEG-40 HYDROGENATED CASTOR OIL, DISODIUM PHOSPHATE, PROPYLENE GLYCOL, CI 19140, CI 42090, SODIUM HYDROXIDE, SODIUM BENZOATE, POTASSIUM SORBATE, BENZYL ALCOHOL, TETRASODIUM GLUTAMATE DIACETATE, PHENOXYEETHANOL.
Tiene una proporción bastante elevada de ingredientes mediocres por ejemplo;
- PHENOXYEETHANOL
Es un conservante tóxico para el hígado y para la sangre y puede causar irritación ocular. Su concentración no puede superar el 1% porque incluso podría tener efectos sobre la fertilidad y las hormonas.
- ALCOHOL DENAT
Tiene varias funciones como la de conservar pero puede ser muy irritante con la piel e incluso puede resecarla. Este ingrediente está desnaturalizado y el nivel de riesgo lo provoca los agentes utilizados para desnaturalizarlo pero es algo que no podemos saber.
- PEG-6 CAPRYLIC/CAPRIC GLYCERIDES, PPG-26-BUTETH-26, PEG-40 HYDROGENATED CASTOR OIL
No son peligrosos para la salud pero puede causar irritaciones en la piel. Además, durante la formación de los PEG se producen residuos que sí son peligrosos. También pueden aumentar la absorción de otras sustancias.
Por cierto, los peg no son biodegradables, así que se quedan en el medio ambiente y pueden ser ingeridos por otros organismos.
- CI 19140, CI 42090
Son colorantes que pueden favorecer reacciones alérgicas.
- BENZYL ALCOHOL
Es una sustancia perfumante que según el CCSC, entre el 1 y el 3% de la población europea es víctima de una alergia debida a los ingredientes de este tipo.
Como puedes comprobar, el hecho de tener una larga lista de ingredientes hace que la cantidad de cada uno de ellos sea pequeña, y por tanto la cantidad de aloe también lo es.
No va a hacer más por ti que cualquier otra crema hidratante. Incluso puede dejarte la piel algo pegajosa si aplicas un poco más de la cuenta.
Personalmente, para esto prefiero aplicar una crema más untuosa que me hidrate mejor.
🍃 Atlantia
Vale, aquí tengo que entonar el mea culpa porque en un principio llegué a afirmar que era mejor que el gel aloe vera puro de Deliplus pero donde dije digo digo Diego.
Verás, cuando vi como primer ingrediente aloe, pensé, este sí es gel de aloe puro sin pararme a ver el resto.
Cosa rara en mí y muy mal hecha por mi parte.
El caso es que dije que valía más la pena hasta que me paré a analizarlo mejor.
Y tampoco es un gel puro.
El aloe si lo será y sí que será de Canarias pero no es un producto puro como lo que nosotras entendemos como puro.
Así que, otro fail.
💊 Ingredientes
ALOE BARBADENSIS LEAF JUICE, GLYCERIN, CAPRYLYL GLYCOL, CARBOMER, SODIUM HYDROXIDE, CITRIC ACID, ASCORBIC ACID, SODIUM METABISULFITE.
De entre ellos destaco:
- Glicerina: Un gran humectante, emoliente y acondicionador de la piel y el cabello.
- Carbomer: Que es un espesante y gelificante químico.
- Caprylyl glycol: Un emoliente y acondicionador de la piel y el cabello.
- Sodium hydroxide: Sosa cáustica, de esa que habrás visto en alguna receta casera para hacer jabones y que ayuda a regular el ph.
- Aloe barbadensis leaf juice: Es el jugo del aloe que se usa tanto para usar externamente como internamente.
El gel de aloe vera puro de Atlantia es uno de los más demandados tanto por la marca como en Mercadona, ya que en su fabricación utilizan puro jugo de aloe vera extraído directamente de las hojas de la planta, no procedente de concentrados.
Además, se estabiliza en frío, lo que garantiza que las propiedades no se vean alteradas.
Si pasamos al envase, lo que más me gusta es que es tipo Airless. Esto hace que el producto esté intacto, que no entre en contacto con el exterior, con los dedos, y así no se contamina y guarda sus beneficios. Además su dosificador hace que sea cómodo su uso.
El gel en si es transparente, cosa que me gusta porque indica que es aloe, que he visto algunos que tienen color verde. Y eso ya sí que debe hacerte dudar.
El aloe vera no es verde.
Si que es verdad que con los 2 delante yo me decantaría más por el gel de aloe vera de Atlantia, simplemente porque lleva aloe como primer ingrediente y por su envase pero sabiendo que tampoco es un gel natural.
💰 Precio
El gel de aloe vera de Atlantia ronda los 6€ y contiene 250 ml.
🎯 Usos
Y dicho todo esto, ahora viene la parte más importante, ¿para qué usar un gel de aloe vera?
- Para las quemaduras
Seguro que alguna vez te ha dicho tu madre cuando te has quemado en la playa que te pongas aloe, ¿verdad? Y es que trata desde las quemaduras leves hasta las de segundo grado, y por supuesto las quemaduras solares. Está demostrado que el uso del jugo del aloe hace que cicatricen mucho más rápido.
- Trata las manchas
Primordial para eliminar manchas que surgen debido a procesos despigmentantes o a las propias quemaduras.
- Tratamiento de úlceras
El aloe ayuda a mejorar la curación de las úlceras.
- Eficaz contra el acné
Si padeces de acné te recomiendo que pruebes a usar cualquier producto que contenga aloe vera, porque controla el nivel de grasa en la piel y por tanto ayudará a controlar los brotes de granitos.
Y te voy a dar un trucazo para que pongas a prueba el poder de este gel de aloe vera. Bueno, el truco no es mío, sino de la influencer Rocío Osorno y que dejó a todas sus seguidoras alucinadas cuando comentó su remedio para lucir una melena espectacular.
Parece ser que ella usa dos productos de Mercadona para hacer una mascarilla casera y lucir melenón: y no son otros que el gel puro de aloe vera y el aceite de coco.
Osorno hace lo siguiente:
- En las raíces aplica el gel de aloe vera y masajea el gel por todo el cuero cabelludo para conseguir brillo, ayudar a que esté más fuerte, y para prevenir su caída.
- De medios a puntas aplica aceite de coco. Este no debe ir en la raíz porque lo puede engrasar. Ve apretando cada mechón para que el aceite penetre por todo el pelo y sobretodo insiste en las puntas. Por cierto, este aceite tendrás que calentarlo un poco en el micro para que se vuelva líquido, ya que se presenta en estado sólido y así es complicado de usar.
- Después, recógete el pelo, y déjalo así 1 o 2 horas.
- Por último, lavas tu cabello con champú y listo. Si que te recomiendo que lo enjabones 2 veces para retirar todo el exceso de producto.
Dentro de un tiempo, empezarás a notar resultados.
Es cierto que necesitas un ratito para realizar este proceso, ¿pero quién no tiene una tarde libre a la semana? Seguro que encuentras un ratito para hacerlo.
En caso de que quieras poner en práctica este truco.
💬 Opiniones
Las opiniones, empezando por la mía, del gel de aloe vera puro de Mercadona no son ni buenas ni malas.
Es un producto que no tiene todo lo necesario para ser recomendado. Si que tiene algunos buenos ingredientes, como el aloe de verdad, el bote que es práctico para su uso y va a ofrecer buenos resultados en cuanto a hidratación, frescura, suavidad…pero no tiene una cantidad de aloe como para que te llegues a beneficiar de él.
Si estás, o andabas en duda sobre cuál de los dos geles de Mercadona de aloe vera comprar, yo te recomiendo el de Atlantia pero siempre dejando claro que ninguno de los 2 son productos 100% naturales.
El gel de aloe vera Deliplus para mí, y bajo mi humilde opinión, es un gel de muchos ingredientes y un chorreón de aloe vera.
El “engaño” o truco está en ese 100% natural que ves en grande y que hace referencia a que es natural el aloe vera pero que lleva a engaño pensando que el producto en sí, es totalmente natural.
🍃 Pinpoxe
Bueno, llegados a este punto me veo en la obligación de recomendarte un gel de aloe vera de verdad. Porque si estás aquí es porque quieres incluir uno en tu rutina y yo quiero que tengas presente, el que para mí, es la mejor opción.
Un gel de esos que te da la sensación de estar aplicando directamente la pulpa de la planta que tienes en casa. Natural, puro y efectivo.
Un gel de aloe con Ácido Hialurónico y Vitamina C, apto para todo tipo de pieles, y que además es hidratante, antiinflamatorio y antiedad.
Un gel que calma las ampollas y alivia la fatiga del pie, pero que además es un aliado con el eccema y la psoriasis.
Un gel que hidrata la piel y que es el mejor after shave que puede usar un hombre después de afeitarse.
Un gel que que gracias a su efecto hidratante y antiinflamatorio ayuda a acelerar la curación natural de la piel dañada y de las quemaduras provocadas por el sol, y que es de gran alivio cuando tienes picaduras de insectos, eczema, o irritación general de la piel.
Un gel que te ayuda con las manchas, el acné y los granos.
Un gel que además puedes usar en el cabello, ya que lo acondiciona como ninguno otro producto capilar y que además reduce el frizz y la caspa.
Ese gel.
Y por si te preguntas de quién es está esta maravilla, te diré que pertenece a la marca Pinpoxe.
La calidad de este gel de aloe solo sería superado por aplicar directamente la planta, pero con la facilidad de tenerlo metidito en un bote para usarlo siempre que lo necesites.
Está prensado en frío y contiene múltiples nutrientes calmantes y protectores, que permiten que las células de la piel se regeneren.
No contiene alcohol, ni agua, ni fragancia, ni color artificial, por eso es tan parecido al color natural (el gel es transparente, como el de la hoja donde se extrae).
🍃 Crema de aloe vera de Mercadona
Es obvio que si tenían un gel, tenían que tener una crema facial de aloe vera.
Esta crema facial con aloe hidrata, calma y repara la piel del rostro proporcionando una agradable sensación de bienestar. Contiene Karité, Vitamina E, Aloe Vera y Filtro solar SPF 6, cuesta 4,50€ y tiene 50 ml.
No voy a enrollarme en exceso en esta crema porque no me quiero hacer muy repetitiva pero ojo al dato.
Una crema de aloe vera que tiene 25 ingredientes y que la posición del aloe es el 18, ya me dirás tú la proporción que debe de tener de esta sustancia.
De hecho tiene más karité que aloe, y teniendo en cuenta el resto de ingredientes, me da a mí que es una crema que va a aportar una hidratación justita.
Por no hablar del factor de protección.
Para poner 6 no pongas nada.
Así que como habrás deducido no te la recomiendo.
Si quieres una crema eficaz de aloe vera opta por la mejor opción, Nezeni.
Contiene propiedades reepitelizantes, humectantes, suavizantes, refrescantes, antiirritantes, calmantes y protectoras de la piel. Está enriquecida con más activos e ingredientes que aportan beneficios para la piel.
Apenas lleva conservantes en las formulaciones, por eso su duración es de solo 2 años estando cerrada.
Y ya solo me queda por decirte que antes de irte te suscribas al blog.
!Es gratis!
Y cada semana tendrás artículos muy interesantes que podrás leer en el correo mientras acaban los anuncios de la peli que ves después de cenar.
Por ejemplo.
También deberías venir a mi Instagram porque preparo mucho contenido interesante todas las semanas.
Y en mi canal de Telegram hay cada día descuentos y ofertas en maquillaje y cosmética.
No sé a qué esperas para unirte a mi pequeña tribu.
12 thoughts on “Gel de Aloe Vera Puro de Mercadona: Opiniones”
Hola !! Acabo de descubrir tu Blog y tengo que decir que me encanta. Sigue así!!
Te querría preguntar si sabrías de algún remedio natural para quitar los granos ciegos de la cara por favor.
Gracias , un saludo.
Hola Sofia.
Muchas gracias, me alegra que te guste mi contenido.
Pues te recomiendo árbol de té. Pon un poquito sobre el granito.
Un saludo
Pues mira, yo también te voy a contar una cosa. Hace años se puso de moda el gel de Aloe vera de Mercadona, no recuerdo quién me lo recomendó ni para qué, pero yo que fui y me lo compré. No me gustó, es baboso y no me gustan las babas. No le encontraba utilidad y se quedó en una estantería del baño. Un día se me ocurrió en qué gastarlo: llevaba años con manchas en la cara y tirando el dinero en todas las cremas antimanchas del mercado sin ningún resultado. “De perdidos al río”, me dije. Total el gel ya lo tenía en casa y bien podía acabar en la basura. No te digo que fue un milagro porque no lo fue, aún tengo manchas en la cara, pero me queda el 5% de manchas (parecía un huevo de codorniz) con un 90 % menos de intensidad de esas manchas. El resto, como si nunca hubiera estado en mi cara. El mínimo de Aloe vera que tenga a mí me funcionó y lo utilicé sin ninguna esperanza. Saludos.
Hola Diana
Pues no sabes cómo me alegra tu comentario porque estoy segura que muchas personas podrán hacer la prueba con este gel y para el mismo fin y tener una opción más en la lucha contra las manchas. Y me qlegro que hayas podido eliminar y combatir algunas de ellas, está claro que a veces el probar productos de distintas formas funciona muy bien.
Un saludo
No se si este blog es una broma o yo me he perdido algo. Tengo la piel deshidratada y no me puedo hidratar con normalidad porque mi piel reacciona a las cremas hidratantes. Busco algo natural y me aconsejan el aloe vera puro. Llego a tu blog y me hago caso de tu recomendación: Un gel de aloe con Ácido Hialurónico de PINPOXE que no tiene más componentes y los comparas con otros, por lo visto mucho peores. Voy y me lo creo. Lo compro en Amazon. Y lo tengo que devolver. En amazon publicitan lo mismo que tú, que tiene los dos componentes mencionados. Pero me llega y tiene glycerina, agua, carbomer, Butanediol, allantion, PEG-40, Hydrogenated castol oil (este último lo nombras expresamente en tu artículo como algo negativo al referirte a los componentes de otros oloe vera que no te gustan), etc. Hay que tener más respeto por la gente y pensar menos en el dinero, digo yo que te habrá untado la marca por mentir de manera tan descarada. Si no es así, no comprendo tal publicidad engañosa. Es una pena.
Hola José Antonio.
Que bien que hayas comprado el gel, ahora soy mucho más rica que ayer porque la marca me ha dado muchos euros por tu compra.
Si hubieras leído bien, habrías visto que digo que no tiene alcohol, ni agua, ni fragancia, ni color artificial, cosa que si tienen otros productos de aloe vera y que por eso este me parece mejor.
Si no te ha funcionado, o no te gusta la composición, lo siento. Yo, en mi blog, doy opiniones, consejos, e informo según me funcionan a mí las cosas, son opiniones personales al igual que tu tienes la tuya.
La formulación completa, por cierto, la habrías podido mirar antes de comprar también, te lo digo para futuras compras.
Si quieres algo natural, la planta, todo lo demás va a llevar un mínimo de química para que la formula aguante y no provoque reacciones.
Ah! como creo que no vas a captar la ironía, soy igual de rica que antes de tu compra, vamos que ni la he notado, y para bromear tengo a mis amigos.
Que tengas un buen día.
He leído muy y bien y no hay ironía en mis palabras. Hay estupefacción. La que sigo teniendo ahora. Primero: el primer ingrediente que pone en el envase es agua, y me contestas diciendo que no la hay. Segundo: no me contesta a mí afirmación de que hay un componente que críticas en otras marcas y que aquí aparece, el hydrogenated castor oil. Es muy posible que ni si quiera te hayan untado. Tan solo es pura incompetencia.
Madre mía, vaya mala baba te gastas los lunes por la mañana ¿no? Tranquilo que te queda mucha semana por delante, no te hagas mala sangre que no sirve para nada.
A ver si queda claro ya porque doy por zanjada esta conversación con este mail.
Hydrogenated castor oil un surfactante usado, casi siempre en cosmética, al que yo critico porque es malo para el medio ambiente, no para la salud. Simplemente que en su fabricación suelta algunas impurezas contaminantes pero es un aceite de ricino hidrogenado de lo más beneficioso para la piel.
Si te parezco incompetente no leas más mi trabajo y tampoco malgastes tiempo en mandarme correos, hay muchas otras mejores cosas que puedes hacer como plantar aloe vera en tu casa.
Que tengas buena semana.
El gel Pinpoxe pagan las reseñas de Amazon, te lo digo porque yo lo hice. Me devolvieron el dinero por ponerle una reseña positiva con fotos. El gel no hidrata absolutamente nada, no se como lo puedes recomendar.
Hola Elisa.
Igual no has pensando que cada piel es un mundo y que lo que a ti no te a funcionado a mí, o a otras pieles le ha podido ir fenomenal. Además, lo recomiendo porque me parece mejor en formulación que es fundamental cuando alguien está buscando algo tan concreto como el aloe vera.
Un saludo y gracias por pasar.
Hola gracias por tu información. Sabes algo sobre la vitamínica C
Gracias
Hola Carmen.
Me imagino que te refieres al uso de Vitamina C en cosmética como parte de las formulaciones de cremas y sueros. Pues su efecto se puede apreciar en 2 o 3 semanas y entre sus beneficios destaca que inhibe el efecto de los radicales libres, actúa como antioxidante y agente antiinflamatorio.
Un saludo y gracias por tu comentario.