Agua Micelar Sensibio H2O De Bioderma, Opinión

Author picture

Soy Susanna Corral y mi rostro ha pasado por todos los tipos de pieles existentes y por casi todos los problemas que se pueden dar en ella. Por eso llevo 10 años analizando productos de cosmética en este blog.

agua micelar bioderma opinion

Soy muy fan de las aguas micelares.

Para mí son tan necesarias en mi vida como que entre aire en mis pulmones.

Bueno, igual no tanto, pero tú ya me entiendes.

Y es que soy muy maniática con la limpieza de la piel. Si fuera coreana me hubieran santificado ya. Pero es que pienso que si no haces una buena limpieza facial cada día, no estás haciendo lo más importante para lucir una piel sana y bonita.

Personalmente, le doy más importancia a la limpieza que a los productos que voy a usar después. Piensa que si no has eliminado de forma correcta toda la suciedad de la piel, de poco te va a servir usar la mejor crema facial del mundo.

Y no querrás irte a dormir con las impurezas que se pegan a tu cara cuando vas por la calle, ¿no? O con los poros obstruidos porque tu base de maquillaje tiene siliconas y están ahí, aferradas como un koala a su eucalipto… (esto lo he oído yo en algún sitio…).

Bueno, que no quieres eso, ¿verdad?

Yo tampoco, por eso todo producto cosmético que me ayude a dejar mi piel como si acabara de nacer, es bienvenido en mi baño.

Así que uso el agua micelar a diario antes de maquillarme y, por supuesto, cuando voy a retirarlo.

Y de todas las que han pasado por mi vida, tengo algunas claras favoritas. Y por si te lo estás preguntando, sí, hay mucha diferencia entre unas y otras, aunque no lo parezca.

No deja de ser “agua” ¿qué las puede diferenciar? Pues el modo en que trata a tu piel y la forma en que limpia. Hay algunas que realmente parecen solo agua.

agua micelar bioderma opinion

La última en llegar a mi vida ha sido Bioderma Sensibio H2O y no puedo estar más encantada con ella.

Y he pensado que te gustaría saber, de primera mano, qué es, cómo se usa de forma correcta, cuántas veces la puedes usar y qué ingredientes forman la famosa agua micelar de Bioderma.

💦 Agua micelar Bioderma Sensibio

Ya te digo que usándola como la uso, la necesito en cantidades industriales. Pero como eso no existe, me apaño con un bote de reserva además del que tengo empezado.

La marca afirma:

En vanguardia de la innovación, BIODERMA es el precursor de las soluciones micelares. Especialmente formulada para las pieles sensibles normales a secas, la solución micelar Sensibio H2O garantiza una limpieza suave del rostro y de los ojos. Elimina el maquillaje resistente al agua. Las micelas contenidas en su fórmula permiten una perfecta microemulsión de las impurezas respetando el equilibrio cutáneo (sin jabón, pH fisiológico). Los activos calmantes y descongestionantes previenen las sensaciones de irritación frecuentemente relacionadas con la limpieza y el desmaquillado. Sensibio H2O garantiza una excelente tolerancia cutánea y ocular (probado bajo control oftalmológico).

Es un agua mineral apta para todo tipo de pieles pero si la tienes seca, o muy seca, te recomiendo que uses la Hydrabio H2O (la del bote azul). Va a funcionarte mejor, ya que estimula la hidratación en pieles tan complicadas como las secas.

💬 Opiniones

No me gusta desmaquillarme con agua micelar.

Te has quedado loca, ¿a qué sí?

Bueno, no es que no me guste, es que soy muy tiquismiquis con la limpieza facial, y sigo unos pasos muy específicos. No soy de las que tira de agua micelar como único paso en la limpieza.

Bueno, alguna noche loca cuando he llegado un poco chispa pues igual sí, pero eso pasa alguna noche suelta de verano y el 31 de diciembre. Osea, que puedo decir que usarla para desmaquillar no es nada habitual en mí.

Te explico cómo lo hago por si además de mi opinión de Bioderma, te interesa cómo me desmaquillo:

  1. Retiro el maquillaje de ojos con desmaquillante bifásico y, como primer paso, quito con agua micelar y un disco desmaquillante reutilizable todo el exceso de maquillaje de la piel.
  2. Luego doy una segunda pasada con aceite de coco. Uso actualmente el coco porque tengo la piel algo seca en algunas zonas y me ayuda a calmar y no irritar la piel.
  3. Luego, lavo el rostro con jabones o geles limpiadores, porque esa espuma en la cara me hace sentir que estoy acabando, del todo, con toda la suciedad.
  4. Por último aplico tónico y mis productos básicos de la noche.

Esta rutina la complemento con dispositivos de limpieza facial, exfoliantes y mascarillas una vez por semana.

Y por si te preguntas por qué no uso solo el agua micelar, pues te comento que las micelas no dejan de ser jabón, y no me gusta tener la sensación de que en mi piel han quedado restos de sustancias. Si te lavas la cara después de usar jabones o geles que tienen espuma, ¿por qué no con el agua micelar? Por eso siempre aclaro con agua como último paso. Sea cual sea el último.

También me gusta usar el agua micelar de Bioderma como primer paso antes de maquillarme para eliminar suciedad e impurezas antes de empezar. Es decir, si por la mañana, y tras la limpieza y cuidados, no me maquillo porque estoy en casa, y voy a hacerlo pasadas varias horas, o por la noche para salir, aplico agua micelar justo antes de maquillarme. De este modo retiro los restos de suciedad que pueda haber en mi piel después de todo el día.

Si ha pasado mucho tiempo entre que me retiro el maquillaje y voy a aplicar mis cremas y productos nocturnos, también me gusta aplicar agua micelar antes de la rutina de noche.

Como verás, soy muy maniática con la limpieza facial pero es la única forma de lucir perfecta.

Cuando voy poco maquillada sí que la uso como único paso, aunque siempre finalizo con agua.

También la suelo utilizar a modo de «corrector de maquillaje». Si me salgo demasiado con la sombra, me paso con el delineado, o me cae máscara de pestañas en la ojera, empapo un bastoncillo de los oídos y retiro el fallo que haya tenido.

Incluso, suelo usarla cuando he terminado de hacer deporte y he sudado mucho. De este modo, además de refrescar, ayudo a que no se obstruyan los poros.

¿Comprendes ahora porque la necesito en cantidades industriales?

Pero, además de eso, ¿es buena desmaquillando?

He de decir que está muy cerca de la perfección.

Yo siempre uso tónico después de toda mi rutina. Además de que me tonifica, me ayuda a saber si mi piel está limpia por completo. Es como hacer la prueba del algodón. Y también lo hago cuando solo he usado agua micelar. Si el disco de algodón sale impoluto, ha pasado la prueba, si no, no.

También te digo que impoluto lo que es impoluto no sale, siempre queda un poco sucio, pero sí que es de los más limpios. Casi, casi perfecto. Eso quiere decir que la piel, después de desmaquillar con Bioderma Sensibio, queda prácticamente limpia. Aunque no como a las maniáticas nos gusta.

Así que a mí, para momentos de vagueza puntual, me vale completamente como único paso, ya que desmaquilla bien y retira perfectamente restos de suciedad e impurezas de la piel.

Tengo que reseñar también que el agua Sensibio de Bioderma es súper respetuosa con la piel y muy suave con los ojos. No irrita, no reseca, y si no quieres, no tienes por que aclarar con agua, porque la piel no queda pegajosa (que yo lo haga no te obliga a ti a hacerlo).

Ya sea para usar como yo, o si la buscas como producto para desmaquillar, quédate con ella porque sin duda, es de las mejores que vas a encontrar.

Por otra parte quiero que sepas que sus ingredientes humectantes no resecan la piel ni dejan sensación tirante, al menos en mi piel, que a día de hoy es normal.

🔬 Ingredientes 

  • AQUA/WATER.
  • PEG-6 CAPRYLIC/CAPRIC GLYCERIDES. Un surfactante no iónico que es el que se encarga de arrastrar la suciedad sin irritar.
  • FRUCTOOLIGOSACCHARIDES. Humectante que ayuda a mantener el contenido de agua en la piel.
  • MANNITOL. Humectante que además permite que diferentes ingredientes se cohesen.
  • XYLITOL. Muy empleado en aguas micelares porque retiene el agua y ayuda a evitar la tirantez.
  • RHAMNOSE. Otro humectante.
  • CUCUMIS SATIVUS (CUCUMBER) FRUIT EXTRACT. Más conocido como pepino. Es una planta de la familia de las cucurbitáceas y ayuda a suavizar la piel
  • PROPYLENE GLYCOL. Un compuesto orgánico. Ayuda a los demás ingredientes a que penetren en la piel.
  • CETRIMONIUM BROMIDE. Surfactante que ayuda a frenar el crecimiento de microorganismos en la piel y se opone al desarrollo de microbios.
  • DISODIUM EDTA. Ingrediente muy usado en cosmética porque no representa problema alguno para la salud, pero que tiene un gran impacto en el medio ambiente ya que no es biodegradable.

Añadir que la fórmula está libre de perfume (porque ya me dirás tú qué función cumple) y tampoco contiene alcohol ni fenoxietanol.

Si quitamos el par de ingredientes contaminantes, su INCI es de lo mejorcito que vas a encontrar.

🤔 ¿Qué es el agua micelar de Bioderma?

El agua micelar de Bioderma es una solución que limpia y desmaquilla en profundidad en un solo paso.

Es un producto compuesto por micelas, que son las encargadas de atraer la suciedad, el maquillaje y/o las impurezas para limpiar en profundidad sin dañar la función barrera de la piel.

🤔 ¿Cómo se usa?

Ya sabes cómo lo uso yo pero la marca recomienda:

Impregna un algodón con Sensibio H2O y limpia y/o desmaquilla el rostro y los ojos. Repite la aplicación hasta que el algodón salga limpio.

Sensibio H2O puede utilizarse sin aclarado. No obstante, es imprescindible secar la piel. El secado debe ser delicado, con una toalla de algodón limpia séquese suavemente sin frotar.

Sensibio H2O se utiliza a diario, por la mañana y por la noche.

🤔 ¿Cuántas veces al día se puede usar agua micelar?

El agua micelar no solo retira maquillaje,  también limpia en profundidad. Por eso, puedes usarlo siempre que lo necesites.

Por la mañana en tu rutina de cuidado, después de hacer ejercicio para retirar el sudor y evitar que se obstruyan los poros, antes de maquillarte, etc.

Si quieres refrescarte en cualquier momento, puedes colocar un poco de agua micelar en un atomizador y usarla como si fuera agua de avena de forma rápida y sencilla.

🤔 ¿Cuándo se pone?

Esta respuesta va un poco en coalición con la anterior. Es algo que me suelen preguntar mucho y como he dicho antes, siempre que la piel lo necesite.

Por las mañanas, por las noches, después del gym, después de tomar el sol, antes de maquillarte… al final, tú también la vas a necesitar en cantidades industriales, verás.

➡️ Agua micelar Bioderma vs Garnier

Bioderma y Garnier son mis dos favoritas (sin contar Effaclar de La Roche Posay).

¿Y cuál me gusta más?

Pues he de decir que ambas son para mí muy diferentes, y por eso no podría elegir solo una. Cada una de ellas me va bien en un momento, o maquillaje concreto y nunca descarto tener las 2 a la vez en mi baño, porque siendo iguales son muy diferentes.

El agua micelar de Garnier tiene algunas ventajas sobre Bioderma, y ésta sobre Garnier, y seguro que esta tabla te lo deja todo claro.

Bioderma Crealine H2O Solution Micelar Peaux...
Garnier Skin Active, Agua Micelar Clásica Todo en...
Bioderma
Garnier
No hace falta aplicar tónico después
No hace falta tónico pero yo si que lo aplico porque me queda corta.
La uso cuando tengo la piel muy sensible
Puedo usarla en cualquier momento
Desmaquilla muy bien
Desmaquilla el maquillaje waterproof mejor que Bioderma
No tiene perfume ni alcohol ni parabenos
No tiene perfumes ni parabenos
No necesita aclarado
No necesita aclarado
Con dosificador
Sin dosificador
-
Amazon Prime
Bioderma Crealine H2O Solution Micelar Peaux...
Bioderma
No hace falta aplicar tónico después
La uso cuando tengo la piel muy sensible
Desmaquilla muy bien
No tiene perfume ni alcohol ni parabenos
No necesita aclarado
Con dosificador
-
Garnier Skin Active, Agua Micelar Clásica Todo en...
Garnier
No hace falta tónico pero yo si que lo aplico porque me queda corta.
Puedo usarla en cualquier momento
Desmaquilla el maquillaje waterproof mejor que Bioderma
No tiene perfumes ni parabenos
No necesita aclarado
Sin dosificador
Amazon Prime

Para mí cada una tiene algo especial.

Uso Garnier para maquillajes más intensos porque elimina más y mejor, pero sin embargo cuando necesito que mi piel se calme y no se irrite en absoluto busco Bioderma.

Por otra parte me parece un acierto que Bioderma contenga dispensador, porque no se desperdicia producto. Por otro lado, Garnier me ayuda más a controlar el sebo.

Lo que decía al principio, siendo productos con el mismo fin, yo encuentro muchas diferencias entre marcas, y aquí he reflejado las que son primordiales para mí y las que pos supuesto, te recomiendo a pies juntillas.

5 thoughts on “Agua Micelar Sensibio H2O De Bioderma, Opinión”

  1. Yo la he utilizado durante años para desmaquillarme y por ahorrar compré la de garnier y fue un desastre, me secó muchísimo la piel. Si a mi preguntan merece la pena pagar un poco más.

    Reply
  2. FANTASTICA, ME ENCANTA, LA MEJOR QUE HE PROBADO, ME GUSTAN TODOS LOS PRODUCTOS BIODERMA

    Reply
  3. Ya la tengo en mi lista de los deseos!!besos

    Reply
  4. Es mi agua micelar favorita, ¿Qué te voy a decir que no haya dicho ya? Besos.

    Reply
Leave a Comment