Durante mi niñez fui el Quimicefa de mi madre.
Capilarmente hablando.
No te puedes ni imaginar la cantidad de hierbas y cosas raras que me ha puesto mi madre en la cabeza durante años.
Y es que el Google de esos años eran las vecinas, que unido a los ungüentos que ella recordaba de la suya, más los que dejaba caer mi abuela de sus tiempos, mi pelo era un continuo espacio de experimentos.
Me echaban manzanilla para que no perdiera el rubio, aceite, crema Nivea, agua de romero, miel, huevos y no sé cuantas cosas más.
Pero a lo que más rabia le tenía era al vinagre.
No me molaba nada ir oliendo a ensalada mixta durante un buen rato, el rato que me dejaban con el pelo empapado en vinagre de manzana o de jerez, de eso no me acuerdo bien.
Aunque en realidad yo creo que el olor no se quedaba en el pelo sino en mi nariz, y a pesar de que una vez enjuagado ya no olía, a mí se me quedaba el tufillo incrustado ya en el olfato.
Y me iba a dormir pensando que iba a oler hasta la almohada.
Pero he de admitir una cosa.
Tenía el pelo más bonito de todo el colegio.
No sé cómo, pero sabía perfectamente cuándo, cómo, y qué tenían que ponerme en la cabeza, y además, mi madre era muy mañosa con los peinados y siempre llevaba mi larga melena enredada en lazos, trenzas de espiga y diademas de trenzas.
Así que mi pelo siempre fue elogiado por mis maestras, y yo diría que un poquito envidiado por mis compañeras.
Lo malo es que la que se llevaba el madrugón era yo.
Esos peinados llevaban su tiempo, así que me tocaba levantarme 20 minutos antes que el resto de mortales.
El caso es que a pesar de ser lo que menos me gustaba, reconozco que el vinagre me dejaba el pelo como la seda.
Y puedo prometer y prometo, que después de haber usado miles de productos capilares, no he encontrado nada que me deje el brillo que me dejaba el vinagre.
Aplicar ahora vinagre en el pelo, o hierbas, o huevo, me da más pereza.
Tengo que admitirlo.
Sobre todo porque de adulta se tiene menos tiempo y a la ducha va una con más prisas, pero al menos, una vez a la semana o cada 15 días procuro hacer alguna mascarilla capilar o volver a alguno de estos inventos de abuela para recordar y ver mi pelo tal y como le veía a los 9 años.
Sé que ahora es más cómodo abrir un bote y pulverizar sobre el pelo.
Sé que las abuelas de hoy no son como las de antes.
Sé que hay menos tiempo libre, y el libre que queda es preferible pasarlo en internet, Youtube, o Instagram (capta mi ironía please).
Y sé que ahora hay muchos expertos y expertas que desaconsejan usar este tipo de sustancias porque estropean el pelo.
Los químicos, siliconas y derivados del petróleo que llevan los productos capilares, no.
El vinagre sí.
En fin… como no me quiero meter en temas pantanosos, voy a dejar plasmada aquí mi opinión sobre el vinagre para el pelo, cómo lo he usado yo siempre, y qué beneficios le aporta a mi melena.
Es posible que tú te lo pongas y no veas los mismos resultados que yo, o sí, pero eso pasará con cualquier producto que usemos tú y yo.
Porque somos distintas.
Índice
Toggle🍎 Vinagre de manzana para el pelo
El vinagre de manzana y sus excelentes propiedades humectantes ayudan a que el cabello se mantenga sano e hidratado.
Al tener el pelo en mejor estado se evita el efecto frizz y la sequedad, y por tanto el cabello se ve más liso y suave.
El vinagre limpia los folículos obstruidos que impiden que el pelo crezca y estimula la circulación de los folículos pilosos.
Como además posee vitaminas y minerales, la melena se ve fortalecida y se previene la caída.
🤔 ¿Qué hace el vinagre en el pelo?
Mi madre decía que su abuela se lo ponía a sus hijos para eliminar piojos, pero que a mí me lo ponía para darle brillo, mucho brillo.
Yo es que tuve la suerte de no coger nunca piojos.
Pero además del brillo, el vinagre funciona para más cosas.
Elimina impurezas de las raíces, limpia el cuero cabelludo, previene la caspa, es capaz de arrancar todos los restos de productos que te has ido poniendo días anteriores, y es una mascarilla natural para el pelo graso.
¡Ah! Y también lo puedes echar en las ensaladas.
👍 ¿El vinagre es bueno para el pelo?
La ciencia dice que no hay evidencias al 100% de que sea efectivo.
Y aunque en determinadas cantidades y en momentos puntuales podría ser beneficioso, desaconsejan usarlo de forma muy continua.
Esto es lo que dice la ciencia.
Mi madre, te diría otra cosa.
Personalmente pienso que aporta beneficios, pero como todo, hay que saber cuándo hacerlo y no abusar de su uso.
Y te pongo un ejemplo.
Comer ajo es buenísimo para la salud, pero comerte 5 ajos al día ya no es tan bueno.
Pues igual.
Si te echas vinagre cada día es posible que te dañes el pelo, si lo haces cada semana o cada 10 días aportas beneficios sin dañar.
🤔 ¿Qué tipo de vinagre es bueno para el pelo?
Siempre, siempre, he usado vinagre blanco.
Además de brillo me da una limpieza duradera.
Si tienes el pelo graso opta por el vinagre de manzana, y si lo que quieres es eliminar piojos, puedes usar cualquiera de los dos.
💁♀️ ¿Cómo usar el vinagre en el pelo?
Mi mami y mi abuela me lo echaban en el último enjuague y me dejaban un rato con él puesto en la cabeza.
Es decir, me lavaban el pelo de forma normal, me enjuagaban el champú y me ponían el vinagre, masajeaban un poco, me dejaban tiritando un ratito en la bañera, y luego, con agua más bien tirando a fresquita, me hacían el último y definitivo enjuague.
Hay muchas otras formas de usarlo.
Hay personas que mezclan un vaso de agua con uno de vinagre, lo ponen en el pelo y lo dejan actuar horas antes de lavar.
Hay otras que ponen el vinagre antes que el champú, al revés de como lo hacía mi madre.
Hay quien lo deja actuar 15 minutos antes de enjuagar con agua.
Pero yo, las veces que lo hago, lo hago exactamente igual que lo hacían ellas conmigo de pequeña.
Lavo, pongo mi acondicionador, enjuago, y como último paso me echo el vinagre, me retiro de la ducha para masajear un poco el pelo y aclaro con abundante agua.
Puedes ir probando la forma que te sea más beneficiosa o fácil y quedarte con ella.
Pero sea cual sea, como verás, no tiene mucha complicación.
👱♀️ ¿Cómo usar el vinagre para aclarar el pelo?
Tengo que aclarar que no sé si esto es leyenda urbana o es cierto.
Jamás he visto mi pelo más claro por usar vinagre de manzana.
No sé si esto es algo para cabellos más oscuros y ahí sí se nota la diferencia, o es una pérdida de tiempo.
Bueno, pérdida, pérdida no, porque el brillo sí te lo vas a llevar.
Pero yo te aconsejo que si quieres aclarar el pelo, uses productos enfocados a ese fin.
Ahora bien, si pruebas y además del brillo te llevas el aclarado, pues matas 2 pájaros de un tiro.
⌛ ¿Cuánto tiempo se tiene que dejar el vinagre en la cabeza?
Entre 15 a 30 minutos.
👩 Vinagre para el pelo graso
Aquí tengo 2 opciones para darte.
La primera es haciendo caso a la Dra. Esther Jiménez Blasco, dermatóloga del Hospital de Guadalajara, que afirma que: “Para eliminar la posibilidad de irritación hay que usar diluciones de dos partes de agua y una de vinagre”.
O haciendo una mezcla en una botella que tenga dispensador en spray y añadiendo cinco gotas de vinagre en 15 centilitros de agua, como dicen algunos peluqueros que aseguran que basta con pulverizar unas cuantas veces sobre la melena limpia y húmeda y el pelo estará libre de grasa y con las puntas cerradas.
Si tienes el cuero cabelludo muy sensible es mejor que optes por la primera, pero puedes probar ambas y ver el resultado.
🕷 Vinagre para los piojos
El que yo no los haya tenido no me sirvió para que mi abuela no me contara 200 veces como se usaba el vinagre para matar piojos.
Ya sabes, por si acaso.
Mi abuela era mucho de por si acaso.
Ella era la que cada día me preguntaba, antes de ir al colegio, si llevaba las bragas y los calcetines sin boquetes.
Por si acaso.
Por si acaso me pillaba un camión de camino a la escuela pienso yo que pensaría.
Total, que en caso de piojos hay que poner vinagre en toda la cabeza, haciendo hincapié en la nuca y detrás de las orejas.
Una vez aplicado, poner un gorro de ducha y dejar que el vinagre actúe durante unas cuatro horas.
Después, lavar el pelo con normalidad y pasar una lendrera o peine para piojos para eliminar los restos.
Si se puede, hacer mejor por la noche para que actúe el vinagre hasta el día siguiente.
🗑️ ¿Cómo quitar el tinte de pelo con vinagre?
En estos casos yo siempre doy el mejor consejo que puedo dar, ve a un especialista.
No sé hasta que punto el vinagre puede eliminar un tinte, pero por lo que he leído solo hay que diluir vinagre en agua tibia para que descomponga el tinte del cabello.
Debes humedecer el pelo con la mezcla, dejarlo 20 minutos y lavar.
Eso si te atreves y los tienes bien puestos, porque imagina que se te va el color por un lado más que por otro… no sé, si has metido la pata con un tinte mejor que vayas a una peluquería.
Una cosa es dar brillo y otra meterse en camisa de once varas.
🍎 ¿Cómo usar el vinagre de manzana para la caída del cabello?
Necesitas una taza de agua y 2 cucharadas de vinagre de manzana 100% puro. Esa mezcla la añades a un pulverizador, agitas y rocía en el cabello, sobre todo en las raíces, deja unos 5 minutos para que la sustancia actúe y enjuaga con agua tibia.
🛒 Vinagre para el pelo en Mercadona
Mi trauma por oler a ensalada mixta se me fue con los años.
Imagino que porque me di cuenta que, una vez aclarado el pelo, ya no huele.
Todo en la infancia es pura sugestión.
Pero si para ti es un problema aplicar vinagre en el pelo por el olor que desprende, Mercadona ha pensado en ti.
O pensó en su tiempo, porque yo el vinagre para cabello a la frambuesa de Mercadona no lo he visto nunca.
No sé si estuvo y ya no está, o si es que siempre está agotado, o fue un visto y no visto de alguna edición limitada.
El caso es que es un vinagre al que se le ha solucionado el inconveniente del olor añadiendo aroma de frambuesa.
Supuestamente el vinagre para cabello a la frambuesa de Mercadona abrillanta y facilita el desenredado del pelo, y es apto para todo tipo de cabellos.
Se utiliza como un acondicionador final aplicando después del lavado y con el pelo escurrido. Se debe dejar actuar unos minutos y volver a aclarar.
Si tú tampoco lo ves en tu Mercadona no te preocupes, porque tu amiga del alma tiene la solución.
Centifolia tiene un acondicionador sin enjuague con vinagre de frambuesa que nutre, desenreda y que además está libre de alcohol y sulfatos.
No podía yo dejarte con las ganas de usar un vinagre que oliera bien.
Y me parece a mí que ya he terminado con todo lo que quería contarte.
Resumiendo, por si te has perdido con mis idas y venidas.
Usa vinagre en el pelo para darle brillo pero no lo uses todos los días.
Con una vez a la semana, suficiente.
Además, procura nutrir en profundidad el pelo para que no le falte de nada.
Apuesta por la exfoliación capilar porque te va ayudar en muchas cosas.
Y para aclarar y eliminar tintes, consulta antes con quienes saben de pelos.
Yo espero haber dejado claro que no vas a oler a ensalada mixta, y por último decirte que te espero en mis redes sociales para darte más trucos, consejos y para seguir hablando de belleza.
No te vayas sin suscribirte.
Importante también.
Y pásate por Telegram y aprovecha las ofertas de maquillaje y cosmética de hoy.
Ale, pues ya está todo.
Nos vemos pronto.