Autobronceador en mousse ST. Moriz, mi opinión


Si tuviera que esperar a ponerme morena para lucir piernas, mi verano no empezaría hasta agosto.

No sé por qué razón la melanina de mi cuerpo llega hasta las rodillas. De ahí para abajo no tengo. Y por eso me cuesta una vida coger color en las piernas.

Estoy un poco mal hecha teniendo en cuenta que soy del sur, donde se supone que la gente se broncea solo con hablar del sol.

Así que no me queda otra que recurrir a los autobronceadores.

En mayo más o menos, ya estoy yo pidiendo mi arsenal para primavera verano. Y por norma general, me gusta probar alguno nuevo.

Pero hay uno que nunca me falta, ni me faltará jamás.

El autobronceador ST. Moriz.

Para mí, uno de los mejores por muchas razones.

Como sé que estás aquí porque estás en mi misma tesitura, voy a darte los mejores argumentos para que dejes de ser la hermana pequeña de Casper y luzcas el moreno más bonito que has tenido en mucho tiempo.

 

🌞 Autobronceador St. Moriz

La marca afirma:

Mousse autobronceadora con la que conseguir un bronceado profesional con acabado dorado. Contiene DHA (derivado de la caña de azúcar) que al entrar en contacto con la piel, produce un efecto bronceado instantáneo.
De formulación profesional, el autobronceador en mousse de St Moriz contiene Aceite de oliva y Vitamina E. Resultados: Efecto bronceado instantáneo que le proporcionará un moreno profesional, perfecto y en todo el cuerpo.

Para saber si es cierto todo lo que dicen no queda otra que probarlo, y ese es su primer punto a favor, es un producto muy fácil de usar.

🤔 ¿Cómo se usa?

  • Primer paso:

Exfoliar la piel al menos 24 horas antes de aplicar el autobronceador ST. Moriz. El exfoliante ha de ser libre de aceites para que no actúen de barrera en el bronceado.

Es aconsejable no depilar la piel las 24 horas previas para que tenga tiempo de restaurarse.

  • Segundo paso:

Hidratar en profundidad, haciendo hincapié en las zonas secas del cuerpo como rodillas, codos, tobillos, pies, etc. Se aconseja utilizar una crema que no contenga aceites.

  • Tercer paso:

Agitar bien antes de usar, y aplicar una pequeña cantidad de producto en el guante aplicador.

La clave para un buen resultado es trabajar con rapidez, frotando el guante sobre la piel con suaves movimientos circulares, sin olvidar las zonas más pequeñas. No ducharse hasta pasadas 4-5 horas desde la aplicación.

  • Cuarto paso:

Para mantener un bronceado más duradero, se recomienda hidratar la piel de forma diaria, y exfoliarla de forma suave cada tres o cuatro días.

Esta es la parte teórica pero te voy a contar cómo lo hago yo.

Antes de aplicarlo procuro tener la piel preparada. De este modo el producto agarra mejor y el resultado final es espectacular. Tengo siempre la piel limpia, seca y sin restos de cremas.

Exfolio bien un par de días antes para eliminar piel muerta y que el bronceado quede más uniforme sobre la piel.

Puedes aplicar la mousse ST. Moriz con las manos, pero yo te recomiendo que lo hagas con una manopla por 2 razones:

  1. Porque de este modo abarcas mejor la zona en la que estés aplicando producto. Es más fácil extenderlo y evitas marcas y cortes.
  2. Y porque esta mousse mancha mucho las manos, y así evitas que te queden manchas en ellas una vez terminada la aplicación. En caso de que lo hagas con las manos, lava con abundante agua al acabar.

autobronceador mouse st moriz

Prefiero no pasarme de rosca, así que aplico poca cantidad y si veo que no quedó el tono que quería hago una segunda aplicación.

En caso de necesitar una segunda capa, espero a que la primera esté bien seca.

Normalmente lo uso solo en las piernas porque es la parte que más me cuesta broncear. Pero cuando aún estoy blanquita lo aplico por todo el cuerpo.

El autobronceador ST. Moriz seca muy rápidamente, así que en pocos minutos puedes vestirte sin miedo a que se vaya o manche, aunque yo prefiero hacerlo cuando tengo bastante tiempo para poder quedarme en casa sin vestir. Puedes aplicarlo por ejemplo con el bikini puesto.

Eso sí, necesita unas 4 o 5 horas antes de que puedas ducharte, porque el color se va totalmente si lo haces antes de las horas que la marca te aconseja. Por lo general, yo suelo dejarlo más horas de las que se recomienda. Al menos 8 horas, para asegurarme de que ya está bien agarrado.

¡Muy importante!

Por seca que veas la piel, no te duches antes de las horas indicadas, porque sí que es cierto que si te cae agua, aunque lleves 3 horas, el color se va.

Yo llevaba unas 2 horas con el autobronceador aplicado y el color ya subido, me cayó agua en la pierna sin querer mientras hacía la comida y esa zona volvió a quedar blanca. Vamos que se fue por completo.

Lo bueno es que volví a aplicar una pequeña cantidad de producto en esa parte concreta y no quedó ningún parche ni marca.

Y muy importante también, aplica por todas esas zonas que a veces se olvidan pero que son muy importantes para que el bronceado se vea natural: los codos, las rodillas (por delante y por detrás), el cuello (en caso de que apliques por el pecho y brazos), el empeine del pie… Si olvidas estas zonas, se verán partes blancas y cortes muy poco favorecedores en tu bronceado.

⏳ ¿Cuanto dura el bronceado?

El autobronceador ST. Moriz dura en perfecto estado 3 días. Cuando digo en perfecto estado quiero decir con el mismo moreno que justo en el momento de su aplicación.

Lo bueno de St. Moriz es que al irse no parchea, sino que el color va disminuyendo de forma progresiva sin que se noten marcas feas en la piel. Se va igual que el bronceado natural, poco a poco. Si quieres mantener el color, reaplica cada 2/3 días para mantener el mismo bronceado.

Yo suelo usarlo 3 días a la semana y así mantengo un color intacto todo el verano.

👩🏻👩🏾 Antes y después

El color dorado es tan perfecto y bonito que parece profesional.

El resultado es inmediato, ya que a los pocos minutos de su aplicación ya luces una piel bronceada, cosa que me parece perfecta si lo necesitas para un momento puntual de emergencia. Hay otros autobronceadores que son graduales y tardas en ver el moreno varios días. Con este, estarás bronceada en el acto.

Y me parece perfecto porque ni mancha, ni deja parches y queda natural. Además me parece igual de importante, o más, que al desaparecer, lo haga de forma progresiva sin dejar marcas. De lo contrario sería molesto ver zonas morenas, otras blancas, rayas, zonas parcheadas… es un gran punto a su favor.

Obviamente una imagen vale más que mil palabras, así que aquí tienes el antes y el después. Entre una foto y otra hay el tiempo justo de la aplicación.

autobronceador mouse st moriz autobronceador st moriz mouse opinion

💬 Opiniones

Es uno de los pocos bronceadores que deja una opinión positiva a todo aquel que lo prueba.

¿Por qué?

Porque cumple todo lo que promete.

El bronceado dorado que deja es instantáneo y perfecto. Tanto que parece profesional.

Es cómodo de usar y como tiene color, vas viendo perfectamente por qué partes has aplicado producto y por cuales no, cosa que se hace complicada saber en los que son cremas de color blanquecino.

Es perfecto para empezar a usar ropa corta cuando aprieta el calor y aún no estás morena.

Es ideal para lucir un bronceado perfecto en una boda, comunión, o cualquier evento de primavera.

Y por supuesto, es la opción ideal para aquellas personas que huyen del sol por salud o problemas de piel, pero quieren tener un bonito bronceado en verano.

No huele mal, ni deja aroma en la piel cuando has acabado la aplicación.

El resultado es tan natural y perfecto que parece que la piel está bronceada por el propio Sol. De hecho, yo la primera vez que lo usé fue un viernes noche, pues el lunes todo el mundo me decía: «¡Anda! qué morenita estás, has estado en la playa este finde ¿no?» Así que fingí que sí, que mi moreno era así de guays.

Una mentirijilla al año no hace daño.

Por otra parte, los autobronceadores siempre han sido mis salvavidas en primavera pero pocas veces he quedado contenta con ellos.

Eran muy naranjas, artificiales, y olían tan fuerte que eran desagradables de usar. Pero por suerte, he encontrado ST. Moriz. Con él, he conseguido un bonito color de una forma sencilla y natural, así que te recomiendo que si estás en busca de un buen autobronceador, lo tengas en cuenta.

También te da la opción, cosa que no todos tienen, de escoger entre 2 tonalidades, una media, para las pieles más blancas y el tono dark, para cuando ya estás más bronceada o por si tienes una piel más oscura y necesitas más color.

Una cosa sí que tengo que advertirte.

Es un producto que seca la piel. Yo, que de por sí tengo las piernas como la piel de un lagarto del desierto, necesito aplicar diariamente aceite de almendras para contrarrestar esa sequedad que me deja el autobronceador.

Por otra parte, estos puntos me parecen muy reseñables del ST. Moriz:

  • Envase

Es muy cómodo, ya que simplemente tienes que mover antes de aplicar y presionar para que salga producto. No pesa, no se desperdicia nada y se puede llevar de viaje sin problema.

  • Aroma

Si te estás preguntando si tiene ese olor tan característico y desagradable de este tipo de productos, tengo una buena noticia que darte: no huele a autobronceador. Tiene un aroma muy suave que apenas se aprecia y una vez seco en la piel desaparece por completo.

  • Textura

Es una mousse de un color bastante oscuro. De hecho, al aplicar por primera vez en la manopla me asusté porque me pareció demasiado para mí tono de piel, pero una vez extendido queda perfecto y no tan oscuro.

🔬 Ingredientes

AQUA. PROPYLENE GLYCOL. DIHYDROXYACETONE. ETHOXYDIGLYCOL. COCOMIDOPROPYL BETAINE. POLYSORBOTE 20. SODIUM CHLORIDE. PARFUM (FRAGANCE). GLYCERIN. 2-BROMO-2 NITOPRPONE-1,3-DIOL. SODIUM BENZATE. CITRIC ACID. COUMARIN. CITRONELLOL. ALPHA-ISOMETHYL IONONE. BUTYLPHENYL METHYLPROPIONAL. EUGENOL, CI 16035 (RED 40) CI 19140 (YELLOW 5) CI 42090 (BLUE 1).

Dentro de los 20 ingredientes que contiene hay 2 que no son muy buenos.

2-BROMO-2 NITROPROPANE-1,3-DIOL y BUTYLPHENYL METHYLPROPIONAL.

Ambos ingredientes no pueden superar el 0.1%. El primero es el encargado de inhibir en el producto el desarrollo de microorganismos y el segundo es muy utilizado en perfumes y materias primas aromáticas. Los dos son sospechosos de ser alérgenos y tóxicos aunque están sujetos a una regulación europea específica.

El resto de ingredientes, marcados en amarillo, no son ni buenos ni malos. Son conservantes, tintes, alcoholes, y demás compuestos que necesita el producto para realizar su función.

Yo soy muy fan de las cosas naturales. Me gusta aplicar productos con pocos químicos, pero cuando lo hago porque no me queda otra, sé que han pasado los controles necesarios para que no hagan daño.

Y aunque no me agrada su INCI, llevo usando este producto varios años y nunca he sentido que haya dañado mi piel en ningún aspecto.

Si quieres un moreno sin químicos no te queda otra que tomar el Sol cada día. Pero si lo haces, recuerda hacerlo siempre con una buena protección.

Si no tienes tiempo o no te apetece estar como una lagartija todo el día, esta es una de las mejores opciones.

🥊 St. Moriz vs St. Tropez

St Moritz, Autobronceador corporal (piel normal) -...
St. Moritz
Cantidad
200 ml.
Aroma
Apenas se aprecia
Formato
Espuma tipo mousse
Color
Dorado
Resultado
Al instante
Duración
2-3 días en perfecto estado
Aporta
Bronceado uniforme e intenso de aspecto natural
En contra
Reseca la piel
Amazon Prime
St Moritz, Autobronceador corporal (piel normal) -...
St. Moritz
Cantidad
200 ml.
Aroma
Apenas se aprecia
Formato
Espuma tipo mousse
Color
Dorado
Resultado
Al instante
Duración
2-3 días en perfecto estado
Aporta
Bronceado uniforme e intenso de aspecto natural
En contra
Reseca la piel
Amazon Prime

Los autobronceadores de St. Tropez presumen de ser uno de los mejores del mercado. Puedes verlo desfilando en la London Fashion Week, la Semana de la Moda de París, en Strictly Come Dancing, e incluso famosas como Kate Moss ha sucumbido a los resultados de estos autobronceadores y se han desnudado para ellos con la intención de dejar al descubierto el fruto de sus productos.

Se vende uno cada minuto.

Debe ser porque gracias a su base de color verde, no se vuelve naranja. Algo muy común y muy temido en este tipo de productos, porque ese tono deja un acabado muy artificial y muy poco favorecedor en la piel.

Yo lo usé antes y quedé encantada con el resultado. Se convirtió en mi favorito hasta que fue desbancado por St. Moriz.

Ambos son para mí muy buenos, pero la razón por la que me decanto más por este último es por la rapidez y porque veo que el color es más subido, más intenso. St. Tropez deja un bronceado más sutil.

Lo bueno que tiene este autobronceador es que es gradual, es decir, el moreno va apareciendo de forma gradual. Esto te permite aplicar cada día, hasta que consigas el tono deseado, y reaplicar cada 3-4 días para mantener el color.

Es perfecto si lo que quieres es un toque de color sutil. Aunque puedes graduar y aumentar su tono con los usos, nunca va a ser demasiado pronunciado.

Tienes un artículo específico de él por si quieres ver el resultado, ingredientes y forma de uso.

Y si quieres que te llegue al correo artículos de productos cosméticos, suscríbete al blog antes de irte.

No pierdes nada por hacerlo y si algún día te cansas, solo tienes que cancelar suscripción.

Pero sé que no lo vas a hacer porque siempre gusta tener en el correo artículos interesantes para leer, y más si son de belleza y potingues.

Y, hablando de potingues…

Tienes que unirte a mi canal de Telegram porque cada día hay descuentos y ofertas en los mejores productos del mercado.

Y si quieres pasar un buen rato, pásate por Instagram.

Allí haya cada día novedades, trucos, tips de belleza…

Y a veces, hasta doy los buenos días con vídeos graciosos.

Va, te espero.

54 comentarios en «Autobronceador en mousse ST. Moriz, mi opinión»

  1. Cada vez que me dé el autobronceador tengo que foliarme la piel o solo la primera vez

    Responder
    • Hola Nieves.

      Solo la primera vez, si exfolias después, perderás el color del bronceado.

      Un saludo.

      Responder
  2. Hola. si voy a la piscina debo tener miedo de q se vaya quitando a parches debido al cloro? O es como cuando te duchas que se va de forma regular y progresiva?

    Responder
    • Hola Ainhara.

      No tengas miedo porque en la piscina o playa el bronceado se va igual que en la ducha, sin dejar parches y de forma uniforme.

      Un saludo.

      Responder
  3. Hola! Para cuantas aplicaciones da el producto?

    Responder
    • Hola Clara.

      Pues depende de cuántos días lo uses y de si echas solo en unas partes del cuerpo o en todas…a mí, que me echo, principalmente en las piernas, cada 3 días más o menos, me suele durar de 3 semanas a un mes, por si te vale para hacerte una idea.

      Un saludo

      Responder
Deja un comentario