Alisado Brasileño Kativa: Opiniones y Contraindicaciones


Desde muy niña quise tener el pelo rizado, muy rizado, como el de Berta Vázquez. ¿No sabes quién es? Sí mujer, Rizos, la de vis a vis. Pues esa.

Ese tipo de melenas tienen personalidad propia.

Me encantan.

Pero mi padre no era etíope como el suyo, el mío era andaluz.

Cosa que me encanta porque tengo mucha gracia y salero, pero siempre tuve el pelo ondulaillo y con poca gracia.

Vamos, que ni rizado ni liso. Muy feo, para que te voy a engañar.

Obviamente yo hacía todo lo que estaba en mi mano por aquel entonces para rizar o alisar a mi manera.

Para lo primero, usaba espumas, gominas, y cosas de esas que te dejan el pelo como a Ross Geller, tieso como una mojama. Y para el liso, recuerdo que una Nochebuena, me planché el pelo con la plancha de la ropa.

Así, como lees.

Fue una tarde divertida eso es verdad, pero claro muy profesional no quedó. E incómodo ya ni te cuento.

Si tú también has hecho eso alguna vez eres de mi quinta, así que házmelo saber porfi.

Pero pasó el tiempo y llegó la adolescencia, con sus problemas varios, pero conseguí mis primeras planchas de pelo como regalo de reyes, o de cumple, no me acuerdo muy bien, y ahí entré de forma triunfal en el mundo del pelo liso.

Muy buenas no eran, para que te voy a engañar, pero mi melena adoptó otra forma más mona.

Si quería el pelo liso todo el día tenía que hacerme las planchas una vez por la mañana y otra por la tarde porque sino no me aguantaba.

Y si a lo mala que era la plancha, le sumas mi poca destreza por aquel entonces y la humedad de mi tierra, tenía el cóctel perfecto para que aquellos peinados no duraran ni un telediario.

Por suerte todo eso fue cambiando con el tiempo.

Mis siguientes planchas fueron bastante mejores. Yo, a base de uso, me convertí en una experta usandolas y… bueno, la humedad sigue estando ahí, pero ahora soy yo la que la controla a ella.

Pero ¿sabes qué pasa? Que tengo el pelo muy largo y eso hace que secar y planchar me lleve un buen rato. Y cuando digo rato quiero decir media tarde.

Además, estaba un poco cansada de tener que usar plancha cada día, así que vi por internet y en algunos canales de Youtube, que había un alisado que podías hacer en casa y que te dejaba el pelo tan liso que no tenías que planchar más en mucho tiempo.

Los ojos se me salían de las órbitas, te lo prometo.

Si funcionaba, me solucionaba la vida.

Bueno, la vida. Me solucionaba el peinarme, que no es poco.

Total, que apenas leí reseñas ni nada, yo quería mi alisado brasileño de Kativa.

Quiero mi alisado y lo quiero ya. Como las niñas pequeñas.

Y madre mía qué maravilla.

Te puedo asegurar que es lo mejor que he hecho por mí en mucho tiempo. Bueno no, lo mejor fue dejar de fumar, pero después de eso, lo mejor ha sido usar el alisado brasileño.

Así que me he dicho, no todo el mundo está tan loco como tú, y hay quien prefiere ver opiniones, resultados y contraindicaciones de lo que quiere usar. Y por eso estoy aquí, para contarte vida y milagros del alisado brasileño de Kativa.

Yo de ti no me perdería ni una palabra.

💁‍♀️ Kit de alisado brasileño de Kativa

El alisado brasileño alisa y reduce el volumen del cabello dejándolo más liso hasta por 10 semanas. Gracias a su fórmula sin formol, con Keratina y Aceite de argán, el cabello quedará protegido y nutrido, reduciendo el volumen y eliminando el frizz.

Su composición es de:

  • Keratina, que es la proteína principal del cabello, y que está formada por 19 aminoácidos que nutren e hidratan el pelo, devolviendo lo que este ha perdido a través de los años por los tratamientos químicos o procesos mecánicos que se le ha realizado. Aporta brillo y suavidad a la fibra capilar.
  • Aceite de Argán, que es extraído del fruto del Argán y es rico en vitamina E, carotenos y antioxidantes, los cuales fortalecen el cabello, aportándole brillo y flexibilidad. Hidrata y protege las fibras capilares contra las agresiones externas.

¿Qué contiene el kit?

  • Sachet x 15ml Shampoo Pre Tratamiento.
  • Pote x 100ml Tratamiento Alisado Brasileño.
  • Sachet x 15ml Shampoo.
  • Sachet x 15ml Conditioner.
  • Un par de guantes.
  • Brocha.
  • Folleto paso a paso.

kit alisado brasileño kativa

¿Quién puede usarlo?

Es apropiado para todo tipo de cabellos ya sean teñidos, con mechas, incluso habiendo sido ya alisado anteriormente.

🙋‍♀️ Opiniones

Lo peor de este tratamiento son las horas que tienes que estar haciéndolo.

No es algo que digas tengo un ratito y me pongo ahora, no. Necesitas 5-6 horas, o lo que es lo mismo, una tarde o una mañana completa para realizar el tratamiento. Y lo peor no es eso, lo peor es que es como estar 7 horas dentro de un atraco, porque las manos están levantadas casi todo el tiempo.

Eso sí, la sensación cuando terminas es de alivio, obviamente, como cuando terminas de correr o la clase de spinning, pero también de quedarte con la boca abierta viendo el pelo tan, tan, tan suave.

Obviamente no puedes saltarte ninguno de los pasos, ni puedes acelerar el proceso, porque entonces el resultado no sería óptimo. Así que tómate tu tiempo, lee bien las instrucciones y al lío.

Por esa razón te aconsejo que no realices el tratamiento un día que tengas prisa o que vayas a salir. Es mejor buscar una tarde de domingo, por ejemplo, y dedicarle todo el tiempo que requiere con total tranquilidad.

Yo tardé cerca de 5 horas, pero también he de decir que tengo mucha cantidad de pelo y muy largo. Igual en una melena más corta el proceso es menos costoso (aunque no he leído que nadie haya tardado menos de 4 horas, la verdad sea dicha).

Y aunque pueda parecer mucho tiempo, que lo es, una vez acabado, te darás cuenta que no has perdido 5 horas si no que las has invertido, aunque tengas la muñeca destrozada.

Algo que tampoco me hizo gracia fue el olor y la textura. Mientras aplicas los primeros pasos, el pelo está pegajoso, estropajoso, difícil incluso de manejar, y con un olor que para mí no fue agradable. De hecho, el olor se me quedó en el pelo hasta que volví a lavarlo 4 días después, aunque mucho menos evidente, por suerte.

opinion alisado keratina kativa

Justo cuando acabé y vi que mi pelo era una tabla, que estaba suave, que no había quedado apelmazado sino que tenía movimiento, y que no me hizo falta coger las planchas de pelo para peinarme, aluciné. Nunca jamás había tenido el pelo tan sumamente liso, ni siquiera cuando me esmero pasando las planchas mechón a mechón.

¿Pero sabes qué?

Se me metió en la cabeza que una vez volviera a lavar el pelo, perdería un poco de ese liso tabla. Creía que, aunque siguiera estando liso, perdería bastante del alisado, pero para nada fue así. Seguí lavando mi cabeza con la frecuencia de siempre y el resultado es igual que justo después de haberlo aplicado por primera vez.

Algo que no me gustó y que me hizo preocuparme cuando estaba en pleno proceso, es que notaba que me ardía la cabeza. Sobre todo con el paso 2. Mientras lo aplicaba y durante los 15 minutos que tuve que esperar, notaba como me picaba y ardia muchísimo. Imagino que esa sensación venía dada porque es un tratamiento fuerte, o que alguno de sus ingredientes me estaba haciendo algún tipo de reacción, pero por suerte, no pasó nada. En cuanto que pasé de paso, se fue la molestia.

El humo que desprendía el pelo cuando lo empecé a planchar tampoco me hizo demasiada gracia, pero tiene una explicación lógica que te cuento más adelante.

Pero aunque estoy tremendamente contenta con el producto he de decir que tiene una pega, solucionable, pero bastante importante a mi modo de ver.

Y es que se come por completo el color del pelo si lo llevas rubio o platino. Vamos, que tu rubio pasa de rubio brillante y precioso a amarillo pollo Calimero recién salido del cascarón.

Además es algo que notas en los primeros pasos del proceso. El pelo se vuelve anaranjado casi de inmediato, lo bueno es que tiene solución.

La verdad es que yo llevaba un tiempo usando el champú para pelos blancos-platinos de Mercadona y había conseguido matizar por completo mi rubio. De hecho, incluso tenía mechones prácticamente blancos. Vamos que estaba súper contenta con el color conseguido, pero lo perdí al aplicar el alisado brasileño de Kativa.

Lo bueno es que en el siguiente lavado, y usando el acondicionador morado de Silver, perdí bastante de ese naranja. Y menos mal porque con el tiempo que me costó conseguir el tono deseado, perderlo en una tarde no me hizo mucha gracia.

Con cada lavado seguía matizando y cada vez quedaba menos de ese color, horrible para mi gusto.

Al cabo de una semana, volví al champú morado de Mercadona porque me gusta más como matiza y en menos de 15 días ya volví a tener mi pelo rubio.

Y mi miedo a que el liso se fuera desapareció porque incluso con humedad, en la playa, sin usar secador… seguía igual de liso que el primer día.

Por resumirte de una forma clara te digo que desde que he utilizado el alisado brasileño de Kativa he ganado tiempo y una melena más bonita porque:

  • No necesito planchar el pelo todos los días (un gran ahorro en dinero y tiempo, ya que con mi largo podía estar fácilmente 20 minutos alisando).
  • No se me enreda el pelo. Antes siempre lo tenía enredado por la parte de detrás. Al tenerlo tan largo y llevarlo siempre suelto, se me hacían incluso nudos en el pelo. Imagina la cantidad de tiempo que perdía cepillandolo para intentar quitarlos sin romper el pelo.
  • Me importa poco el tiempo que haga porque por más humedad que haya en el ambiente, o aunque llueva, mi melena está perfecta, de anuncio.
  • Tengo el pelo más suave que nunca, y mira que yo soy la tonta de los productos capilares y por lo general siempre lo tengo bien cuidado. Pero la suavidad que me ha aportado el alisado de Kativa no lo había tenido antes.
  • Me he deshecho del molesto encrespamiento y del frizz, así que no tengo que andar retocando a lo largo del día ni aplicando nada más.
  • No se me ensucia el pelo antes, ni está apelmazado, ni se me cae más, ni ninguna de estas cosas que podemos pensar que nos va a afectar al usar algo tan fuerte.

De hecho te digo que se recomienda usar un kit de post alisado para mantener el tratamiento y yo ni siquiera lo utilicé.

Tenía tantas cosas empezadas en casa que no quise comprar más, y sinceramente, no me ha hecho falta. Aunque si te lo recomiendo si tu pelo es más rizado o está estropeado, porque te va a ayudar a que el procedimiento se alargue más en el tiempo.

Y como una foto vale más que mil palabras aquí tienes el antes y el después.

resultado alisado keratina kativa

Como puedes ver, la diferencia es bestial (en el color también sí) pero fíjate qué maravilla de liso tabla conseguí.

Y el color después de varios lavados lo tienes en el artículo del champú. No tiene desperdicio.

Como la experiencia es un grado, te aconsejo que si tienes el pelo claro, compres el champú para matizar a la misma par que el kit de alisado.

En definitiva, quitando el tema color, si llego a conocer las ventajas del alisado brasileño antes, hace ya años que hubiera empezado a aplicarlo.

Ten en cuenta que viviendo en un clima tan húmedo como el mío, ni las planchas a veces me funcionan. Así que muchas veces he pensado que era una tontería tener el pelo tan largo si siempre tenía que acabar recogiéndolo en un moño porque me desesperaba el encrespamiento y lo feo que se llegaba a ver tan enredado.

Así que cuando se pase el efecto de este, que aseguran dura 10 semanas, volveré a pasar por el sacrificio de “perder” una nueva tarde de domingo por tener una melena lisa al más estilo japonés, sin frizz y sin tener la necesidad de usar unas planchas para tener el cabello como a mí me gusta, completamente liso.

❌ Contraindicaciones, ¿tiene efectos secundarios para el pelo?

La pregunta del millón.

Todas nos paramos a pensar si después del proceso el pelo se estropeará o tendrá algún efecto secundario.

El alisado brasileño de Kativa está elaborado sin sulfatos ni formol. Simplemente es un producto que nutre el cabello a base de keratina y argán. Su particularidad es que el tratamiento repara la fibra capilar y con ella, obviamente, se consigue el alisado.

De hecho yo noto el pelo más fuerte y brillante, e incluso se me cae menos, así que no sufras porque tu pelo va a mejorar con el alisado de keratina de forma considerable.

Para mí, la parte negativa está en:

  • Que es un proceso lento y aburrido.
  • Puedes sentir leves molestias durante el proceso como picor o ardor (no tiene porque pasarte a ti, pero a mí sí que me pasó).
  • Las manos y el pelo están muy pegajosas casi todo el proceso del alisado.
  • Se come por completo el color del pelo si lo llevas rubio o blanco (no sé cómo afectará en otros tonos de pelo).

Pero sin duda alguna gana por goleada los beneficios que encuentro a la hora de usar el alisado de Kativa porque:

  • Tengo el pelo completamente liso.
  • He dicho adiós al frizz y encrespamiento.
  • Sigue igual de liso por mucha humedad que haya en el ambiente.
  • Ya no uso planchas de pelo.
  • El tratamiento dura meses.
  • No se cae, ni queda estropeado después del alisado. Más bien todo lo contrario.

📄 ¿Cómo utilizar?

  1. Lava el cabello con Shampoo Pre Treatment dos veces. El cabello debe quedar completamente limpio. Luego, sécalo con una toalla. Después, seca totalmente con la ayuda de un secador de pelo.
  2. Divide el cabello en dos partes y aplica Brazilian Straightening 2 con la brocha. Luego con las manos distribuye el producto desde la raíz hasta las puntas. Deja que actué el producto durante 15 minutos. Al finalizar el tiempo de exposición, retira el exceso si lo hubiera con un peine.
  3. Lava el cabello intensamente para retirar el excedente del tratamiento.
  4. Seca el cabello con la ayuda de un cepillo y el secador de pelo hasta dejarlo totalmente seco.
  5. Plancha el cabello tomando mechones finos y pasa la plancha de 5 a 12 veces a una temperatura de entre 200 y 215º C (410 a 429º F) por cada uno de ellos. Plancha el cabello hasta que no quede residuo del Brazilian Straightening 2. Antes de iniciar el paso 6, espera cinco minutos.
  6. Lava el cabello con Shampoo 3 hasta retirar completamente los residuos del tratamiento. Retira el exceso de humedad y aplica el Conditioner 4. Déjalo actuar durante 5 minutos y enjuaga con abundante agua. Luego vuelve a secar el cabello con el secador.

¡Ah por cierto! Yo solo necesité un kit de alisado, pero sé que hay chicas que han necesitado 2. Es probable que cuando se tiene mucha cantidad de pelo o es muy rizado haga falta más cantidad. Igual que cuando te tiñes en casa.

⏱️ ¿Cuánto se tarda en hacer?

Imagino que el tipo de pelo y la cantidad influye en cada una.

Yo tengo el pelo, tirando a grueso, y muy largo y me hicieron falta 5 horas.

📅 ¿Cuánto dura?

A mí me ha durado más tiempo del que indica el tratamiento. Aunque lo normal son 10 semanas tal y como indica el producto.

De todos modos, puedes ralentizar este proceso usando el Kit de Tratamiento post alisado de Kativa, que está pensado para ayudar a mantener el alisado y que dure más tiempo.

Gracias a su fórmula, a base de Keratina hidrolizada, ayudará a que las vitaminas y proteínas ingresen en pequeñas partículas de manera más fácil al cabello a través de las cutículas. De este modo se devuelve la nutrición y vitalidad que el pelo necesita. También contiene aceite de Argán que aporta hidratación, brillo y suavidad a cada fibra capilar.

Ayuda a fortalecer y recuperar el cabello dañado por productos químicos de los tratamientos de alisado e incluye:

  • Champú post alisado.
  • Acondicionador post alisado.
  • Tratamiento mascarilla post alisado.

El kit post alisado no contiene sal, así que ayudará a que tu cabello no se reseque. No contiene sulfatos, que ayudarán a que la keratina no desaparezca del cabello. Y está libre de parabenos que no maltratan el cuero cabelludo.

Y hasta aquí está la información que puedes encontrar fácilmente con solo leer el producto o algunas reseñas de internet.

Pero a raíz de que enseñara el resultado y el producto por Instagram, me llegaron algunas preguntas por privado que me gustaría resolver también por aquí por si a ti te surgen las mismas dudas.

☀️ ¿Tiene el mismo efecto en verano que en invierno?

Esta pregunta me llegó por una cuestión lógica.

Sabrás que el cloro de las piscinas no se lleva muy bien con los tintes, las mechas, y los diferentes tratamientos del cabello. De hecho, en verano el color de nuestro pelo cambia mucho por esta razón, que añadida al sol, aclaran y estropean mucho el aspecto del cabello.

Yo lo he usado en invierno, y no puedo asegurar que en verano el efecto sea igual de duradero. Aún así, he leído en foros que el alisado brasileño queda igual de bien en ambas estaciones y no sufre ningún tipo de alteración debido a la playa o piscina.

Personalmente, y como consejo te diría que no lo uses en pleno verano.

Puedes morir de calor con tanto paso y tanta plancha.

Y teniendo en cuenta que dura varias semanas, meses incluso, úsalo un poco antes de verano y seguro que te durará todas las vacaciones.

🤰🏻 ¿Se puede usar estando embarazada?

Cuando me llegó esta pregunta, lo que hice fue preguntar directamente a la marca y su respuesta fue la siguiente:

Sí es posible usarse en mujeres embarazadas ya que es libre de formol y contiene proteína de keratina vegetal. Pero aconsejamos primero consultarlo con el médico de cada embarazada.

Además, por lo que sé, la keratina no se absorbe, y por lo tanto no llega al torrente sanguíneo, así que no existe ningún peligro.

👱‍♀️ ¿Puede usarse con el pelo teñido?

Totalmente. Como indica la marca, puedes usar el alisado de keratina con el pelo teñido, con mechas, si tienes el cabello rizado, ondulado, liso… puede usarlo todo el mundo.

Eso sí, si tienes el color claro, rubio, o castaño, ya has visto que vas a perder el color. No sé como funcionará en otro tipos de cabellos más oscuros.

La parte buena, ya la has visto también, que con los lavados y matizando se va.

Y por cierto, después de 15 o 20 días puedes volver a teñir tu pelo.

🔥 ¿Es normal que salga humo cuando se realiza el tratamiento?

Es algo que me preocupó bastante cuando estaba pasando las planchas. Salía el mismo humo que cuando lo planchas en mojado.

En un principio pensé que igual no había dejado bastante tiempo que el producto secara, o que no lo estaba haciendo bien del todo. Pero me di cuenta, por el olor que desprendía (y que por cierto se metía en la garganta) que debía ser el propio producto el que se estaba evaporando.

Una vez acabé, busqué que podía ser esa cantidad de humo y mis sospechas eran ciertas.

La keratina es una proteína que necesita calor para activarse y es de esta forma como ejerce su acción. Por eso hay que secar y planchar el pelo porque se necesita sellar con calor.

Así que si ves humo no te preocupes, es la evaporación de la keratina.

⚠️ Actualización: Mi opinión después de 7 semanas.

Ya ha pasado más de la mitad de lo que se supone dura el alisado y estoy igual de encantada que el primer día. Incluso más porque el alisado sigue perfecto pero no se ve tan «artificial».

Con esto no digo que al principio no me gustara, si no que entre lo naranja que se quedó el pelo, el olor de los primeros días y el liso tan tabla, se notaba que había pasado por un tratamiento. Ahora se ve mucho más natural.

resultado alisado keratina varias semanas

El olor es algo que pensé que se iría con los lavados pero es la única pega que tiene el alisado de keratina. Para que te hagas una idea, es como si cada vez que me lavo la cabeza, se desprendiera un poco de producto y el olor vuelve. No tan intenso es verdad, pero lo vuelvo a notar y nada de lo que use después, como sérums, cremas de peinado, aceites, o cualquier mascarilla, queda en el pelo.

Tampoco te asustes pensando que el pelo te va a oler mal porque no es así. Una vez seco, no huele absolutamente a nada.

El liso sigue perfecto, el pelo está suave como nunca y algo que me ha llamado la atención es que ni siquiera al cogerme una coleta, o meter los mechones por detrás de las orejas, se quedan marcas en el pelo.

Ya sabes que cuando lo planchas, la mínima postura que cojas con el pelo, o el simple hecho de aguantar algunos mechones en las orejas deja la ondulación y pierde el liso. Pues desde que tengo el tratamiento hecho nunca me pasa. Puedo poner el pelo de mil maneras y recogerlo de otras mil que nunca queda ondulado, ni marcado.

⚠️ Actualización: Mi opinión después de 7 meses.

7 meses ya desde que apliqué el alisado de keratina y sigo encantada.

Aún no me hace falta plancharme el pelo para tenerlo liso. Aunque poco a poco está perdiendo ese liso tabla del principio y ya sí que empiezo a notar como en días de humedad el pelo se me encrespa y enreda más. Pero a pesar de eso, sigo disfrutando de una melena lisa sin necesidad de pasar plancha ni secador.

Tengo que añadir que ni el calor, ni el sol, ni la playa, han hecho mella en el alisado.

Tampoco se me ha estropeado más de la cuenta, ni he notado nada diferente o «raro» este verano por llevar hecho este tratamiento.

Volví a aplicar la decoloración después de 3/4 meses y no hubo ningún tipo de problema en el alisado. Todo siguió perfecto. A día de hoy, mi cabello sigue suave y no me cabe duda de que cuando pierda por completo el liso, volveré a usar el alisado de Kativa.

Además de dejar el pelo perfectamente liso y de durar muchos meses, el ahorro de tiempo en planchas y secador es brutal. Y más con una melena tan larga como la mía, que me hacía perder de hora a hora y media para tener un liso perfecto.

alisado brasileño kativa

He llegado a pensar que como mi pelo tiraba más a liso que otra cosa, la poca ondulación que tenía la ha perdido con el tratamiento, y por eso me ha durado tantos meses.

Lo que me hace pensar que si tienes el pelo rizado es posible que lo pierdas un poco. Es decir, que cuando se vaya por completo, o quieras volver a tu rizo, este ya no estará tan definido como antes de usar el alisado de keratina. Tenlo presente antes de usarlo si no quieres perder tus rizos por completo.

Y nada más amiga.

Espero que todo esto te haya servido de ayuda, pero si después de este tocho, sigues teniendo alguna duda, mira todo el hueco que te dejo debajo para que preguntes lo que quieras.

Y una cosa más.

Antes de irte, suscríbete al blog.

Así recibirás cada semana artículos muy interesantes de cosmética y belleza en tu correo.

Es gratis y puedes leer solo los que más te interesen.

Y gratis es también mi canal de Telegram, donde puedes unirte para que veas cada día los descuentos y ofertas que te preparo a diario.

Son una pasada.

Y ya si quieres ver trucos, tips de belleza y conocer un montón de productos no te va a quedar más remedio que unirte a mi Instagram.

Yo de ti, no me perdería nada.

52 comentarios en «Alisado Brasileño Kativa: Opiniones y Contraindicaciones»

  1. Hola me llamó Johana y me hice el alisado brasileño el día de ayer 17/04/19 y el día de hoy me lo lave 18/04/19 nose si hice bien o mal en lavarme lo ya que no me quedo igual a como lo tenía el día de ayer, que puedo hacer

    Responder
    • Hola Johana.

      No pasa nada porque laves el cabello, al menos no debería haber pasado nada. No sé si será porque tienes un pelo muy rizado. Aún así no se debería haber alterado el resultado. De todos modos empieza a usar productos post alisado. Champús y acondicionadores específicos para mantener el liso durante más tiempo. Ayudarán a que el liso del cabello se mantenga intacto más tiempo.

      Un saludo.

      Responder
  2. Hola !
    Mi pelo es pelirrojo claro y llevo mechas también, me gustaría saber ¿si mi color se vería afectado después de aplicar el producto, y también ¿si podría seguir echándome las mechas en los meses que dura el tratamiento o no ? ¿Y si me dieran bien resultado y quisiera aplicar otra vez el producto cuánto tiene que pasar de una vez a otra ?
    Gracias un saludo

    Responder
    • Hola Cristina.

      Lo más probable es que el color de tus mechas tornen a naranja. Luego puedes ir matizando para volver a tu color. Y por supuesto puedes volver a hacerte mechas sin problema después del alisado que este no se verá afectado.

      Entre un alisado u otro va a depender de cómo tengas el pelo, a mí me duro perfecto 6 meses y a día de hoy sigo con un liso todavía. En cuanto veas que ya es resultado ha desaparecido puedes aplicar otra vez el producto. Pero calcula que será más o menos 1, o como mucho 2 veces al año.

      Un saludo.

      Responder
    • Hola quería saber cuantos frascos de keratina utilizaste para el largo de tu cabello. El mio es más o menos de ese largo y quiero saber cuanto producto comprar

      Responder
      • Hola Cristina.

        A mí solo me hizo falta uno 😉

        Siento la demora en la respuesta (las vacaciones ya se sabe)

        Un saludo.

  3. Hola, te comento que me alise el pelo con el producto que mencionas, pero me preocupa que tengo mucho orquídea en el pelo, entonces quisiera preguntarte si para ello puedo utilizar mascarillas naturales ya que me recomendaron mayonesa con gusano de seda y quisiera saber si esto no quita el producto o tú qué me recomiendas para la orquídea y puntas abiertas del pelo????
    Tengo otra pregunta que es bueno para la caspa desde que me eche la keratina me da mucha caspa y no sé que utilizar???? Te agradezco que me ayudes con esas dos preguntas que me las aclares bendiciones.

    Responder
    • Hola Paola!

      Pues no sé si voy a poder ayudarte porque no sé qué es orquídea en el pelo. Y la verdad no creo que sea pelo seco o dañado porque el alisado deja el pelo muy suave. Si ves que no está bien nutrido usa aluna mascarilla nutritiva, las de Garnier por ejemplo, y deja que actúe un par de horas, luego te lavas la cabeza con tu champú habitual.

      En cuanto a lo de la caspa tampoco sé muy bien qué decirte porque nunca había oído que la keratina diera ese problema. Usa un champú anticaspa. La firma Natura Siberica tiene un champú enriquecido con plantas que va muy bien. Pero hay muchas otras marcas como Eucerin, Elvive, Kerástase…, que tienen productos específicos para la caspa.

      Espero haberte sido de ayuda.
      Un saludo.

      Responder
  4. Hola!! Yo tuve un problema al realizarme un alisado con otro producto y el resultado fue tener que cortar 30cms de cabello, casi todo!! Y además de eso lo poco que tengo no me quedó liso!! Esto sucedió hace un mes y quisiera usar el alisado de kativa ya que antes lo había usado y me fue genial pero claro, después de esto tengo miedo de hacerme cualquier cosa, hasta de pasarme la plancha pero es que es lo único que tengo ahora mismo para alisar y quitar el frizz y demás. Si pudieras aconsejarme te agradezco un montón!!!

    Responder
    • Hola Leidy.

      Pues vaya faena no? No sé en qué estado tienes ahora el cabello. Si lo ves sano y fuerte no creo que vayas a tener ningún problema. Si no hace mucho tiempo del otro alisado es mejor que esperes un poco a que el pelo se recupere. Intenta que esté bien nutrido y una vez lo veas preparado adelante.

      Un saludo y espero que esta vez tengas más suerte. Este alisado no creo que te de problemas.

      Responder
  5. Hola.. Yo tengo el pelo liso pero se me quedan ondas sino me lo. Seco o paso la. Plancha… Lo tengo muy nutrido y bien… Nses si al hacerme. El alisado podría estropearmeló???? Tu que opinas…. Tengo dudas… Creo q no… Pero unayudita porfaaa….

    Responder
    • Hola Mery.

      A ver, este tratamiento no te va a estropear el pelo, trastocará un poco el color, en caso de que lo tengas teñido, pero eso es algo con solución. El pelo no sufre nada, es más, yo noté mucho menos frizz, encrespamiento, menos rotura, y lo tenía súper liso y brillante. Obviamente tendrás que seguir cuidando tu pelo con mascarillas para nutrir pero no te preocupes que no va a estropear en nada tu melena.

      Un saludo.

      Responder
  6. Hola Nathy. Acabo de aplicarme el Alisado Brasileño de Kativa, hace 5 dias me hice mechas y me arrastro el color , se ve mas amarillo-naranja.
    Mi inquietid es si me puedo aplicar la mascarilla matizante despues de sacarme el producto con el shampoo 3 y antes de usar el tratamiento 4 que trae el kit o debo esperar hasta el proximo lavado?. Gracias.

    Responder
    • Hola Pajarita.

      Mi nombre es Susana, no Nathy, so sé si te has equivocado de persona pero te contesto igualmente.
      Es normal que el pelo, después del tratamiento se quede anaranjado. Yo te recomiendo que apliques el tratamiento tal y como indica la marca. Y en el próximo lavado comiences a aplicar tu champú o mascarilla matizante. Es mejor seguir los pasos en un orden, para que no haya nada que altere el resultado y después matizar. Además, en 2/3 lavados ya tendrás casi el color recuperado.

      Un saludo.

      Responder
      • Buenas tardes, hace una semana me puse la keratina Kativa y me fue bien, lo único es que me quedo como caspa porque pasa eso y cómo lo puedo solucionar. Estaré al tanto de su respuesta, lindo día.

      • Hola Cindy.

        Pues la verdad es que no tengo ni idea de por qué te ha pasado algo así. Imagino que algún ingrediente habrá tenido algo que ver.Lo único que se me ocurre es que uses algún aceite, como el de pachuli, para eliminar la caspa. Supongo que será algo puntual, si es que antes no tenías. O usa algún champú o acondicionador para evitar que aparezca mas.

        Un saludo y espero haberte ayudado.

      • Puede ser residuos de producto en el cráneo, eso me solía parar con la cirugía capilar al cabo de dos o tres lavados se me quitaba

      • Muchas gracias por tu respuesta Betty, seguro que a Cindy le ayuda 🙂

        Un saludo.

  7. Puedo hacerme el tratamiento si he tenido alopecia areata durante este año? O hacermelo sin tocar la raíz del cabello?

    Responder
    • Hola Ninoska.

      Pues la verdad no sabría decirte. Es un tratamiento fuerte así que es mejor que preguntes en la página de facebook de Kativa, o incluso en su twitter mediante mensaje directo. Ellos sabrán mucho mejor que yo si debes aplicarlo y cómo.

      Un saludo y siento no haberte podido ayudar.

      Responder
  8. Buenas Tardes!!!
    Hace unos dias he comenzado a buscar alguna solución por que mi cabello. No tenia frizz mientras me lo teñia de color rojo todo el cabello pero hace mas o menos menos 1 año que llevo sin pintarme el cabello debido a que el dermatólogo me lo recomendó por una caída excesiva de cabello en formas redondas al realizar unas pruebas el doctor me indico que tenia Alopecia Areata que son caídas de cabello en formas de círculos hace un año que recibo tratamiento y decidí no teñirme el cabello pues llevaba tantos años tiñendo y quería dejar descansar el cabello por tantos químicos . Pero ahora llevo mucho tiempo sin pintarme el cabello que parece un tipo de Ombre por que deje la mitad del cabello rojo que son las raíces y finaliza el color rojo que tenia anteriormente entiendo que el pelo ha tomado frizz la parte de arriba que es mi color natural y siento mucho frizz aun pasándole la plancha y blower les preguntaba se pudiera ser perjudicial en mi tipo de condición colocar el Alisado ya lo compre pero todavía no me ha llegado por eso realice la consulta. Gracias…

    Responder
    • Hola Nahaty.

      Pues si te soy sincera no sabría que aconsejarte. El alisado de keratina es un producto fuerte y no sé si podría ser perjudicial. Deberías preguntar a tu médico antes de aplicarlo porque puede ser peor el remedio que la enfermedad.

      Siento no poder ayudarte pero no soy experta en temas capilares y no te voy a aconsejar sin estar segura. Hazme caso y consulta con tu medico antes de hacerlo.

      Un saludo y gracias por pasar!

      Responder
  9. Buenas, muy claro tu post! tenía dudas al respecto porque tengo muy largo el pelo, practicamente como el tuyo, he leído todo el post y sigue con la duda: el frasco que viene de 100ml ha sido suficiente para todo tu cabello? he leído en otros post que necesitas al menos dos cajas. Te agradezco tu respuesta! un saludo grande guapa!

    Responder
    • Hola Chuchusita.

      Yo he tenido bastante con un solo kit. Viene muca cantidad de producto en cada bote y no es necesario 2. A día de hoy, y después de 5 meses, todavía sigo notando el efecto.

      Espero haberte aclarado la duda 🙂

      Un saludo.

      Responder
  10. Me alegra que te haya ido tan bien. Mi pelo es liso y lacio, así que este tratamiento no lo necesito.
    Un beso, guapa 🙂

    Responder
    • Hola Julia.

      Entonces tu tienes suerte, tienes el pelo que muchas de nosotras buscamos 😉

      Un saludo y gracias por tu comentario.

      Responder
Deja un comentario