Mercadona lo ha vuelto a hacer.
Vuelve a revolucionar sus estantes con un nuevo producto. En este caso con un aceite cuyo reclamo es el licopeno, más conocido en el mundo de la belleza como oro rojo, pero…
¿Estamos ante una nueva trampa de Mercadona?
Pues eso es lo que he tratado de averiguar.
Llevo varios días investigando sobre ingredientes, formulación, probando en mí misma el producto de distintas formas, y a distintas horas, y ya puedo decir que el aceite de licopeno de Mercadona de oro rojo, tiene bastante poco.
Estamos acostumbradas a ver como, cada cierto tiempo, Mercadona lanza un nuevo producto que cautiva tanto que, en muchas ocasiones, incluso llega a agotarse.
Y tenemos delante, desde hace poco, otro nuevo lanzamiento que ya se está vendiendo como rosquillas (5000 al día concretamente), pero que cuando te paras a leer y a comprender lo que lleva, te das cuenta que no es lo que realmente lo que pensamos que es.
Y ojo al dato, he de admitir que el aceite de licopeno me gusta, pero yo, corregiría ciertos datos en su descripción.
Mercadona ofrece este aceite facial como un “oro rojo” una especie de sérum que combina una excelente selección de aceites esenciales y naturales con el reclamo del famoso licopeno, que es un potente antioxidante extraído de los tomates.
Teniendo en cuenta que se necesitan 20.000 kilos de tomates para un kilo de licopeno, si este aceite llevara lo que dice, a este ritmo de ventas, no nos comíamos una ensalada de tomate aliñado en lo que nos queda de vida.
Cosa que a mí no me haría ni pizca de gracia porque yo creo que en otra vida fui tomate y por ello como tomate muy a menudo.
Entonces ¿por qué usa Mercadona tal reclamo si no lleva tanto como parece? Pues es evidente. El licopeno es un ingrediente famoso por su poder regenerador y calmante, además de por ser un antioxidante extraordinario.
Y eso vende.
Y mucho.
Y si nos dejamos guiar por la descripción del producto, puede parecer que tenemos ante nuestras manos el aceite de la eterna juventud metido en un frasco sensual y elegante que, encima, tiene un precio de 5€.
Antes de entrar en materia, y contarte pros y contras del aceite de licopeno, me gustaría que supieras que no me suelen gustar demasiado los productos de cosmética de Mercadona.
De hecho, si no fuera porque sé que mi opinión es de ayuda para otras chicas, ni siquiera los probaría.
No tantos al menos.
Pero aquí estoy, una vez más, desgranando su nueva novedad y dando mi sincera opinión.
Ya sabes que yo siempre sincera, nunca insincera.
También quiero advertirte de que no voy a hablarte de los resultados que aporta el aceite de licopeno porque este es un lanzamiento demasiado reciente y llevo escasos días usándolo. Necesito más de un mes para dar una opinión lo más real posible y ver cómo ha funcionado en mi piel.
Por eso, te aconsejo que si te gusta la cosmética de Mercadona, me sigas por redes sociales porque por allí, si voy actualizando el resultado de lo que voy probando.
Pero sí que voy a contarte mis primeras impresiones, cómo se puede usar, cómo lo hago yo, y por supuesto, cuanto de licopeno, y del resto de ingredientes lleva realmente.
Índice
🍅 Aceite facial de Mercadona Anti Ox Licopeno
El aceite puro de licopeno con poder antioxidante es un aliado perfecto para combatir el envejecimiento y atenuar las manchas. Además, añadimos aceites esenciales con vitaminas y colágeno para conseguir mayor eficacia en la mejora de la piel. Su uso continuado atenúa manchas y arrugas aportando luminosidad a la piel. Perfume natural a base de aceites esenciales como el cedro, sándalo y vetiver.
Esta es la descripción que vas a leer en la caja del aceite, además de afirmar que es apto para todo tipo de pieles y que puedes usar tanto de noche como de día.
También nos deja claro que en sus principios activos poseen un alto poder antioxidante gracias a su formulación, rica en licopeno, aceites naturales y esenciales, colágeno y vitamina A, B, C y E.
Y digo yo, un aceite que lleva tanto de todo, que es antioxidante, que tiene vitaminas, aceites, colágeno, licopeno y que encima viene en un envase casi de lujo, ¿cómo puede costar 5€?
¿Dónde está el truco?
Pues una de dos, o no lleva casi nada de lo que dice, o lleva muy poco de todo. Si no, ya me contarás cómo.
Si la respuesta es la primera, o la segunda, lo vamos a ver en un momento. Pero antes voy a contarte cómo puedes usarlo.
El aceite debes aplicarlo sobre la piel (seca o húmeda) y ejercer un ligero masaje hasta su completa absorción. Se puede mezclar con la crema habitual y no debes aplicarla cerca del contorno de los ojos. Y muy importante, espera que seque bien antes de que pueda entrar en contacto con tejidos, ya que puede causar manchas.
Viendo el color del aceite es más que razonable pensar que si te roza en la ropa quedará manchada.
Y hasta aquí todo lo que tienes que saber sobre este serum de Licopeno de Mercadona, ahora pasamos a lo importante, las opiniones.
💬 Opiniones
Si te enseño el frasco y no te digo de dónde es puedes pensar que es un serum que cuesta una pasta.
Parece de alta gama.
La verdad es que Mercadona se ha coronado con este envase.
Es llamativo en color, y el hecho de ser cristal le da categoría, eso sin duda. Pero lo que más me gusta es que contiene dosificador de gotero.
El tapón es de rosca y gracias a esa pipeta (gotero) en el interior, se dispensa muy bien el aceite.
En el aroma hay que echar el freno porque como seas un poco sensible a los olores, te va a parecer repugnante.
Yo estoy acostumbrada a usar aceites y es como que ya tengo hecho el olfato a los aromas naturales, que suelen ser fuertes, y por eso, aunque no me gusta, no me molesta. Aunque reconozco que si no estás acostumbrada puede ser incómodo.
También te digo que se evapora enseguida y deja de oler casi al momento. Pero tenlo en cuenta porque puede que te deje de gustar solo por eso.
¿Es un aceite seco? Sí. No deja sensación grasa alguna y se absorbe rápido por la piel.
Cuando lo aplicas notas de forma clara que no es el típico aceite vegetal que te deja la piel pringosa. El aceite de rosa mosqueta por ejemplo, es una maravilla, pero es imposible usarlo de día porque deja la piel demasiado grasa. Este puedes usarlo sin problema cada mañana.
Y sabiendo que es seco sé que pregunta te está rondando por la cabeza ahora mismo.
¿Los aceites secos hidratan menos?
La sensación puede dar a error porque al dejar la piel tan seca parece que no hidratan de igual modo pero no es así. Un aceite seco no hidrata menos. Todo depende de la calidad del producto.
Personalmente, y teniendo en cuenta que en este momento tengo la piel normal, una vez aplicado, noto la piel muy bien hidratada y con una luminosidad muy buena.
Me he quedado muy sorprendida del buen aspecto que deja en la piel, esa es la verdad.
Si tu tienes la piel muy seca, y notas que se te queda corto, puedes añadir otro tipo de aceite, después de este. Si la piel es mixta, no te va a hacer falta añadir nada más. Y si a pesar de tener una piel grasa, toleras los aceites secos, te va a funcionar muy bien.
Ya es cuestión de ir probando en cada tipo de piel si aguanta en hidratación, si al cabo de algunas horas segrega más grasa, etc.
Nadie mejor que tú para saber en qué momento debes aplicarlo y cómo.
Cada piel es un mundo.
Lo que sí te voy a dar es un consejo si me lo permites.
No uses una crema después de usar el aceite de licopeno de Mercadona.
¿Por qué? Porque el orden de uso de tus productos debe ser, siempre, de más fluidos a más densos. Y si usas aceites, este va a crear una especie de barrera en la piel que va a impedir que la crema que apliques después penetre bien.
Lo ideal es que, si quieres aplicar otro producto después de este serum, apliques otro aceite, u otra combinación de aceites, pero no una crema. En caso de que quieras usarla, pon la crema y después el aceite de licopeno.
En caso de que lo apliques por la mañana, usa el protector solar después de este sérum, ya que aquí da igual la textura del protector solar. Su función es hacer una barrera para que los rayos del sol no dañen tu piel, por tanto no importa que vaya después.
Otro punto que me parece más que reseñable, es el tema de los aceites esenciales.
Muchas personas temen a estos aceites más que a Belcebú, y he de aclarar que es muy diferente usar un aceite esencial puro, directamente en la piel, a usar un producto que está formulado junto con otros aceites esenciales y vegetales.
En el primero de los casos sí que tienes que tener mucho cuidado porque muchos de ellos son fotosensibilizantes y por tanto, si lo aplicas directamente del bote, y sales a la calle, vas a provocar que te salgan manchas, o incluso que tengas algún tipo de irritación en la piel.
Pero el aceite de Licopeno de Mercadona está bien formulado, y aunque tenga algún aceite fotosensibilizante como el de bergamota, es más que probable que sea totalmente seguro, ya que en una buena formulación, como la que tenemos delante, no estará presente en más de un 1%. De hecho, la propia marca específica que puedes usarlo por el día.
A pesar de eso, ya sabes que la protección debes ponerla siempre sí o sí.
No vayamos a tener un disgusto de lo más tonto.
🔬 Ingredientes
SIMMONDSIA CHINENSIS, MACADAMIA TERNIFOLIA, PRUNUS AMYGDALUS DULCIS, OLEA EUROPAEA FRUIT OIL, LYCOPENE, TOCOPHEROL, COLLAGEN, VETIVERIA ZIZANIODES, AMYRIS BALSAMIFERA, CEDRUS ATLANTICA OIL, CITRUS SINENSIS PEEL OIL EXPRESSED, LAVANDULA ANGUSTIFOLIA OIL, CITRUS BERGANIA PEEL OIL EXPRESSED, FRAGRANCE.
Te detallo que es cada uno para que sepas distinguirlos:
- SIMMONDSIA CHINENSIS, aceite de jojoba.
- MACADAMIA TERNIFOLIA, aceite de macadamia.
- PRUNUS AMYGDALUS DULCIS, aceite de almendras.
- OLEA EUROPAEA FRUIT OIL, aceite de oliva.
- LYCOPENE, el famoso licopeno.
- TOCOPHEROL, vitamina E (a veces se usa como conservante en ciertas fórmulas).
- COLLAGEN, colágeno.
- VETIVERIA ZIZANIODES, aceite esencial.
- AMYRIS BALSAMIFERA, aceite esencial de sándalo.
- CEDRUS ATLANTICA OIL, aceite esencial de cedro .
- CITRUS SINENSIS PEEL OIL EXPRESSED, aceite esencial de naranja.
- LAVANDULA ANGUSTIFOLIA OIL, aceite de lavanda.
- CITRUS BERGANIA PEEL OIL, aceite de bergamota.
- FRAGRANCE que según la marca está hecho a base de aceites esenciales como el cedro, el sándalo y vetiver.
Me llena de orgullo y satisfacción decirte que estamos delante de un serum 100% natural.
Y eso hay que aplaudirlo.
Vamos, de hecho, estuve a punto de arrodillarme cuando vi sus ingredientes porque Mercadona nos tiene acostumbradas a otro tipo de cosmética. Una cosmética más enfocada en cremas y serums con formulaciones químicas.
Así que hago mi reverencia ante el INCI del aceite de licopeno de Mercadona.
El reclamo principal de este producto es el licopeno, que como hemos visto es un aceite extraído del tomate.
Y es ahí donde yo veo el “engaño” por parte de la marca. De licopeno tiene lo que tengo yo de veinteañera (las ganas de fiesta como mucho), pero no debería ser la palabra que esté grabada en este bote. De hecho tiene más aceite de jojoba que de licopeno.
Obviamente, el marketing juega un papel importante aquí.
Ya sabemos cómo va esto.
Es mucho más llamativo decir licopeno que cualquier otro aceite al que estamos más acostumbradas a ver en cosmética.
Con esto no quiero decir que el aceite de Mercadona sea malo, de hecho, la formulación me parece grandiosa, pero no es un frasco de oro rojo, es un frasco de aceites.
Si te comes un tomate, vas a tener un aporte mayor de licopeno, te lo aseguro.
De hecho, ni siquiera hay evidencia científica de que el licopeno, usado de modo tópico, trate problemas de la piel como manchas, arrugas, o retrase el envejecimiento.
He leído incluso, que hay investigaciones que no han encontrado que el licopeno, aplicado externamente, tenga efecto alguno en la piel.
De todos modos esto es irrelevante en este producto, porque ya hemos visto que está situado después de otros muchos aceites. Ni siquiera es el primer ingrediente.
La proporción del licopeno en el aceite de Mercadona no creo que supere el 1%. No se especifica la cantidad de ninguno, pero teniendo en cuenta la formulación es más que probable que esté de paso.
Si quieres un antioxidante de verdad busca un producto con una vitamina C al 15% por ejemplo.
O haz una dieta en la que predominen alimentos que contienen esta sustancia como los tomates, la sandia, o cualquier verdura de color rojo.
Ahí sí que te estarás beneficiando de un gran aporte de licopeno.
Otra cosa que me llama la atención es que, como ya pasó con la crema Sisbela, el aceite de licopeno parece ser un clon de un producto más caro.
¿Lo es?
Pues aquí empezó un poco mi investigación, porque había leído en redes sociales a algunas influencers decir que era clon de un aceite con los mismos ingredientes a otro de alta gama.
Efectivamente, si vas a la página web del fabricante del aceite de licopeno de Mercadona, vemos que allí tiene un aceite de licopeno bastante parecido, en todo, a este. De hecho, tiene 2, uno para hombre y otro para mujer.
- Este es el INCI (mujeres):
OLEA EUROPEA FRUIT OIL, MACADAMIA TERNIFOLIA SEED OIL, PRUNUS AMYGDALUS, DULCIS OIL SOME, ARGANIA SPINOSA EXTRACT, ROSA CANINA FLOWER OIL, LYCOPENE, COLLAGEN, TOCOPHEROL, PARFUM.
- Este es el INCI (hombres):
SIMMONDSIA CHINENSIS SEED OIL, MACADAMIA TERNOFILIA SEED OIL, PRUNUS AMYGDALUS DULCIS, OLEA EUROPEA FRUIT OIL, LYCOPENE, VETIVERA ZIZANOIDES ROOT OIL, SANTALUM ALBUM OIL, CEDRUS ATLANTIA DULCIS OIL, LAVANDULA ANGUSTIFOLIA OIL, CITRUS BERGANIA FRUIT OIL.
¿Son iguales?
No.
Si te fijas, comparten algunos de los aceites como el de macadamia o el de almendras, pero no todos son iguales. Es como una mezcla de algunos de los aceites del serum de mujer y del de hombre, al que han añadido el licopeno, el colágeno y el tocopherol, que sí está en ambos.
MERCADONA | LYCOLÉ | |
SIMMONDSIA CHINENSIS (Aceite de jojoba) | ✅ | ❌ |
MACADAMIA TERNIFOLIA (Aceite de macadamia) | ✅ | ✅ |
PRUNUS AMYGDALUS DULCIS (Aceite de almendras) | ✅ | ✅ |
OLEA EUROPAEA FRUIT OIL (Aceite de oliva) | ✅ | ✅ |
LYCOPENE (Licopeno) | ✅ | ✅ |
TOCOPHEROL (Vitamina E) | ✅ | ✅ |
COLLAGEN (Colágeno) | ✅ | ✅ |
VETIVERIA ZIZANIODES (Aceite esencial) | ✅ | ❌ |
AMYRIS BALSAMIFERA (Aceite esencial de sándalo) | ✅ | ❌ |
CEDRUS ATLANTICA OIL (Aceite de cedro) | ✅ | ❌ |
CITRUS SINENSIS PEEL OIL EXPRESSED (Aceite esencial de naranja) | ✅ | ❌ |
LAVANDULA ANGUSTIFOLIA OIL (Aceite de lavanda) | ✅ | ❌ |
CITRUS BERGANIA PEEL OIL (Aceite de bergamota) | ✅ | ❌ |
FRAGRANCE | ✅ | ✅ |
Para mí, la diferencia está en que los aceites que no coinciden, y que faltan en el de Mercadona, son de mejor calidad en el serum de licopeno de Lycolé.
Tiene aceite de argán y rosa mosqueta que son más caros que el de jojoba, por ponerte algún ejemplo. Y ahí es donde puede estar esa diferencia de precio.
Funcionar puede que funcionen de una forma parecida, mejor incluso teniendo en cuenta que posee aceites más efectivos, pero para mí no son clones, son parecidos.
💰 Precio
El precio de este aceite es de tan solo 5€.
💁♀️ Aceite de licopeno para el pelo
Dicen que el licopeno es muy bueno para el pelo.
Si te soy sincera, no he probado nada con licopeno para comprobarlo.
Aunque, ahora que lo pienso, igual tengo tan buen pelo por los kilos de tomate que como a la semana.
Bueno, kilos no, pero sí que soy muy fanática de los tomates.
El caso es que, quiero advertirte que no se te ocurra echar este aceite en el pelo porque vas a tener que raparte para quitarlo luego. Es demasiado graso para usarlo a modo de aceite capilar.
Pero, si que he descubierto, que Lycolé, el mismo fabricante del aceite de licopeno, tiene un champú sólido de licopeno y que además está libre de parabenos.
Esto no te lo esperabas eh.
Pues ya ves, aquí estoy yo para descubrirte cosas como este champú sólido con aceite de licopeno que tiene un poder regenerador que se convierte en el aliado perfecto para el cuidado del pelo y del cuero cabelludo. Está enriquecido con aceites esenciales 100% naturales.
Así que si quieres algo orgánico y natural, y nutritivo para tu pelo con los beneficios del licopeno, ya sabes donde lo tienes disponible.
➡️ Alternativa
El serum de Mercadona me ha gustado y reconozco que es un buen producto low cost.
Es de las pocas veces que le hago la ola a esta marca, pero hay que ser realistas.
A pesar de tener un buen INCI no va a lograr combatir el envejecimiento ni va a eliminar las manchas. Ni siquiera tiene una buena cantidad del ingrediente del que más presume.
Sí que vas a sentir la piel nutrida y se verá más luminosa, pero si quieres un aliado de verdad necesitas algo realmente eficaz. Y como te comentaba más arriba, la clave está en buscar vitamina C en un alto porcentaje.
El Powerful Strength Line Reducing Concentrate de Kiehl’s es un must have para la piel y han renovado su fórmula añadiendo, además, ácido hialurónico a su 12,5% de concentración de vitamina C.
Esto sí que es un buen porcentaje antioxidante.
Sus principales beneficios son:
- Ayuda a reducir visiblemente las líneas de expresión y las arrugas, además de reafirmar.
- Suaviza la textura de la piel y ayuda a minimizar visiblemente la apariencia de los poros.
- La vitamina C antioxidante mantiene su eficacia durante 6 días.
- Proporciona resultados visibles en 2 semanas.
👩⚖️ Conclusión
Para rematar este artículo te diría dos cosas.
La primera es que yo enfocaría este aceite, o serum, a usarlo por la noche y como extra después de mi crema. A pesar de que no es graso, no me gusta usar aceites por las mañanas. Pero tengo que decir que lo he usado varias veces en mi rutina de día, para probar, y no me ha aportado más grasa y he sentido hidratación durante todo el día.
También lo he probado mezclando algunas gotas con la crema y también es una buena opción.
Aunque he de reconocer que me gusta mucho para usar solo, y la mayoría de noches, aplico el aceite de licopeno y me voy a dormir.
Mi aspecto por la mañana es muy bueno. Piel luminosa, hidratada y suave.
Y la segunda es que, aunque puedes usarlo, tengas la edad que tengas, personalmente, lo veo más enfocado a pieles maduras, ya que con la edad la piel demanda otro tipo de activos.
Reconozco que es posible que no te elimine los problemas de la piel porque no tiene la cantidad necesaria para hacerlo, pero es una ayuda si no puedes adquirir otro de mejores características. Además, vas a nutrir e hidratar en profundidad. Y eso es muy importante a ciertas edades.
Siendo honesta y sincera, he de reconocer que, a pesar de no ser lo habitual, Mercadona ha triunfado con este aceite de licopeno, que aunque ya hemos visto que no es oro todo lo que reluce, tiene una formulación buena y natural.
Y si quieres ir conociendo más a fondo el producto, y otros de este supermercado, puedes suscribirte gratis al blog, o seguidme por redes sociales.
Es la mejor forma de que te llegue mi contenido diario.
También tengo un canal de Telegram donde cada día verás ofertas en las mejores marcas de cosmética y maquillaje así que puedes unirte, gratis también, para aprovechar los mejores descuentos.
Si ya me sigues, te doy las gracias, si lo vas a hacer ahora, te doy la bienvenida.
Pasa buen día y hasta pronto.
33 comentarios en «Aceite de licopeno de Mercadona: Opinión»
Gracias x tus palabras y explicaciones. Yo me lo compré hoy y ya lo estoy probando. Tengo piel mixta y parece que va bien…. Habrá que seguir probando durante 1mes y te voy contando. Gracias
Gracias por la explicacion! Se sabe si es cruelty free?
Hola Melanie.
Sé que hay mucha cosmética en Mercadona que es cruelty free, muchos productos capilares, solares y de maquillaje pero de este aceite en concreto no tengo certeza. Si te interesa, puedo preguntar a la marca y salimos de dudas las dos.
Un saludo.
Seria genial muchas gracias
Ya solo queda esperar a que contesten 🙂
Tenemos respuesta de Mercadona.
Me han enviado este mensaje que cito textualmente:
《Buenos días, Susana. Ningún producto Deliplus de nuestra sección de Perfumería está testado en animales.
La comercialización de cualquier producto cosmético o ingrediente testado en animales está prohibida desde hace años en la Unión Europea, es por ello que no se especifica en el envase. Con esto se garantiza que los productos sean seguros para la salud y a la vez respetuosos con el bienestar de los animales.
El bienestar animal es una prioridad para Mercadona y sus proveedores. Es un compromiso adquirido en favor de la protección y el cumplimiento de la legislación vigente y las normas de bienestar animal. Gracias por escribirnos. Un saludo》.
Espero haberte ayudado
Es un alivio, muchisimas gracias!
La verdad que lo tengo de hace tiempo, y dejé de ponerlo porque entendí que, era como si las manchas reaparecieran es posible o sería otro producto? Si lo aconsejas para pieles secas tendencia a mancharse? Gracias
Hola Ilu
Si usas protector solar no tienen por qué reaparecer manchas. De hecho, algunos de sus ingredientes ayudan a combatirlas. Si tienes dudas, lo mejor es usarlo solo para poder saber si es este u otro producto. Y que no se te olvide la protección porque sino, por más que te pongas siempre te aparecerán. Si tienes la piel seca, te lo recomiendo sí.
Un saludo.
Me ha encantado tu explicación, sencilla y bastante completa.
Tengo ese aceite pero no lo he usado todavía, solo hoy por la mañana y no me ha aportado grasa. Tengo 58 años.
De nuevo gracias
Un saludo
Hola Esther
Muchas gracias, me alegro que te haya servido o gustado y espero que el aceite te vaya bien. La verdad que no aporta grasa y eso ya lo hace bueno, la mezcla de ingredientes está muy conseguida así que ya me contarás qué tal te va.
Pasa buen día.
Buenos días, lo he usado solo 2 días por la noche y solo sin crema ni otros aceite y en la zona superior de las dos mejillas he notado mucha, pero mucha sequedad. De hecho he dejado de usarlo.
Un saludo y gracias
Bea
Hola Beatriz
Que raro! Bueno raro no, el que sea natural no quiere decir que vaya a funcionar bien en todas las pieles, obviamente.
Es posible que esa mezcla de aceites no le funcione bien a tu piel.
No sé qué tipo de piel tienes y por eso no te puedo decir más pero imagino que es eso. Hay algún aceite que reseca tu piel. Así que lo mejor que has hecho es dejar de usarlo.
Gracias por tu comentario y pasa buen día.
Gracias por contestar, mi piel tiene tendencia acnéica y mi crema habitual es Embryolisse crema concentrada. Empecé a usar este aceite porque había leído que iba bien para las líneas de expresión, patas de gallo y el envejecimiento (tengo 41 años), pero lo he dejado.
Muchas gracias otra vez por contestar y me encantan tus post.
Un saludo
Bea
Hola beatriz.
Las pieles acnéicas es que son muy delicadas.
Cabe la posibilidad que lo que te reseque la piel es la combinación de la crema y el aceite. A veces interfieren ingredientes de una y otra parte y se forma el taco.
Si quieres darle una oportunidad, prueba a usarlo como único producto en tu rutina de noche. Si ves que te pasa lo mismo es que claramente no es para tu piel.
Gracias a ti.
Buen día.
Me ha gustado tu explicación y lo voy a probar.
Soy muy fan de Algologie y utilizo el complejo nutritivo 15 aceites integrales
me encanta y realmente me ha cambiado la piel de cara ,cuello y escote .
lo uso solo por la noche.
Lo conoces ? Me gustaría saber tu opinión. un saludo.
Hola Ángeles.
Muchas gracias.
Pues no, no lo he probado pero si lo conozco. Creo que es un buen producto puesto que está hecho de aceites pero no he probado para asegurar. Sé que tiene los típicos aceites como el de almendras, de coco, jojoba, etc pero lo que más me gusta es que está reforzado con escualeno y eso es muy bueno para la piel, para mí al menos.
Buen día y gracias por pasar.
Tengo una mancha roja con bultos debajo del cuello, de unos 10 cm . He probado de todo, porque pica mucho, hasta duele, polvos talquistina, crema hidratante, un gel de farmacia, nada. A punto de ir al medico, puse el aceite licopeno de Mercadona y ha mejorado mucho en sólo 3 días.
Hola Aukje.
Me alegra mucho que te esté ayudando con tu problema. La verdad que es una mezcla de aceites muy bueno y eso creo que puede ser lo que te esté ayudando.
Gracias por pasar y compartir tu experiencia.
Buen día.
El aceite facial de licopeno de mercadona mancha de naranja la ropa. Lo uso antes de dormir y la ropa de cama acaba sucia. Es bueno, hidrata bastante pero ensucia lo que entre en contacto con él. También da la sensacion de teñir la piel.
Sí, ya lo menciono en el artículo. Su color fuerte hace que manche la ropa pero una vez absorbido por la piel no mancha, al menos a mí no.
Gracias por pasar y bonito día.
Buenas noches! Yo lo uso desde ya hace meses (tengo 41 años) por la noche y me va de maravilla… No me pongo nada más y estoy encantada! Hablas de sérum de vitamina C de unos 15%, pero hay que tener mucho cuidado con eso, no? Ya que es muy fotosensible… O eso creo…
Gracias por todo lo que haces , me gustan mucho tus reseñas
Hola Marie Ange
Antes de nada muchas gracias por tu comentario.
La verdad que el aceite de licopeno es de lo mejorcito que tiene Mercadona, a mí también me gustó.
En cuanto a la vitamina C decirte que es fotosensible, no fotosensibilizante, es decir, es la propia vitamina la que se estropea con el sol y deja de ser efectiva, por eso hay que usarla siempre con un factor de protección alto. Pero no afecta a la piel como se cree. Cuando un productoe s fotosensibilizante si es cuando puede provocar manchas si se usa de forma incorrecta.
Espero haberte ayudado y de nuevo gracias por pasar.
Buen día.
Que pidas complementar un producto de 5 euros con uno de 89 como complemento a éste… No se, es como decir que está muy bien que tengas un 600, que es el que te puedes permitir con tu economía, en en garaje porque funciona y tal, pero ten también un Mercedes porque tendrás muy buenos resultados.
Hola!
Creo que no has entendido.
En el artículo digo, bastante claro, que el aceite de licopeno de Mercadona me parece una buena opción si no se puede comprar uno de alta gama porque suelen tener un precio más elevado. Entonces es una buena alternativa.
Pero tampoco pasaría nada por tenerlos los dos. Hay productos low cost que funcionan muy bien.
Un saludo.
Me encanta tu explicación….. Creo que lo probaré…..por probarlo… Y por 5€. Yo soy más de mezclar los aceites con las cremas……. Gracias!
Gracias Isabel!
A mí me parece un buen producto, al menos es natural y eso es algo a lo que Mercadona no acostumbra.
Pasa buen día.